proyecto lom

Download PROYECTO LOM

If you can't read please download the document

Upload: cristina-arroyal

Post on 07-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

PROYECTO LOM , ACTIVIDAD DIDACTICA

TRANSCRIPT

Aprender a ver

Aprender a hacer

INTRODUCCIN

I.Flying over my city II.Anlisis objetivo y subjetivo III.Actividad didctica IV.Objetivos V.Metodologa VI.Contenido VII.Desarrollo VIII.Criterios de evaluacin

FLYING OVER MY CITY

Anlisis objetivo Flying over my city de Dulce Gonzlez Amate. Realizado en el ao 2012 , expuesto en el Palacio de los Condes de Gabia en Granada

Cuadro cuadrado de 180 x 180 cm . Tcnica mixta madera de pino con tratamiento antixilfagos y acabado con cera , polvo de mrmol blanco de Macael y acrlico negro , metacrilato rojo , cartn ondulado y yeso. Devocin cristiana enfocada en la Misericordia de Dios y su poder , particularmente como una accin de confianza en que la misericordia de Dios y su pasin es el precio ya pagado por nuestros pecados , y que si confiamos en Jess nuestros pecados nos sern perdonados.

Anlisis subjetivo Una obra interesante de observar . Como podemos ver no tiene ninguna curva . Mi primera impresin es de losetas de suelo , pero cuando te detienes a mirarla, y fijndote tambin en el ttulo que en espaol significa volando sobre mi ciudad yo veo una ciudad en la que la causa de tantas lneas es de que parecen edificios a vista de pjaro.

Actividad didctica

Esta actividad va dirigida a un grupo de veinte alumnos , de sexto de primaria . Las actividades recreativas, artsticas y culturales son pilares fundamentales en la formacin de los nios y jvenes. A travs de su prctica, se favorece el desarrollo mental, emocional y motriz de los estudiantes; asimismo, ayudan a construir una relacin activa de los estudiantes con su comunidad, ya que, de manera natural, estimulan el sentido de identificacin y pertenencia comunitaria y les permiten una mejor interaccin con su entorno social.

Desarrollar en el alumnado capacidades perceptivas, expresivas y estticas a partir del conocimiento terico y prctico de los lenguajes visuales para comprender la realidad, cada vez ms configurada como un mundo de imgenes y objetos que se perciben a travs de estmulos sensoriales de carcter visual y tctil. Potenciar el desarrollo de la imaginacin y la creatividad. Favorecer el razonamiento crtico ante la realidad plstica, visual y social. Dotar a los alumnos de las destrezas necesarias para usar los elementos plsticos como recursos expresivos. Invitar al alumnado para el disfrute del entorno natural, social y cultural.

Objetivos

Metodologa paralelamente a la actividad : mtodo fundamentalmente activo en el que el nio construye as su propio aprendizaje , enriqueciendo la memoria , ampliando sus posibilidades expresivas y creativas y generar pensamiento independiente , original y expresivo

Metodologa

I.Interpretacin de la obra de arte.

II. Comentar su propia percepcin.

III.Comentar lo que sugiere la obra de arte.

Contenidos

Desarrollo

1. En el museo ,se distribuir a los escolares en grupos de no ms de cuatro componentes, irn provistos de lpices de colores y papel para escribir y dibujar cada uno de estos grupos debern trabajar sobre ella, confeccionando una breve ficha de Observacin y recogida de datos. Posteriormente cada nia o cada nio la dibujarn individualmente. (Es necesario que la visualicen bien y no estn apiados delante del cuadro) 2. En Clase, una vez finalizada la visita al Museo, hacer una exposicin con los dibujos realizados. Reflexionar sobre ellos en relacin con los temas de las obra , utilizando la informacin obtenida durante la actividad en el Museo. Reflexionar las imgenes que se han observado y dibujado en el Museo . -En el museo se ocupa una hora para la recogida de datos y la interpretacin de la obra , despus , una vez en el colegio se ocupa una hora para la exposicin de los dibujos

La actividad se evaluar en funcin de la asistencia , la riqueza a la hora de escribir y la realizacin del dibujo de la obra de arte.

1 punto Asistencia al museo .

1 punto -Atencin en la explicacin de la obra de arte.

3 puntos Riqueza escribiendo.

4 puntos Realizacin de la interpretacin de la obra de la obra .

1 punto Comentar en clase lo que ha sugerido la obra.

Criterios de evaluacin

Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

10/01/13

Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

10/01/13

Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

10/01/13

Haga clic en el icono para agregar una imagen