¿quÉ es la condiciÓn fÍsica? cfb + cm nuestro estado de salud y calidad de vida todo esto indica...

16

Upload: tere-heras

Post on 06-Feb-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¿QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA? CFB + CM nuestro estado de salud y calidad de vida Todo esto indica ¿Por qué hacer las pruebas iniciales? 1.-Para poder regular
Page 2: ¿QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA? CFB + CM nuestro estado de salud y calidad de vida Todo esto indica ¿Por qué hacer las pruebas iniciales? 1.-Para poder regular

¿QUÉ ES LA CONDICIÓN

FÍSICA?

∑ CFB + CM

nuestro estado de salud y calidad de vida

Todo esto indica

¿Por qué hacer las pruebas iniciales?

1.-Para poder regular y adaptar el nivel de exigencia de los ejercicios (evitar

riesgos y lesiones)2.- para saber de dónde partimos

Page 3: ¿QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA? CFB + CM nuestro estado de salud y calidad de vida Todo esto indica ¿Por qué hacer las pruebas iniciales? 1.-Para poder regular

¿Por qué debemos calentar ?

No podemos pasar del reposo a la actividad de forma repentina Podemos lesionarnos

Por eso resulta imprescindible en toda actividad física

Conjunto de ejercicios de movilidad articular, estiramientos, desplazamientos, cambios de ritmo, de dirección,.. Juegos que sirven para ir activando y preparando nuestro cuerpo para una actividad posterior de mayor intensidad.

¿Qué es el calentamiento?

Page 4: ¿QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA? CFB + CM nuestro estado de salud y calidad de vida Todo esto indica ¿Por qué hacer las pruebas iniciales? 1.-Para poder regular

TIPOS DE CALENTAMIENTO

1.- Un poco de carrera continua para entrar en calor

2.- Estiramientos y Movilidad articular

3.- Activación vegetativa (diferentes desplaz, CR,CD, etc)

1.- CALENTAMIENTO GENERAL (INDIVIDUAL)

2.- CALENTAMIENTO ESPECÍFICO (INDIVIDUAL O COLECTIVO)

Ejercicios específicos del deporte o actividad que vamos a realizar

Page 5: ¿QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA? CFB + CM nuestro estado de salud y calidad de vida Todo esto indica ¿Por qué hacer las pruebas iniciales? 1.-Para poder regular

Efectos del calentamiento

Temperatura Los músculos se hacen más flexibles y disminuye el riesgo

de lesiones

Ansiedad y tensión ante la

práctica

Actúa como tratamiento psicológico

Adaptación de Corazón y

Pulmones

Para responder mejor a la demanda de oxígeno y

ventilación

Prepara al sistema

neuromuscular

Mejorando la coordinación inter e intramuscular y las

percepciones

Page 6: ¿QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA? CFB + CM nuestro estado de salud y calidad de vida Todo esto indica ¿Por qué hacer las pruebas iniciales? 1.-Para poder regular

Normas para la elaboración del calentamiento

Page 7: ¿QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA? CFB + CM nuestro estado de salud y calidad de vida Todo esto indica ¿Por qué hacer las pruebas iniciales? 1.-Para poder regular

¿ QUÉ ES LA RESISTENCIA ?

Es la capacidad de soportar esfuerzos

prolongados de poca intensidad

durante el mayor tiempo

posible

Diferente en cada

persona

Los jóvenes tienen FC

su corazón es <FC

Depende de:

¿ QUÉ MEJORAMOS CON SU ENTRENAMIENTO?

1-El sistema cardiovascular2-Capacidad respiratoria 3-eliminación del estrés4-mejoras metabólicas y hormonales5-mejoras osteomusculares (aparato locomotor)6-Quema grasas innecesarias7-mejora la capacidad para obtener energía de la célulaETC….

En definitiva SALUD Y CALIDAD

DE VIDA

Normas a tener en cuenta:

1-No superar con frecuencia las 180 p/m2-No olvidar que las chicas tienen menor capacidad aeróbica3-Nunca copiar programas de entrenamiento para adultos

Page 8: ¿QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA? CFB + CM nuestro estado de salud y calidad de vida Todo esto indica ¿Por qué hacer las pruebas iniciales? 1.-Para poder regular

TIPOS DE RESISTENCIA

La resistencia está condicionada por:

*INTENSIDAD

*DURACIÓN *PRESENCIA O NO DE O2

-Intensidad moderada FC (130-150 p/m)-Tiempo prolongado(Cc´sin CR)

(O2)

(no O2)

-Intensidad elevada ( > 180)-Tiempo corto(Acelerones, CR )

UMBRAL ANAERÓBICO-------------------------------------------------

-Se acumulan los desechos (lactato*)-Aparece la fatiga

*Producto de desecho que produce nuestro metabolismo. Al hacer ejercicio de mayor intensidad producimos mas cantidad de lactato de lo que somos capaces

de eliminar

Page 9: ¿QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA? CFB + CM nuestro estado de salud y calidad de vida Todo esto indica ¿Por qué hacer las pruebas iniciales? 1.-Para poder regular

SISTEMAS GENERALES DE ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA

SISTEMAS CONTINUOS:-Sin pausa

Mejor para la resistencia

SISTEMAS ESPECIALES:

SISTEMAS FRACCIONADOS:

-Con pausas de recuperaciónTambién para la fuerza

1.- Cíclicos / uniformes: ritmo cte y moderado. Carrera continua.

2.- Variables: CC´ ≠ int, ≠ esfuerzos, ento total, Fartlek,…

1.- Competitivos: competiciones regladas.2.- Lúdicos: juegos, situaciones reducidas.3.- Variables: mezclas de ento.

1.- Interválicos : Recuperaciones incompletas. Ento en circuitos, p.e.

2.- Repeticiones: Recuperaciones completas. (FC)

Page 10: ¿QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA? CFB + CM nuestro estado de salud y calidad de vida Todo esto indica ¿Por qué hacer las pruebas iniciales? 1.-Para poder regular

¿ QUÉ ES LA FUERZA? F= mxa

Es la capacidad que nos permite

vencer o contrarrestar resistencias

mediante la acción de los músculos

- Para mantener la postura- desplazarnos- coger objetos- etc

TIPOS DE FUERZA

La mayor F que puede desarrollar una

persona

Vencemos la resistencia con una alta velocidad

de contracción muscular

Soportar fatiga o cansancio durante

mucho tiempo

Page 12: ¿QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA? CFB + CM nuestro estado de salud y calidad de vida Todo esto indica ¿Por qué hacer las pruebas iniciales? 1.-Para poder regular

TIPOS DE EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA FUERZA

Con carga EXTERNA

AUTOCARGA

Nuestro propio cuerpoSaltosTrepasArrastres

Compañeras/osObjetosBalones medicinales

Page 13: ¿QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA? CFB + CM nuestro estado de salud y calidad de vida Todo esto indica ¿Por qué hacer las pruebas iniciales? 1.-Para poder regular

EL ENTRENAMIENTO PERIÓDICO DE LA FUERZA:

Por lo tanto, facilita la reducción de la grasa corporal

Hace el hueso más fuerte y resistente2.- FAVORECE EL INCREMENTO DE CONTENIDO MINERAL DEL HUESO

3.- AUMENTA LA FUERZA DE ESTRUCTURAS NO CONTRÁCTILES COMO TENDONES Y LIGAMENTOS

4.- AYUDA A PREVENIR MALOS HÁBITOS POSTURALES

5.- AUMENTA LA FUERZA MUSCULAR (HIPERTROFIA)

La fuerza alcanza su máximo nivel entre los 20-30 años,A partir de los 30 comienza a perder el 1% de fuerza muscular. Sobre los 65 años nos queda aprox. El 50-60% de la fuerza máxima que tuvimos.

Si no hemos trabajado bien la fuerza no seremos capaces de hacer nuestras acciones cotidianas con autonomía e independencia: subir escaleras, limpiar, cocinar, hacer la compra,…

Page 14: ¿QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA? CFB + CM nuestro estado de salud y calidad de vida Todo esto indica ¿Por qué hacer las pruebas iniciales? 1.-Para poder regular

PRECAUCIONES

En la ADOLESCENCIA

Trabajo muy

VARIADO

Cuidado especial con la COLUMNA

VERTEBRAL

Ejercicios globales

Evitar ejercicios de

FUERZA MÁXIMA

Page 15: ¿QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA? CFB + CM nuestro estado de salud y calidad de vida Todo esto indica ¿Por qué hacer las pruebas iniciales? 1.-Para poder regular

ENTRENAMIENTO EN CIRCUITO

-Accesible a cualquiera-En cualquier lugar-Es entretenido-Ejercicios sencillos y variados-No es necesario maquinaria específica

-Debemos calentar-De 8-10 estaciones-El tiempo de trabajo:20´´ w 40´´ d30´´ w 30´´ d40´´ w 20´´ d-Trabajamos por repeticiones-Podemos hacer 2 series con 2-3’ de descanso-Alternar pnas – brazos para no sobrecargar

Page 16: ¿QUÉ ES LA CONDICIÓN FÍSICA? CFB + CM nuestro estado de salud y calidad de vida Todo esto indica ¿Por qué hacer las pruebas iniciales? 1.-Para poder regular

Fin