proyecto para plan mejoras

3
Proyecto para Plan Mejoras Ciclo lectivo 2015 Introducción a la epistemología, la filosofía y la metodología de las ciencias sociales Docente: Maximiliano Impróvola Incumbencias: Proyectos de investigación en ciencias sociales, Filosofía Fundamentación Este proyecto se propone acercar a los alumnos a la metodología de las ciencias sociales, subrayando las estrechas vinculaciones que ésta guarda con la epistemología y la teoría del conocimiento. Asimismo, se presenta como una introducción a algunas de las cuestiones y problemas centrales de la filosofía de la ciencia, con especial énfasis en la interrogación filosófica referida a la producción de conocimiento sobre el mundo social. En este sentido, el proyecto buscará servir de apoyo al cursado de la materia Proyectos de investigación en ciencias sociales (PIC), del 6º año de la Educación Secundaria Superior orientada a las humanidades y las ciencias sociales. Objetivo 1

Upload: mjimprovola

Post on 22-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Plan mejorasdocenciaprovincia de buenos aires

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Para Plan Mejoras

Proyecto para Plan Mejoras

Ciclo lectivo 2015

Introducción a la epistemología, la filosofía y la metodología de las ciencias sociales

Docente: Maximiliano Impróvola

Incumbencias: Proyectos de investigación en ciencias sociales, Filosofía

Fundamentación

Este proyecto se propone acercar a los alumnos a la metodología de las ciencias sociales, subrayando las

estrechas vinculaciones que ésta guarda con la epistemología y la teoría del conocimiento. Asimismo, se

presenta como una introducción a algunas de las cuestiones y problemas centrales de la filosofía de la

ciencia, con especial énfasis en la interrogación filosófica referida a la producción de conocimiento sobre

el mundo social. En este sentido, el proyecto buscará servir de apoyo al cursado de la materia Proyectos

de investigación en ciencias sociales (PIC), del 6º año de la Educación Secundaria Superior orientada a

las humanidades y las ciencias sociales.

Objetivo

El proyecto se plantea tres objetivos principales. El primero de ellos es disipar las dudas del alumno sobre

la gratuidad de la enseñanza de la metodología de las ciencias sociales en el contexto escolar. Se intentará

convencer al alumno de la importancia de la reflexión metodológica no sólo como vía para refinar la pro-

ducción del conocimiento en el horizonte de las ciencias sociales, sino también como medio para enrique-

cer su propia perspectiva sobre la realidad social.

El segundo objetivo será el de orientar al alumno en la realización del proyecto de investigación esti-

pulado en la currícula de la materia Proyectos de investigación en ciencias sociales. Para ello se buscará

asistirlo en la práctica investigativa y la aplicación de las pautas metodológicas aprendidas durante el cur-

so.

1

Page 2: Proyecto Para Plan Mejoras

El tercer objetivo consistirá en trazar una línea transversal que vincule los contenidos de la materia

Proyectos de investigación en ciencias sociales con los contenidos de la materia Filosofía, sobre todo con

la parte del programa dedicada al tratamiento de cuestiones de epistemología y teoría del conocimiento.

Así se buscará aclarar la reflexión sobre la producción del conocimiento en ciencias sociales establecien-

do una continuidad con la reflexión sobre el carácter del conocimiento en general.

Actividades

En cada encuentro se tomará cuenta del estado del alumno durante la cursada regular de la materia Pro-

yectos de investigación en ciencias sociales. Se lo orientará en cuestiones de carácter teórico sobre el seg-

mento metodológico de la materia y se le brindarán herramientas conceptuales novedosas para llevar a

cabo el proyecto de investigación estipulado por la currícula de la misma.

Tipo de bibliografía

A la bibliografía de uso común en la materia Proyectos de investigación en ciencias sociales se añadirán

textos especializados sobre epistemología y metodología de los estudios sociales. Algunos de los títulos

que podrá frecuentarse son:

Klimovsky, G. (1996), Las desventuras del conocimiento científico, A-Z, Buenos Aires

Nagel, E. (1986), La estructura de la ciencia, Paidós, Buenos Aires

Schuster, F. G. (1986), Explicación y predicción, CLACSO, Buenos Aires

Schuster, F. L. (2002), Filosofía y métodos de las ciencias sociales, Manantial, Buenos Aires

Taylor, S. y Bogdan, R. (1986), Introducción a los métodos cualitativos de investigación, Paidós, Buenos

Aires

Disponibilidad horaria

Lunes de 15.30 a 17.40 hs y martes de 13.10 a 15.20 hs

2