punzón

Upload: peto-martinez

Post on 13-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 punzn

    1/4

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONALUnidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniera

    Campus Zacatecas

    Uso y mantenimiento de erramental para procesos demanufactura

    Pre reporte! Proyecto Tro"uel

    Luis Ignacio Arellano Sando#al$arco Ale%andro $artne& Lo&ano

    Oscar $adrigal L'pe&

    Profesor! (orge Tala#era Otero

  • 7/26/2019 punzn

    2/4

    Introducci'nSe pretende realizar un troquel de corte, cuyo producto sea una ua de guitarra

    de PVC con dimensiones estndar. Como material se utilizaran tarjetastelefnicas, estas presentan la ventaja de tener el mismo espesor de una pa deguitarra convencional, adems de tener una !aja resistencia al corte, son fciles

    de manipular, pulir y su costo es !ajo."n este punto del proyecto se #a considerado la forma, dimensiones ytolerancias del punzn de corte, inclusive de la unin apernada que lo sujetarfinalmente al mecanismo. $o se tiene an contemplado el mecanismo aimplementar, aunque se #a considerado que sea una palanca simple, leva o unmecanismo de !arras si se requiere de mayor fuerza% estas ideas an no seencuentran plasmadas.)escripci'n del proyecto

    &a primera parte que tenemos que tener en claro es la forma de nuestra pieza,para esto #ay que #acer un !osquejo o pequeo di!ujo de lo que queremos#acer, medimos las dimensiones de nuestra pieza a troquelar y de a#' partimospara decidir que m(todos tomar para lograr tener esta pieza final.

    "n este caso la forma de nuestra pieza final de!e ser una pa )*a+ de guitarrade grosor medio.

    ay que recordar que para poder o!tener una pieza de las medidas correctas,es tam!i(n necesario #acer un tra!ajo en las dimensiones del punzn del troquel y

    de la !ase de esta, dejando una #olgura suficiente para estar en un margen deerror de dimensiones del -/0, tam!i(n cuidando los posi!le concentradores deesfuerzos que e1isten en la figura, puesto que de no tomarlos en cuenta nuestrotroquelado podr'a fallar, es por eso que decidimos #acer la punta c#ata.

    2a teniendo medidas decidimos implementar las medidas en un soft3are dedi!ujo para poder crear la pieza principal de nuestro troquel, a continuacin ane1oel di!ujo, con las anotaciones de #olgura.

  • 7/26/2019 punzn

    3/4

    Calculo de la fuer&a

    Para poder calcular la fuerza necesaria, decidimos tomar la resistencia al cortecomo la de la resistencia del aluminio ms malea!le, ya que nuestra lmina se tratade tarjetas de PVC, ya que queremos que nuestras piezas sirvan realmente, al notener una ta!la con datos !uenos de este tipo de material suponemos que

  • 7/26/2019 punzn

    4/4

    calculando para un aluminio, podeos acercarnos lo suficiente a los resultados enuna tarjeta de PVC.4am!i(n es necesario pasar los datos a sus sistemas de referencia correctos.

    5atos6S=85.598mm

    Rc=196MPa

    T=0.8mm

    F=STRc

    F=85.5980.8196

    F=13.4217 KNw