p.volante dominiosdeliderazgo

13
 FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA 31 marzo 2012

Upload: mitzi-laurin

Post on 01-Jul-2015

84 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

PPT SOBRE HABILIDADES DIRECTIVAS PARA EDUCACIÓN, CLASE DICTADA POR UN PROFESOR DE LA U. CATOTICA DE CHILE

TRANSCRIPT

Page 1: P.volante dominiosdeliderazgo

 

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE PSICOLOGÍA

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA

31 marzo 2012

Page 2: P.volante dominiosdeliderazgo

 

Dominios de Dirección y Liderazgo Escolar

Seminario IDirección Escolar de Excelencia

Paulo Volante Beach

Facultad de Educación 31 de marzo de 2012

Page 3: P.volante dominiosdeliderazgo

 

¿Cómo los directivos demuestran que suorganización es efectiva?

¿Cómo los directivos demuestran continuamente laefectividad de sus iniciativas de cambio?

¿Cómo los directivos satisfacen a los distintosagentes escolares y cumplen diferentes

evaluaciones deefectividad?

Preguntas claves al efecto directivo

Page 4: P.volante dominiosdeliderazgo

 

Interstate School Leaders Licensure Consortium (ISLLC, 1996 a 2008)

Estándar 1: Visión Institucional centrada en elaprendizajeEstándar 2: Instala una cultura de aprendizajeEstándar 3: Administra operaciones y rutinas Estándar 4: Fortalece comunidad EscolarEstándar 5: Comunica conducta e integridad personalEstándar 6: Influye sobre el entorno próximo yamplio.

Page 5: P.volante dominiosdeliderazgo

 Competencias directivas (MINEDUC 2011)

Competencias Dominios

Establecer una dirección(metas)

“pensar de manera sistémica,  planificar y establecer una visión de largo plazo,  generar un clima de orden que estimule el aprendizaje”

Desarrollar a las personas(capacidades)

“facilitar un ambiente de valoración y estimulación intelectual, proveer apoyo pedagógico e individual a los docentes”

Rediseñar su organización escolar (cambios)

“En función de un ethos escolar positivo: manejar el contexto donde trabajan  docentes y estudiantes, y la la infraestructura del trabajo”

Gestionar el programa de enseñanza (instrucción)

“asignar recursos humanos y pedagógicos según las evaluaciones de los aprendizajes y de fortalezas del  equipo; realizar un monitoreo permanente de los procesos educativos de la escuela”CEPPE, 2009 desde Leithwood, K.; Robinson, V.;  Hallinguer.    

Page 6: P.volante dominiosdeliderazgo

 

Dominios de Dirección y Liderazgo UC

Page 7: P.volante dominiosdeliderazgo

 

Perfil de participantes DGOE 2012

Page 8: P.volante dominiosdeliderazgo

 

Perfil Directores de Escuelas Participantes

  Total Mujeres Hombres

Con experiencia como Director

35 25 10

Sin experiencia como Director

34 24 10

Total 69 49 20

Page 9: P.volante dominiosdeliderazgo

 

Perfil Directores de Escuelas Participantes

Especialización N

Postítulo 39

Magister 23

Sin especialización 22

Page 10: P.volante dominiosdeliderazgo

 

Perfil Directores de Escuelas Participantes

Principales expectativas del Diplomado %

1.­ Desarrollar y enriquecer competencias profesionales de gestión estratégica en educación.

90%11.­ Actualizarme con conocimiento y tendencias de prácticas de gestión escolar vigentes.

90%20.­ Contribuir a iniciativas de mejora escolar, a través de diversas funciones de dirección y liderazgo.

88%18.­ Diseñar soluciones aplicables a las organizaciones escolares en que me desempeño o me insertaré a futuro.

83%

Page 11: P.volante dominiosdeliderazgo

 

Perfil Directores de Escuelas Participantes

Principales Capacidades que autoevalúan los directivos % Satisfecho

+ Muy Satisfecho12.­ Mantengo excelentes relaciones con profesores y estudiantes. 81%3.­ Se me reconoce mi capacidad de cumplimiento de compromisos e iniciativas. 80%15.­ Reconozco y celebro los logros de toda la comunidad. 72%5.­ Soy capaz de formular peticiones claras y precisas. 71%4.­ Sé cómo construir confianza entre mis colaboradores y compañeros. 71%

Aspectos relevantes de acuerdo a estándares internacionales Mucho. Es prioritario

mejorar este ámbito

de desempeño.

7.­ Focalizar a todos los miembros de la organización, hacia el logro de resultados educativos desafiantes.

26%6.­ Comprensión, capacidad de respuesta y de influencia  en el contexto político, social, económico, jurídico y cultural del entorno del establecimiento escolar.

19%3.­ Garantizar la gestión de la organización, funcionamiento y recursos de un establecimiento seguro, eficiente y eficaz para el aprendizaje de todos los estudiantes.

17%4.­ Colaborar con los profesores y miembros de la comunidad, respondiendo a intereses de la comunidad y necesidades diversas, y la movilización de recursos que los hagan viables.

12%

5.­ Actuar con integridad, equidad y de una manera ética en la rutina y ante eventos conflictivos.

9%

Page 12: P.volante dominiosdeliderazgo

 Tendencias desde Liderazgo Situacional

Page 13: P.volante dominiosdeliderazgo