proyecto institucional 3 er parcial caelo (1)

11
PROYECTO INSTITUCIONAL 3ER PARCIAL AHORRO DE ENERGIA ELECTRICA POR MEDIO DE UNA FOTOCELDA

Upload: jesus201210

Post on 30-Jul-2015

306 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto institucional 3 er parcial caelo (1)

PROYECTO INSTITUCIONAL 3ER PARCIAL

AHORRO DE ENERGIA ELECTRICA POR MEDIO DE UNA FOTOCELDA

Page 2: Proyecto institucional 3 er parcial caelo (1)

INTRODUCCIÓN Una fotorresistencia es un componente

electrónico cuya resistencia disminuye con el aumento de intensidad de luz incidente. Puede también ser llamado foto resistor, fotoconductor, célula fotoeléctrica o resistor dependiente de la luz, cuyas siglas, LDR, se originan de su nombre en inglés light-dependent resistor. Su cuerpo está formado por una célula o celda y dos patillas.

En la siguiente imagen se muestra su símbolo eléctrico. El valor de resistencia eléctrica de un LDR es bajo cuando hay luz incidiendo en él (puede descender hasta 50 ohms) y muy alto cuando está a oscuras (varios megaohmios).

Page 3: Proyecto institucional 3 er parcial caelo (1)

DIAGRAMA ELECTRICO:

Page 4: Proyecto institucional 3 er parcial caelo (1)

IMPLEMENTACION:CASA-HABITACION

FUNCIONAMIENTO:SI EN UN CIRCUITO DE CONTROL ELECTRONICO SE IMPLEMENTA UNA FOTOCELDA SE PUEDE HACER QUE DURANTE LA NOCHE EL CIRCUITO FUNCIONE Y POR EL DIA NO FUNCIONE. EL EQUIPO PENSO EN UNA FORMA DE GENERAR ENERGIA ELECTRICA DURANTE LA NOCHE PARA QUE SE PUEDA UTILIZAR DURANTE EL DIA.

Page 5: Proyecto institucional 3 er parcial caelo (1)

AL PRESIONAR EL BOTON N.A EL CIRCUITO SE ENERGIZA PASA POR EL SCR Y ENERGIZA LA BOBINA DEL ARRANCADOR EL LED PRENDE INDICANDO DE QUE EL CIRCUITO ESTA FUNCIONANDO. EL CONTACTO N.A SE CIERRA Y LA CORRIENTE PASA POR EL, SE DIRIGE A LA FOTOCELDA Y FINALMENTE AL GENERADOR QUE COMIENZA A FUNCIONAR Y A GENERAR ELECTRICIDAD.

LA FOTOCELDA HARA LA FUNCION DE UN INTERRUPTOR QUE AL SER DE DIA NO SE ACTIVARA, Y AL SER DE NOCHE HARA LA FUNCION DESEADA.

ESTA ENERGIA ELECTRICA SE ALMACENA PARA PODER UTILIZARLA DURANTE EL DIA, ASI SE AHORRA Y AYUDAMOS AL MEDIO AMBIENTE.

Page 6: Proyecto institucional 3 er parcial caelo (1)

Para este proyecto primero se realizaron algunas practicas de control electrónico para posteriormente continuar con el proyecto institucional.

A continuación se muestran algunos de ellos:

Page 7: Proyecto institucional 3 er parcial caelo (1)

DIAGRAMAS- CARGASCIRCUITOS LOGICOS COMBINATORIOSCIRCUITO 1: ARRANQUE POR MEDIO DE UN CERROJO S-R (SIMULACION

CON LED)

V112 V

J1

U1A

7432N

U2B

7432N

U3A

7404N

U4B

7404N

R1

100Ω

Q1

BC548BP

K

K1

EDR201A05

R2

100Ω

LED1

GND

R3680Ω

R4680Ω

Page 8: Proyecto institucional 3 er parcial caelo (1)

CIRCUITO 2: ARRABQUE POR MEDIO DE UN CERROJO S-R (MOTOR)

R1680Ω

R3

15kΩ

R4

100Ω

R5100Ω

R2680Ω

GND

V112 V

J1

U1A

7404N

U2B

7404N

U3A

7432N

U4B

7432N

LED1LED2

GND

Q1

BC548BPR6100Ω

K

K1

EDR201A05

LED3

Page 9: Proyecto institucional 3 er parcial caelo (1)

CIRCUITO 3: ARRANQUE POR MEDIO DE UN CERROJO S´-R´ (SIMULACION CON LED)

V112 V

J1

R1100Ω

R2100Ω

R3100Ω

R4100ΩR5

100Ω

R6

15kΩ

U1A

7400N

U2B

7400N

LED1 LED2

GND

Q1

BC548BP

K

K1

EDR201A05

LED3

GND

Page 10: Proyecto institucional 3 er parcial caelo (1)

CIRCUITO 4: ARRANQUE POR MEDIO DE UN CERROJO ´S-R´ (MOTOR)

V112 V

J1

R1100Ω

R2100Ω

R4100ΩR5

100Ω

R6

15kΩ

U1A

7400N

U2B

7400N

LED1 LED2

GND

Q1

BC548BP

K

K1

EDR201A05

K

K2

EMR131A24

V2

120 Vrms 60 Hz 0°

Page 11: Proyecto institucional 3 er parcial caelo (1)

CONCLUCION: La electrónica desarrolla en la

actualidad una gran variedad de tareas. Los principales usos de los circuitos electrónicos son el control, el procesado, la distribución de información, la conversión y la distribución de la energía eléctrica. Estos dos usos implican la creación o la detección de campos electromagnéticos y corrientes eléctricas.