puntos de vista comtemporanea de la psicologia moderna

11
APORTES DE LA PRINCIPALES ESCUELAS DE APORTES DE LA PRINCIPALES ESCUELAS DE PSICOLOGÍA A LA TEORIA DEL DESARROLLO PSICOLOGÍA A LA TEORIA DEL DESARROLLO PSICOANÁLSIS PSICOANÁLSIS : : Signumd Freud, Freudiano Signumd Freud, Freudiano , llamado Clásico no se dedico , llamado Clásico no se dedico solo al estudio del niño sino lo hizo de manera solo al estudio del niño sino lo hizo de manera indirecta, se basó en la historia narradas, de los indirecta, se basó en la historia narradas, de los pacientes adultos neuróticos, en base a estas pacientes adultos neuróticos, en base a estas historias se reconstruyo en proceso de desarrollo, que historias se reconstruyo en proceso de desarrollo, que Freud lo llamó proceso de maduración del desarrollo Freud lo llamó proceso de maduración del desarrollo Psicosexual. Identifico las siguientes etapas : Oral , Psicosexual. Identifico las siguientes etapas : Oral , Anal , Fálica , Latencia y Genital. Anal , Fálica , Latencia y Genital.

Upload: ralph-lobos

Post on 19-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Puntos de Vista Comtemporanea de La Psicologia Moderna

TRANSCRIPT

Page 1: Puntos de Vista Comtemporanea de La Psicologia Moderna

APORTES DE LA PRINCIPALES ESCUELAS DE APORTES DE LA PRINCIPALES ESCUELAS DE PSICOLOGÍA A LA TEORIA DEL DESARROLLOPSICOLOGÍA A LA TEORIA DEL DESARROLLO

PSICOANÁLSISPSICOANÁLSIS: :

Signumd Freud, FreudianoSignumd Freud, Freudiano, llamado Clásico no se dedico solo al , llamado Clásico no se dedico solo al

estudio del niño sino lo hizo de manera indirecta, se basó en la historia estudio del niño sino lo hizo de manera indirecta, se basó en la historia

narradas, de los pacientes adultos neuróticos, en base a estas historias narradas, de los pacientes adultos neuróticos, en base a estas historias

se reconstruyo en proceso de desarrollo, que Freud lo llamó proceso de se reconstruyo en proceso de desarrollo, que Freud lo llamó proceso de

maduración del desarrollo Psicosexual. Identifico las siguientes etapas : maduración del desarrollo Psicosexual. Identifico las siguientes etapas :

Oral , Anal , Fálica , Latencia y Genital.Oral , Anal , Fálica , Latencia y Genital.

Page 2: Puntos de Vista Comtemporanea de La Psicologia Moderna

COGNOSCITIVACOGNOSCITIVA::

Estudia los procesos, las funciones del ser humano que le facilitan el Estudia los procesos, las funciones del ser humano que le facilitan el

conocimiento, la comprensión dominio de la realidad, procesos llamados conocimiento, la comprensión dominio de la realidad, procesos llamados

cognoscitivos que comprenden las funciones. El pensamiento, la cognoscitivos que comprenden las funciones. El pensamiento, la

percepción la memoria, la inteligencia, el lenguaje. percepción la memoria, la inteligencia, el lenguaje.

Tiene en común la relación del sujeto con el medio ambiente, aquí se Tiene en común la relación del sujeto con el medio ambiente, aquí se

señalan los procesos de desarrollo de las funciones cognoscitivas en el señalan los procesos de desarrollo de las funciones cognoscitivas en el

niño. El mas alto representante de este es Jean Piaget, que niño. El mas alto representante de este es Jean Piaget, que

probablemente tiene la teoría mas completa en el desarrollo de la probablemente tiene la teoría mas completa en el desarrollo de la

inteligencia. inteligencia.

Page 3: Puntos de Vista Comtemporanea de La Psicologia Moderna

CONDUCTISTACONDUCTISTA: :

Estudio de la conducta, el aporte a la Ps del desarrollo, señalando los Estudio de la conducta, el aporte a la Ps del desarrollo, señalando los

procesos de maduración y desarrollo de la conducta, los cambios que se procesos de maduración y desarrollo de la conducta, los cambios que se

generan en este proceso de desarrollo, los factores que influyen en esta generan en este proceso de desarrollo, los factores que influyen en esta

modificación de la conducta. modificación de la conducta.

EN CONCLUSIÓNEN CONCLUSIÓN ninguna de las escuelas mencionados han dado una ninguna de las escuelas mencionados han dado una

explicación cabal en el desarrollo del niño solo han señalado algunos explicación cabal en el desarrollo del niño solo han señalado algunos

aspectos en el proceso de desarrollo.aspectos en el proceso de desarrollo.

Page 4: Puntos de Vista Comtemporanea de La Psicologia Moderna

PRINCIPALES TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANOPRINCIPALES TEORIAS DEL DESARROLLO HUMANO

TEORIAS SUPOSICIONES SOBRE LA NATURALEZA HUMANA

PROCESOS DOMINIOS

Teoría del aprendizaje (Skinner, Pavlov, Watson, Thorndike)

La naturaleza humana no es ni buena ni mala, el hombre se limita a reaccionar ante su ambiente

Condicionamiento respondiente

Condicionamiento operante

Moldeamiento

Modificación de la conducta

Reacciones emocionales condicionadas

Teorías Cognoscitivas (Piaget Bruner)

Los seres humanos son racionales, activos, alertas y competentes. No se limitan a recibir información, también la procesan

Asimilación -adaptaciónEquilibrio

EducaciónRazonamiento moral

Teoría psicoanalítica (Freud, Erikson)

El ser humano es una criatura guiada por impulsos, que constantemente trata de reencauzar las potentes fuerzas de su interior

Desarrollo psicosexualIdentificaciónRealización de los

procesos del desarrollo

Estudio de la conducta humana, personalidad y relaciones Interpersonales

Psicología Humanista y las teorías del yo (Maslow, Rogers)

El ser humano es algo mas que la suma de las partes y que un conjunto de patrones de estimulo- respuesta o instintos animales.

AutorrealizaciónAprecio positivo

Orientación de adultos

Page 5: Puntos de Vista Comtemporanea de La Psicologia Moderna

COMPARACIÓN DE CUATRO ENFOQUES ACTUALES COMPARACIÓN DE CUATRO ENFOQUES ACTUALES DE LA PSICOLOGÍA DE LA PSICOLOGÍA

Page 6: Puntos de Vista Comtemporanea de La Psicologia Moderna

FORMAS DE APRENDIZAJEFORMAS DE APRENDIZAJE

Son formas de aprendizaje las más comunes en la actualidad son los Son formas de aprendizaje las más comunes en la actualidad son los

siguientes:siguientes:

Aprendizaje Respondiente o Condicionamiento ClásicoAprendizaje Respondiente o Condicionamiento Clásico. El medio . El medio

opera sobre la conducta. opera sobre la conducta.

Aprendizaje Operante o Conducta OperanteAprendizaje Operante o Conducta Operante. La conducta opera sobre . La conducta opera sobre

el medio. el medio.

Aprendizaje por Observación e ImitaciónAprendizaje por Observación e Imitación..

Page 7: Puntos de Vista Comtemporanea de La Psicologia Moderna

APREND. COND. CLASICOAPREND. COND. CLASICO.-.-

Tiene como base la respuesta refleja y el proceso consiste en la asociación Tiene como base la respuesta refleja y el proceso consiste en la asociación que se establece entre un estimulo incondicionado (E.I.) y con Estimulo que se establece entre un estimulo incondicionado (E.I.) y con Estimulo neutro (E.N.). Un E.I. produce una respuesta refleja (R.I) incondicionada, neutro (E.N.). Un E.I. produce una respuesta refleja (R.I) incondicionada, pero se aparea osea se presenta repetidas veces seguido de un (E.N.) de pero se aparea osea se presenta repetidas veces seguido de un (E.N.) de tal manera que llega el momento que la sola presentación del (E.N.) tal manera que llega el momento que la sola presentación del (E.N.) produce la respuesta refleja, este estímulo neutro toma el nombre de produce la respuesta refleja, este estímulo neutro toma el nombre de estímulo condicionado (E.C.) y la respuesta refleja se le denomina estímulo condicionado (E.C.) y la respuesta refleja se le denomina respuesta condicionada (R.C.), en este momento se ha producido el respuesta condicionada (R.C.), en este momento se ha producido el aprendizaje o condicionamiento. aprendizaje o condicionamiento.

E I ========E I ========R IR I Exp.: Ivan Pavlov. Exp.: Ivan Pavlov. (Comida)(Comida) (Salivación)(Salivación)E N ========E N ======== R I R I(Campanilla)(Campanilla) (Salivación)(Salivación)ComidaComidaE CE C ================ R C R C(Campanilla)(Campanilla) (Salivación)(Salivación)

Page 8: Puntos de Vista Comtemporanea de La Psicologia Moderna

APARATO USADO POR PAVLOVAPARATO USADO POR PAVLOVPARA EL CONDICIONAMIENTO CLÁSICOPARA EL CONDICIONAMIENTO CLÁSICO

El experimento básico consistía en entrenar a los perros a salivar al oír el ruido de una campanilla.

Page 9: Puntos de Vista Comtemporanea de La Psicologia Moderna

APREND. OPER. O COND. OERANTEAPREND. OPER. O COND. OERANTE::

Es la conducta la que actúa u opera en el medio ambiente, Es la conducta la que actúa u opera en el medio ambiente,

produciendo alguna forma de cambio, es lo que produce, el produciendo alguna forma de cambio, es lo que produce, el

estímulo reforzante de la conducta, la base de esto es la estímulo reforzante de la conducta, la base de esto es la

conducta que se emite que al ser seguida por su consecuencia conducta que se emite que al ser seguida por su consecuencia

o estímulo reforzante hace que la conducta se repita. Aquí o estímulo reforzante hace que la conducta se repita. Aquí

tenemos como representante a B.F. SKINNER.tenemos como representante a B.F. SKINNER.

Page 10: Puntos de Vista Comtemporanea de La Psicologia Moderna

CAJA DE SKINNERCAJA DE SKINNEREn la cual una paloma (o una rata) aprende a manejar algún dispositivo En la cual una paloma (o una rata) aprende a manejar algún dispositivo que le permite obtener comida.que le permite obtener comida.En el que el experimento típico, se refuerza a la paloma para que picotee En el que el experimento típico, se refuerza a la paloma para que picotee el conmutador cuando esté iluminando.el conmutador cuando esté iluminando.

Page 11: Puntos de Vista Comtemporanea de La Psicologia Moderna

AP. POR OBSERVACIÓN O IMITACIÓNAP. POR OBSERVACIÓN O IMITACIÓN: : (Albert Bandura(Albert Bandura))

Se refiere a la conducta que se observa en los modelos padres, hermanos, Se refiere a la conducta que se observa en los modelos padres, hermanos, maestros etc. y acompañado por un proceso de reforzamiento esa maestros etc. y acompañado por un proceso de reforzamiento esa conducta se imita. conducta se imita.

Esto es muy adecuada para explicar; el proceso de desarrollo social del Esto es muy adecuada para explicar; el proceso de desarrollo social del niño. niño.

Son dos formas anteriores no explican en forma amplia la conducta del Son dos formas anteriores no explican en forma amplia la conducta del desarrollo social del niño pero si en forma individual. desarrollo social del niño pero si en forma individual.

En conclusiónEn conclusión .-el niño combina las 3 formas de Ap. En su conducta .-el niño combina las 3 formas de Ap. En su conducta ninguna de ellas prima sobre los otros, a excepción de los primeros ninguna de ellas prima sobre los otros, a excepción de los primeros meses de vida hay predominio del Ap. De tipo respondiente porque el meses de vida hay predominio del Ap. De tipo respondiente porque el organismo en estos primeros meses es un ente mas de tipo biológico organismo en estos primeros meses es un ente mas de tipo biológico (respuesta biológicas) pero no es todavía un ente de tipo social (hasta (respuesta biológicas) pero no es todavía un ente de tipo social (hasta los 3 o 4 primeros meses). En la ampliación de respuestas de su los 3 o 4 primeros meses). En la ampliación de respuestas de su organismo y las relaciones sociales se darán las otras formas de Ap. organismo y las relaciones sociales se darán las otras formas de Ap.