prueba de hipótesis

9
Prueba de hipótesis América Reyes Garay… <3…

Upload: ameriiqa-reyes-garay

Post on 15-Jun-2015

16.851 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prueba de hipótesis

Prueba de hipótesis

América Reyes Garay…<3…

Page 2: Prueba de hipótesis

CONCEPTO:

Afirmación acerca de los parámetros de la población.

Su objetivo es el propósito de la prueba de hipótesis no es cuestionar el valor calculado del estadístico (muestral), sino hacer un juicio con respecto a la diferencia entre estadístico de muestra y un valor planteado del parámetro.

Page 3: Prueba de hipótesis

Etapas básicas…

Etapa 1.- Planear la hipótesis nula y la hipótesis alternativa . La hipótesis nula (H0) es el valor hipotético del parámetro que se compra con el resultado muestral resulta muy poco probable cuando la hipótesis es cierta.

Page 4: Prueba de hipótesis

• Etapa 2.- Especificar el nivel de significancia que se va a utilizar.

• Etapa 3.- Elegir la estadística de prueba. La estadística de prueba puede ser la estadística muestral o una versión transformada de esa estadística muestral.

• Etapa 4.- Establecer el valor o valores críticos de la estadística de prueba.

• Etapa 5.- Determinar el valor real de la estadística de prueba.

Page 5: Prueba de hipótesis

• Etapa 6.- Tomar la decisión. Se compara el valor observado de la estadística muestral con el valor (o valores) críticos de la estadística de prueba.

***La distribución apropiada de la prueba estadística se divide en dos regiones: una región de rechazo y una de no rechazo. Si la prueba estadística cae en esta última región no se puede rechazar la hipótesis nula y se llega a la conclusión de que el proceso funciona correctamente.

Page 6: Prueba de hipótesis

Pasos de la prueba de hipótesis…*Expresar la hipótesis nula*Expresar la hipótesis alternativa*Especificar el nivel de significancía*Determinar el tamaño de la muestra*Establecer los valores críticos que establecen las regiones de rechazo de

las de no rechazo.*Determinar la prueba estadística.*Coleccionar los datos y calcular el valor de la muestra de la prueba

estadística apropiada.*Determinar si la prueba estadística ha sido en la zona de rechazo a una de

no rechazo.*Determinar la decisión estadística.*Expresar la decisión estadística en términos del problema.

Page 7: Prueba de hipótesis

Fórmulas:

• En las pruebas de hipótesis para la media (μ), cuando se conoce la desviación estándar (σ) poblacional, o cuando el valor de la muestra es grande (30 o más), el valor estadístico de prueba es z y se determina a partir de:

Page 8: Prueba de hipótesis

• En la prueba para una media poblacional con muestra pequeña y desviación estándar poblacional desconocida se utiliza el valor estadístico t.

Page 9: Prueba de hipótesis

• El valor estadístico z, para muestra grande y desviación estándar poblacional desconocida se determina por la ecuación: