proyecto final(2)

22
Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios N° 109 Alumnos: *Cárdenas Cruz Alan Jair *Coronado Mendoza Marco Felipe Empresa: ACMC Mobile Proyecto: Desarrolla una aplicación móvil Mtra. Margarita Romero Alvarado Desarrollo de Aplicaciones Móviles Programación

Upload: alan-cardenas

Post on 15-Apr-2017

61 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto final(2)

Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios N° 109

Alumnos:

*Cárdenas Cruz Alan Jair

*Coronado Mendoza Marco Felipe

Empresa: ACMC Mobile

Proyecto: Desarrolla una aplicación móvil

Mtra. Margarita Romero Alvarado

Desarrollo de Aplicaciones Móviles

Programación

4° Am

Page 2: Proyecto final(2)

ACMC Mobile

Logo:

Nombre de la aplicación:

Mobilerookie

Introducción

Page 3: Proyecto final(2)

Esta es una aplicación para entretener al usuario mediante botones y gestos en pantalla. Esta aplicación será diseñada en una plataforma estándar que

pueda ser comúnmente utilizado y de esta forma ser difundido más fácilmente. Este producto ofrece satisfacción al usuario, tanto como diversión

y entretenimiento. Las temáticas elegidas para esta aplicación, fueron elegidas así, ya que estas desarrollan un nivel alto de atracción al producto y estas son frecuentemente utilizadas. El producto consta de una recopilación

de información en un software diseñado para celulares que no tendrá ningún efecto secundario en el funcionamiento del dispositivo móvil, con lo cual el

usuario podrá disfrutar de un producto seguro y confiable.

Justificación

Page 4: Proyecto final(2)

Los motivos o las razones por las cuales se lleva a cabo la creación de este proyecto son por la necesidad de crear en los usuarios una experiencia de

recreación a partir de una estructuración de preguntas relacionadas con su entorno o a nivel común. Estas temáticas fueron elegidas con el fin de

generar entretenimiento en el usuario. Esta aplicación fue diseñada para dispositivos móviles Android ya que es un medio factible y común para ser

difundida, teniendo en cuenta que en la actualidad existen gran cantidad de celulares con este sistema operativo.

Objetivo General

Page 5: Proyecto final(2)

Crear una aplicación recreativa y entretenida para el usuario.

Objetivos Especificos

*Obtener un producto que cumpla con las expectativas de creación que tenga un buen funcionamiento y desempeño en gran parte de los

dispositivos móviles y realizar los respectivos ajustes si estos son necesarios.

*Obtener satisfactoriamente el producto para ser ejecutado y presentado ante el público con una previa verificación y evaluación de su

funcionamiento.

Historia del Sistema Operativo Android

Page 6: Proyecto final(2)

Android es un sistema operativo basado en el núcleo Linux. Fue diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tablets o tabléfonos; y también para relojes inteligentes, televisores y automóviles. Inicialmente fue desarrollado por Android Inc., empresa que Google respaldó económicamente y más tarde, en 2005, compró.9 Android fue presentado en 2007 junto la fundación del Open Handset Alliance (un consorcio de compañías de hardware, software y telecomunicaciones) para avanzar en los estándares abiertos de los dispositivos móviles.10 El primer móvil con el sistema operativo Android fue el HTC Dream y se vendió en octubre de 2008.11 Los dispositivos de Android venden más que las ventas combinadas de Windows Phone e IOS.

En octubre de 2003, en la localidad de Palo Alto, Andy Rubin, Rich Miner, Chris White y Nick Sears fundan Android Inc. con el objetivo de desarrollar un sistema operativo para móviles basado en Linux. En julio de 2005, la multinacional Google compra Android Inc. El 5 de noviembre de 2007 se crea la Open Handset Alliance, un conglomerado de fabricantes y desarrolladores de hardware, software y operadores de servicio.10 El mismo día se anuncia la primera versión del sistema operativo: Android 1.0 Apple Pie. Los terminales con Android no estarían disponibles hasta el año 2008. 19

Las unidades vendidas de teléfonos inteligentes con Android se ubican en el primer puesto en los Estados Unidos, en el segundo y tercer trimestres de 2010,20 21 22 con una cuota de mercado de 43,6% en el tercer trimestre.23 A escala mundial alcanzó una cuota de mercado del 50,9% durante el cuarto trimestre de 2011, más del doble que el segundo sistema operativo (iOS de Apple, Inc.)

Page 7: Proyecto final(2)

Historia de las actualizaciones

Android ha visto numerosas actualizaciones desde su liberación inicial. Estas actualizaciones al sistema operativo base típicamente arreglan bugs y agregan nuevas funciones. Generalmente cada actualización del sistema operativo Android es desarrollada bajo un nombre en código de un elemento relacionado con dulces en orden alfabético.

La reiterada aparición de nuevas versiones que, en muchos casos, no llegan a funcionar correctamente en el hardware diseñado para versiones previas, hacen que Android sea considerado uno de los elementos promotores de la obsolescencia programada.

Page 8: Proyecto final(2)

Usos y dispositivos

El sistema operativo Android se usa en teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles, netbooks, tabletas, Google TV, relojes de pulsera,65 auriculares66 y otros dispositivos,67 68 69 siendo este sistema operativo accesible desde terminales de menos de $100 hasta terminales que superen los $1000.

La plataforma de hardware principal de Android es la arquitectura ARM. Hay soporte para x86 en el proyecto Android-x86,70 y Google TV utiliza una versión especial de Android x86.

El primer teléfono disponible en el mercado para ejecutar Android fue el HTC Dream, dado a conocer al público el 22 de octubre de 2008.71 A principios de 2010 Google ha colaborado con HTC para lanzar su producto estrella en dispositivos Android,72 el Nexus One. Google ha continuado la comercialización de la gama Nexus en 2010 con el Samsung Nexus S, en 2011 con el Galaxy Nexus en 2012 con el Nexus 4 y las tablets Nexus 7 y Nexus 10 en 2014 con el Nexus 6 y la tablet Nexus 9. Estos dispositivos son utilizados para el desarrollo e implementación de Android, siendo los dispositivos que estrenan las nuevas versiones disponibles. En la actualidad existen aproximadamente 1.000.000 de aplicaciones para Android y se estima que 1.500.000 teléfonos móviles se activan diariamente, y en 2013 se llegó a los 1000 millones de teléfonos inteligentes Android en el mundo.

Page 9: Proyecto final(2)

AplicacionesLas aplicaciones se desarrollan habitualmente en el lenguaje Java con Android Software Development Kit (Android SDK), pero están disponibles otras herramientas de desarrollo, incluyendo un Kit de Desarrollo Nativo para aplicaciones o extensiones en C o C++, Google App Inventor, un entorno visual para programadores novatos y varios marcos de aplicaciones basadas en la web multiteléfono. También es posible usar las bibliotecas Qt gracias al proyecto Necesitas SDK.

El desarrollo de aplicaciones para Android no requiere aprender lenguajes complejos de programación. Todo lo que se necesita es un conocimiento aceptable de Java y estar en posesión del kit de desarrollo de software o «SDK» provisto por Google el cual se puede descargar gratuitamente.78

Todas las aplicaciones están comprimidas en formato APK, que se pueden instalar sin dificultad desde cualquier explorador de archivos en la mayoría de dispositivos.

Google Play

Google Play es la tienda en línea de software desarrollado por Google para dispositivos Android. Una aplicación llamada "Play Store" que se encuentra instalada en la mayoría de los dispositivos Android y permite a los usuarios navegar y descargar aplicaciones publicadas por los desarrolladores. Google retribuye a los desarrolladores el 70% del precio de las aplicaciones. Esta aplicación reemplazó a "Market".

Por otra parte, los usuarios pueden instalar aplicaciones desde otras tiendas virtuales (tales como Amazon Appstore 79 o SlideME) o directamente en el dispositivo si se dispone del archivo APK de la aplicación.

Page 10: Proyecto final(2)

EclipseEclipse es una plataforma de software compuesto por un conjunto de herramientas de programación de código abierto multiplataforma para desarrollar lo que el proyecto llama "Aplicaciones de Cliente Enriquecido", opuesto a las aplicaciones "Cliente-liviano" basadas en navegadores. Esta plataforma, típicamente ha sido usada para desarrollar entornos de desarrollo integrados (del inglés IDE), como el IDE de Java llamado Java Development Toolkit (JDT) y el compilador (ECJ) que se entrega como parte de Eclipse (y que son usados también para desarrollar el mismo Eclipse). Sin embargo, también se puede usar para otros tipos de aplicaciones cliente, como BitTorrent o Azureus.

Eclipse es también una comunidad de usuarios, extendiendo constantemente las áreas de aplicación cubiertas. Un ejemplo es el recientemente creado Eclipse Modeling Project, cubriendo casi todas las áreas de Model Driven Engineering.

Eclipse fue desarrollado originalmente por IBM como el sucesor de su familia de herramientas para VisualAge. Eclipse es ahora desarrollado por la Fundación Eclipse, una organización independiente sin ánimo de lucro que fomenta una comunidad de código abierto y un conjunto de productos complementarios, capacidades y servicios.

Eclipse fue liberado originalmente bajo la Common Public License, pero después fue re-licenciado bajo la Eclipse Public License. La Free Software Foundation ha dicho que ambas licencias son licencias de software libre, pero son incompatibles con Licencia pública general de GNU (GNU GPL).

Page 11: Proyecto final(2)

Características

Eclipse dispone de un Editor de texto con un analizador sintactico. La compilación es en tiempo real. Tiene pruebas unitarias con JUnit, control de versiones con CVS, integración con Ant, asistentes (wizards) para creación de proyectos, clases, tests, etc., y refactorización.

Asimismo, a través de "plugins" libremente disponibles es posible añadir control de versiones con Subversion.4 e integración con Hibernate.

Page 12: Proyecto final(2)

Pasos a seguir para crear un videojuego para móviles

1.- Concretar la idea. Una idea hay que madurarla y lleva asociada ciertos aspectos.

2.- Elegir las plataformas. Aunque la industria ha evolucionado a grandes pasos, sigue siendo una proeza poder desarrollar videojuegos por varios factores como la selección de una plataforma. En este caso será el Sistema Operativo Android.

3.- Crear un plan de trabajo. Establecer plazos y organizar el tiempo forman parte de la fórmula de éxito de este tipo de proyectos. Es vital que se distribuyan las tareas en el equipo y que todos trabajen de manera coordinada.

4.- Conseguir el dinero. Otro de los problemas que afrontan los que se lanzan a la aventura de crear un videojuego es la financiación. Todo el proceso implica una inversión y el monto dependerá de las necesidades (compra de licencias, programas y dispositivos, el pago al equipo de trabajo, gastos varios, etc.).

5.- Poner en marcha el proyecto. Superado los pasos anteriores llega el momento de trabajar en el plan de trabajo que se ha diseñado. Es recomendable tomar en cuenta los contratiempos que pudiesen surgir durante el desarrollo del proyecto.

Page 13: Proyecto final(2)

6.- Probar el videojuego y armarse de paciencia. Una vez terminado el videojuego comienza otra fase que es larga y tediosa: las pruebas.

7.- Esperar los beneficios. Tras haber llegado hasta este punto sólo queda continuar promocionando el producto y esperar a que lleguen los beneficios.

Page 14: Proyecto final(2)

Cuestionario de estudio de mercado

1.- ¿Qué te pareció nuestra aplicación?

1. Buena 2. Mala

2.- ¿Esta aplicación es entretenida?

1. Si 2. No

3.- ¿Tú comprarías esta aplicación?

1. Si 2. No

4.- ¿Te gusta el diseño de la aplicación?

1.Si 2. No

5.- ¿Crees que esta aplicación tendrá muchas descargas?

1. Si 2. No

6.- ¿Recomiendas a tus amigos una aplicación como esta?

1. Si 2. No

7.- ¿Tiene aplicaciones de este tipo en su móvil?

1. Si 2. No

8.- ¿La aplicación es creativa y original?

1. Si 2. No

9.- ¿El objetivo de la aplicación es bueno?

1. Si 2. No

10.- ¿Consideras que está bien la estructura de la aplicación?

1. Si 2. No

Page 15: Proyecto final(2)

Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 Pregunta 40

2

4

6

8

10

12

14

Resultados de la encuesta

Si No

Pregunta 5 Pregunta 6 Pregunta 7 Pregunta 80

2

4

6

8

10

12

14

16

Si No

Page 16: Proyecto final(2)

Pregunta 9 Pregunta 100

2

4

6

8

10

12

Si No

Page 17: Proyecto final(2)

Conclusión

Con la elaboración de este proyecto se espera la obtención de una aplicación confiable y alta calidad que genere satisfacción y entretenimiento a quienes

lo utilicen, para que produzca atracción hacia el usuario por su manera práctica y sencilla de uso, se pretende la entrega del proyecto en un lapso de tiempo determinado, durante el cual se pretende desarrollaran una serie de

actividades que llevaran al óptimo funcionamiento y creación de un producto del que se espera tenga gran acogida y servicio hacia los usuarios.

Page 18: Proyecto final(2)