quimica seminario expo

10
1. ¿Qué son los hidrocarburos?, ¿Qué propiedades tienen? Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno Son los compuestos orgánicos más simples y pueden ser considerados como las sustancias principales de las que se derivan todos los demás compuestos orgánicos Los hidrocarburos se pueden clasificar en dos tipos, que son alifáticos y aromáticos . 2.- ¿Qué son los hidrocarburos aromáticos policíclicos y qué efectos producen en la salud humana? Los HAPs son un grupo de sustancias químicas que se forman durante la incineración incompleta del carbón, el petróleo, el gas, la madera, las basuras y otras sustancias orgánicas, como el tabaco y la carne asada al carbón. Existen más de 100 clases diferentes de HAPs. Los HAPs se encuentran generalmente como mezclas complejas (por ejemplo, como parte de productos de combustión como el hollín), no como compuestos simples. EN LA SALUD En ciertas circunstancias, los HAPs pueden ser dañinos para la salud. Los estudios realizados en los seres humanos demuestran que las personas expuestas a través de la respiración o el contacto de la piel durante largos períodos de tiempo con mezclas que contienen HAPs y otros compuestos también pueden contraer cáncer. Las crías de las ratonas embarazadas que se alimentaron con benzo[a]pireno también mostraron otros efectos dañinos, como defectos congénitos y disminución del peso corporal. En los seres humanos se podrían presentar efectos similares, pero no disponemos de información para demostrar que estos efectos ocurren. 3.- A continuación se presentan 02 casos clínicos de intoxicación por hidrocarburos, lo importante es

Upload: lupebustamantenunez

Post on 24-Nov-2015

89 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. Qu son los hidrocarburos?, Qu propiedades tienen?Los hidrocarburos son compuestos orgnicos formados nicamente por tomos de carbono e hidrgenoSon los compuestos orgnicos ms simples y pueden ser considerados como las sustancias principales de las que se derivan todos los dems compuestos orgnicosLos hidrocarburos se pueden clasificar en dos tipos, que son alifticos y aromticos.

2.- Qu son los hidrocarburos aromticos policclicos y qu efectos producen en la salud humana?

Los HAPs son un grupo de sustancias qumicas que se forman durante la incineracin incompleta del carbn, el petrleo, el gas, la madera, las basuras y otras sustancias orgnicas, como el tabaco y la carne asada al carbn. Existen ms de 100 clases diferentes de HAPs. Los HAPs se encuentran generalmente como mezclas complejas (por ejemplo, como parte de productos de combustin como el holln), no como compuestos simples.

EN LA SALUDEn ciertas circunstancias, los HAPs pueden ser dainos para la salud. Los estudios realizados en los seres humanos demuestran que las personas expuestas a travs de la respiracin o el contacto de la piel durante largos perodos de tiempo con mezclas que contienen HAPs y otros compuestos tambin pueden contraer cncer. Las cras de las ratonas embarazadas que se alimentaron con benzo[a]pireno tambin mostraron otros efectos dainos, como defectos congnitos y disminucin del peso corporal. En los seres humanos se podran presentar efectos similares, pero no disponemos de informacin para demostrar que estos efectos ocurren.

3.- A continuacin se presentan 02 casos clnicos de intoxicacin por hidrocarburos, lo importante es reconocer el tipo de sustancia que pudo producir la intoxicacin, cmo ingres al organismo, qu lesiones produjo y de qu modo; finalmente, considerar algunas medidas preventivas. Liste los trminos mdicos que no conozca, busque en el diccionario mdico y copie su significado.

1.- Al parecer la nia ha ingrido Thinner, el cual es un derivado del petrleo, y precisamente sirve para diluir pintura, el Thinner en nuestro organismo produce un rechazo automtico de este, es por eso que se produjeron los vmitos.En el hospital se le debi preguntar ms o menos la cantidad ingerida e inmediatamente practicarle un lavado estomacal.Ingestin de Thinner:Provoca nuseas, vomito, mareo, dao al tracto digestivo. Es muy peligroso si es aspirado (respirado hacia los pulmones) an en pequeas cantidades, lo cual puede ocurrir durante la ingestin o el vmito, pudiendo ocasionar daos pulmonares leves a severos, e incluso la muerte.Es letal si su ingestion es de 3 a 5 ml por cada kilo. Es decir, una persona que pesa 70 kilos muere por haber bebido 350 ml.Que hacer frente a una ingesta de thiner:1.NOprovoque el vmito y traslade al enfermo de inmediato a centro de salud ms cercano.2. Si la persona est consciente, dele hasta 2 vasos de leche para diluir el veneno, si no consigue leche dele agua.3. Afljele la ropa y en caso necesario, dele tratamiento para: respiracin, paro cardiaco o prdida del conocimiento.2.- Al parecer la chica presenta un cuadro denominado Neumona por hidrocarburos.La neumona por hidrocarburos es causada por la inhalacin de disolventes a base petrleo. Estos productos causan cambios bastante rpidos en los pulmones, por ejemplo, inflamacin, hinchazn y sangrado.Sntomas Tos Dificultad para respirar Olor a un producto de hidrocarburos en el aliento Estupor VmitosTratamiento Tubo de respiracin Oxgeno4-.Defina hidrocarburos alifticos, d algunos ejemplos de estas sustancias y en qu productos podemos encontrarlos. Qu hidrocarburos derivan del petrleo?Los hidrocarburos alifticos son compuestos orgnicos constituidos por carbono e hidrgeno, en los cuales los tomos de carbono forman cadenas abiertas. Los hidrocarburos alifticos de cadena abierta se clasifican en alcanos, alquenos y alquinos. Los primeros son los que presentan slo enlaces sencillos entre tomos de carbono, mientras que los alquenos y alquinos presentan enlaces doble y triple respectivamente. Cuando la cadena aliftica se cierra formando un anillo, se denomina hidrocarburo alicclico, hidrocarburo aliftico cclico o ciclo alcano.Derivados del petrleoDentro de los productos que se generan a partir del petrleo tenemos a los siguientes: Gasolinas lquidas Lubricantes Parafinas Cloruro de polivinilo (PVC) Polietileno Negro de humo Detergentes: para lavar. Produccin de Thinner Coque de petrleo.5. Qu sustancia cree usted que ingiri la nia?, sustente su respuesta.

Ingiri: Diluyente de pintura Tiempo transcurrido: 2 horas Sntomas: Nauseas, vmitos (3), cianosis peri oral, tos seca frecuente, afebril, dificultad respiratoria moderada, retraccin de partes blandas y polipnea. Examen pulmonar: estertores medios, sibilancias, crepitaciones.

Probablemente la nia haya ingerido un derivado del petroleo como es el tiner, este es un hidrocarburo alifatico quien lo producio el cuadro clinico.

6.-Defina hidrocarburos aromticos, d ejemplos de este grupo de compuestos, mencione adems sus usosLos hidrocarburos aromticos son aquellos hidrocarburos quePoseen las propiedades especiales asociadas con el ncleo o anillo del benceno, en el cual hay seis grupos de carbono-hidrgeno unidos a cada uno de los vrtices de un hexgono. Los enlaces que unen estos seis grupos al anillo presentan caractersticas intermedias respecto a su comportamiento entre los enlaces simples y dobles.

Ejemplo:Elbenceno (C6H6)es un compuesto cclico de forma hexagonal, compuesto por 6 tomos de carbono y 6 de hidrgeno y tres dobles enlaces alternados. Cada vrtice del hexgono, representa un tomo de carbono, al cual est unido un hidrgeno para as completar los cuatro enlaces del carbono.

Elbencenoes unlquido voltil, incoloro, inflamable, insoluble en agua y menos denso que ella.Se disuelve en disolventes orgnicos como alcohol, acetona y ter entro otros. Es de olor fuerte pero no desagradable, hierve a 80.1C y se funde a 5.4 C. Se obtiene mediante la destilacin fraccionada del alquitrn de hulla yes utilizado como solvente de resinas, grasas y aceites; estxicoy resulta peligroso respirar sus vapores por periodos largos.b) Propiedades y usos de compuestos aromticosLos derivados del benceno se forman cuando uno o ms de los hidrgenos son reemplazados por otro tomo o grupo de tomos. Muchos compuestos aromticos son mejor conocidos por su nombre comn que por el sistmico. A continuacin se muestran algunos de los derivados monosustitudos ms comunes junto con sus caractersticas ms importantes.Elnombre con maysculas es su nombre comn. El nombre sistmico se presenta entre parntesis.Las reglas de estos nombres se explicarn ms adelante.Se emplea en la fabricacin de explosivos y colorantes.

Este compuesto no tiene nombre comn. Es un lquido incoloro de olor agradable empleado en la fabricacin del fenol y del DDT.

Fue el primer desinfectante utilizado, pero por su toxicidad ha sido reemplazado por otros menos perjudiciales.Se emplea para preparar medicamentos, perfumes, fibras textiles artificiales, en la fabricacin de colorantes. En aerosol, se utiliza para tratar irritaciones de la garganta. En concentraciones altas es venenoso.

Es la amina aromtica ms importante. Es materia prima para la elaboracin de colorantes que se utilizan en la industria textil. Es un compuesto txico.

Se emplea como materia prima de sustancias tales como colorantes. Se utiliza en la fabricacin de trinitrotolueno (TNT) un explosivo muy potente.

Se utiliza como desinfectante y como conservador de alimentos.

Algunos derivados aromticos estn formados por 2 o 3 anillos y les conocen como poli cclicos.. Ejemplos:Es conocido vulgarmente comonafltalina. Es utilizado en germicidas y parasiticidas, adems de combatir la polilla.

Se utiliza para proteger postes y durmientes de ferrocarril de agentes climatolgicos y del ataque de insectos.

Agente cancergeno presente en el humo del tabaco.

7. Qu sustancia cree usted que intoxic al paciente?, cul fue la va de ingreso de dicha sustancia? Sustente su respuesta.

Sntomas: dolor abdominal tipo clico, nauseas, vmitos, mialgias, decaimiento general, disnea grado I y II, sin tos ni expectoracin, con picazn farngea, letargia, sensacin de embotamiento, cefalea holocraneana, mareos, inestabilidad para la marcha, con debilidad muscular transitoria.

Ocupacin: pintor de obra.

La intoxicacin de este paciente se debe a que inhalo ( va de ingreso de la sustancia), componentes txicos provenientes de las sustancias con las que el trabaja tales como lanina, benceno, diclorometano que se encuentran en la pinturas.