prueba trimestral 2- 2° básico.docx

Upload: elianita-lopez

Post on 09-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Prueba Trimestral Lenguaje y Comunicacin Segundo Bsico notaNombre:Fecha:

Puntaje real: 67 Puntaje obtenido:

Contenidos: Receta, fbula, ge, gi, gue, gui, ge, gi, adjetivo calificativo, sinnimos y antnimos, poema

I-Lee atentamente el texto y responde las preguntas de la 1 a la 6:___/12

Panqueques

Ingredientes para una docena:

2 tazas de leche 1 taza de harina 3 huevos 1 cucharadita de azcar Unas gotasde esencia de vainilla Margarina (mantequilla) Manjar Azcar flor para espolvorear

Preparacin

Mezcla en un bol el azcar con la mantequilla o margarina, aydate con un tenedor.Agrega los huevos y revuelve.Luego echa la harina y la vainilla, sin dejar de revolver.Pon la masa en un recipiente y djala reposar por 15 minutos. Se vaca un poco del batido sobre la sartn con la mantequilla bien caliente.Cuando veas que los bordes se comiencen a levantar, es el momento de dar vuelta el panqueque; es la hora de rellenarlos con manjar.Para esto, coloca cada panqueque extendido sobre un plato, coloca una porcin de manjar adentro y luego lo puedes enrollar o doblar en cuartos como un pauelo.Antes de servir, puedes espolvorear cada panqueque con un poco de azcar flor para que se vea ms bonito.

1- Para qu se utiliza este texto?

a- Para dar instrucciones.b- Para entretener.c- Para aprender una enseanza.2- La receta pertenece a los textos:

a- Informativosb- Narrativosc- Instructivos

3- El manjar se utiliza para?

a- Decorar.b- Rellenar.c- Frer.4- El primer paso para frer el panqueque es:

a- Mezclar la azcar y la mantequillab- Revolver los huevosc- Calentar bien el sartn con la mantequilla

5-El orden para realizar la preparacin es:

a- Mezclar, frer, rellenar.b- Mezclar, rellenar, frer.c- Mezclar, servir, rellenar.

6- Para qu preparamos este alimento?

a- Para postreb- Para almuerzoc- Para ensalada

II- Lee atentamente el texto y responde las preguntas: 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13,14:___/16 EL SOL

Saliendo temprano caliento los techos, doy luz a las sombras y al gallo sus ecos.

Los nios me ponen en lupas y espejos, y juegan conmigo con fuego y reflejos.

De pronto una nube que viene de lejos me esconde de todos y se hace el silencio.

No importa, amiguitos, es solo el intento, de hacerles guiadas desde el alto cielo.

7- Cuntas estrofas tiene este poema?

a- 1b- 4c- 5

8- A qu momento del da se refiere la primera estrofa?

a- Al amanecerb- Al medio dac- Al anochecer

9- Qu ocurri en la tercera estrofa?

a- Llovi. b- Se nubl. c- Amaneci.

10- A quin se dirige el poema en la ltima estrofa?

a- Al solb- Al galloc- A los nios

11- Un adjetivo calificativo para el sol sera:

a- Friob- brillantec- Grun 12- Elige un sinnimo para la palabra destacada en la oracin: desde el alto cielo.a- Lejanob- Grande c- Antiguo

13- Una caracterstica del sol en el poema es:

a- Juguetnb- Enojnc- Furioso 14- A qu se refiere la oracin: doy luz a las sombras

a- Que prende la luzb- Que se termina la nochec- Que es miedoso

III- Lee atentamente el texto y responde las preguntas, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22:___/16

rase una vez un hombre que tena un caballo y un burro. Un buen da el hombre tuvo que llevar un gran cargamento a la ciudad y decidi dividirlo en dos: una parte de la carga para el caballo y la otra para el burro.

Camino a la ciudad, el burro, cansado de tanto cargar, le pidi gentilmente ayuda al caballo: -Toma una parte de mi carga o no podr continuar- advirti el burro.

El caballo, hacindose el sordo, no le dijo nada y sigui el camino. Ms adelante el burro volvi a pedirle a su amigo que lo ayudara porque ya no tena ms fuerzas para seguir adelante.

-T eres ms fuerte y puedes cargar ms peso. Aydame para que pueda continuar, rog el burro. Pero, nuevamente, el caballo sigui sin detenerse a escuchar. Entonces el burro agotado call desmayado en el camino. El hombre que deba llegar a la hora al pueblo, oblig al caballo a llevar el cargamento y al burro.

Qu mala suerte tengo! Dijo el caballo- por no querer ayudar a un amigo, ahora tengo que cargar con todo, ms el burro.

15- Por qu el hombre dividi la carga en dos partes?

a- Porque llevaba un gran cargamentob- Porque llevaba un pequeo cargamentoc- Porque as ambos animales llevaran algo

16- Qu hizo el caballo cuando el burro le pidi ayuda?a- Se hizo el locob- Se hizo el sordoc- Se hizo el mundo

17- Por qu el burro cay desmayado?

a- Porque se insolb- Porque estaba enfermoc- Porque estaba cansado18- Cul puede ser la enseanza del texto?

a- Ayudar para tener recompensab- Ayudar para ser perjudicadoc- Ayudar a quien lo necesita

19- Una caracterstica del caballo sera?

a- Amableb- Vanidosoc- Egosta 20 Un ttulo para este texto sera:

a- El caballo bondadosob- El hombre y su caballoc- El caballo y el burro

21- El texto que acabas de leer es:

a- Un cuentob- Un poemac- Una fbula 22 -Cul es la funcin del texto ledo?{}

a- Entretieneb- Ayudac- Ensea

23- Enumera del 1 al 4 las acciones segn el orden en que ocurrieron en la historia:__/ 2

____El caballo ignora al burro.

____El hombre debe llevar una carga al pueblo.

____El caballo debe cargar al burro.

____El burro se desmaya

IV- lee atentamente cada pregunta y marca la alternativa correcta:___/4

24- Marca las parejas de palabras que sean sinnimos:

a- fatigado- cansadob- trote- saltoc- fuerte- forzudo

25-Las siguientes palabras son ejemplo de: pesadoliviano

a- Antnimos b- Sinnimosc- Adjetivos

26-El antnimo de la palabra destacada es:T eres ms fuerte y puedes cargar ms peso.a- Valienteb- Dbilc- Musculoso

27-Los sinnimos de las palabras subrayadas son: Qu mala suerte tengo al golpearme!a- Buena- pegarmeb- Psima- pegarmec- Buena tocarme

Se busca!

Buena recompensa a quien d datos sobre una perrita pequea, extraviada en los alrededores de la calle Los alerces. Responde al nombre de Lolita. Es mestiza, de color mate, con manchas cafs.Es amigable y cariosa, si la vio favor llamar a Jaime al 70060429.

28- Escribe 3 adjetivos de Lolita:___/3

___________________________________________________________________________________

29- Completa los espacios con gue- gui segn corresponda. Utiliza mayscula cuando sea necesario:___/4

a- ____llermo descubri unas mi_____tas de pan que llevaban unas hormigas.

b- Mi_____l riega el pasto con una man____ra.

30- Inventa una oracin con cada dibujo:___/4____________________________________________________________________________________________________________________________________________________Uso de maysculas 1Correcto gue- gi 1Uso de punto 1Coherencia 1

V- Lee el texto y marca la alternativa correcta:___/4

Si te cuidas los dientes, ayudaras a prevenir la formacin de la placa dental, que es una capa muy fina que se pega a los dientes y acta como un imn para las bacterias y el azcar. Las bacterias destrozan el esmalte dental, provocando la formacin de unos agujeros en los dientes denominados caries. La placa dental tambin provoca gingivitis, una enfermedad en la cual las encas se enrojecen, inflaman y duelen. Las encas son el tejido rosa y blando que tienes en la boca y sujeta los dientes. Si no te cuidas los dientes, no tardars mucho en tener cares y dolor de encas. Lo pasars mal al comer y desde luego, no tendrs muchas ganas de sonrer.

31- Qu es la gingivitis?

a) Una enfermedad de las encasb) Bacteriasc) Caries 32- Cmo se produce la placa dental?

a) Por las bacteriasb) Por la gingivitisc) Por no lavarse los dientes

32-Qu sucede al perder el esmalte dental?

a) No pasa nadab) Se inflaman y duelen las encasc) Se producen caries33- Cul es la funcin de las encas?

a) Cuidar las bacteriasb) Sujetar los dientesc) Producir caries

34- Lee cada oracin y enumera del 1 al 4 segn suceden los hechos en el texto:____/2Las encas son un tejido rosa y blando que tienes en la boca y sujeta los dientesLas bacterias destrozan el esmalte dentalSi te cuidas los dientes, ayudars a prevenir la formacin la placa dental.La placa dental tambin provoca gingivitis