pruebas saver pro

13
El examen de estado de calidad de la educación superior, SABER PRO , es un instrumento- *Estandarizado para la evaluación externa de la calidad de la educación superior. *Según lo establecido en el decreto 3963 de 2009, ley 1324 de 2009. Que tendrán una vigencia de (12) años

Upload: snike-golf

Post on 11-Aug-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pruebas saver pro

El examen de estado de calidad de la educación superior, SABER PRO, es un instrumento-*Estandarizado para la evaluación externa de la calidad de la educación superior. *Según lo establecido en el decreto 3963 de 2009, ley 1324 de 2009. Que tendrán una vigencia de (12) años

Page 2: Pruebas saver pro

*Comprobar el desarrollo de competencias de los estudiantes próximos a culminar los programas a académicos de pregrado que ofrecen las instituciones de educación superior.

*Proporcionar información para la comparación entre programas, instituciones y metodologías.

*Servir de fuente de información para la construcción de indicadores de evaluación de la calidad de los programas e instituciones de educación superior.

¿Cual es el propósito?

Page 3: Pruebas saver pro

¿A QUIEN SE EVALUA?

Todos los estudiantes de educación superior que hayan aprobado por lo menos el 75% de los créditos académicos del programa que cursan.

Page 4: Pruebas saver pro

¿Qué se evalúa?

*Las competencias genéricas que son necesarias para el adecuado desempeño profesional.

*Las competencias especificas comunes a grupos de programas, ya sean de la misma o de distintas aéreas de formación.

Page 5: Pruebas saver pro

1.COMUNICACION ESCRITA2.RAZONAMIENTO CUANTITAVIVO 3.LECTURA CRITICA4. COMPETENCIAS CIUDANAS5 INGLES

ESTRUCTURA MODULOS DE COMPETENCIAS

GENERICAS

Page 6: Pruebas saver pro

LECTURA CRÍTICA

*El lector debe reconstruir el sentido profundo de un texto en el marco del reconocimiento del contexto en el que se produce y de las condiciones discursivas (ideológicas, textuales, sociales) en las que se emite.

*Este modulo evalúa la competencia relacionada con la capacidad que tiene el lector para dar cuenta de las relaciones entre los discursos y las practicas socioculturales que las involucran.

Page 7: Pruebas saver pro

Dimensión textual evidente

Mira como el futuro profesional puede encontrar en la superficie del texto información que es pertinente para hablar de lo que trata el texto y poder identificar su propósito(cual es su contenido superficial y su significado global)

En esta primera fase, el lector inicia la construcción de un mapa de datos e informaciones que le servirá para avanzar hacia una comprensión critica del discurso.

Page 8: Pruebas saver pro

ESTA DIMENSIÓN EVALÚA:

*Ubica información sobre eventos, actores, circunstancias, escenarios, momentos o fuentes de información.

*Articula piezas de información que están en distintas partes del texto o en distintos textos con el fin de hacer inferencias.

Page 9: Pruebas saver pro

Dimensión relacional intertextual

-Son preguntas que van a indagar no solo por la manera como se tejen las información al interior del texto, sino como estas informaciones remiten a unos contenidos que pueden estar en otros textos de la cultura y que se espera que el futuro profesional pueda relacionarlos.

-Reconoce como se relacionan las partes que conforman un texto.Reconoce como se relacionan las ideas de manera lineal y entre líneas. Reconoce la relación de un texto con otros textos de la cultura.

ESTA DIMENSION EVALUA:

Page 10: Pruebas saver pro

DIMENSION ENUNCIATIVA

*Busca o da cuenta de todas esas relaciones que se presentan entre quien enuncia el texto, lo enunciado y el posible enunciatario es decir quien habla en el texto, lo que dice y el futuro lector de ese texto.

Evalúa :Caracteriza a quienes participan como personajes en una historia o a la situación de comunicación a partir del uso del lenguaje y la forma cómo interactúan.

Page 11: Pruebas saver pro

DIMENSION VALORATIVA

En esta dimensión se pasa de lo lineal, de lo dicho entre líneas, a buscar lo que se encuentra detrás de lo escrito.

Aquí se hace evidente el punto de vista (visiones de mundo, de valoraciones) que el autor quiere presentar a su potencial lector.

Dimensión sociocultural

Indaga sobre como, a través de los textos, se configuran ciertos discursos y como esos discursos validan o refuerzan ciertas practicas socioculturales.

Page 12: Pruebas saver pro

•La afirmación de que “el 4 % de los australianos son dependientes del alcohol” (reglones 1 y 2)A. No tiene fundamento.B.Es una cita de una autoridad.C.Se basa en los propios estudios del escritor.D.Se presenta como un asunto de conocimiento común.

EJEMPLO DE LECTURA CRITICA

B

Page 13: Pruebas saver pro

Escritura: evalúa su habilidad para usar apropiada y efectivamente el lenguaje con propósitos comunicativos.

Competencias Genéricas