proyecto_educativo_de_centro

29
Centro de Educación Infantil, Primaria, Secundaria "Cristo Rey " C/Betis, 51 Sevilla

Upload: agustin-enriquez-delgado

Post on 07-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

1º._ Como un proceso globalizador que favorezca la formación integral y armónica de la persona y Por ello, se ha estructurado la Educación en torno a un Proyecto Educativo, elaborado por los distintos representantes de los distintos estamentos de la comunidad educativa. Los principios pedagógicos generales son:

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Centro de Educación Infantil, Primaria, Secundaria

"Cristo Rey"

C/Betis, 51

Sevil la

Page 2: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

2 de 29

PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO CONTENIDOS I.- INTRODUCCIÓN II.- ANALISIS DEL CONTEXTO

1.- DESCRIPCIÓN DEL CENTRO 2.- CARACTERMSTICAS DEL ENTORNO 3.- CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS

III.- CARACTER PROPIO.

a. PRINCIPIOS EDUCATIVOS:

1.- LMNEA METODOLSGICA. 2.- MODALIDAD DE GESTISN INSTITUCIONAL 3.- VALORES. 4.- LENGUA DE APRENDIZAJE. 5.- CONFESIONALIDAD.

b. FORMULACISN DE OBJETIVOS.

1.- OBJETIVOS GENERALES DEL CENTRO. 2.- OBJETIVOS GENERALES DE EDUCACISN INFANTIL 3.- OBJETIVOS GENERALES DE PRIMARIA.

c. AMBITO INSTITUCIONAL.

III.- ESTRUCTURA ORGANIZATIVA. Art. 8.- ÓRGANOS UNIPERSONALES. Art. 9.- ÓRGANOS COLEGIADOS. Art. 10.- ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE.

Page 3: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

3 de 29

IV.- ORGANIZACISN EDUCATIVA. Art. 11.- COMPONENTES. 1.- PLANTILLA DE PROFESORES. 2.- EQUIPO DE CICLO. 3.- COMISISN DE COORDINACISN PEDAGSGICA. 4.- EQUIPOS DE CICLO. 5.- EQUIPOS DE NIVEL. 6.- TUTORES. Art. 12.- FUNCIONAMIENTO. 1.- HORARIO. 2.- HORARIO DE PROFESORES. 3.- HORARIO DE LOS ALUMNOS DE PRIMARIA. 4.- CRITERIOS PARA LA ASIGNACISN DE CURSO. 5.- CRITERIOS PARA SUSTITUCIONES. 6.- ADSCRIPCISN DE ALUMNOS. 7.- PERIODO DE ADAPTACISN. 8.- CRITERIOS DE PROMOCISN. V.- REGLAMENTO DE RIGIMEN INTERNO. Art. 13.- LOS COMPONENTES DE LA COMUNIDAD ESCOLAR. 1.- LOS ALUMNOS. 2.- LOS PROFESORES. 3.- LOS PADRES. 4.- LA ASOCIACISN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS. 5.- EL PERSONAL NO DOCENTE. Art.14.- NORMAS PARTICULARES DE CONVIVENCIA: ASPECTOS GLOBALES.

Page 4: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

4 de 29

Art. 15.- NORMAS PARTICULARES DE CONVIVENCIA: DISCIPLINA. Art. 16.- NORMAS PARTICULARES DE CONVIVENCIA: ENTRADAS Y SALIDAS. Art. 17.- NORMAS PARTICULARES DE CONVIVENCIA: RECREOS. VI.- REGLAMENTO DE COMEDOR. Art. 18.- FUNCIONES DEL CONSEJO ESCOLAR. Art. 19.- COMISISN DE COMEDOR. Art. 20.- COMPOSICISN DE LA COMISISN DE COMEDOR. Art. 21.- FUNCIONES DE LA COMISISN DE COMEDOR. Art. 22.- FUNCIONES DEL DIRECTOR DEL CENTRO. Art. 23.- FUNCIONES DEL ENCARGADO DE COMEDOR. Art. 24.- FUNCIONES DE LOS PROFESORES CUIDADORES. Art. 25.- PAUTAS DE FUNCIONAMIENTO INTERNO. Art. 26.- NORMAS DE COMPORTAMIENTO DE LOS ALUMNOS.

Page 5: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

5 de 29

I.- INTRODUCCIÓN Este Centro, COLEGIO CRISTO REY de Sevilla, creado en 1888 por la Institución Hijas de Cristo Rey, ha entendido desde sus orígenes, la Educación desde un doble aspecto:

1º._ Como un proceso globalizador que favorezca la formación integral y armónica de la persona y 2º._ Como un proceso que capacite a los alumnos para que puedan desarrollar una acción transformadora de la sociedad en orden a la creación de un mundo más justo y más humano.

Por ello, se ha estructurado la Educación en torno a un Proyecto Educativo, elaborado por los distintos representantes de los distintos estamentos de la comunidad educativa. Los principios pedagógicos generales son: El cultivo de todos los componentes de la personalidad humana de forma gradual, armónica y adaptada a la realidad propia de cada alumno/a. Trabajamos desde la educación personalizada, teniendo en cuenta cada alumno/a y acomodando la enseñanza a las características que demanda su propia individualidad. En este Centro llevamos adoptando desde hace años, una metodología activa, que partiendo de la experiencia, fomente la iniciativa, la creatividad y la búsqueda personal de valores. Fomentamos el desarrollo intelectual que capacite a los alumnos/as para el discernimiento y toma de decisiones desde unas convicciones y principios firmes, así como para cultivar en ellos las capacidades de observación, análisis, síntesis y evaluación. Este Centro lleva a cabo un aprendizaje significativo, capacitando a los alumnos/as para obtener información, saber seleccionarla y organizarla: “aprender a aprender”. Este aprendizaje se plasma en las Programaciones de cada materia, supervisadas y aprobadas por el servicio de Inspección de la Delegación de Educación y Ciencia de Sevilla. La Entidad Titular del Centro es la Congregación “Hijas de Cristo Rey”, Institución religiosa con capacidad jurídica y autonomía propia y centro de la Iglesia que inscribe su misión docente como Centro Católico e inspira su acción educativa en una concepción cristiana del hombre, de la vida y de la sociedad. Nuestro Centro pretende la educación integral de la persona desde un humanismo cristiano que favorece su crecimiento y maduración en todas las dimensiones del hombre. Damos por supuesto que los alumnos/as que vienen al Centro, lo hacen por la libre voluntad de sus padres y desean saber cuáles son nuestros fines educativos.

Page 6: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

6 de 29

Ante este derecho y ante el reto de la reforma del Sistema Educativo de la Comunidad Escolar del Colegio, se ha propuesto la tarea de elaborar el Proyecto de Centro, que asumirá y desarrollará los contenidos básicos del carácter propio y definirá las intencionalidades pedagógicas de carácter más general, expresando además su organización y estructura participativa NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO quiere ser una propuesta integral que contextualizada en la realidad concreta y definiendo nuestra propia identidad, nos permita llevar a cabo, de forma coherente y eficaz, los procesos educativos de nuestro Centro. Asimismo, es el documento que recoge el proceso de toma de decisiones asumidas por toda nuestra comunidad escolar, respecto a las opciones educativas básicas y la organización general del Centro. Sus funciones básicas son:

• Proporcionar un marco global de referencia a la institución escolar que permita la actuación coordinada y eficaz de todos los miembros de la Comunidad Educativa con los principios básicos que caracterizan al Centro.

• Orientar en la elaboración y/o modificación de los Proyectos

Curriculares de Etapa, de los Programas Específicos de las Áreas, y en las decisiones relativas a la organización y gestión.

• Facilitar la evaluación respecto a la concepción educativa que

se quiere desarrollar en el Centro, así como el funcionamiento del mismo.

Page 7: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

7 de 29

II.- ANALISIS DEL CONTEXTO

El Centro de Educación Infantil, Primaria y Secundaria “CRISTO REY”, ubicado en C/ Betis, número 51 de Sevilla, fue creado en 1888 por la Institución de las Hijas de Cristo Rey.

II.1.- Descripción del Centro y Localización: • Centro: Colegio integrado “CRISTO REY” • Código Registro oficial del MEC: número 41005415 • Nº de Identificación fiscal: R-4100275I • Entidad Titular: Instituto Hijas de Cristo Rey • Domicilio: C/ Betis, 51 / Provincia: Sevilla – CP: 41010

Teléfono: 954-271430, y fax 954- 282142 Página Web: www.cristoreysevilla.es

El Colegio de iniciativa social Concertado “Cristo Rey”, sito en Sevilla, C/ Betis, 51, fue autorizado y clasificado definitivamente por O. M. de 13 de Septiembre de 1.979 (BOE 2-09-1979) en el Nivel de E.G.B. y como Centro de Educación Infantil, Primaria y ESO por O. M. de 24 de Septiembre de 1.996, publicada en el B.O.J.A. de 24 de Octubre de 1.996

Page 8: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

8 de 29

II.2.- Características del entorno: DATOS GEOGRÁFICOS Y SOCIOECONÓMICOS CONDICIONANTES

El Centro está situado en un barrio de Sevilla, Triana- Los Remenios.

Los alumnos/as del centro proceden de la localidad y de barrios cercanos. La clase social predominante es la clase media.

La mayor parte de los padres de los alumnos/as se dedican a las profesiones liberales o son medianos propietarios, funcionarios e industriales A.- Número de familias: Con un solo hijo...................... 30 % Con dos o más hijos................ 70 % Totales........................ 100 % B.- Profesiones: 1.- Población económicamente activa.- se distribuyen porcentualmente: Liberales y técnicas....................................................... 35 % Administración pública y privada................................. 20 % Trabajadores cualificados.............................................. 25 % Trabajadores no cualificados......................................... 20 % Total................................................................. 100 % 2.- Población económicamente no activa.- que se distribuyen porcentualmente: Labores de hogar........................................................... 45% Parados.......................................................................... 3 % Otros............................................................................. 52% Total................................................................. 100 % C.- Nivel de estudios: Sin estudios................................................................... 15 % Primer Grado................................................................. 25 % Segundo Grado/Primer Ciclo........................................ 10 % Segundo Grado/Segundo Ciclo..................................... 10 % Tercer Grado/Primer Ciclo............................................. 10 % Tercer Grado/Segundo Ciclo......................................... 10 % Tercer Grado/Tercer Ciclo............................................ 20 % Total................................................................. 100 %

Page 9: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

9 de 29

A la vista de los datos precisados, se pueden deducir las conclusiones siguientes: Elevado porcentaje de familias con más de un hijo en el Colegio. Predominio de los padres que trabajan en la Administración Pública. Es muy alto el número de familias en las que trabajan ambos cónyuges. Este número se incrementa en las familias de los cursos de Infantil y Primaria. Destaca el número de padres y madres con estudios de Bachillerato y universitarios medios. La clase social predominante es la media-media (85 %), con un reducido porcentaje de media-baja (5 %), y algo más elevado de media-alta (10 %).

II.3.- Características de los alumnos: PERFIL DE LOS ALUMNOS/AS En general podemos decir que las características físicas y psicológicas de nuestros alumnos/as corresponden a las propias de su desarrollo y de su edad, dado que en este Centro se imparten todos los niveles de enseñanza desde Infantil de tres años hasta Secundaria. Este perfil se expone de manera muy general. Como hemos dicho, el desarrollo físico y psicológico está relacionado con su edad. Se observa que la mayoría de nuestros alumnos/as posee un coeficiente de inteligencia. La tasa de éxito escolar es muy alta, casi el 95 %, siendo inferior en los niveles deESO. Dado el nivel cultural, intelectual y socioeconómico de los padres de nuestros alumnos/as, es entendible este análisis positivo de los alumnos/as. Pero a pesar de ello se observa últimamente: Que los alumnos/as tienen poca motivación académica. Que son dispersos y difíciles a la atención. Valoran poco las cosas. Poco hábito de trabajo. Presentan gran influencia de la televisión. El interés por la lectura es cada vez más bajo. Quieren conseguir buenos resultados sin esfuerzo, constancia y tra-bajo diario.

Page 10: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

10 de 29

ASPECTOS FORMALES Y REALIDAD INTERNA DEL CENTRO El Colegio “Cristo Rey” ubicado en C/ Betis 51 en Sevilla, fue construido en el año 1.888. Consta de dos pabellones comunicados entre sí, los

cuales constituyen un solo Centro Integrado con los niveles

Educativos de Educación Infantil, Educación Primaria y

Educación Secundaria, constando así en el Registro Oficial del

Ministerio de Educación y Ciencia con el número 41005415.

La Titularidad del Centro la ostenta la Congregación de

“Hijas de Cristo Rey”, que asume la última responsabilidad en

cuanto a dirección, funcionamiento, etc., establece su Carácter

Propio, expresado en su Proyecto de Centro.

Los Niveles de Educación Infantil, Educación Primaria y

Educación Secundaria poseen concierto pleno.

La enseñanza que se imparte queda estructurada con las

siguientes unidades y número de alumnos/as:

NIVEL DE ED. INFANTIL 3 unidades.

NIVEL DE ED. PRIMARIA 6 unidades.

NIVEL DE ED. SECUNDARIA 4 unidades.

AULA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN 1unidad

La Jornada Escolar de Educación Infantil, Educación

Primaria y Educación Secundaria es para todos los niveles

educativos matinal continua.

Todos los niveles educativos disfrutan de una amplia

oferta de actividades extraescolares de lunes a viernes en

horario de tarde.

Page 11: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

11 de 29

El Centro oferta además los servicio complementario de

Acogida Matinal (7.30 – 9.00 horas) y atención a la salida de

clase (14.00 – 15.00 horas).

El Colegio cuenta con las instalaciones necesarias para

un buen funcionamiento:

− Biblioteca.

− Laboratorios de Física, Química y Ciencias

Naturales dotados del material necesario para la

realización de prácticas.

− Dirección.

− Secretaría. Existe: Fotocopiadora, fotograbadora,

multicopista, ordenador, armarios y archivos

necesarios.

− Gabinete Psicotécnico. (Psicólogo, pedagoga-

logopeda y PT).

− Aula de Informática.

− Aula Taller de Tecnología.

− Posee proyectores, Cañón o proyector de vídeo,

DVD, retroproyector, proyector de súper 8,

diapositivas y cintas de vídeo.

− Salón de actos con aforo de 250 plazas, con un

equipo de megafonía completo y un vídeo de

pantalla gigante.

− Instalaciones deportivas con: gimnasio cubierto,

campo de baloncesto, voleibol.

El mobiliario es suficiente y adecuado a las condiciones

antropométricas de los alumnos/as.

Las condiciones higiénicas tales como la ventilación,

limpieza pueden clasificarse como buenas, igualmente la

calefacción y ventilación.

Page 12: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

12 de 29

El Claustro de Profesores está integrado por todos los

Profesores del Centro que imparten asignaturas en los distintos

niveles. Se trata de una plantilla de profesores estable ya que

la mayoría de ellos llevan muchos años en el Centro. La edad

media del Profesorado es de 38 años, oscilando entre los 28 y

los 57. Su preparación profesional es adecuada y todos

muestran interés en su actualización.

Funcionan las tutorías, equipos docentes, departamentos,

y todo ello contribuye a un mejor funcionamiento y coordinación

del centro en todos los aspectos.

En el centro funciona regularmente el Consejo Escolar

asistiendo todos los miembros generalmente, las decisiones se

toman por consenso.

El claustro de Profesores se reúne según la normativa

prevista y siempre que surge necesidad.

Cada departamento y ciclo organiza los aspectos

pedagógicos y didácticos según las directrices de nuestro

proyecto educativo, asimismo el sistema de trabajo, las

habilidades instrumentales básicas y los objetivos generales:

− Desarrollar todas las capacidades de los alumnos/as

respetando sus posibilidades personales y su ritmo de

aprendizaje.

− Conseguir un clima de serenidad, amistad, cooperación y

solidaridad, mediante una educación para la paz, desde la

paz y la vivencia de la justicia.

− Lograr que los alumnos/as sean responsables y vivan la

fe en su propio ambiente.

Page 13: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

13 de 29

− Fomentar la colaboración y participación de todos los

miembros de la Comunidad Educativa.

De estos Objetivos Generales derivan otros específicos

para los distintos niveles y alumnos/as.

El método de Evaluación se aplica en la triple línea de

conocimientos, procedimientos y actitudes, procurando que la

Evaluación sea formativa, actitudinal y deductiva, es entendida

como el proceso de valoración continua que facilita y

proporciona un diagnóstico claro y concreto del aprendizaje

individual y grupal de los alumnos/as.

Teniendo en cuenta que en el proceso de enseñanza-

aprendizaje, el aprendizaje son los cambios obtenidos sobre la

base de unas metas explícitas (objetivos educativos) que los

alumnos/as deben alcanzar a partir del planteamiento y

desarrollo de unos contenidos y a través de determinadas

actuaciones (actividades) que organiza el profesor, la

evaluación debe ser:

− Cualitativa: Que contemple en forma de juicio de valores

todos los elementos que componen la personalidad del

alumno/a.

− Diagnóstica: Que detecte los progresos y dificultades.

− Orientador y total: Que se refiera a todos los elementos

de proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 14: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

14 de 29

PERFIL DE LOS ALUMNOS/AS En general podemos decir que las características físicas y

psicológicas de nuestros alumnos/as corresponden a las

propias de su desarrollo y de su edad, dado que en este Centro

se imparten todos los niveles de enseñanza desde Infantil de

tres años hasta Secundaria. Este perfil se expone de manera

muy general. Como hemos dicho, el desarrollo físico y

psicológico está relacionado con su edad.

Se observa que la mayoría de nuestros alumnos/as posee

un coeficiente de inteligencia normal.

Escaso es el porcentaje de alumnos/as que presenta un

nivel bajo. No existen dificultades serias de aprendizaje.

La tasa de éxito escolar es muy alta, casi el 85 %, siendo

inferior en los niveles de Secundaria.

Dado el nivel cultural, intelectual y socioeconómico de los

padres de nuestros alumnos/as, es entendible este análisis

positivo de los alumnos/as.

Pero a pesar de ello se observa últimamente:

− Que los alumnos/as tienen poca motivación académica.

− Que son dispersos y difíciles a la atención.

− Valoran poco las cosas.

− Poco hábito de trabajo.

− Presentan gran influencia de la televisión.

− El interés por la lectura es cada vez más bajo.

− Quieren conseguir buenos resultados sin esfuerzo,

constancia y trabajo diario.

Page 15: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

15 de 29

Dadas las características del Centro, su diagnóstico, la

realidad socioeconómica y cultural y el perfil de los alumnos/as,

este Centro Educativo ha elaborado las siguientes finalidades

educativas que abarcan los distintos ámbitos:

− Ámbito Educativo-Pedagógico.

− Ámbito social y de convivencia.

− Ámbito de organización y participación.

− Ámbito trascendente.

Estas finalidades educativas se llevarán a cabo a través

de unas líneas de acción y una educación en valores que

podemos sintetizar en:

1. Educar en la apertura, sentido crítico para la

transformación del mundo.

Actitudes: Responsabilidad, espíritu crítico, objetividad,

honradez, espíritu de trabajo y compromiso cristiano.

2. Educar en el aprendizaje significativo, metodología activa

y personalizada.

Actitudes: Creatividad, espíritu de trabajo,

responsabilidad.

3. Educar fomentando la participación de la Comunidad

Educativa.

Actitudes: Tolerancia, cooperación, diálogo, respeto,

pluralismo, democracia, solidaridad.

4. Desarrollo profesional de los educadores.

Actitudes: Responsabilidad, profesionalidad, justicia.

Page 16: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

16 de 29

5. Educar en unas relaciones fraternas: solidaridad, perdón.

Actitudes: Respeto, tolerancia, diálogo, sinceridad,

amistad, gratuidad, servicio, fraternidad, perdón,

solidaridad.

6. Educar para valorar la familia como núcleo fundamental

de convivencia.

Actitudes: Respeto, tolerancia, no violencia, confianza,

perdón.

7. Educar en el valor y defensa de la vida.

Actitudes: Solidaridad, no violencia, austeridad, servicio,

gratuidad, ecología.

8. Educar en el valor personalizador de la fe y compromiso

por el Reino.

Actitudes: Interiorización, adoración, contemplación,

reflexión, alabanza, compromiso cristiano.

Page 17: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

17 de 29

III.- CARÁCTER PROPIO Dado el pluralismo de nuestra sociedad y, por lo mismo, la diversidad de propuestas educativas, y en ejercicio del derecho reconocido en la Constitución a que los titulares de los Centros puedan definir su Carácter Propio, os presentamos a vosotros, miembros de la Comunidad Educativa, que habéis elegido nuestro centro, el tipo de educación del mismo, con una línea claramente definida inspirada en el Evangelio y en la doctrina de la iglesia Católica y, al mismo tiempo, respetuosa con las demás opciones. Nuestro fundador, D. José Gras y Granollers, en su revista El Bien, escribía ya en 1877:

"... todo padre, tutor o madre, que confíe su hija a las Hijas de Cristo Rey, ha de comprender que siendo la educación el arte más sublime de la vida, que reclama, además de muy especiales conocimientos, abnegación continua y heroica, han de identificarse con el espíritu de dicha Institución».

Es, pues, labor de toda la Comunidad Educativa el poder hacerlo realidad.

Page 18: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

18 de 29

I. DECLARACION DE PRINCIPIOS

EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Y LA LIBERTAD DE

ENSEÑANZA

El derecho de todos a la educación Todos tienen derecho a la educación, y la sociedad debe ofrecer los medios necesarios para que todos los ciudadanos puedan ejercer dignamente este derecho fundamental en el marco de las libertades proclamadas en nuestra Constitución. Principios básicos En la promoción y tutela de los derechos y libertades referentes a la educación el Centro reconoce los siguientes principios básicos:

• los primeros responsables de la educación de sus hijos son los padres o tutores, y su derecho-deber respecto a la educación de los propios hijos está por encima del deber educativo de otras personas e instituciones;

• los padres tienen el derecho de decidir el tipo de

educación que desean para sus hijos, el derecho de elegir la escuela que prefieren y el derecho de ser respetados en sus convicciones cuando no tienen posibilidad de opción;

• los profesores tienen el derecho de libertad de

cátedra cuyo ejercicio se ha de ajustar a las características del puesto docente que ocupan. Lugar definido por la naturaleza privada del Centro - Carácter Propio- y por el nivel educativo;

• las personas y los grupos sociales tienen el

derecho de crear y dirigir escuelas y de impartir en ellas un tipo de educación determinado, es decir, de definir su Carácter Propio.

Todo Centro Educativo, por tanto, es una de las respuestas institucionales más importante al derecho de toda persona a la educación, y uno de los factores más decisivos para la estructuración de la vida de la sociedad.

Page 19: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

19 de 29

El alcance del derecho a la educación El derecho a la educación comporta el derecho a acceder a una escuela que favorezca el pleno desarrollo de la personalidad de todos y cada uno dedos alumnos, su inserción crítica en el entorno social y su preparación para la vida profesional. Declaración jurídica El Centro Educativo «Cristo Rey»............................................., Domiciliado en..........................................................................., calle ......................................................................................., nº............... es un Centro docente que imparte los niveles de ............................................................ ..................................... La Entidad Titular del Centro Educativo «Cristo Rey» de ................................. ...................................................................... es el Instituto de Hijas de Cristo Rey, institución religiosa, católica, con capacidad jurídica y autonomía propia que le reconoce la legislación general.

Page 20: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

20 de 29

II. CENTRO EDUCATIVO «CRISTO REY». SU IDENTIDAD

CENTRO DE IGLESIA Nuestro Centro es un Centro de Iglesia, se inscribe en su misión docente y se adhiere plenamente a su Magisterio, a las normas que definen un Centro como católico, y a sus directrices. Inspira su acción educativa en una concepción cristiana del hombre, de la vida y del mundo, y a través de ella: Propuesta educativa

• promueve la formación integral de los alumnos; • imparte una enseñanza religiosa escolar que se adecua

a las orientaciones de la Iglesia católica en contenido y calidad;

• programa y lleva a cabo la catequesis, la vivencia comunitaria y la celebración de la fe en un marco de respeto y libertad;

• motiva para una síntesis entre fe, cultura y vida;

• crea un ambiente que propicia y testimonia la acción evangelizadora de los creyentes y orienta para la inserción y el compromiso en los movimientos eclesiales.

En toda esta acción la Comunidad Educativa sigue las orientaciones y los criterios pastorales de la Iglesia.

CENTRO DE LAS HIJAS DE CRISTO REY Carisma Institucional D. José Gras y Granollers, sacerdote y periodista (1834-1918), fundó el Instituto «Hijas de Cristo Rey» con el fin de hacer reinar a Cristo en la familia y en la sociedad, a través de la educación humana y cristiana de la niñez y juventud. María Inmaculada, Mujer Nueva, porque fue la primera que proclamó la Realeza de Cristo, está también presente de un modo especial en la educación que impartimos.

Page 21: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

21 de 29

AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD Es un Centro abierto a todos, y da respuesta al deseo de educación cristiana que manifiestan muchas familias. Abierto a todos Como servicio de interés general, se ofrece a la sociedad como una comunidad en la que todos son aceptados, rechazando toda discriminación en la admisión de alumnos, donde todos pueden dialogar, escuchar y ser escuchadas, y donde todos los que participan se sienten corresponsables.

EN UN ENTORNO SOCIAL CONCRETO Cada comunidad educativa inserta su acción en la realidad, cultura, costumbres y tradiciones de su autonomía.

III. EDUCAMOS SEGUN NUESTRA VISION DEL HOMBRE

Nuestros Centros pretenden la educación integral de la persona desde la perspectiva de un humanismo cristiano que favorece su crecimiento y maduración en todas sus dimensiones. Nuestra concepción del hombre

Consideramos que el hombre:

• es señor del mundo e hijo de Dios. Su dignidad personal merece todo respeto. Está hecho para la verdad, el amor y la libertad, y es acreedor a que todos los ordenamientos jurídicos le reconozcan sus derechos, que comportan los correspondientes deberes;

• tiene derecho al pleno desarrollo de todas sus

dimensiones espirituales y corporales y, por lo tanto, a una educación integral. El marco básico de esa educación es la familia;

Page 22: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

22 de 29

• es un ser social. Por eso se 'le debe y se debe a la justicia, a la solidaridad y a la fraternidad con los demás hombres, y a la transformación perfeccionadora de la sociedad en que vive;

• vive en una sociedad pluralista y cambiante y habita en

una naturaleza cada vez más conocida, explotada y, a veces, amenazada por la técnica. Para aprovechar lo mucho positivo que hay en esta situación, el hombre tiene que permanecer arraigado en la familia, en la cultura que le es propia y en la conservación de la naturaleza. Cada hombre y cada sociedad tiene derecho a sus propias raíces.

EDUCACION EN LA FE Damos por supuesto que los alumnos de este Centro han venido a él por la libre voluntad de sus padres y que saben cuál es nuestra identidad. Ello quiere decir que todos aceptan o respetan que Jesucristo y su mensaje son para nosotros el mejor proyecto de existencia y que en ellos se enraízan los valores y el clima de nuestra educación. Educamos en la fe

Por ello nuestro Centro opta por:

• la formación abierta a la trascendencia y el valor humano y personalizador de la religión y de la fe;

• por una visión del hombre y de la educación enraizada

en el Evangelio de Jesús y en la vida y la enseñanza de la Iglesia;

• una educación en la fe a partir de un proyecto de

iniciación y maduración en la misma: catequesis, práctica sacramental, iniciación en la oración, formación moral y compromiso cristiano;

• un anuncio explícito del mensaje salvador de Jesús

sobre el Reino de Dios, que se va haciendo realidad en el propio Centro Educativo, configurando las relaciones entre sus miembros y modificando sus estructuras.

Cultivamos con especial cuidado la formación en la fe cristiana, preferentemente mediante la enseñanza religiosa impartida dentro del horario escolar.

Page 23: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

23 de 29

Realizamos el Proyecto Educativo-Pastoral mediante el testimonio de la Comunidad Educativa cristiana y mediante la iniciación en la dimensión comunitaria de la fe, vivida en grupos de profundización y compromiso cristiano.

EDUCACION MORAL Nuestra propuesta educativa incluye también una referencia explícita a algunos valores que informan la concepción del hombre y ayudan a dar una visión del mundo coherente con la fe. En nuestro Centro cuidamos la formación de las actitudes básicas cristianas nacidas de la fe en Jesús de Nazaret: Valores, actitudes y comportamientos que potenciamos

• educamos en una moral basada en el respeto a los derechos de la persona y en el fomento de los deberes sociales y de las libertades fundamentales;

• favorecemos la fraternidad en las relaciones y

educamos para la solidaridad entre los miembros de la Comunidad Educativa;

• promovemos la responsabilidad personal y colectiva

ante las injusticias sociales en favor de la transformación de la sociedad y la creación de un mundo más justo y más humano;

• educamos para la formación de la persona en valores

como la honradez personal, la sinceridad, el cumplimiento del deber, el sentido cristiano del trabajo y el espíritu de servicio;

• promovemos la educación para la libertad frente a todo

tipo de opresión y manipulación, tanto en el interior del Centro como fuera de él;

• fomentamos el respeto a la libertad de los demás,

manifestado en la aceptación del pluralismo de la sociedad y en el ejercicio de las libertades democráticas;

• educamos a los alumnos para la paz, la convivencia, la

solidaridad y la comunicación entre los hombres con un espíritu abierto, dialogante, flexible y ajeno a toda forma de violencia;

Page 24: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

24 de 29

• promovemos una visión positiva del hombre y del acontecer humano motivando la esperanza y la alegría que debe ser el talante habitual de educadores y alumnos.

IV. LA COMUNIDAD EDUCATIVA Nuestra concepción cristiana exige que el Centro sea una auténtica Comunidad Educativa, fruto de la integración armónica de todos los estamentos: Alumnos, Educadores, Padres, Personal no docente y Entidad Titular. La Comunidad Educativa debe vivir unida, ilusionada y de forma responsable la gran tarea de educar y educarse con sentido cristiano. La responsabilidad de la Comunidad Educativa tiene que ser compartida, que mire al bien de todos y se traduzca en una participación activa y debidamente ordenada en todos los Órganos de Gobierno establecidos y en toda la actividad del Centro. La Titularidad del Centro reconoce a los Órganos de Gobierno del mismo las atribuciones que las disposiciones legales le confieren, dentro del respeto al Carácter Propio que aquí se establece, y espera de ellos la más amplia y decidida colaboración para que dicho Carácter se verifique en la práctica La Entidad Titular del Centro considera la Comunidad Educativa como el cuerpo vivo en el que tiene que cobrar forma el Carácter Propio que se desarrolla en este Documento. Es consciente de que sólo con la colaboración de todos puede llegar a realizarse y pide confiadamente a todos esa colaboración. ALUMNOS En nuestra acción educativa partimos de un principio básico: el alumno es el sujeto de la propia formación. Por tanto, cuanto realizamos en el Centro tiene un objetivo muy claro y preciso: ofrecer al alumno ocasiones de crecer y madurar en todos los aspectos de su personalidad. Consideramos positivo y fomentamos el asociacionismo de los alumnos, así como su participación en la vida y gobierno del Centro, en la medida de sus posibilidades para que consigan madurez y responsabilidad.

Page 25: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

25 de 29

Deseamos, en fin, que los alumnos, una vez terminados sus estudios en el Centro, puedan considerar siempre esta etapa de su educación como base fundamental de toda su formación humana y religiosa. El Centro se esforzará por seguir atendiendo a sus antiguos alumnos y por mantener con ellos una estrecha vinculación. EDUCADORES Los educadores ayudan al alumno a formar su personalidad y complementan la acción educadora de los padres con su compromiso en el estudio, discusión, realización y evaluación del Proyecto Educativo. Reconocemos a los educadores el derecho al ejercicio de la libertad de cátedra «dentro de los límites propios del puesto docente que ocupan», límites que vienen dados por las características específicas del nivel educativo en que imparten su enseñanza y por el Carácter Propio de este Centro. Deseamos compartir con ellos la misión educativa no sólo en el respeto mutuo, sino en una profunda comunión de intenciones y de actitudes. Trabajamos con todo empeño para que el status socioeconómico del profesorado esté a la altura de la noble tarea que la educación merece. Facilitamos al profesorado los instrumentos idóneos para una formación permanente en el orden profesional, humano y religioso. En la selección del profesorado del Centro se habrá de tener en cuenta el Carácter Propio que en este Documento se define. PADRES Los padres, primeros educadores de sus hijos, son corresponsables en el mantenimiento del Carácter Propio y del Proyecto Educativo en cuyos valores desean que sean educados. Por esta razón, potenciamos su participación activa en el Centro y la relación familia-escuela. Alentamos, asimismo, el

Page 26: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

26 de 29

movimiento asociativo de los padres de acuerdo con la naturaleza propia del Centro. Estimamos que nuestra responsabilidad de educadores abarca el proporcionar a los padres la ayuda necesaria para que puedan realizar, cada vez mejor, su propia tarea de principales educadores en la familia. PERSONAL NO DOCENTE Este personal constituye una parte importante de la Comunidad educativa. Desde lugares y responsabilidades aparentemente secundarios, presta una valiosa colaboración a la Comunidad. Como los demás estamentos de la Comunidad Educativa, el personal no docente tiene ocasión de compartir todo lo que el Centro es y todo lo que el Centro ofrece. ENTIDAD TITULAR La Entidad Titular es responsable de expresar y dar continuidad a los principios que definen el tipo de educación que entre todos ofrecemos, y a los criterios de actuación que garantizan la fidelidad de la acción educativa a estos principios. El conjunto de estos principios y criterios de actuación constituye el Carácter Propio del Centro, que inspira y da coherencia al Proyecto Educativo y al Reglamento de Régimen Interior. Para la realización de esta labor, la Entidad Titular:

• dirige el Centro, su acción educativa global y ejerce su última responsabilidad ante la sociedad, los poderes públicos y el conjunto de la Comunidad Educativa;

• vela de manera particular por la cohesión entre los que

formamos esta Comunidad, y por la coherencia y la calidad de la educación;

• delega funciones y estimula el ejercicio de las diversas

responsabilidades parciales asignadas a los órganos de gobierno unipersonales y colegiados;

• asume los derechos y deberes que dimanan de las

relaciones contractuales, con el personal, con la intención

Page 27: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

27 de 29

de hacer posible su servicio a los alumnos, a la escuela, a los padres, al personal colaborador y a la sociedad;

• fomenta aquel clima de libertad y participación que hace

que todos los miembros de la Comunidad Educativa, y de modo particular el profesorado, puedan disponer de los medios necesarios para realizar el trabajo que les ha sido encomendado de forma digna y responsable.

El servicio específico de la Entidad Titular a través de sus representantes, y el apoyo que da a los Profesores, Padres de Alumnos y Personal no docente, hacen que todos puedan considerar la escuela como algo propio, obra de todos y responsabilidad de todos.

V. CRITERIOS PEDAGOGICOS El tipo de educación que ofrecemos determina nuestros criterios pedagógicos y nuestro sistema de trabajo con las siguientes notas:

• cultivo de todos los componentes de la personalidad

humana de forma armónica, gradual y adaptada a la edad; • búsqueda de espacios de interioridad frente al continuo

acaso de la exterioridad en que estamos sumergidos; • integración de los contenidos de la fe y la cultura

convirtiéndolos en vida personal; • análisis y crítica de los contenidos, capacitando para el

discernimiento, las convicciones y la toma de decisiones; • valoración preeminente del dominio de los cauces de

comunicación de la palabra oral y escrita, de la imagen, y la utilización de los medios de comunicación social;

• apertura a las necesidades de una continua actualización

de los saberes; preparado para la evolución y el cambio como constantes de la vida en todos sus aspectos;

• espíritu de servicio, de cercanía y de amistad en el trato

con los alumnos; con la autoridad nacida de la propia competencia y entrega para que el alumno se sienta feliz en su trabajo, en las relaciones con los profesores y compañeros, en todas las actividades que constituyen la vida del Centro.

Page 28: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

28 de 29

• trabajo formativo basado en el testimonio del educador, en

el interés y la motivación constante; • orientación para el ocio y su aprovechamiento, resaltando

la cultura y el deporte; • trabajo en grupo, en colaboración de forma coordinada; • primacía de la asimilación de las técnicas de aprendizaje

sobre la acumulación de contenidos que lleve a un equilibrio entre el trabajo teórico, manual y técnico;

• el enseñar a evaluar y evaluarse; • puesta en práctica de una pedagogía personalizada, que

tiene en cuenta a cada alumno como es y se acomoda a las características que demanda su propia individualidad;

• pedagogía activa que partiendo de la experiencia fomente

la iniciativa, la creatividad y la búsqueda personal de las verdades y certezas.

Todo ello con:

• amor que genera bondad; • actitud acogedora, sencilla y natural, que

favorece la confianza en un clima de familia; • una visión optimista de las realidades de la

vida; • alegría serena; • respeto y aceptación de la persona; • apertura a las necesidades del mundo; • un sistema preventivo que evite la falta; • valoración del esfuerzo en el trabajo; • fomento de la responsabilidad.

Page 29: PROYECTO_EDUCATIVO_DE_CENTRO

Colegio Cristo Rey-Sevilla Proyecto Educativo de Centro

29 de 29

VI. ORGANIZACION La complejidad de la acción educativa escolar exige que todos los que intervenimos en ella lo hagamos de una forma orgánica y coordinada, ya que los grados de responsabilidad, la capacidad y las posibilidades de dedicación son muy diversos. Por eso diferenciamos los ámbitos y niveles de participación. Tanto la composición y competencia de los Órganos Colegiados como las intervenciones personales de los Padres, Educadores y Entidad Titular, tienen razón de ser en función del objetivo prioritario de la escuela: promover el crecimiento y la maduración de los alumnos de acuerdo con el Carácter Propio. Los criterios que nos ayudan a determinar estos niveles y ámbitos de intervención de cada uno de los estamentos y personas en la gestión de la escuela son éstos: - corresponsabilidad. Todos asumimos el compromiso de ofrecer nuestra aportación personal de creatividad, búsqueda e impulso para llevar a cabo las decisiones que se toman y para aceptar las consecuencias que de ellas se deriven; - subsidiariedad. Determinamos claramente el campo de acción y las competencias de los diversos órganos de gobierno unipersonales y colegiados, y favorecemos el ejercicio de la responsabilidad que es propia de cada uno, haciendo que los órganos superiores de gobierno respeten las atribuciones de los órganos inferiores; - representatividad. Todos los miembros de la Comunidad Educativa tenemos la posibilidad de intervenir en el proceso que conduce a la adopción de las decisiones que nos afectan a través de los cauces legales; los que forman parte de los órganos participativos son elegidos por el estamento que representan; - globalidad. Todas las actuaciones se plantean y se llevan a término en una perspectiva de conjunto, con el fin de lograr una convergencia coherente en la realización del proyecto común que convoca a la Comunidad Educativa. Estos criterios se complementan mutuamente y ayudan en el momento de determinar las competencias y el grado de responsabilidad de los diversos órganos del Centro Educativo.