proyectos

4
2.1 MARCO DE REFERENCIA El proyecto al estar dirigido a todas las empresas que usan el transporte como parte de su logística lo hace ideal para cualquier sector interesado en mejorar su logística. Logist Peru planea convertirse en la principal empresa que ofrezca este servicio a nivel nacional. Cumple con las competencias para liderar el mercado nacional. Logist Perú S.A.C es una empresa de servicio creada como respuesta a la necesidad de información rápida, veraz y útil sobre transportes para cualquier destino a nivel nacional. Instrumento de Gestión Lineamientos oficiados Objetivos estratégicos -Hacer de nuestra página una herramienta indispensable para las empresas. -Que todos nuestros clientes conozcan más de los procesos y facilitarles el transporte de sus productos. -Crear confianza de nuestros clientes para el manejo de su información. -obtener contratos exclusivos tanto como con los clientes como con las compañías de transporte. Proyecto Logistic 2013 Establecernos en la mente del cliente para que así seamos la primera opción al hablar de transporte ya sea en logística de entrada y de salida. 2.2 DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL. El estado actual del mercado donde se encuentra nuestro producto aún es muy reducido debido a que no se ha innovado en este sector. Actualmente como único competidor indirecto

Upload: cesar-becerra-cordova

Post on 11-Apr-2017

152 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyectos

2.1 MARCO DE REFERENCIA

El proyecto al estar dirigido a todas las empresas que usan el transporte como parte de su logística lo hace ideal para cualquier sector interesado en mejorar su logística. Logist Peru planea convertirse en la principal empresa que ofrezca este servicio a nivel nacional. Cumple con las competencias para liderar el mercado nacional.

Logist Perú S.A.C es una empresa de servicio creada como respuesta a la necesidad de información rápida, veraz y útil sobre transportes para cualquier destino a nivel nacional.

Instrumento de Gestión Lineamientos oficiadosObjetivos estratégicos -Hacer de nuestra página una herramienta

indispensable para las empresas.-Que todos nuestros clientes conozcan más de los procesos y facilitarles el transporte de sus productos.-Crear confianza de nuestros clientes para el manejo de su información.-obtener contratos exclusivos tanto como con los clientes como con las compañías de transporte.

Proyecto Logistic 2013 Establecernos en la mente del cliente para que así seamos la primera opción al hablar de transporte ya sea en logística de entrada y de salida.

2.2 DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL.

El estado actual del mercado donde se encuentra nuestro producto aún es muy reducido debido a que no se ha innovado en este sector. Actualmente como único competidor indirecto tenemos a Hibbu que se encarga de juntar productores con consumidores de manera masiva a través de su página web.

2.2.1. Elementos de análisis

a) Tipos de empresas a las que se les ofrecerá el producto.Si bien sabemos todas la empresas tienen sus operaciones logísticas nos enfocaremos en empresas que tengan mayor salida de mercancía o productos ya sea de manera industrial o cantidades similares.

b) Demanda del producto, teniendo en cuenta que es nuevo.Tenemos que conocer la aceptación del producto y la necesidad que tiene cada empresa para fortalecer nuestra oferta.

Page 2: Proyectos

c) Evaluación de nuestra información.La información que manejemos tendrá que ser muy confiable y empresas que puedan brindarnos un servicio exclusivo para cada uno de nuestros clientes.

d) Peligros a los cuales nos enfrentamos.Teniendo en cuenta que somos una empresa nueva y con un nuevo producto debemos analizar los posibles peligros.

a) Tipos de empresas a las que se les ofrecerá el producto.

Las empresas a las cuales está enfocado nuestro producto son las empresas que trabajan distribuyendo mercadería en cantidades industriales y hacia distintas partes del país. Ya que por eso ofrecemos transporte marítimo, fluvial, terrestre y aéreo. Sobre todo empresas distribuidoras a nivel nacional y también a las empresas que se abastecen de los productos siendo apoyo logístico en entrada y en salida.

b) Demanda del producto, teniendo en cuenta que es nuevo.

Para estimar la demanda del producto entre las empresas a las cuales nos hemos enfocado hemos tomado en cuenta analizar las siguientes variables:

- tiempo en hacer entregas (promedio por cantidades).-medio de transporte más usado.-costos de envio.

c) Evaluación de nuestra información.

La información que se manejara será sumamente detallada teniendo cuenta los clientes que manejaremos y la exigencia que nos demandaran. Se trabajara de manera detallada con un plan o ruta para cada uno de ellos según el rubro y urgencia en la entrega de mercadería.

Otro factor importante es el nivel de confianza que se le ofrezca al manejar la información que nos brinde la empresa. Nosotros le aseguramos solo se usara su información para manejo interno y para buscar beneficios para la empresa. Contaremos con personal que maneje la información de dada empresa de manera individual para así lograr un resultado más óptimo y eficaz.

Page 3: Proyectos

También se manejara información de todas las rutas posibles para el transporte a nivel nacional ya sean carreteras, vías, caminos auxiliares. Todo para un óptimo viaje y entrega.

d) Peligros a los cuales nos enfrentamos.

Como nosotros manejaremos información sumamente importante y exclusiva corremos con peligros como robo de información de manera virtual o violación de privacidad al contar con nuestra información en la página web.

Se trabajara con compañías de transporte de mucha confianza, pero igual se corre el riesgo de algún siniestro o incumplimiento de contrato el cual afecta directamente a nuestros clientes y el nivel de confianza hacia nosotros.

Organización y gestiónPlan de implementaciónSelección de alternativa

http://www.policyproject.com/pubs/advocacy/Spanish/Policy%20Proj%20Sec%20III-7.pdf