prueba síndrome de asperger

4
Síndrome de Asperger Nombre: ____________________________ Fecha: __________ Puntaje: ______ Objetivo: Reconocer características e identificar estrategias pertinentes, como docentes en formación, a las distintas necesidades que pueden presentar estudiantes con Síndrome Asperger. Instrucciones: Lee comprensivamente los enunciados, respondiendo con lápiz pasta negro o azul. Recuerda que cuentas con 30 minutos para responder. I. Selección múltiple (2 puntos c/u) 1. El Síndrome de Asperger se caracteriza por: I) Ser un Trastorno generalizado del desarrollo II) Conllevar una alteración neurobiológica III) Ser un Trastorno de la Personalidad IV) Ser una sub categoría leve del Autismo a) Sólo I b) Sólo I y II c) I, II y III d) II, III y IV e)Todas son correctas 3. Algunos apoyos y atenciones a las necesidades educativas de los estudiantes con SA pueden ser: I) Potenciar sus habilidades sobresalientes. II) Fortalecer sus inclinaciones y demandas. III) Enseñar las funciones de humanización. Facultad de Educación Pedagogía en Educación Básica con Mención Docentes en formación: Karen Bustos Araneda Rozenda Canquil Díaz

Upload: claudia-oliva

Post on 13-Aug-2015

45 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba   síndrome de asperger

Síndrome de Asperger

Nombre: ____________________________ Fecha: __________ Puntaje: ______

Objetivo: Reconocer características e identificar estrategias pertinentes, como docentes en formación, a las distintas necesidades que pueden presentar estudiantes con Síndrome Asperger.Instrucciones: Lee comprensivamente los enunciados, respondiendo con lápiz pasta negro o azul. Recuerda que cuentas con 30 minutos para responder.

I. Selección múltiple (2 puntos c/u)

1.  El Síndrome de Asperger se caracteriza por:

I) Ser un Trastorno generalizado del desarrolloII) Conllevar una alteración neurobiológicaIII) Ser un Trastorno de la PersonalidadIV) Ser una sub categoría leve del Autismo

a) Sólo I b) Sólo I y II c) I, II y III d) II, III y IV e)Todas son correctas

3. Algunos apoyos y atenciones a las necesidades educativas de los estudiantes con SA pueden ser:

I) Potenciar sus habilidades sobresalientes.II) Fortalecer sus inclinaciones y demandas.III) Enseñar las funciones de humanización.IV) Modificar y adaptar el entorno.

a) I y IV b) I, II y IV c) I, II y IV d) II, III y IV e) Todas son correctas.

Facultad de EducaciónPedagogía en Educación Básica con MenciónDocentes en formación:Karen Bustos AranedaRozenda Canquil Díaz

Page 2: Prueba   síndrome de asperger

II. Verdadero o falso (1 punto c/u)

lee los siguientes enunciados, anteponiendo una V si consideras que es correcto, o una F si es falso.

1. ___ El SA es un tipo leve de autismo o es un autismo leve.

2. ___ Las personas con SA pueden ser empáticas, pero sólo cuando son conscientes de las emociones ajenas.

3. ___ Los niños con SA tienen que aprender las habilidades sociales de un modo intelectual: no poseen intuición o instinto social.

4. ___ Habitualmente las personas con SA suelen estar en los rangos normales de inteligencia.

5. ___ Al igual que el déficit atencional, los niños con SA se distraen con estímulos externos.

6. ___ Hay que generar espacios para que el niño con SA insista en discutir o hacer preguntas sobre intereses aislados.

7. ___ Los niños con SA tienden a aislarse, por lo tanto se debe promover una socialización activa y limitar el tiempo en que esté aislado y dedicado a sus intereses personales.

III. Términos pareados (2 puntos c/u)

1 Vulnerabilidad emocional

Ofrecer explicaciones adicionales y tratar de simplificar los conceptos más abstractos.

2 Coordinación motora

Utilizar modelos de letras en papel para controlar el tamaño y uniformidad de las letras.

3 Estrategia para escasa concentración

Debido a su falta de flexibilidad estos niños se estresan con facilidad. Su autoestima es baja, pudiendo se autocríticos e incapaces de cometer errores.

4 Estrategia para dificultades académicas.

Ofrecer ayuda y reorientación constante por parte del profesor, dando tareas que han de ser divididas en unidades pequeñas.

Page 3: Prueba   síndrome de asperger

IV. Asociación de conceptos. (1 puntos c/u)1. Las siguientes características corresponden a algunas alteraciones propias del SA. Marca a, b, c, d o e en cada característica según la alteración a la que corresponda.

a) Trastorno de la comunicación

b) Alteración motora

c) Emocionalidad

d) Socialización

e) Inflexibilidad mental

Características:

___Hablan lo mismo repetidamente

___Problemas de grafomotricidad

___Confusión por contrariedad en

lenguaje corporal y verbal

___Ritmo de trabajo lento

___Modo de andar rígido

___Evitan contacto físico

___Egocentrismo

___Posible autoestima baja

___ No reconocen cuando deben

parar de hablar de ellos

___Autocríticos

___Se estresan con facilidad

___Dificultades para comprender

reglas sociales

___Poco tacto (sutileza)

___Dificultad para comprender

emociones