proyectogrupob

Upload: bryan-christopher-diaz-salgado

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 proyectoGrupoB

    1/12

  • 8/17/2019 proyectoGrupoB

    2/12

  • 8/17/2019 proyectoGrupoB

    3/12

  • 8/17/2019 proyectoGrupoB

    4/12

  • 8/17/2019 proyectoGrupoB

    5/12

    PROYECTO CONTROLES ELECTRICOS Y AUTOMATIZACIÓN – 1RA U

    DESARROLLAR EL TEMA PROPUESTO SEGÚN LAS INDICACIONES SIGUIENTES:

    1.- ELABORAR EL DIAGRAMA DE POTENCIA .

    2.- ELABORAR EL DIAGRAMA DE MANDO.

    4.- ELABORAR EL ESQUEMA DE CONEXIONES EN AUTOCAD DEL TABLERO CORRESPONDIENTE.

    9.- ENTREGAR:A) EL INFORME VIRTUAL CON CALCULOS Y PARTE DE LOS CATALOGOS UTILIADOS

      B) EXPONER EL PROYECTO DE MANERA RESUMIDA UTILIANDO LA SIMULACION.

    !!! ALGUNA CONDICION QUE FALTARA " ASUMIRLA E INDICANDO SU #USTIFICACION.

    PROYECTO 1

    En uno sistema de transportadores de banda 1 y 2 se transporta grano, se desea controlar su llenado y vaciado mediante un circu

    • El proceso se puede detener en cualquier momento mediante el pulsador de parada S4.

    • La protección magnetotérmica en el circuito de uer!a es "#$E%E#$"E#&E para cada uno de los motores '1 y '2 de 22( ).

    *ada motor debe estar protegido por su propio relé térmico +1 y +2.

    • Si se dispara alguno de los relés térmicos, paran todos los motores y se enciende una lmpara -.

    /// *ondiciones asumidas 0 .

    PROYECTO 2

    • &odos los motores se paran con Sn.

    • *ada motor debe estar protegido por su propio relé térmico, considerando ' es de , 3. , '4 de 2, 3. 5 ' es de y 1(, 3

    • La protección magnetotérmica en el circuito de uer!a es independiente para todos los motores.

    • Si se dispara alguno de los relés térmicos, paran todos los motores y se enciende una lmpara -6.

    $.- ELABORAR EL DIAGRAMA DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS DE LOS COMPONENTES %PULSADORES" CONTACONTACTORES" LAMPARAS)

    &.- ELABORAR EL PROGRAMA EN EL SIMULADOR ETIQUETANDO DEBIDAMENTE %'(*+, '( (/0() Y PDE PANTALLA NECESARIAS PARA SU COMPRENSI3N. RESPETAR LA NOMENCLATURA PROPUESTA DE ACUAD#UNTO 05+ , /0( 6*+.

    7.- INDICAR LOS PASOS DE FUNCIONAMIENTO Y EFECTOS SUCESIVOS % (8: P, $.- 0+ S4 ( **+0++5', ( *5(, +(=0', ( ( *(,+5>',+ T2 ( 555+< ( 605,5(*, '( ,*,+ M& ???

    @.- CALCULOS DE SUSTENTO DE LA SELECCI3N DE LOS COMPONENTES PROPUESTOS TANTO DE LA PROTELEMENTOS DE POTENCIA .

    .- ACER EL LISTADO CORRESPONDIENTE DE TODOS LOS COMPONENTES NECESARIOS PARA ESTE PROYESPECIFICACIONES NORMALIADAS % E8. 2 ,**,+( *+56

  • 8/17/2019 proyectoGrupoB

    6/12

    /// *ondiciones asumidas 0 .

    PROYECTO 3

    • El proceso se inicia con el pulsador de marc8a S1, que acciona de orma instantnea el primer motor '4.

    • $espués de 4 segundos, arranca el motor '.

    • 5 después de otros B segundos, arranca el tercer motor '6

    • El motor 1 tendr un sensor optico acoplado al e

  • 8/17/2019 proyectoGrupoB

    7/12

    • Seleccionar la protección magnetotérmica adecuada en el circuito de uer!a de los motores.

    *ada motor debe estar protegido por su propio relé térmico +2 5 +4.

    • Si se dispara alguno de los relés térmicos, paran todos los motores y se enciende una lmpara.

    /// *ondiciones asumidas 0 .

    /// *ondiciones asumidas 0 .

    PROYECTO 7

    =eali!a un circuito para el arranque de dos ventiladores con sus motores correspondientes mediante pulsadores 7SB, SD:, cuyo un

    ' es de 4.( 3. y '4 es de 12 3.

    • &odos los motores se paran con S6. %ero también se desconectan con pulsadores independientes.

    • Se debe cumplir que ' no arranque si no est uncionando '4.

    • La parada general de los motores se puede 8acer desde 2 ubicaciones en caso de emergencia.

    • *ada motor debe estar protegido por su propio relé térmico.

    • La protección magnetotérmica en el circuito de uer!a es independiente para todos los motores y reali!ar el dimensionamiento ópt

    • Si se dispara alguno de los relés térmicos, paran todos los motores y se enciende una lmpara -6.

    /// *ondiciones asumidas 0 .

    PROYECTO 8

    • El proceso se puede detener en cualquier momento mediante el pulsador de parada S.

     La bomba 1 ser de 2. 3. 5 la segunda de . 3.

    • La protección magnetotérmica en el circuito de uer!a es nica para todos los motores.

    *ada motor debe estar protegido por su propio relé térmico.

    • Si se dispara alguno de los relés térmicos, paran todos los motores y se enciende una lmpara - o -4 segn el caso.

    /// *ondiciones asumidas 0 .

    PROYECTO 9

    • El proceso se puede detener en cualquier momento mediante el pulsador de parada S.

     Los motores 1 y sern de 2.C 3. 5 el motor 2 de .6 3.• La protección magnetotérmica en el circuito de uer!a es independiente para cada motor.

    *ada motor debe estar protegido por su propio relé térmico.

    • Si se dispara alguno de los relés térmicos, debern encenderse su lmpara correspondiente 7 cada motor tendr 2 lmparas verd

    /// *ondiciones asumidas 0 .

    PROYECTO 10

    En un sistema de almacenamiento de agua se utili!an 2 bombas las cuales traba

  • 8/17/2019 proyectoGrupoB

    8/12

    • Si se dispara el relé térmico, deber encenderse su lmpara correspondiente.

    /// *ondiciones asumidas 0 .

    En una maquina roladora tenemos su sistema de rolado con un motor de . > con giro en ambos sentidos y con accionamientosparada de emergencia. Los contactores del circuito de potencia son de 24 )H* por lo que su circuito de mando debe alimentar a uun sensor óptico 7 de 24 )H*: ubicado sobre las rolas que en caso de cercan;a de elementos indeseados no permite el arranque dseguridad.

  • 8/17/2019 proyectoGrupoB

    9/12

    N C,'5=, A(5', N,+(

    1 111224$9ALVA ALBORNO FRANCISCO   A

    2 111$1942 CALDERON MORALES ANTONY #ANSEN   A

    $ 111$14&7ALVARE MONCADA EVIN #OAN   B4 111$1&$ VILLANUEVA LAGUNA MISSAEL ISAAC   B

    & 111$194$ DIA PERE MAR ANTONY #UNIOR   C

    7 OSORIO ALFARO RUDY ALEXANDER   C

    @ 11121$GALVE DIA YOEL RENAN   D

    CRIS3LOGO VELASQUE IRHIN   D

    9 111$122@ GONALE PUMARICA ANTONY EDUARDO   E

    1 111$1212 GONALE PUMARICA #ORDAN EDUARDO   E

    11 111$1224UAMANCUMO CALDERON ALBERTO YOFREE   F

    12 111$1&7$AVALETA ROMERO LUIS ALBERTO   F

    1$ 111$4$7 SANCE CRU SEGUNDO ARMANDO   G

    14 111$171 SISNIEGAS GUARNI CESAR FRANCISCO   G

    1& 111$1$11 ME#IA MELITON MARVIN   H

    17 111$111@RODRIGUE PAULINO #OEL DAVID   H

    1@ 11122&7CAPRISTANO MORENO RONALD PABLO

    1 1112117$DIA SALGADO BRYAN CRISTOPER

    19 111$& SANTIAGO MORENO DANI DANIEL2 1112$@VILLAFANA UAMAN RAUL GERMAN

    GRUPO

  • 8/17/2019 proyectoGrupoB

    10/12

    1-A+

    4

    4

    6

    6

    5

    5

    2

    2

    3

    3

    1

    1

    7

    7

    8

    8   FALTA

    9   FALTA

    FALTA

    9   FALTA

    FALTA

    PROYECTO

  • 8/17/2019 proyectoGrupoB

    11/12

  • 8/17/2019 proyectoGrupoB

    12/12