quiz 1 y 2 epistemologia

16
QUIZ 1 EPISTEMOLOGIA 1. En la Edad Media se creía que el conocimiento provenía de: Seleccione una respuesta. a. El hombre. b. La Razón c. Dios. Correcto. d. La naturaleza. Correcto 2. ¿Que es el racionalismo? Seleccione una respuesta. a. Es la corriente de pensamiento que afirma la existencia del conocimiento como producto de la razón a partir de ideas innatas. Correcto. b. Es la corriente de pensamiento que afirma que el conocimiento es exclusivo de la experiencia y que solo en ella se puede conocer. c. Es la corriente de pensamiento que se afirma como materialista y evolucionista. d. Es la corriente de pensamiento que platea la como principio la experiencia sensible como único medio para conocer. Correcto 3. El texto que propone Estanislao zuleta es: Seleccione una respuesta.

Upload: andresfeur

Post on 30-Nov-2015

653 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

QUIZ 1 EPISTEMOLOGIA

1. En la Edad Media se creía que el conocimiento provenía de:

Seleccione una respuesta.

a. El hombre.

b. La Razón

c. Dios. Correcto.

d. La naturaleza.

Correcto

2. ¿Que es el racionalismo?

Seleccione una respuesta.

a. Es la corriente de pensamiento que afirma la existencia del conocimiento como

producto de la razón a partir de ideas innatas. Correcto.

b. Es la corriente de pensamiento que afirma que el conocimiento es exclusivo de la

experiencia y que solo en ella se puede conocer.

c. Es la corriente de pensamiento que se afirma como materialista y evolucionista.

d. Es la corriente de pensamiento que platea la como principio la experiencia

sensible como único medio para conocer.

Correcto

3. El texto que propone Estanislao zuleta es:

Seleccione una respuesta.

a. Etica Nicomaquea

b. Etica para Amador

c. Elogio de la dificultad Correcto.

d. Elogio de la Locura

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 4

Puntos: 1

La corriente de pensamiento que se conoce como empirismo tiene como tesis la siguiente:

Seleccione una respuesta.

a. Todo conocimiento proviene de la experiencia y no hay conocimiento por fuera

de la experiencia. Correcto.

b. La experiencia no tiene nada que ver en el proceso del conocimiento, es la razón

donde se da el conocimiento

c. Ni la razón, ni la experiencia las formas de hacer el conocimiento pues el

conocimiento esta en Dios

d. Todo conocimiento proviene de las ideas, son las ideas innatas las que producen

el conocimiento.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 5

Puntos: 1

Kant propone que una sociedad racional es una sociedad que cumple con su deber.

¿Que es el uso de razón en Kant?

Seleccione una respuesta.

a. La esclavitud del ser

b. La opción por los pobres

c. La marginalidad popular

d. La mayoría de edad Correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 6

Puntos: 1

Frente al Positivismo, que platea el uso del método científico en las Ciencias Sociales, se ha

planteado otros métodos de explicación del conocimiento científico, una corriente diferente al

positivismo es la Hermenéutica.

¿Qué es lo que permite la hermenéutica en las ciencias sociales?

Seleccione una respuesta.

a. Explorar por una sola vía el pensamiento humano obteniendo resultados fiables

b. La rigidez del modelo de investigación que hace que se obtengan resultados

irrefutables

c. El uso de un método no es necesario, no hay un método en la hermenéutica.

d. La pluralidad de reglas metodológicas que permite acercarse de varios modos al

pensamiento científico. Correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 7

Puntos: 1

¿Cual fue el objeto que oriento el trabajo intelectual de Descartes?

Seleccione una respuesta.

a. La búsqueda de sistemas de producción auto sostenibles y funcionales

b. La búsqueda de la verdad, basado en un principio universal: Dios

c. La búsqueda de un método para explicar científicamente el mundo. Correcto.

d. La búsqueda de un orden universal sin cambios.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 8

Puntos: 1

Tales de Mileto, uno de los grandes filósofos de la antigua Grecia, planteo que en mundo sensible

y el conocimiento se daban a partir de concebir el mundo bajo cuatro elementos.

Los cuatro elementos que plantea Tales de Mileto Son:

Seleccione una respuesta.

a. Agua, sol, humedad, piedras.

b. Fuego, rocas, lava, ceniza.

c. Tierra, agua, aire y fuego. Correcto

d. Aire, animales, plantas, lluvia

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 9

Puntos: 1

Kant, filosofo aleman, propone que el ser humano es capaz de entendimiento

¿Qué se necesita para el entendimiento?

Seleccione una respuesta.

a. La razón y la experiencia Correcto

b. La sabiduria y el trabajo

c. El sueño y los deseos

d. El folklor y la cultura

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 10

Puntos: 1

¿Qué es el empirismo?

Seleccione una respuesta.

a. Es la corriente de pensamiento que afirma que el conocimiento solo esta en la

experiencia. Correcto.

b. Es la corriente que afirma que no hay conocimiento en ninguna esfera del ser

humano.

c. Es la corriente de pensamiento que parte de la idea de un Dios creador que nos

dotó de ideas innatas.

d. Es la corriente de pensamiento que afirma que el conocimiento solo esta en el

mundo de la razón.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 11

Puntos: 1

La corriente de pensamiento que se conoce como empirismo tiene como tesis la siguiente:

Seleccione una respuesta.

a. Ni la razón, ni la experiencia las formas de hacer el conocimiento pues el

conocimiento esta en Dios

b. Todo conocimiento proviene de la experiencia y no hay conocimiento por fuera

de la experiencia. Correcto.

c. Todo conocimiento proviene de las ideas, son las ideas innatas las que producen

el conocimiento.

d. La experiencia no tiene nada que ver en el proceso del conocimiento, es la razón

donde se da el conocimiento

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 12

Puntos: 1

Sócrates, considerado como uno de los mejores filósofos de la antigua Grecia, hace la reflexión

sobre el hombre y su conocimiento, habla de la virtud como un elemento de la esencia humana.

¿Qué significa para Sócrates Virtud?

Seleccione una respuesta.

a. Virtud es pasión

b. Virtud es pureza.

c. Virtud es templanza.

d. Virtud es conocimiento Correcto.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 13

Puntos: 1

¿Por qué la epistemología es una ciencia de segundo orden?

Seleccione una respuesta.

a. Indaga sobre el pensamiento del hombre Correcto.

b. El conocimiento que produce es de menor calidad

c. Es inferior el conocimiemto que produce.

d. No tiene la importancia de la ciencias puras.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 14

Puntos: 1

Cual es la frase que más se acerca a la descripción del modelo que Planteo Descartes.

Seleccione una respuesta.

a. Dudo y la duda me garantiza la existencia Humana “Dudo luego éxito” Correcto.

b. No hay un método que me lleve a la verdad “dudo de todo hasta mi existencia”

c. La duda no es el camino a la verdad “si dudo no encuentro la verdad”

d. Tengo la verdad por fuera de toda duda. “éxito con duda o sin duda”

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 15

Puntos: 1

Cual de las siguientes afirmaciones describe mejor a la modernidad.

Seleccione una respuesta.

a. En la modernidad no hay uso de la razón, todo se da por intuición.

b. En la modernidad ha operado un cambio de pensar de lo práctico a lo espiritual.

c. La razón técnica basada en le metodo cientifico es lo que prevalece Correcto.

d. En la modernidad no hay un método para entender el mundo.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

QUIZ 2 EPISTEMOLOGIA

1. ¿Cuáles son las características de la ciencia Contemporánea?

Seleccione una respuesta.

a. El desarrollo del pensamiento a partir de otras lógicas, de nuevas algebras, de

nuevas geometrías, todo dentro del desarrollo del mundo complejo. Correcto.

b. El mantenimiento de la lógica formal dentro del esquema del positivismo sin que

se pueda salir del método lineal de la causa y del efecto.

c. El mundo bipolar es el que determina las condiciones de existencia, de un lado

los del eje del bien y los del otro los del eje del mal.

d. El resurgimiento del pensamiento idealista cristiano como expresión de una

concepción libre del desarrollo de los seres humanos.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 2

Puntos: 1

¿Cuales son los postulados de la escuela de Frankfurt?

Seleccione una respuesta.

a. La teoría tradicional empirista los ha llevado a

pensar en orden y el progreso.

b. Toman a los alemanes como modelo y tiene como

principio el nacionalismo.

c. Se sustenta en Marx para construir teoría crítica

contra la teoría tradicional.

Correcto. A esta ecuela se le ha

denominado Neo Marxista.

d. Sus postulados positivistas la han llevado a

mantener la teoría tradicional.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 3

Puntos: 1

En el desarrollo del modulo se hace una diferencia entre la ciencia moderna y la contemporánea,

bajo esta perspectiva ¿Qué es la ciencia moderna?

Seleccione una respuesta.

a. Es el desarrollo se la ciencia desde el siglo XVI hasta finales del XIX, que se base

en el positivismo para el desarrollo de sus postulados. Correcto.

b. Es el pensamiento de las comunidades indígenas que se ha difundido por todo el

mundo y que también se conoce como Nueva era.

c. Es la ciencia que se ha consolidado a los largo del siglo XX, se ha consolidado a

partir de la utilización de la INTERNET y las comunicaciones.

d. Es la ciencia de la actualidad, se identifica como moderna pues está de moda

tanto en Europa como en Estados Unidos de norte América.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 4

Puntos: 1

Los postulados en el siglo XX sobre la concepción positivista de la realidad, en términos de

conocimiento, cambiaron gracias al aporte de:

Seleccione una respuesta.

a. Carlos Marx.

b. Antonio

Gramsci.

c. Leopoldo Zea.

d. Thomas

Kuhn.

Correcto: Es desde pensador que se cambio el sentido de ciencia. Algunos lo

consideran el fundador de la ciencia contemporanea.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 5

Puntos: 1

La ciencia moderna es, fundamentalmente, un proceder anticipado; es el intento constante por

establecer las condiciones por las que cada fenómeno se presenta tal como es, constituyendo el

esfuerzo por comprender la naturaleza misma de los fenómenos. Esta comprensión consiste en

hacer que la naturaleza se constriña a lo que hace quien la conoce o quien intenta, por lo menos,

entender su funcionamiento; se trata de “someter la Naturaleza al hombre.

Esta afirmación sustenta una de las siguientes premisas ¿indique cual?

Seleccione una respuesta.

a. En la modernidad la razón técnica e instrumenta es la que prevalece Correcto.

b. En la modernidad ha operado un cambio de pensar de lo práctico a lo espiritual.

c. En la modernidad no hay un método para entender el mundo.

d. En la modernidad no hay uso de la razón, todo se da por intuición.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 6

Puntos: 1

¿Qué se entiende por teoría tradicional desde la perspectiva de la teoría crítica?

Seleccione una respuesta.

a. Son las tendencias que se dan en América Latina a partir de pensadores como

Leopoldo Zea y José Carlos Mariátegui.

b. Es la posibilidad de conocer la realidad siendo creativos y libertarios para construir

un mundo mejor.

c. Es la verdad de los fenómenos sociales que se conocen y se perfeccionan con la

utilización del método crítico. Error.

d. Es un conjunto de razones teóricas, separando al objeto del sujeto, alejadas de la

realidad histórica

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Question 7

Puntos: 1

¿Qué es la hermenéutica?

Seleccione una respuesta.

a. Es el arte de dibujar la realidad con los textos, se propone exponer de manera

bella la realidad en la que se vive.

b. Es el principio que funda el positivismo y que se dedica a la observación de la

realidad desde la distancia.

c. Es el arte de interpretar textos, lego se ha planteado como el arte de la Correcto.

interpretación de la realidad.

d. La hermenéutica, como principio de la vida humana, ha desarrollado el criterio

del bienestar y la utilidad.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 8

Puntos: 1

Desde la hermenéutica, a qué corriente de pensamiento se le han hecho estos enjuiciamientos:

I. La ciencia se toma como modelo unificador; es un modelo mecanicistas.

II. La ciencia es determinista; Lo que la ciencia dice es lo valido.

III. La ciencia debe reducir y simplificar lo complejo.

Seleccione una respuesta.

a. Al criticismo

b. Al Positivismo Correcto.

c. Al empirismo

d. Al pragmatismo.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 9

Puntos: 1

¿Qué elementos caracterizan a la modernidad?

Seleccione una respuesta.

a. Uso de la razón y del pensamiento racional para

explicar el mundo.

Correcto: es el uso de la razón lo que

caracteriza a la modernidad

b. Uso de la fe cristiana y monoteísta para explicar

la existencia del mundo.

c. Uso de la metafísica y de la magia para explicar

la realidad y al mundo.

d. Uso de sistemas adivinatorios con una base

religiosa para explicar al mundo.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 10

Puntos: 1

Los postulados de la escuela de Frankfurt son tomados de la propuesta teórica marxista, por ello

son considerados neo marxista. ¿Por qué los pensadores de la escuela de Frankfurt son llamados

neo marxistas?

Seleccione una respuesta.

a. No es posible transformar la realidad por lo tanto hay que seguir utilizando la

teoría tradicional.

b. No es posible transformar la realidad por lo tanto hay que seguir utilizando la

teoría tradicional.

c. Los postulados hablan de la conciliación entre los sectores de la población

utilizando teoría tradicional.

d. Los postulados de la escuela son críticos del sistema capitalista, parte de la

condiciones de existencia. Correcto.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 11

Puntos: 1

El texto que sigue a continuación se propone para explicar un concepto “en términos cronológicos,

es la que comenzó aproximadamente entre el siglo XVI y XVII, tuvo su mayor auge entre los siglos

XVIII y XIX.

Desde lo conceptual, la ciencia que asume como valores o compromisos los rasgos del positivismo

y convierte en modelo los logros y éxitos de la física newtoneana. Ella ha entrado en crisis gradual

y materialmente entre 1920 y 1950, crisis que todavía se mantiene” ¿Cuál es ese concepto que

describe la anterior definición?

Seleccione una respuesta.

a. La ciencia Antigua.

b. La ciencia moderna. Correcto

c. La ciencia renacentista.

d. La ciencia Greco / Latina.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 12

Puntos: 1

La corriente que expresa como principio fenómenos como la Entropía y la Sinergia, que además

rompe con la tradición científica de la modernidad (positivismo) siendo Humberto Maturana el

mayor exponente en América se le conoce con el nombre de:

Seleccione una respuesta.

a. Pensamiento colonial

b. Pensamiento marxista.

c. Pensamiento complejo. Correcto.

d. Pensamiento naturalista.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 13

Puntos: 1

Thomas Kuhn, filosofo moderno, uno de los más influyentes en el siglo XX, aportó a la discusión

epistemológica varios elementos que contribuyeron a la transformación de la ciencia moderna y

contemporánea. La obra que este autor aporto fue “La estructura de las revoluciones científicas”

¿Cuál es la principal tesis que Thomas Kuhn aportó al desarrollo de la epistemología?

Seleccione una respuesta.

a. El conocimiento se ha construido en una sola vía, no cambia la verdad pues ella

es universal y se mantiene en el tiempo.

b. La ciencia es independiente de las condiciones históricas y sociales, es decir

avanza sin tener en cuenta la historia.

c. El conocimiento no es línea, es una construcción viva y cambiante de acuerdo a

determinados contextos que van evolucionando. Correcto.

d. La ciencia es pura, no está influenciada por valores, creencias ni por la cultura de

los pueblos, la ciencia es diferente a la cultura

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 14

Puntos: 1

La base que sostenía al pensamiento positivista partía de entender el mundo como unidimensional

¿Cuáles eran los postulados que sostenía el positivismo?

Seleccione una respuesta.

a. La creencia de una realidad está predeterminada y

que se podía entender bajo las ciencias utilizando el

método de investigación científico.

Correcto: La utiliozación del metodo

cientifico par estudiar a la sociedad es

la base del positivismo.

b. La ciencia no aporta ningún elemento a la

compresión de la realidad, el positivismo contrario al

método científico.

c. El Positivismo está centrado en la fe como principio

divino, la fe en la religión aporta los elementos de

comprensión de la realidad.

d. La realidad es incomprensible y no es posible

entender la realidad pues no hay ningún método que

permita acceder a la realidad.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Question 15

Puntos: 1

¿Cuál es el ideal de la teoría Crítica con relación a la sociedad?

Seleccione una respuesta.

a. Limitar las libertades individuales postulando un orden jerárquico.

b. Llegar al poder bajo la tutela del poder militar para generar estabilidad y orden.

c. Transformar el orden existente a partir del conocimiento de la realidad histórica.

Correcto.

d. Mantener el orden de la sociedad a través de la implementación de la ciencia.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.