proyecto momento 2

3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS – NUTRICIÓN HUMANA Guía Momento Dos Curso: Nutrición Humana Estrategia de aprendizaje: La actividad se desarrollará aplicando la estrategia de aprendizaje basado en proyectos junto con sus seis fases, a saber: Fase 1. Informar: Aquí se hace la recopilación, organización y filtración de la información, mediante diferentes fuentes confiables, encaminadas a resolver la tarea planteada. Fase 2. Planificar: En esta fase se elabora un plan de trabajo mediante un diseño metodológico, en donde se incluye y establece un cronograma de actividades. Fase 3. Decidir: Selección de las posibles variables o estrategias encaminadas a la resolución de la tarea. Fase 4. Realización del proyecto: Se ejercen unas acciones autónomas y responsables entorno al cumplimiento del planeamiento realizado para ejecutar el proyecto. Fase 5. Controlar: Fase de autocontrol de los resultados obtenidos, esto se desarrolla al interior del grupo. Fase 6. Evaluar: Discusión final de los resultados obtenidos en el proceso académico, presentación de acciones de mejora para futuros proyectos. Durante el desarrollo de la estrategia, el participante tendrá la oportunidad de interactuar en el entorno de aprendizaje colaborativo para argumentar y construir junto con sus compañeros su proyecto asignado según sea el momento, teniendo en cuenta el tiempo estipulado para cada uno de ellos. Actividades a desarrollar Momento 2 Conocer los principios básicos de la nutrición Entorno De aprendizaje colaborativo Referencias bibliográfi ca CARROLL, A. Lutz. (2011). Nutrición y dietoterapia. McGraw Hill. Capítulo 9. HERNÁNDEZ, L. H. (2011). Nutrición humana. Sogamoso: UNAD. Capítulo 4, 5 y 6

Upload: giovanni-quintero

Post on 06-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

nutricion humana

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Momento 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍATECNOLOGÍA DE ALIMENTOS – NUTRICIÓN HUMANA

Guía Momento DosCurso: Nutrición Humana

Estrategia de aprendizaje:

La actividad se desarrollará aplicando la estrategia de aprendizaje basado en proyectos junto con sus seis fases, a saber: Fase 1. Informar: Aquí se hace la recopilación, organización y filtración de la información, mediante diferentes fuentes confiables, encaminadas a resolver la tarea planteada. Fase 2. Planificar: En esta fase se elabora un plan de trabajo mediante un diseño metodológico, en donde se incluye y establece un cronograma de actividades. Fase 3. Decidir: Selección de las posibles variables o estrategias encaminadas a la resolución de la tarea. Fase 4. Realización del proyecto: Se ejercen unas acciones autónomas y responsables entorno al cumplimiento del planeamiento realizado para ejecutar el proyecto. Fase 5. Controlar: Fase de autocontrol de los resultados obtenidos, esto se desarrolla al interior del grupo. Fase 6. Evaluar: Discusión final de los resultados obtenidos en el proceso académico, presentación de acciones de mejora para futuros proyectos.

Durante el desarrollo de la estrategia, el participante tendrá la oportunidad de interactuar en el entorno de aprendizaje colaborativo para argumentar y construir junto con sus compañeros su proyecto asignado según sea el momento, teniendo en cuenta el tiempo estipulado para cada uno de ellos.

Actividades a desarrollar

Momento 2 Conocer los principios básicos de la nutrición

Entorno De aprendizaje colaborativo

Referenciasbibliográfica

CARROLL, A. Lutz. (2011). Nutrición y dietoterapia. McGraw Hill. Capítulo 9.HERNÁNDEZ, L. H. (2011). Nutrición humana. Sogamoso: UNAD. Capítulo 4, 5 y 6

El foro creado en el entorno de aprendizaje colaborativo – Momento 2, está destinado para que los estudiantes realicen sus aportes encaminados a dar solución a la situación planteada.

Más adelante se presentan diferentes casos los cuales el grupo debe responder, los 5 siguientes puntos con cada una de dichos casos; además de forma individual desarrollar el punto 6.

1. Cuáles son los requerimientos nutricionales necesarios según el caso.2. Cuáles son los alimentos que cumplen con el punto anterior.3. Realice 3 menús recomendables para seguir durante un día (3 comidas principales) y 2 refrigerios únicamente con alimentos funcionales).

Page 2: Proyecto Momento 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍATECNOLOGÍA DE ALIMENTOS – NUTRICIÓN HUMANA

4. Teniendo en cuenta la dietoterapia, que tipo de dieta se debe usar y explique el por qué.5. Qué alimentos deben ser evitados, según el caso citado, justifiquen su respuesta.6. Dar a conocer sus puntos de vista, al igual que sus aportes y realimentar como mínimo 2 aportes presentados por los compañeros, en el foro creado en el entorno de aprendizaje colaborativo – momento 2.

Los casos a trabajar serán:

a. Caso 1. Hombre de 40 años, con obesidad.b. Caso 2. Mujer de la tercera edad, con desnutrición proteico - energética, que además presenta deficiencia en calcio.c. Caso 3. Mujer lactante de 28 años, que presenta hipertensión arterial.

* Trabajo escrito: se presentara en un archivo pdf, con letra arial o verdana No. 12. La entrega constará de:

1. Portada – Nombres completos de los integrantes que participaron en la construcción del trabajo que hayan realizado aportes significativos contestando lo solicitado; no se deben incluir estudiantes que no realizaron aportes representativos, es decir dichas participaciones deben ser única y exclusivamente pertinentes con la actividad.

2. Objetivos – El grupo establecerá los objetivos que consideren necesarios entorno a la actividad.

3. Cuerpo del trabajo – Aquí se presentará el desarrollo de cada uno de los puntos solicitados.

4. Conclusiones – Estas estarán encaminadas al cumplimiento de los objetivos propuestos.

5. Bibliografía – Al finalizar el documento se presentará la bibliografía según normas APA. No olvidar que además deben ser citadas las referencias bibliográficas inmediatamente después del desarrollo de cada uno de los puntos.