publlicidad en venezuela

10

Click here to load reader

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: publlicidad en venezuela

Instituto Universitario De TecnologíaAntonio José De SucreExtensión Barquisimeto

Normas Que Regulan la Publicidad En Venezuela

IntegranteNaiderlys Sequera V-24.201.693Seminario de aspectos Jurídicos

Prof. Gabrielis Rodríguez

Page 2: publlicidad en venezuela

Venezuela, es el tercer país latinoamericano con más regulaciones en la publicidad, debido a que la misma es un tema tocado de manera directa y/o indirecta por un gran número de instrumentos Jurídicos.

En el país existen más de 600 normas que prohíben y juzgan esta actividad, así como también más de 300 organismos oficiales que intervienen en la elaboración de dichos reglamentos.

Page 3: publlicidad en venezuela

Regulaciones a la publicidad de licores y cigarrillos

Durante el período presidencial de Luis Herrera Campíns (1979-1984) se publicó el decreto Nº 849 y el Artículo 51 de la Ley del deporte, que regulan esta publicidad, así como también el Decreto 1.200, que impide toda publicidad de bebidas alcohólicas a través de medios audiovisuales.

Sin embargo, se puede hacer publicidad, siempre y cuando no presente imágenes de un trago servido o de personas fumando.

En 1996 la Ley de Tránsito Terrestre, en su artículo 45, prohíbe la colocación de publicidad exterior que induzca al consumo de bebidas alcohólicas en las cercanías de carreteras y autopistas.

Page 4: publlicidad en venezuela

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Las regulaciones a la publicidad son desde la Constitución, en su artículo 117 la Carta Magna indica que "todas las personas tendrán derecho a disponer de bienes y servicios de calidad, así como a una información adecuada y no engañosa sobre el contenido y características de los productos y servicios que consumen, a la libertad de elección y a un trato equitativo y digno".

Ley de ejercicio de la farmacia (1928)

Prohíbe toda publicidad de productos medicinales sin la aprobación de la autoridad sanitaria.

Page 5: publlicidad en venezuela

Ley sobre propaganda comercial (1994)

Prohíbe todo comercial que cree competencia para otros distribuidores de mercancías de igual o similar naturaleza. La misma, obliga a los anunciantes a solicitar permiso al ministerio de Fomento si desean ofrecer bonos o cupones premiados.

Para 1959, Se prohíbe el uso de palabras o imágenes en envases y campañas que creen confusión sobre la naturaleza, composición, calidad, origen o cantidad de los alimentos; y ofrecer bonos en su promoción.

Page 6: publlicidad en venezuela

Normas para Agencias de Viajes (1971) Ley de Turismo (1992)

Estos dos últimos, Están obligados a invertir en publicidad y promoción del turismo hacia Venezuela un mínimo de 10% y 20%, respectivamente, del total de sus gastos de promoción, tal como se expresa en el artículo 19, mientras que en el artículo 26, se impone el control previo de los proyectos publicitarios al criterio de la Dirección de Turismo.

Mayoristas de Viajes y TurismoAgencias de Viajes y Turismo

Agencias de Viajes

Los actores de esta actividad se clasifican de la siguiente manera

Obliga a la publicidad turística a ajustar sus pautas a la realidad sin que se ofenda la dignidad nacional, altere el idioma o falsee manifestaciones del patrimonio histórico, cultural y folklórico del país.

Page 7: publlicidad en venezuela

Ley sobre transmisiones de radio y TV (1972)

En esta época se limita el tiempo de publicidad en TV a un tope de 15 por ciento sobre el total de horas de programación. Por otro lado no está permitido el uso de menores de 18 años en comerciales donde se exalten vicios, falsos valores y se incite al consumo de productos nocivos o a la adquisición de artículos innecesarios o suntuarios, así como también, la participación de menores de 16 años en comerciales sin la autorización del Instituto Nacional del Menor.

En 1982 Se prohíbe la publicidad de armas de fuego.El MSAS prohíbe la propaganda que sugiera indicación terapéutica o automedicación en locales de expendio.El MTC limita los anuncios por un máximo de 15 minutos por cada hora de programación, fragmentada en 4 partes, a excepción de programas deportivos. La promoción de planta de los canales es considerada publicidad.

Page 8: publlicidad en venezuela

Ley sobre estupefacientes Ley de régimen municipal Ley de seguros

Esta otorga mayor potestad a los municipios para legislar sobre espectáculos públicos y publicidad. Las ordenanzas municipales se limitan a la publicidad exterior.

Sanciona la publicación, publicidad y espacios que contengan estímulos y mensajes incluso subliminales que favorezcan el consumo o el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.

Obliga a que toda propaganda u oferta a ser previamente autorizada por la Superintendencia de Seguros

Page 9: publlicidad en venezuela

Ley de protección al consumidor (1995) La Lopna (1988)

Esta condena la publicidad subliminal, engañosa o abusiva, falsa, que se apoye en testimonios sin identificación de fuentes, y la que se atribuya propiedades medicinales y curativas sin aprobación del MSAS. Por otro lado, retoma la ley de 1944 que obliga a expresar en empaques y piezas publicitarias de cigarrillos leyendas que señalen sus efectos nocivos para la salud. Ordena a las agencias publicitarias no admitir cuentas de licores sin la aprobación del Ministerio de Justicia.

Prohíbe divulgar la imagen de menores de edad contra su voluntad o la de sus representantes y exponer imágenes que lesionen su reputación o que constituyan intromisión en su vida privada. Además, prohíbe la publicidad que promueva el terror en niños y adolescentes, que atente contra la convivencia o que inciten a la deformación del lenguaje, irrespeto de la dignidad, indisciplina, odio, discriminación o racismo.

Page 10: publlicidad en venezuela

Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT)

Reglamento Parcial de la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio (1989)

Desde hace un tiempo todas las piezas publicitarias vienen con el número de Registro Único de Información Fiscal (RIF). Esto viene dado por la providencia número 821 del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) sobre el funcionamiento de ese registro. En su artículo 10, se prevé la colocación del número tanto en empaques como en piezas publicitarias.

En sus artículos 11 y 12, ordinal 9, prohíbe terminantemente la instalación de vallas publicitarias dentro de los linderos de los parques nacional.