qué es la estadística

3
¿Qué es la estadística? CON EL HOMBRE nacen prácticamente las matemáticas y la estadística. La necesidad de contar dio origen a la primera , de la cual surgió, de manera intuitiva , la segunda. La estadística es una ciencia relativamente nueva que tiene por objeto la colección e interpretación de datos. Estas actividades se remontan a la época del Viejo Testamento y los registros que ya elaboraban los babilonios y los romanos sobre la población. Los estudios de la población , en sentido estrictamente científico , aparecen a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Godofredo Achewald (1719-1772) introduce por primera vez el nombre de "estadística ", especificando así a la asignatura universitaria encargada de la descripción de las cosas del Estado. Pero fue Adolph Quetelet (1796-1874 ) quien aplicó , también por primera vez, métodos modernos al estudio de un conjunto de datos. Aunque formalmente la palabra estadística surge en el tiempo a partir de la interpretación de tres vocablos: status, statera y staat' -como la aritmética estatal que permitía asistir al gobernante en el conteo de la riqueza y número de súbditos con el objeto de recaudar impuestos o presupuestar la guerra -, hoy esta ciencia moderna puede interpretarse2 como: Un método que permite organizar, sintetizar , presentar, analizar, cuantificar e interpretar grandes volúmenes de datos, de tal manera que se puedan obtener conclusiones válidas ( dar información ) sobre los fenómenos en estudio. Este amplio concepto ha llevado a los especialistas en estadística a un acuerdo, que permite clasificar a esta materia en dos grandes ramas, definidas como 1 Status ( latín ): situación , posición , estado . Statera ( griego ): balanza , ya que la estadística mide o pesa hechos . Staat ( alemán): se refiere al Estado como expresión de unidad política superior. 'Véase C. Meza, A. Morales y R. Magaña , Introducción al método estadístico , México, uAM- Xochimilco, 1980. 13

Upload: chaconardilaerwin

Post on 20-Nov-2015

233 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

bidi.xoc.uam.mx/tabla_contenido_libro.php?id_libro=210

TRANSCRIPT

  • Qu es la estadstica?

    CON EL HOMBRE nacen prcticamente las matemticas y la estadstica. La necesidadde contar dio origen a la primera , de la cual surgi, de manera intuitiva , la segunda.

    La estadstica es una ciencia relativamente nueva que tiene por objeto la coleccine interpretacin de datos. Estas actividades se remontan a la poca del ViejoTestamento y los registros que ya elaboraban los babilonios y los romanos sobre lapoblacin.

    Los estudios de la poblacin , en sentido estrictamente cientfico , aparecen afinales del siglo XVIII y principios del XIX. Godofredo Achewald (1719-1772)introduce por primera vez el nombre de "estadstica", especificando as a la asignaturauniversitaria encargada de la descripcin de las cosas del Estado. Pero fue AdolphQuetelet (1796-1874) quien aplic , tambin por primera vez, mtodos modernosal estudio de un conjunto de datos.

    Aunque formalmente la palabra estadstica surge en el tiempo a partir de lainterpretacin de tres vocablos: status, statera y staat' -como la aritmtica estatalque permita asistir al gobernante en el conteo de la riqueza y nmero de sbditoscon el objeto de recaudar impuestos o presupuestar la guerra-, hoy esta cienciamoderna puede interpretarse2 como:

    Un mtodo que permite organizar, sintetizar , presentar, analizar, cuantificar einterpretar grandes volmenes de datos, de tal manera que se puedan obtenerconclusiones vlidas (dar informacin ) sobre los fenmenos en estudio.

    Este amplio concepto ha llevado a los especialistas en estadstica a un acuerdo,que permite clasificar a esta materia en dos grandes ramas, definidas como

    1 Status (latn ): situacin , posicin , estado . Statera (griego): balanza , ya que la estadstica mideo pesa hechos . Staat (alemn): se refiere al Estado como expresin de unidad poltica superior.

    'Vase C. Meza, A. Morales y R. Magaa , Introduccin al mtodo estadstico , Mxico, uAM-Xochimilco, 1980.

    13

  • ELEMENTOS BSICOS DE ESTADSTICA PARA CIENCIAS SOCIALES

    estadstica descriptiva y estadstica inferencial. Ambas desempean funcionesdistintas pero complementarias en el anlisis estadstico.

    Estadstica descriptiva

    Es aquella rama de la estadst ca que trata del resumen y descripcin de los datos.Este resumen puede ser tabu ar, grfico o numrico. Su anlisis y descripcin selimita exclusivamente a los d itos coleccionados, es decir, a los datos que formanuna muestra, por lo que sta, no puede inferir o generalizar acerca de la totalidadde los elementos que constituyen la poblacin de estudio.

    Estadstica inferencial

    Esta otra rama de la estadstica tiene como objetivo generalizar o inferirconclusiones tiles sobre la totalidad de las observaciones (la poblacin) a partirdel anlisis de los datos coleccionados (la muestra). La inferencia estadsticaconstituye la base terica del muestreo, es decir, permite conocer el todo concierta aproximacin a partir del estudio de una parte.

    Es importante menciona que la descripcin de un todo o poblacin con baseen los principios de la estad stica inferencial no da una certeza completa en susmedidas sumarias, ya que stas estn sujetas a un posible error, a causa de que lasunidades seleccionadas (m.iestra), ms o menos numerosas, no hayan sidoseleccionadas de acuerdo cola ciertos procedimientos y que la variabilidad de lascaractersticas de estudio sea ms o menos grande.

    En las anteriores definiciones hemos utilizado una serie de conceptos muycomunes en estadstica; es conveniente especificarlos para que ello permita darun mayor entendimiento a las mismas.

    Conceptos empleados en e: tadstica

    Dato: es un nmero o una medida que ha sido recopilada como resultado deuna observacin. Los datos pueden ser producto de un conteo, una medicino una denominacin; por ejemplo: nmero de personas en una poblacin, nmerode empresas en un pas, el peso, gnero y nombre de una persona, etctera.

    14

  • QU ES LA ESTADSTICA?

    Variable: para obtener estadsticas manejamos conjuntos que poseen undeterminado o indeterminado nmero de unidades (personas, objetos, etctera).Las unidades de estudio tienen determinadas caractersticas; por ejemplo, paraun ciudadano mexicano, podramos sealar: gnero, edad, estatura, peso, lugarde nacimiento, estrato social, grado de escolaridad, religin, estado civil, etctera;todas y cada una de estas caracterstica, que adquieren diferentes valores en cadapersona, lugar o cosa y que son susceptibles de una medicin, reciben el nombrede variables. De esta manera, el estudio de los habitantes de una poblacin,requerira, tal vez, del uso de variables como gnero, edad, estatura, peso, estratosocial, ingreso, religin, etctera. Como puede observarse, la variable es unaconstruccin que el investigador genera para analizar una realidad.

    Poblacin: es el conjunto formado por un nmero determinado o indeterminadode unidades (personas, objetos, etctera) que comparten caractersticas comunesa un objeto de estudio. Por ejemplo, en un estudio de las preferencias de losvotantes en una eleccin presidencial, la poblacin estara formada por todas laspersonas registradas en un padrn electoral.

    Muestra: es cualquier subconjunto seleccionado de una poblacin, que sigueciertos criterios establecidos en la teora del muestreo. La muestra es el elementobsico sobre el cual se fundamenta la posterior inferencia acerca de la poblacinde donde procede.

    Parmetro: es la medida estadstica que cuantifica una caracterstica que ha sidoestudiada para una poblacin. Este valor estadstico se considera verdadero, yaque su origen parte del estudio de cada uno de los datos que constituyen a lapoblacin.

    Estadgrafo o estadstica: es la medida que cuantifica una caracterstica estudiadaen una muestra. Por ejemplo, si tenemos una muestra que enumera a 100posibles clientes de un producto, y se les pregunta su opinin sobre el mismo,si 70 de stos lo prefieren, tendremos entonces, que la proporcin muestralser 0.70, y sta ser, en consecuencia, una estadstica.

    15