¿qué beneficios nos aportan los tratamientos relajantes de belleza?

10
¿Qué beneficios nos aportan los tratamientos relajantes de belleza?

Upload: club-martitimo-sotogrande

Post on 13-Jan-2017

90 views

Category:

Lifestyle


0 download

TRANSCRIPT

¿Qué beneficios nos aportan los tratamientos relajantes de belleza?

• Promueven la regeneración de la piel y ayudan en la atenuación de las cicatrices y estrías

• Mejoran el tono muscular luchando contra la flacidez y el descolgamiento facial, algo que se acentúa con el paso de la edad

• Contribuyen a mejorar la luminosidad de la piel, para estar radiante si tenemos cualquier evento importante.

• Relajan los músculos de la tensión acumulada.

• Gracias a los movimientos del masaje se logra estimular la circulación sanguínea en la zona donde se practica.

• Mejoran los calambres producidos en alguna articulación

• Reducen la hinchazón y la retención de líquidos que suelen acumularse en zonas como caderas o glúteos.

• Aumentan la capacidad de concentración

• Producen una gran sensación de bienestar.

Tratamientos relajantes de belleza

La relajación potencia la belleza, lo último en tratamientos de belleza buscan no solo un efecto externo sino más bien un bienestar interior que potencia la belleza y luminosidad de la piel. El masaje de por si lo asociamos con una actividad relajante y placentera.

Tratamientos relajantes de belleza

Hay distintos tipos de masajes que se emplean junto a tratamientos de belleza. Entre ellos el Shiatsu, el masaje sueco o el masaje Ayurveda. Muchos hoteles en todo el mundo ofrecen este tipo de masajes en instalaciones SPA, pensadas para tratamientos integrales que incluyen belleza, y curas anti estrés. Hoteles en San Roque como el Club Marítimo Sotogrande , en una de las mejores zonas residenciales de Cádiz tienen instalaciones de este tipo como el Centro de belleza Aveda.

El masaje Ayurvédico

Los chakras son centros de energía del cuerpo humano importantes para culturas como el budismo o el hinduismo. Estos chakras corresponden a puntos de acupuntura, es decir se asocian con lugares estratégicos del cuerpo humano.

Para efectuar los masajes se usan aceites esenciales que humectan la piel y producen una sensación de bienestar. Aceite esencial de sésamo, aceite de coco, aceite de lavanda o el de naranja. El masajista efectúa su técnica relajante masajeando en la zona de los hombros, el cuello, la cabeza, la cara.

El masaje dura aproximadamente media hora, durante la cual la persona se siente totalmente en calma mientras disfruta del aroma del aceite esencial en un entorno que invita a la relajación. Hay muchos hoteles en San Roque que ofrecen tratamientos, uno de los más completos en relación calidad precio es del del centro Aveda del Club Marítimo Sotogrande.

El masaje Shiatsu

Esta técnica viene del Japón y pero tiene influencias de la medicina tradicional china. El masaje Shiastsu se efectúa con distintas partes del cuerpo como los dedos, las manos o los pies. Se trata hacer estiramientos en la piel y efectuar distintos grados de presión.

La piel de las Geishas ha sido siempre un referente de la belleza y perfección. Las geishas aprendían desde niñas a darse masajes shiatsu en su piel y lo hacían a diario al menos cinco minutos. Usaban aceites para facilitar el deslizamiento de los dedos. El masaje comenzaba en la zona de las sienes presionando levemente y luego haciendo movimientos suaves en forma circular desde las fosas nasales hasta las sienes.

Luego se centraban en la zona de los labios y movían con lentitud los dedos hacia los pómulos como si trataran de levantarlos. Finalizaban masajeando la zona del cuello y por debajo de la barbilla.

El masaje sueco Esta técnica creada en el siglo XIX por Henrik Ling es una de las más extendidas en los centros de masaje en hoteles en San Roque, Sotogrande, Roma o París ofrecen tratamientos relajantes de belleza inspiradas en esta técnica. Los masajes suecos usan aceites o cremas hidratantes sobre la piel a través de los movimientos generan calor que estimula la circulación, y contribuye a crear una sensación de bienestar y relajación. El masaje se puede dar en distintas zonas del cuerpo como la cabeza, los brazos o las piernas.

Numerosos estudios médicos muestran los beneficios de esta técnica. Por ejemplo en un estudio realizado en The National Center for Complementary and Alternative Medicine que fue publicado por el The New York Times, se encontró que de los voluntarios que recibieron un masaje sueco de 45 minutos experimentaron una reducción significativa de los niveles de cortisol, la hormona de estrés.

Si en tus vacaciones quieres aprovechar no solo para relajarte sino para cuidar tu piel los tratamientos relajantes de belleza son una excelente alternativa. Hoteles como Arts de Barcelona, hoteles en San Roque, Sotogrande como el Club Marítimo de Sotogrande ofrecen tratamientos que son todo un lujo para la pie y los sentidos.