qué son modelos pedagógicos?

3
INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS PEDAGÓGICOS 1. Qué son modelos pedagógicos (pág 21) Con respecto a los modelos pedagógicos, De Zubiría en su texto “Tratado de Pedagogía Conceptual, Los Modelos Pedagógicos”, los conceptualiza como el resultado práctico de las teorías pedagógicas, que dan cuenta al para qué, cuándo y el con qué del acto educativo. Todo modelo pedagógico adopta una postura frente al currículo, en cuanto a sus propósitos, contenidos y secuencias. Además, dado que cada una de las teorías son elaboradas a partir de un fundamento socio-antropo-psicològico, que da razón del tipo de hombre y de sociedad que se pretende contribuir a formar, toda teoría pedagógica debe poseer también fundamentos teóricos psicológicos, sociológicos y antropológicos. 2. Qué es un modelo pedagógico y cuáles son sus aportes de: Mod.Ped. Autoestructurante, Mo.PedHeteroestructurante, Mod.PedInterestructurante MODELO PEDAGOGICO AUTOESTRUCTURANTE La educación como un proceso de construcción desde el interior y jalonada por el mismo propio estudiante, El saber como una construcción interna al sujeto y al salón de clase: Idiosincrásica Privilegia las estrategias por descubrimiento e invención. Proceso centrado en la dinámica y el interés del propio estudiante Paidocentrista. El docente como guía o acompañante La defensa de la evaluación cualitativa con pregunta abierta y centrada en la opinión, MODELO PEDAGOGICO HETEROESTRUCTURANTE El saber como una construcción siempre externa al salón de clase La educación como un proceso de asimilación desde el exterior basado en la repetición y la copia. La escuela como espacio para reproducir conocimiento y favorecer el trabajo rutinario. Escuela magistrocentrista. Proceso centrado en la actividad del docente. El monopoliza la palabra y las decisiones. Propósitos y contenidos: Aprendizaje de informaciones y normas. MODELO PEDAGOGICO PEDINTERESTRUCTURANTE Diana Idalit Ortiz Pineda Teorías y Diseños Didácticos Lic. Tecnología e Informática

Upload: diana-idalit-ortiz-pineda

Post on 21-Jul-2015

9.045 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Qué son modelos pedagógicos?

INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS PEDAGÓGICOS

1. Qué son modelos pedagógicos (pág 21)

Con respecto a los modelos pedagógicos, De Zubiría en su texto “Tratado de Pedagogía Conceptual, Los Modelos Pedagógicos”, los conceptualiza como el resultado práctico de las teorías pedagógicas, que dan cuenta al para qué, cuándo y el con qué del acto educativo. Todo modelo pedagógico adopta una postura frente al currículo, en cuanto a sus propósitos, contenidos y secuencias. Además, dado que cada una de las teorías son elaboradas a partir de un fundamento socio-antropo-psicològico, que da razón del tipo de hombre y de sociedad que se pretende contribuir a formar, toda teoría pedagógica debe poseer también fundamentos teóricos psicológicos, sociológicos y antropológicos.

2. Qué es un modelo pedagógico y cuáles son sus aportes de: Mod.Ped. Autoestructurante, Mo.PedHeteroestructurante, Mod.PedInterestructurante

MODELO PEDAGOGICO AUTOESTRUCTURANTE

• La educación como un proceso de construcción desde el interior y jalonada por el mismo propio estudiante,

• El saber como una construcción interna al sujeto y al salón de clase: Idiosincrásica

• Privilegia las estrategias por descubrimiento e invención.

• Proceso centrado en la dinámica y el interés del propio estudiante

• Paidocentrista. El docente como guía o acompañante

• La defensa de la evaluación cualitativa con pregunta abierta y centrada en la opinión,

MODELO PEDAGOGICO HETEROESTRUCTURANTE

• El saber como una construcción siempre externa al salón de clase

• La educación como un proceso de asimilación desde el exterior basado en la repetición y la copia.

• La escuela como espacio para reproducir conocimiento y favorecer el trabajo rutinario.

• Escuela magistrocentrista. Proceso centrado en la actividad del docente. El monopoliza la palabra y las decisiones.

• Propósitos y contenidos: Aprendizaje de informaciones y normas.

MODELO PEDAGOGICO PEDINTERESTRUCTURANTE

Diana Idalit Ortiz Pineda Teorías y Diseños Didácticos Lic. Tecnología e Informática

Page 2: Qué son modelos pedagógicos?

La interestructuración supone la presencia de dos estructuras que establecen entre sí mutuas relaciones. Referida al aprendizaje escolar es una interrelación entre el saber (sistematizado y organizado según sus propios métodos y principios) y el alumno (considerado como persona inteligente y libre capaz de sistematización y estructuración). A diferencia de la posición heteroestructurante, destaca la necesidad de la participación activa del alumno en la apropiación del saber. Frente a la posición autoestructurante, la interestructuración considera indispensable la referencia al saber objetivo y organizado didácticamente.

3. Qué es el currículo educativo (pág 33)

Conjunto de experiencias planificadas y proporcionadas por la escuela, para ayudar a los estudiantes a obtener en su mayor nivel del desarrollo, los objetivos de aprendizaje proyectados, de acuerdo con sus capacidades.

Para caracterizar un currículo es necesario tener en cuenta las siguientes preguntas.

• Que enseñar? - Propósitos

• Cuando enseñar? - Contenidos

• Como enseñar? – Estrategias Metodológicas

• Qué, cómo, cuándo evaluar? – Evaluación

4. Qué es currículo según el artículo 76 de la ley 115 de 1994

El artículo 76 de la Ley 115 de 1994 precisa el concepto: “Currículo es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto educativo institucional”.

5. Qué son las áreas fundamentales y complementarias según la ley 115 de 1994

Ley 115 Art.23 Comprenden el 80% del plan de estudio son los siguientes:

• Ciencias Naturales y ED. Ambiental.

• Ciencias Sociales, historia, geografía, constitución. Política y democracia.

• Educación Artística.

• Educación Ética y Valores Humanos.

• Educación Física Recreación y deportes

• Educación Religiosa.

Diana Idalit Ortiz Pineda Teorías y Diseños Didácticos Lic. Tecnología e Informática

Page 3: Qué son modelos pedagógicos?

• Humanidades, Lengua castellana e idiomas extranjeros.

• Matemáticas

• Tecnología e Informática

Diana Idalit Ortiz Pineda Teorías y Diseños Didácticos Lic. Tecnología e Informática