psicofármacos

54
PSICOFARMACOS. Tratamiento psicológico del adulto. Ciclo 01-2015 Licda. Hilda Flores de T.

Upload: erikg07

Post on 09-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Farmacologia para psicologos

TRANSCRIPT

  • PSICOFARMACOS.Tratamiento psicolgico del adulto.Ciclo 01-2015Licda. Hilda Flores de T.

  • Introduccin.El diagnstico preciso juega un papel importante en la seleccin de los tratamientos.Historia clnica.Diagnstico mediante criterios clnicos.Enfermedades y condiciones mentales susceptibles de tratamiento farmacolgico.Conocimiento de dosis, efectos indeseables, interacciones farmacolgicas.

  • El Tratamiento de la Patologa Psquica en la Antigedad Clsica y el Medievo

  • Juana la loca1877, Padrilla Ortiz (1848-1921)

  • Hablar de enfermedad mental, era hablar de pecado, muerte, prcticas satnicas y cadenas.

  • El Hospital Pblico para las personas dementes insanas y desordenadas fue el primer edificio en Amrica del Norte dedicado exclusivamente al tratamiento de los enfermos mentales. El primer paciente fue admitido el 12 de octubre 1773. Hospital fundado a instancias del Gobernador Fauquier

  • Son aquellos medicamentos o frmacos prescritos para estabilizar o mejorar el nimo, el estado mental y/o el comportamiento.Nombre genrico y nombre comercial.Se clasifican de acuerdo a su estructura qumica, su accin sobre el cerebro o su efecto teraputicoQu son los psicofrmacos?

  • El Mecanismo de Accin de los Psicofrmacos

  • Farmacocintica: Ciencia que matemticamente describe el movimiento y curso en el tiempo de un frmaco en fases que comprenden: absorcin, distribucin, biotransformacin y excrecin.

    La absorcin oral depende de:concentracin del frmaco - liposolubilidad - pH intestinal y gstrico - motilidad intestinal - rea de absorcin - desintegracin (conversin a grnulos) -disgregacin (en partculas) - disolucin (en iones o molculas)Definiciones Bsicas

  • La tasa de absorcin depende de la va de administracin:administracin intravenosa > va pulmonar > va rectal > va intramuscular (deltoides y vasto externo) > va oral > va subcutnea > va dermatolgica.Perfil de biotransformacin (metabolismo): rganos con una accin metablica predominante:- hgado- pulmones- intestino- rionesDefiniciones Bsicas

  • Estado nutricional y tipo de alimentos o sustancias consumidas (tabaco, alcohol, jugo de toronja, t verde).Polimorfismos genticos en el metabolismo y Edad. El Gnero no es clnicamente importante en el metabolismo Polifarmacia (los eventos adversos se incrementan exponencialmente con cada medicamento que se adiciona)Enfermedades (principalmente hepticas)Factores que contribuyen a la variabilidad de la respuesta al tratamiento.

  • Distribucin: Es la medida del espacio disponible en el organismo.Los psicofrmacos inicialmente se distribuyen en el > corazn, riones y encfalo , msculo y tejido graso .Barrera hematoenceflica : - uniones estrechas entre las clulas epiteliales de los capilares cerebrales. - prolongaciones de los astrocitos que cubren la red de capilares.

  • Excrecin Renal: Filtracin glomerular, secrecin tubular, reabsorcin tubular Biliar: Eliminacin por heces o reabsorcin en intestino delgado (circulacinenteroheptica). Otras: Lctea, sudor, saliva, lgrimas.

  • Las enfermedades mentales ocurren por alteraciones en uno o varios sistemas de neurotransmisores.

  • Una misma enfermedad mental puede ser ocasionada por alteraciones en diferentes neurotransmisores.

    Un solo neurotransmisor puede estar involucrado en diferentes enfermedades.

  • Lo que el corazn quiere la mente lo demuestra.

  • Vas Dopaminrgicas

  • Enfermedades mentales asociadas al sistema de dopamina:.

    La deficiencia de dopamina produce Parkinson.El exceso de dopamina produce Psicosis.El desbalance de dopamina est relacionado a adicciones, autismo, esquizofrenia y depresin.

  • Vas Serotoninrgicas

  • Clasificacin de los Psicofrmacos.

  • Anti psicticos (esquizofrnica y psicosis en general).Antidepresivos (Depresin)Moduladores de afecto (Trastorno Afectivo Bipolar).Ansiolticos y trastornos de ansiedad.Antidemenciales y demencias

  • ANTIPSICTICOS

  • PSICOFARMACOLOGIA.

    ANTIPSICTICOS.Mecanismo de accin: Inhibidor de dopamina.Utilizado en el control de la agresividad, irritabilidad, control de Tics, psicosis.Efectos indeseables: Distonia, somnolencia, incoordinacion.Requiere de vigilancia de la funcin heptica.

  • * Antipsicticos atpicos* Clozapna (leponex)* Risperidona (risperdal)* Olanzapina (zyprexa)* Quetiapina (seroquel)* Ziprasidona (zeldox)* Amisulpirida (solian)* Aripiprazol (abilify)* Antipsicticos tpicos* Butiferonas* Haloperidol* Fenotiazinas* Levopromazina (Sinogan)* Clorpromazina (Largactil)* Tioridazina (Meleril) Retirado, 2005, AGEMED* Tietilperazina (Torecan)* Flufenazina (Modecate)

  • Sistema serotoninrgico y/o el sistema noradrenrgico:Serotoninrgico: ISRSNoradrenrgico: reboxetina

    Accin dual: antidepresivos tricclicos, venlafaxina, duloxetina, mirtazapina

  • Imipramina (Tofranil, Talpramin)Mecanismo de accin: Inhibidor de la recaptura de monoaminas.Utilizado en el control de la depresin, enuresis, TDAH, ansiedad, TOC.Vida media de 24 hrs.Efecto a corto plazo. Efecto a largo plazo.Efectos indeseables: Resequedad de boca, somnolencia, constipacin, alteraciones del ritmo cardiaco.Observaciones: Ha cado en desuso por el advenimiento de frmacos ms especficos.Antidepresivos triciclicos

  • Fluoxetina (Prozac)Mecanismo de accin: Inhibidor de la recaptura de serotonina.Utilizado en el control de la depresin, ansiedad, TOC.Vida media de 24 hrs.Efecto a corto plazo. Efecto a largo plazo.Efectos indeseables: Somnolencia, diarrea, taquicardia.Observaciones: nico antidepresivo aprobado por la FDA para el tratamiento de la depresin en nios.

    Inhibidores selectivos de la recaptacin de serotonina

  • Bupropion, anfebutamona (Wellbutrin)Mecanismo de accin: Inhibidor de la recaptura de dopamina.Utilizado en el control de algunas adicciones, en el TDAH, en la depresin.Vida media de 24 hrs.Efecto a corto plazo. Efecto a largo plazo.Efectos indeseables: Irritabilidad, diarrea, taquicardia.Observaciones: Se emplea como alternativa para el manejo del TDAH.

    Antidepresivos

  • Psicoestimulantes

  • Cambios en la neurotransmisin en el espacio intersinptico: dopamina y noradrenalina

    - Metilfenidato: activa el sistema dopaminrgico inhibiendo la recaptacin de la dopamina

    - Anfetaminas: activan el sistema noradrenrgico por liberacin de noradrenalinaMecanismo de accin

  • Atomoxetina (Strattera)Mecanismo de accin: Inhibidor de la recaptura de noradrenalina.Utilizado en el control del TDAH.Vida media de 24 hrs.Efecto a corto plazo. Efecto a largo plazo.Efectos indeseables: Somnolencia, diarrea, taquicardia.Observaciones: Latencia larga del efecto teraputico.Psicoestimulantes

  • LITIOANTICONVULSIVANTES

  • LitioSISTEMA CATECOLAMINERGICO: disminuye concentracin, almacenamiento y liberacin dopamina y noradrenalina

    Efectos Adversos frecuentes, moderadamente importantes y generalmente relacionados con dosis

  • ANTICONVULSIVANTES

  • Indicaciones

  • BENZODIACEPINAS

  • Mecanismo de accinprincipal neurotransmisor inhibidor: GABA

  • Clasificacin de las benzodiacepinassegn su vida mediaAccin corta (24h)Clobazam..........20 - 30mg/d 10 - 15mg/12hCloracepato.......15 - 30mg/d 5 - 15mg/12hDiazepam.......... 5 - 10mg/d 2 - 10mg/12hFlurazepam.......15 - 30mg/dHalazepam........20 - 40mg/8 - 24h

  • - miorrelajantes mdula espinalAccionesefecto hipntico(dosis altas)formacin reticular- ansioltico(dosis bajas) crtex cerebral, sistema lmbico- efectos anticonvulsivantes mltiples localizaciones del SNC (tronco del encfalo)

  • Indicaciones

  • Conclusin.Principios generales del tratamiento farmacolgico.Seleccin del frmaco.Diagnstico preciso.Frmacos de primera lnea.Sntomas blanco.Tratamientos previos.Primum non nocere (primero no hacer dao)El beneficio esperado debe ser muy superior a cualquier posible riesgo inherente al tratamiento.Expectativas reales.

  • Conclusin.El tratamiento farmacolgico es una herramienta til en muchas condiciones mdicas y mentales.

    Se requiere de la participacin del mdico, los padres, la familia, maestros y terapeutas.

    Los medicamentos utilizados en psicofarmacologa tiene efectos inmediatos y cambios tardos en el funcionamiento cerebral.