qué me conviene comer

11
¿QUÉ ME CONVIENE COMER?

Upload: elizza-rm

Post on 08-Apr-2016

249 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Información para el cuidado de la salud

TRANSCRIPT

Page 1: Qué me conviene comer

¿QUÉ ME CONVIENE COMER?

Page 2: Qué me conviene comer

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION

PROFESOR

LUIS HERNANDEZ JUAREZ

GRUPO 208

ANAHI ESCARCEGA MARQUEZ

ELIZABETH ROJAS MONTERO

Page 3: Qué me conviene comer

INTRODUCCIÓN

El cuerpo humano está formado por células que requieren el material y la energía suficiente para llevar a cabo sus funciones, por ello es importante tener una dieta balanceada que consiste en el consumo de alimentos apropiados y en cantidades adecuadas para obtener la energía necesaria que ayuda a crecer, desarrollar y mantener todos los órganos del cuerpo de manera satisfactoria. Una dieta mal balanceada puede causar problemas en la conservación de los tejidos del cuerpo, el crecimiento, el desarrollo, el funcionamiento del sistema nervioso y el cerebro, así como también problemas en el sistema muscular y óseo.

Page 4: Qué me conviene comer

Los alimentos nos proporcionan la energía necesaria para mantener nuestra actividad diaria , nuestro cuerpo utiliza energía para cada respiración, para cada latido del corazón, para el parpadeo de los ojos, para el movimiento del cuerpo y esto se conoce como metabolismo basal, además se requiere energía para que se puedan descomponer los alimentos y ser utilizados por nuestro cuerpo. Cuando se realiza alguna actividad física de manera rutinaria se requiere de mayor energía para realizar y se conoce como energía adicional. Para ello es importante combinar los tres grupos del plato del bien comer ya que todos son necesarios porque cada uno proporciona en mayor medida alguno de los diferentes nutrimientos que el cuerpo necesita para estar sano. Recuerda que una buena alimentación tendrá muchos beneficios. Evita la comida chatarra. Y toma como parte de tu rutina, el ejercicio ya que es una habito saludable para toda la vida. Realiza actividad física 30 minutos o más todos los días.

Page 5: Qué me conviene comer

OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICO

OBJETIVO GENERAL

Conocerán información para el cuidado y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.

___________________________________________________________ OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificaran que la cantidad de energía se mide en calorías y compara el aporte calórico de los alimentos que ingiere.

Relacionaran la cantidad de energía que una persona requiere, de acuerdo con las características tanto personas con el fin de tomar decisiones encaminadas a una dieta correcta.

Page 6: Qué me conviene comer

¿QUÉ ME CONVIENE COMER?

¿Qué significa tener una Alimentación correcta?

El plato del bien comer es una representación gráfica de los grupos de alimentos que deben formar parte de una buena alimentación correcta o saludable.

- verduras y frutas: frescas variadas y de temporada.

- cereales y tubérculos: maíz, arroz, trigo, avena, cebada, tapioca, papa, yuca, así como sus derivados; tortillas, pan y pasta entre otros.

- leguminosas y alimentos de origen animal: frijoles, habas, lentejas, soya, alubias, pollo o pavo sin piel, pulpa de res, ternera, charales, atún, sardina, pescado, huevo, quesos y leche.

Page 7: Qué me conviene comer

¿Sabías qué?

La alimentación correcta es la mejor manera de:

1. Desarrollarte, mantenerte saludable, sentirte bien y lograr al máximo desempeño en tus actividades diarias.

2. obtener todas las sustancias nutritivas (proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales) que necesitas.

3. mantener el nivel de energía, fuerza y resistencia.

4. tener un peso saludable y prevenir enfermedades.

Consejos para una alimentación correcta:

Page 8: Qué me conviene comer

consume tres comidas completas y dos colaciones saludables al día, con la cantidad de alimentos de acuerdo a tu actividad física.

come diariamente y en cada comida alimentos de todos los grupos.

consume alimentos naturales no industrializados.

ningún alimento contiene todas las sustancias nutritivas que tu cuerpo necesita, por lo que debes incluir diariamente alimentos de todos los grupos y variarlos.

consume al menos 5 raciones de verduras y fruta, dando variedad y color.

aliméntate con cereales de preferencias integrales en cantidad suficiente y combinarlos con leguminosas para mejorar la calidad de sus proteínas.

ingiere poca cantidad de alimentos de origen animal por su alto contenido de colesterol y grasa saturadas:

- prefiere pescado, pollo o pavo sin piel, atún en agua o sardina en lugar de carnes rojas.

- Toma leche o yogurt descremados.

- Prefiere quesos bajos en grasas como el tipo panela, requesón o cotagge.

- Consume 2 o 3 piezas de huevo a la semana, las claras pueden ser con mayor frecuencia.

Bebe de 6 a 8 vasos de agua natural o de fruta al día.

Evita el consumo de comida rápida (hamburguesas, pizza, hot-dogs, fritangas, tortas gigantes) y alimentos chatarra.

Prepara tus alimentos y bebidas con higiene.

Page 9: Qué me conviene comer

Otros consejos que no debes olvidar:

1. Toma tus alimentos en horarios regulares. Esta es la mejor manera para mantener tus niveles de energía y un peso ideal. De esta forma estarás menos propenso a comer de más o abusar del consumo de alimentos con alto contenido en grasa y azucares refinados.

2. Si comes fuera de casa. Es excelente llevar los alimentos desde el hogar, será más fácil considerar porciones y alimentos saludables de tu preferencia o busca un lugar donde puedas consumir comida nutritiva, limpia y variada.

Page 10: Qué me conviene comer

3. En relación a la azúcar. Toma agua natural ya que los refrescos, jugos envasados y bebidas endulzadas contienen calorías y ninguna sustancia nutritiva. Otros alimentos con azucares que se deben limitar son la mermelada, cajeta, caramelos, postres, pastelitos, golosinas, galletas y pan dulce entre otros.

4. Para evitar el sobrepeso u obesidad considera: comer despacio y con calma, para que tus comidas duren por lo menos 30 minutos, eso te permite comer lo necesario para sentirse satisfecho.

5. Aprende maneras simples y saludables de preparar tus alimentos. Hornea, hierve y cocina al microondas en vez de freírlos, prefiere condimentos como la pimienta, limón, polvo de ajo en lugar de mantequilla o grasa. Quítale la piel y la grasa a las carnes: ya que es más saludable para tu organismo.

La alimentación correcta o saludable y el ejercicio son la mejor manera de prevenir y controlar el sobrepeso y la obesidad así como enfermedades crónicas (diabetes, presión alta, infartos y embolia).

¿Sabías qué?

- En México 1 de cada 4 adolescentes tiene sobrepeso y 1 de cada 10 padece obesidad - El sobrepeso y la obesidad afectan a tu figura, tu bienestar y estado de ánimo: son el principal factor de riesgo para desarrollar presión alta, diabetes, infartos, embolias, algunos tipos de cáncer, problemas de huesos y articulaciones, trastornos menstruales, depresión, baja autoestima y rechazo social.

- El ver televisión o usar la computadora por largo tiempo son formas de vida sedentaria que ocasionan sobrepeso y obesidad.

- Haz de ejercicio un hábito de vida, ya que tiene enormes beneficios.

Page 11: Qué me conviene comer

Realízalo por lo menos 30 minutos diarios.

Para proteger tu salud evita el sobrepeso y la obesidad durante toda tu vida, pero si ya lo tienes estás a tiempo de corregirlo. Aliméntate sanamente y realiza ejercicio.