proyecto medio ambiente 37067

9
PROYECTO PEDAGÓGICO FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES PARA PROMOVER LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA ENRIQUE CAMILO MAESTRE. ROSALBA JIMENEZ YORNIS BLANCO HOLBEIN MARQUEZ ESCUELA ENRIQUE CAMILO MAESTRE PUEBLO BELLO CESAR 2013

Upload: cpekathe

Post on 28-Jul-2015

49 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto medio ambiente  37067

PROYECTO PEDAGÓGICO FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJE

SIGNIFICATIVO EN EL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES PARA PROMOVER

LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LOS ESTUDIANTES DE LA

ESCUELA ENRIQUE CAMILO MAESTRE.

ROSALBA JIMENEZ

YORNIS BLANCO

HOLBEIN MARQUEZ

ESCUELA ENRIQUE CAMILO MAESTRE

PUEBLO BELLO –CESAR

2013

Page 2: Proyecto medio ambiente  37067

1. INTRODUCCION

La Educación Ambiental en Educación Básica tiene como objeto formar y

consolidar desde la más temprana edad, la cultura, la concienciay el compromiso

para la protección y cuidado del medio ambiente, como factor estratégico del

desarrollo integral de todos los educandos,su propósito principal es impulsar

conocimientos, valores, habilidades prácticas y actitudes positivas entre alumnos,

docentes yfamilias para la acción responsable y eficaz en la prevención y solución

de problemas ambientales y gestión de la calidad del medio ambiente próximo

escolar. Así también, impulsa y promueve la generación de procesos y materiales

educativos encaminados a prevenir,reducir, controlar y revertir el deterioro

ambiental para mejorar la calidad educativa y la vida en general de las familias.

Page 3: Proyecto medio ambiente  37067

2. JUSTIFICACIÓN.

En el ambiente escolar propicio se generan trabajos específicos dentro del aula de

clases y en sus entornos por parte del docente que lo invita a ser un gran

innovador para que el educando observe los grandes cambios en las diferentes

actividades de clases y se sientan motivados para convertirse en agente principal

de su propio proceso de formación integral humana. Esto conlleva a que el aula

de clases se encuentre adecuada y que sea funcional, de tal manera que el

estudiante al ingresar a recibir su clase perciba el ambiente de aula y el docente

aplique dinámicas que lleve al educando a explotar todas sus aptitudes y participe

activamente en cada una de las actividades programadas sin caer en la rutina de

perdida deliberada de tiempo o realizar acciones que desmotiven al estudiante,

sino que por el contrario sean ellos mismos los que fomenten la necesidad y el

interés de seguir en el proceso de aprendizaje.

El grupo de estudiantes, objeto de estudio presentan un bajo rendimiento

académico a raíz de la desmotivación. Por esta razón es importante este proyecto

para crear en el aula de clase, un ambiente propicio para las actividades lúdicas y

académicas, de tal manera que el aprendizaje de nuevos conceptos se haga lo

mas sencillo y ameno posible, que la práctica pedagógica del docente motiven al

educando a mostrar interés en participar en el proceso de formación integral

humana.

Este nuevo reto conlleva metas acorto, mediano y largo plazo en cada una de las

actividades del proyecto, por tal razón tendrá un periodo de un (1) año para

poderlo institucionalizar y sea insertado en el plan de mejoramiento institucional

Hoy la humanidad en su visión planetarizada, se encuentra preocupada por el

trato que le damos al medio ambiente, y ese maltrato tenemos que revisarlo desde

el aula de clase donde formamos los ciudadanos del mundo.

Page 4: Proyecto medio ambiente  37067

3. . DESCRIPCIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Los estudiantes presentan un bajo rendimiento académico y un alto grado de

indisciplina.

El proyecto es resultado de un diagnóstico previo al resultado académico y

disciplinario obtenido en los diversos grados, en donde mediante la observación se

pudo comprobar que los educandos presentan una marcada desmotivación por

participar activamente en cada una de las actividades de clases y esto se refleja

en las debilidades que presentan los resultados académicos y disciplinarios de las

diferentes evaluaciones aplicadas.

¿Cómo crear un ambiente propicio en el aula de clases para mejorar la

participación y el rendimiento de los estudiantes y que cambien de actitud

frente al medio ambiente?

Page 5: Proyecto medio ambiente  37067

4 OBJETIVOS

4.1 Objetivo general.

Crear un ambiente propicio en el aula de clases que motive a los estudiantes y

fortalezca sus aprendizajes, implementando las nuevas tecnologías como

herramientas al servicio de la humanidad y su compromiso frente al medio

ambiente.

4.2 Objetivos específicos.

Utilizar estrategias de motivación para que los estudiantes se sientan actores

principales del proceso de aprendizaje.

Desarrollar actividades que conlleven a la implementación del computador en el

aula de clases como herramienta didáctica.

Implementar acciones lúdico-recreativas que favorezcan la conservación y

protección del medio ambiente.

Page 6: Proyecto medio ambiente  37067

5. METODOLOGIA

Dado que se trata de un proyecto pedagógico de aula, es necesario que se oriente

desde un enfoque cualitativo, ya que su flexibilidad permite al docente ser un

observador participante, tener en cuenta actitudes y subjetividades de los

educandos, y ser sujeto que impulse procesos de transformación desde el aula.

Se abordaran los temas relacionados con la estructura celular, por medio de un software de autor que contiene animaciones, videos, actividades y evaluación del tema objeto de estudio en el área de ciencias naturales y educación ambiental. 5.1 . Recursos estrategias de aprendizaje 5.1.1Software de autor las TIC en la educación Desarrollador: grupo technomak, capacitación interactiva Página web: www.capacitacioninteractiva.com

Page 7: Proyecto medio ambiente  37067

5.1.2. Descripción del software La aplicación cuenta con animaciones, así mismo las animaciones permiten la

visualización del medio ambiente click sobre ellos despliega la información

relacionada con la función que cumple. También incluye algunos videos,

actividades de afianzamiento (crucigramas, sopas de letras, relación, lecturas) y

evaluación.

Page 8: Proyecto medio ambiente  37067

5.2. Estrategia pedagógica El desarrollo de las clases se realizará de manera interactiva, primero capacitando

a los estudiantes en el manejo de las herramientas del computador,

posteriormente realizando las actividades propias de la temática y

complementándolas con el manejo del software educativo, con proyecciones de

las animaciones y videos por medio de video beam y/o en los computadores. De la

misma manera al finalizar el desarrollo del tema, los estudiantes realizaran las

actividades complementarias incluidas en el software y la posterior evaluación.

Todas estas actividades se llevaran a cabo dentro del aula de clases y con el

acompañamiento del docente.

Page 9: Proyecto medio ambiente  37067

6. EVALUACION

La evaluación se desarrollara por medio de distintas actividades. Se tendrá en cuenta

el manejo de los conceptos de los estudiantes Bien sea de forma oral, por medio de

exposiciones o a través del propio software de autor, el cual contiene una serie de

actividades, las cuales permitirán valorar los progresos y/o avances de los educandos

en el tema.