proyecto epere-port

1
CASOS DE ÉXITO PLE y e-Portfolios: Proyecto EPERe-PORT Entornos Personales de Aprendizaje y Gestión de e-Portfolios como herramientas de Aprendizaje no Formal y Evaluación de Competencias en Moodle 2.0 Resumen: En el Proyecto EPERe-PORT se han investigado tecnologías y metodologías innovadoras para su aplicación en teleformación: herramientas para el aprendizaje no formal, su implementación y utilidad para la formación, así como el uso de un gestor de e-Portfolios para la evaluación de competencias, con una total integración en Moodle. Los objetivos del proyecto fueron: Investigación de herramientas para la adquisición del aprendizaje de carácter no formal. Análisis e implementación de los PLE como herramientas para la mejora de la formación de carácter no formal. Utilización de un gestor de e-Portfolios para la evaluación de competencias, de forma integrada en Moodle. Establecimiento de metodologías innovadoras de Enseñanza y Aprendizaje, en modalidad e-Learning 2.0, basadas en el uso de servicios Web 2.0 (Social Learning) Se analizaron diferentes modelos de Entornos Personales de Aprendizaje (PLE), diferentes gestores de e- Portfolios para la evaluación de competencias en la formación, las posibilidades de integración de ambos en Moodle 2.0, así como su experimentación en un curso piloto. Tras una fase de análisis e investigación, integramos y experimentamos con éxito tanto los principales servicios y herramientas típicos de la Web 2.0, como un gestor de e-Portfolios en Moodle para el establecimiento de una evaluación basada en competencias, consiguiendo de esta forma tanto la integración a nivel técnico en Moodle de dichos servicios y herramientas, como el establecimiento de una metodología de Enseñanza-Aprendizaje social siguiendo los enfoques conectivistas típicos del e-Learning 2.0. Para más información: http://epere-port.tadelformacion.com http://twitter.com/epereport http://www.facebook.com/eper.eport

Upload: tadel-formacion

Post on 04-Jul-2015

313 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto EPERe-PORT

CASOS DE ÉXITO

PLE y e-Portfolios: Proyecto EPERe-PORT Entornos Personales de Aprendizaje y Gestión de e-Portfolios como herramientas

de Aprendizaje no Formal y Evaluación de Competencias en Moodle 2.0

Resumen: En el Proyecto EPERe-PORT se han investigado tecnologías y metodologías innovadoras para su aplicación en teleformación: herramientas para el aprendizaje no formal, su implementación y utilidad para la formación, así como el uso de un gestor de e-Portfolios para la evaluación de competencias, con una total integración en Moodle.

Los objetivos del proyecto fueron:

• Investigación de herramientas para la adquisición del aprendizaje de carácter no formal. • Análisis e implementación de los PLE como herramientas para la mejora de la formación de carácter no

formal. • Utilización de un gestor de e-Portfolios para la evaluación de competencias, de forma integrada en

Moodle. • Establecimiento de metodologías innovadoras de Enseñanza y Aprendizaje, en modalidad e-Learning

2.0, basadas en el uso de servicios Web 2.0 (Social Learning)

Se analizaron diferentes modelos de Entornos Personales de Aprendizaje (PLE), diferentes gestores de e-Portfolios para la evaluación de competencias en la formación, las posibilidades de integración de ambos en Moodle 2.0, así como su experimentación en un curso piloto.

Tras una fase de análisis e investigación, integramos y experimentamos con éxito tanto los principales servicios y herramientas típicos de la Web 2.0, como un gestor de e-Portfolios en Moodle para el establecimiento de una evaluación basada en competencias, consiguiendo de esta forma tanto la integración a nivel técnico en Moodle de dichos servicios y herramientas, como el establecimiento de una metodología de Enseñanza-Aprendizaje social siguiendo los enfoques conectivistas típicos del e-Learning 2.0.

Para más información:

http://epere-port.tadelformacion.com http://twitter.com/epereport http://www.facebook.com/eper.eport