quiz_2_100%

6
Existen diferentes tipos de gráficos para representar los datos obtenidos en el estudio de mercados. Aquel que se usa fundamentalmente para representar distribuciones de frecuencias de una variable cualitativa o cuantitativa discreta se denomina: Seleccione una respuesta. a. Gráfico de barras múltiples b. Gráfico de barras simples c. Histograma d. Polígono de frecuencias Question2 Puntos: 1 En una población es importante hallar el coeficiente de elevación. Si se tiene una población de 5000 personas y una muestra seleccionada de 100 personas. Utilizando el método aleatorio simple, el coeficiente de elevación es: Seleccione una respuesta. a. 5000 personas b. 100 personas c. 500 personas d. 50 personas Question3 Puntos: 1 Existen 4 técnicas de recolección de datos para las investigaciones desarrolladas. Según los autores, la técnica más universal y aplicada en todas las investigaciones de ciencias sociales es: Seleccione una respuesta. a. El análisis de contenido b. La observación c. El cuestionario

Upload: juan-zapata

Post on 25-Oct-2015

423 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: quiz_2_100%

Existen diferentes tipos de gráficos para representar los datos obtenidos en el estudio de

mercados. Aquel que se usa fundamentalmente para representar distribuciones de

frecuencias de una variable cualitativa o cuantitativa discreta se denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Gráfico de barras múltiples

b. Gráfico de barras simples

c. Histograma

d. Polígono de frecuencias

Question2Puntos: 1

En una población es importante hallar el coeficiente de elevación. Si se tiene una población

de 5000 personas y una muestra seleccionada de 100 personas. Utilizando el método

aleatorio simple, el coeficiente de elevación es:

Seleccione una respuesta.

a. 5000 personas

b. 100 personas

c. 500 personas

d. 50 personas

Question3Puntos: 1

 Existen 4 técnicas de recolección de datos para las investigaciones desarrolladas. Según

los autores, la técnica más universal y aplicada en todas las investigaciones de ciencias

sociales es:

Seleccione una respuesta.

a. El análisis de contenido

b. La observación

c. El cuestionario

d. La entrevista

Question4Puntos: 1

Page 2: quiz_2_100%

Para una población de 50000 personas, se toma como muestra el 10% de esta. El

coeficiente de elevación será igual a:

Seleccione una respuesta.

a. 100

b. 500

c. 5000

d. 10

Question5Puntos: 1

En investigación de mercados debemos apoyarnos en la estadística para cuantificar

resultados con porcentajes. Uno de los siguientes métodos no corresponde a una medida de

dispersión absoluta:

Seleccione una respuesta.

a. Desviación típica

b. Desviación absoluta

c. Cuartil

d. Varianza

Question6Puntos: 1

En un estudio de mercados para fijar la amplitud de la muestra en un universo cuyo tamaño

es superior a 100000 unidades, es necesario estimar la frecuencia con la que se produce el

fenómeno. Si se desconoce esta frecuencia se procede a estimar la hipótesis más

desfavorable, esto quiere decir que:

Seleccione una respuesta.

a. q=10%

b. p=100%

c. q=20%

d. p=50%

Question7Puntos: 1

Page 3: quiz_2_100%

Para elaborar una encuesta se debe tener especial cuidado en el tipo de pregunta a utilizar.

Uno de estos tipos de preguntas no es conveniente al diseñar un cuestionario de encuesta:

Seleccione una respuesta.

a. Preguntas de elección múltiple

b. Preguntas cerradas

c. Preguntas abiertas

d. Preguntas filtro

Question8Puntos: 1

En investigación de mercados, se trabaja con muestras por el ahorro en tiempo y dinero. A

los muestreos que no se les conoce la probabilidad de que un elemento de la población

pase a formar parte de la muestra se le denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Estratificado

b. Aleatorio simple

c. Aleatorio sistemático

d. No probabilístico

Question9Puntos: 1

Al método que consiste en la selección de una muestra representativa de las tiendas del

mercado en las que se realiza una investigación con el fin de realizar una auditoría de

tiendas se le denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Shop-audit

b. Barómetro de marcas

c. Reuniones de grupo

d. Panel de consumidores

Question10Puntos: 1

Page 4: quiz_2_100%

Supongamos que se deben entrevistar a 50 personas de una población que se encuentra

dividida en cuatro grupos con

Seleccione una respuesta.

a. Estratificado

b. Aleatorio simple

c. Por cuotas

d. Por áreas

Question11Puntos: 1

Se desea saber el tamaño de la muestra para una población de 15000 habitantes cuando se

pretende operar con un grado de precisión del 95.5%, un error del 5% y la frecuencia del

70%. Dicho tamaño es:

Seleccione una respuesta.

a. 128

b. 532

c. 425

d. 329

Question12Puntos: 1

Si se desea cuantificar una muestra del 25% de los negocios de una población, debe ser

efectuado un proceso de seguimiento a través de:

Seleccione una respuesta.

a. Shop audit

b. Inventario de alacena

c. Entrevista profunda

d. Barómetros de marcas

Question13Puntos: 1

Page 5: quiz_2_100%

La presentación del informe es definitivo porque finalmente es en el que se apoyan los

directivos para la toma de decisiones de los proyectos investigados. De lo anterior se

desprende que las partes organizadas para la presentación de un informe son:

Seleccione una respuesta.

a. Portada, índice de contenidos, resumen del trabajo, cuerpo del informe, bibliografía.

b. Portada, índice de contenidos, cuerpo del informe, resumen del trabajo, bibliografía.

c. Resumen del trabajo, portada, índice de contenidos, cuerpo del informe, bibliografía.

d. Resumen dl trabajo, portada, cuerpo del informe, índice del contenido, bibliografía.

Question14Puntos: 1

La orientación de mercados cualitativa se basa en describir los hechos y a comprender el

mercado de referencia y para ello utiliza ciertas técnicas. De lo anterior se desprende que

para lograr estos objetivos, la técnica cualitativa más apropiada es:

Seleccione una respuesta.

a. Los barómetros de marcas

b. La entrevista en profundidad

c. Encuestas personales

d. Encuestas por correo

Question15Puntos: 1

En una investigación de mercados se debe tener en cuenta el entorno y los factores que

existen en él para detectar oportunidades y amenazas que se nos presenten. Aquel factor

que hace referencia al conteo de la población en determinada región y que pueden afectar

en un momento dada a la compañía se le denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Demográfico

b. Social

c. Geográfico

d. Político y legal

Page 6: quiz_2_100%