proyecto_segunda_unidad_pogo_topa_zapata.pdf

12
Instrumentación y Sensores Ing. José Bucheli 1 DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE ING. EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN ASIGNATURA: Instrumentación y Sensores Unidad I Proyecto TEMA: Implementar medidor digital de con RTD Implementar medidor digital con Termocupla Hrs. de la asignatura 4 Hrs Responsable: Ing. José Bucheli Nombre Estudiante: 1) Pogo Raí 2) Topa Alex 3) Zapata Fernando Fecha de entrega: 22/01/2015

Upload: rai-alexander

Post on 18-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • Instrumentacin y Sensores Ing. Jos Bucheli

    1

    DEPARTAMENTO DE ELCTRICA Y ELECTRNICA CARRERA DE ING. EN ELECTRNICA E INSTRUMENTACIN

    ASIGNATURA: Instrumentacin y Sensores Unidad I

    Proyecto TEMA: Implementar medidor digital de con RTD Implementar medidor digital con Termocupla

    Hrs. de la asignatura 4 Hrs

    Responsable: Ing. Jos Bucheli

    Nombre Estudiante: 1) Pogo Ra 2) Topa Alex 3) Zapata Fernando

    Fecha de entrega: 22/01/2015

  • Instrumentacin y Sensores Ing. Jos Bucheli

    2

    UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSIN LATACUNGA

    CARRERA DE ELECTRNICA

    INSTRUMENTACIN Y SENSORES

    PRCTICA No. 1

    1. TEMA: Implementar medidor digital de con RTD

    Implementar medidor digital con Termocupla

    2. OBJETIVOS:

    General:

    Realizar un medidor de temperatura utilizando una Termocupla y una RTD.

    Especficos:

    Reconocer el tipo de Termocupla y observar su sensibilidad con respecto a

    la temperatura.

    Realizar un puente de Wheatstone para poder realizar el sensor de

    temperatura utilizando una RTD

    Entender el circuito implementado y su funcionamiento.

    3.- EQUIPOS Y MATERIALES A UTILIZAR

    Potencimetros lineales, logartmicos

    Resistencias

    Proto- Board

    Fuente de potencia.

    Voltmetro, Ampermetro

    Cables y puntas de osciloscopio

    Arduino

    Amplificador de instrumentacin

    RTD y Termocupla

    Varios

  • Instrumentacin y Sensores Ing. Jos Bucheli

    3

    4. CONOCIMIENTOS PREVIOS NECESARIOS

    Amplificador de Instrumentacin

    Un amplificador de instrumentacin es un dispositivo creado a partir

    de amplificadores operacionales. Est diseado para tener una alta impedancia de

    entrada y un alto rechazo al modo comn (CMRR). Se puede construir a base de

    componentes discretos o se puede encontrar encapsulado (por ejemplo el

    INA114).

    La operacin que realiza es la resta de sus dos entradas multiplicada por un

    factor.

    Su utilizacin es comn en aparatos que trabajan con seales muy dbiles, tales

    como equipos mdicos (por ejemplo, el electrocardigrafo), para minimizar el error

    de medida

    Acondicionamiento de una seal

    Difcilmente un diseador conecta un transductor directamente y la parte de

    procesamiento o de despliegue de un sistema, ya que la seal que nos enva

    nuestro transductor por lo general es muy dbil o contiene ruido y componentes

    que no deseamos, por eso realizamos etapas de acondicionamiento de seales.

    RTD

    Detector de temperatura resistivo, es decir, un sensor de temperatura basado en

    la variacin de la resistencia de un conductor con la temperatura. Su smbolo es el

    siguiente, en el que se indica una variacin lineal con coeficiente de temperatura

    positivo.

    Al calentarse un metal habr una mayor agitacin trmica, dispersndose ms los

    electrones y reducindose su velocidad media, aumentando la resistencia. A

    mayor temperatura, mayor agitacin, y mayor resistencia.

    La variacin de la resistencia puede ser expresada de manera polinmica como

    sigue a continuacin. Por lo general, la variacin es bastante lineal en mrgenes

    amplios de temperatura.

    Donde:

  • Instrumentacin y Sensores Ing. Jos Bucheli

    4

    es la resistencia a la temperatura de referencia

    es la desviacin de temperatura respecto a

    es el coeficiente de temperatura del conductor especificado a 0 C,

    interesa que sea de gran valor y constante con la temperatura

    PUENTE DE WHEASTONE

    El puente Wheatstone es un circuito inicialmente descrito en 1833

    por SamuelHunter Christie (1784-1865). Es el circuito mas sensitivo que existe

    para medir una resistencia El puente Wheatstone es un circuito muy

    interesante y se utiliza para medir el valor de componentes pasivos como las

    resistencias (como ya se haba dicho).

    El circuito es el siguiente: (puede conectarse a cualquier voltaje en corriente

    directa, recomendable no ms de 12 voltios). Cuando el puente se encuentra

    en equilibrio: R1 = R2 y Rx = R3 de donde: R1 / Rx = R2 / R3

    En este caso la diferencia de potencial (la tensin) es de cero "0"voltios entre los

    puntos A y B, donde se ha colocado un ampermetro, que muestra que no

    pasa corriente entre los puntos A y B (0 amperios)

    Cuando Rx = R3, VAB = 0 voltios y la corriente = 0 amperios

    Si no se conoce el valor de Rx, se debe equilibrar el puente variando el valor de

    R3. Cuando se haya conseguido el equilibrio, Rx ser igual a R3 (Rx = R3). R3

    debe ser una resistencia variable con una cartula o medio para obtener

    valores muy precisos.

    Termopar

    Un termopar (tambin llamado Termocupla) es un transductor formado por la

    unin de dos metales distintos que produce un voltaje (efecto Seebeck), que es funcin de la diferencia de temperatura entre uno de los extremos denominado "punto caliente" o unin caliente o de medida y el otro denominado

    "punto fro" o unin fra o de referencia.

    En Instrumentacin industrial, los termopares son ampliamente usados

    como sensores de temperatura. Son econmicos, intercambiables, tienen

  • Instrumentacin y Sensores Ing. Jos Bucheli

    5

    conectores estndar y son capaces de medir un amplio rango de temperaturas. Su

    principal limitacin es la exactitud ya que los errores del sistema inferiores a

    un grado Celsius son difciles de obtener.

    TIPOS DE TERMOPARES

    Tipo K (Cromel (aleacin de Ni-Cr) / Alumel (aleacin de Ni -Al)): con una amplia variedad de aplicaciones, est disponible a un bajo costo y en una

    variedad de sondas. Tienen un rango de temperatura de -200 C a +1.372

    C y una sensibilidad 41V/ C aprox. Posee buena resistencia a la

    oxidacin.

    Tipo E (Cromel / Constantn (aleacin de Cu-Ni)): No son magnticos y gracias a su sensibilidad, son ideales para el uso en bajas temperaturas, en

    el mbito criognico. Tienen una sensibilidad de 68 V/ C.

    Tipo J (Hierro / Constantn): Su rango de utilizacin es de -270/+1200C. Debido a sus caractersticas se recomienda su uso en atmsferas inertes,

    reductoras o en vaco, su uso continuado a 800C no presenta problemas,

    su principal inconveniente es la rpida oxidacin que sufre el hierro por

    encima de 550C y por debajo de 0C es necesario tomar precauciones a

    causa de la condensacin de vapor de agua sobre el hierro.

    Tipo T (Cobre / Constantn): ideales para mediciones entre -200 y 260 C. Resisten atmsferas hmedas, reductoras y oxidantes y son aplicables en

    criogenia. El tipo termopares de T tiene una sensibilidad de cerca de 43

    V/C.

    Tipo N (Nicrosil (Ni-Cr-Si / Nisil (Ni-Si)): es adecuado para mediciones de alta temperatura gracias a su elevada estabilidad y resistencia a la

    oxidacin de altas temperaturas, y no necesita del platino utilizado en los tipos B, R y S que son ms caros.

  • Instrumentacin y Sensores Ing. Jos Bucheli

    6

    Por otro lado, los termopares tipo B, R y S son los ms estables, pero debido a su

    baja sensibilidad (10 V/ C aprox.) generalmente son usados para medir altas

    temperaturas (superiores a 300 C).

    Tipo B (Platino (Pt)-Rodio (Rh)): son adecuados para la medicin de altas

    temperaturas superiores a 1.800 C. Los tipos B presentan el mismo resultado

    a 0 C y 42 C debido a su curva de temperatura/voltaje, limitando as su uso a

    temperaturas por encima de 50 C.

    Tipo R (Platino (Pt)-Rodio (Rh)): adecuados para la medicin de

    temperaturas de hasta 1.300 C. Su baja sensibilidad (10 V/ C) y su elevado

    precio quitan su atractivo.

    Tipo S (Platino / Rodio): ideales para mediciones de altas temperaturas

    hasta los 1.300 C, pero su baja sensibilidad (10 V/ C) y su elevado precio lo

    convierten en un instrumento no adecuado para el uso general. Debido a su

    elevada estabilidad, el tipo S es utilizado para la calibracin universal del punto

    de fusin del oro(1064,43 C).

    Los termopares con una baja sensibilidad, como en el caso de los tipos B, R y S,

    tienen adems una resolucin menor. La seleccin de termopares es importante

    para asegurarse que cubren el rango de temperaturas a determinar.

    LINEALIZACIN

    Adems de lidiar con la compensacin de unin fra, el instrumento de medicin

    debe adems enfrentar el hecho de que la energa generada por un termopar es

    una funcin no lineal de la temperatura. Esta dependencia se puede aproximar por

    un polinomio complejo (de 5 a 9 grado dependiendo del tipo de termopar). Los

    mtodos analgicos de linealizacin son usados en medidores de termopares de

    bajo costo.

    MTODOS DE COMPENSACIN

    1- Unin de referencia a cero grados centgrados

  • Instrumentacin y Sensores Ing. Jos Bucheli

    7

    Por la Ley de los Metales Intermedios esta segunda conexin es equivalente a la primera.

    Ley de los Metales Intermedios

    2- Medicin de la unin de referencia con un sensor por ejemplo resistencia de platino

    y sumar este voltaje al voltaje de la Termocupla. Esta compensacin se puede

    hacer por hardware o por software. En la compensacin por hardware el voltaje del

    circuito de compensacin se suma al voltaje de la Termocupla mediante un circuito

    sumador como se muestra en la figura.

    En la compensacin por software la suma de los voltajes de los circuitos de la Termocupla

    y compensacin se suman en el programa que hace la medicin de la temperatura.

  • Instrumentacin y Sensores Ing. Jos Bucheli

    8

    6.- PROCEDIMIENTO PRCTICO

    Implementar el circuito, ajustarlo y comprobar

    CIRCUITO PARA SENSOR RESISTIVO DE TEMPERATURA

  • Instrumentacin y Sensores Ing. Jos Bucheli

    9

    CIRCUITO PARA TERMOCUPLA

    CDIGO PARA ARDUINO

  • Instrumentacin y Sensores Ing. Jos Bucheli

    10

    7-CONCLUSIONES

    Las Termocuplas son sensores que disponen de un tiempo de respuesta rpido y

    obtener una medicin correcta en cuestin de milisegundos.

    Para poder realizar una correcta compensacin en una Termocuplas se debe

    realizar un conversor de nivel a los valores de voltaje que nos entrega el sensor de

    compensacin en nuestro caso el LM35, as se realizara una correcta y adecuada

    compensacin a la Termocupla.

    Los resultados obtenidos en la prctica y los tericos no tienen mayor grado de

    error, las mediciones fueron exactas, de acuerdo a los valores que debera darnos

    cada sensor.

    8-RECOMENDACIONES

    Como recomendacin general es adecuado verificar la conexin del amplificador de instrumentacin antes de energizarlo porque puede daarse muy fcilmente y por su elevado costo no se podra reemplazar tan fcilmente.

  • Instrumentacin y Sensores Ing. Jos Bucheli

    11

    9-ANEXOS

  • Instrumentacin y Sensores Ing. Jos Bucheli

    12

    10- FUENTES DE CONSULTA

    http://es.wikipedia.org/wiki/Termoparhttp://www.dte.upct.es/personal/jsuardiaz/docen

    cia/Sensores/Downloads/Transparencias/Tema%205.pdf

    http://www.slideshare.net/blacksaturn/termocupla

    http://www.slideshare.net/hasorcorp/amplificador-operacional-lab-n4

    http://www.uv.es/marinjl/electro/aoaplicaciones.htm