quiz 1 solucionado

10
1 Puntos: 1 Dentro de los enfoques ideológicos para organizar la Gestión de Calidad se tiene en cuenta el manejo de hechos y datos, entendiéndose este término como: Seleccione una respuesta. a. A. La cultura de verificación y comprobación crean la Gestión de Calidad. b. B. La Gestión de calidad tiene un enfoque humanista. c. C. Se establecen vínculos horizontales entre las áreas de la organización. d. D. Información en la resolución de problemas y toma de decisiones. Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 La caracterización de un proceso incluye actividades con un objetivo específico, por favor relacione cada actividad con su objetivo: Recursos. Clientes del proceso

Upload: yolman-vargas

Post on 02-Jan-2016

2.241 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Quiz 1 Solucionado

1 Puntos: 1 Dentro de los enfoques ideológicos para organizar la Gestión de Calidad se tiene en cuenta el manejo de hechos y datos, entendiéndose este término como:

Seleccione una respuesta.

a. A. La cultura de verificación y comprobación crean la Gestión de Calidad.

b. B. La Gestión de calidad tiene un enfoque humanista.

c. C. Se establecen vínculos horizontales entre las áreas de la organización.

d. D. Información en la resolución de problemas y toma de decisiones.

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

2

Puntos: 1 La caracterización de un proceso incluye actividades con un objetivo específico, por favor relacione cada actividad con su objetivo:

Recursos.

Clientes del proceso

Page 2: Quiz 1 Solucionado

Definir el nombre del proceso:

Seguimiento y medición

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

3

Puntos: 1 La caracterización de un proceso, incluye su clasificación, asignación de responsable, identificación de entradas, salidas y recursos.

Respuesta: True False

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

4

Puntos: 1 De acuerdo con ISO 9000 un proceso es:

Seleccione una respuesta.

a. Unión de actividades de transformación que agregan valor al producto

b. La unión de procedimientos de transformación

Page 3: Quiz 1 Solucionado

c. Es la especificación de los procedimientos de producción

d. Conjunto de actividades que transforman entradas en salidas

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

5

Puntos: 1 Si el objetivo del enfoque al cliente es lograr integrar el desempeño de la organización con las necesidades y expectativas del cliente, se puede afirmar que los pasos que nos permiten realizar esta identificación son:

Seleccione una respuesta.

a. Tener un sistema de retroalimentación que permita conocer la percepción del cliente sobre nuestro producto

b. Caracterizar al cliente por edad, sexo, región entre otras

c. Conocer las expectativas de los clientes

d. Realizar encuestas.

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

6

Puntos: 1 Toda actividad de calidad en una empresa y/u organización es más fructífera y exitosa si se utilizan procesos, estrategias, controles, seguimientos que conduzcan a la satisfacción plena de los clientes. Por

Page 4: Quiz 1 Solucionado

lo tanto lo más adecuado para la organización sería utilizar:

Seleccione una respuesta.

a. D. Manuales.

b. B. La espina de pescado.

c. A. Instrumentos de verificación.

d. C. El ciclo P.H.V.A.

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

7

Puntos: 1 Dentro de las normas que componen la serie ISO 9000, la norma que indica las etapas que incluyen conocer las expectativas de las partes interesadas, definir la política y objetivos de calidad de la organización, determinar los recursos para lograr dichos objetivos, hacer seguimiento y medición a los procesos y determinar acciones preventivas es:

Seleccione una respuesta.

a. ISO 9004

b. ISO 9001

c. ISO 9000

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

Page 5: Quiz 1 Solucionado

8

Puntos: 1 Dentro de las normas que componen la serie ISO 9000, la norma que sirve de referente para realizar las auditorias de certificación es

Seleccione una respuesta.

a. ISO 9004

b. ISO 9001

c. ISO 9000

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

9

Puntos: 1 1. El padre de los círculos de calidad es:

Seleccione una respuesta.

a. B. Henry Farol

b. C. Miguel Ángel Cornejo

c. A. Peter drucker

d. D. Kauro ishikawa

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

10

Puntos: 1

Page 6: Quiz 1 Solucionado

Representan la relación entre una característica y las posibles causas que lo originan.

Seleccione una respuesta.

a. GRÁFICOS DE CONTROL

b. LISTAS DE VERIFICACIÓN

c. DIAGRAMA DE PARETO

d. DIAGRAMAS CAUSA - EFECTO

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

11

Puntos: 1 Se puede afirmar que la identificación del cliente permite definir el rumbo de la organización definiendo sus productos y procesos. Un camino o ruta que se puede seguir para alcanzar este fin es el que se describe a continuación: 1. Identificar quien es el cliente. 2. Determinar sus necesidades (de los clientes). 3. Traducir las necesidades al lenguaje de la empresa. 4. Desarrollar un producto que pueda responder a esas necesidades. 5. Optimizar el producto, de manera que cumpla con la empresa y con el cliente. 6. Desarrollar un proceso que pueda elaborar el producto. 7. Optimizar dicho proceso.

Page 7: Quiz 1 Solucionado

8. Probar que ese proceso pueda producir el producto en condiciones normales de operación. 9. Transferir el proceso a operaciones. El concepto fundamental y el autor de esta definición a corresponde a:

Seleccione una respuesta.

a. Filosofía de calidad “cero defectos” (P. Crosby)

b. Proceso de planificación para la Calidad (J. Juran)

c. Elementos fundamentales de la filosofía de la calidad (K. Ishikawa)

d. Modelo de gestión de Calidad (E. Deming)

Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.

12

Puntos: 1 El despliegue de la función de la calidad inicia su proceso con los requerimientos de

Seleccione una respuesta.

a. C. Cliente

b. A. Producción

c. D. Partes

d. B. Diseño

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

Page 8: Quiz 1 Solucionado

13

Puntos: 1 Para Feigenbaum, calidad es “la resultante de una combinación de características de ingeniería y de fabricación determinantes del grado de satisfacción que el producto proporciona al consumidor durante su uso”. Este enfoque está orientado al

Seleccione una respuesta.

a. A. producto

b. C. proceso

c. B. cliente

d. D. proveedor

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

14

Puntos: 1 Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación

Page 9: Quiz 1 Solucionado

CORRECTA de la afirmación. Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. La serie de normas ISO-9000 indica a las organizaciones como implementar un sistema de gestión exitoso PORQUE permita evaluar las actividades de aseguramiento de la calidad que una organización realiza.

Seleccione una respuesta.

a. D

b. A

c. B

d. C

Correcto Puntos para este envío: 1/1.

15

Puntos: 1

Page 10: Quiz 1 Solucionado

Se puede afirmar que los enfoques de las normas ISO 9000:2000 tienen un enfoque orientado a la calidad del producto. y la norma ISO 9000:1994 tienen un enfoque orientado a la gestión por procesos.

Respuesta: True False

Correcto Puntos para este envío: 1/1.