proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de...

40
CONTENIDO Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto de Mexicali S.A. de C.V. 04.1.2008 Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V. CONTENIDO I. DATOS DE IDENTIFICACION. a) Nombre y ubicación del proyecto. b) Datos generales del promovente c) Datos generales del responsable de la elaboración del informe II. REFERENCIA, SEGÚN CORRESPONDA. a) Normas oficiales mexicanas u otras disposiciones que regulen las emisiones, las descargas o el aprovechamiento de recursos naturales, aplicables a la obra o actividad. b) Plan parcial de desarrollo urbano o de ordenamiento ecológico en el cual queda incluida la obra o actividad. c) Autorización de la Secretaria del parque industrial, en el que se ubique la obra o actividad. III. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO. a) Descripción general del proyecto. b) Identificación de las sustancias y productos que puedan afectar al ambiente (aspectos ambientales). c) Identificación y estimación de las emisiones, descargas y residuos cuya generación se prevea. d) Descripción del ambiente y, en su caso, la identificación de otras fuentes de emisión de contaminantes existentes en el área de influencia del proyecto. e) Planos de localización del área en la que se va a realizar el proyecto. IV. IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS Y MEDIDAS PROPUESTAS PARA LA MITIGACIÓN DE IMPACTOS. Identificación de los impactos ambientales significativos por actividad y por los factores ambientales involucrados a través de una matriz de cribado. Medidas propuestas para la mitigación de los impactos ambientarles significativos. V EN CASO DE QUE PROCEDA: CONDICIONES ADICIONALES QUE SE PROPONGAN EN LOS TERMINOS DEL ART. 31 DE LA LGEPA EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL. ANEXOS. Memoria fotográfica. CD, conteniendo el IPIA Acreditación de la escolaridad del responsable del IPIA Protesta de decir verdad Planos

Upload: others

Post on 11-Mar-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

CONTENIDO Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V.

04.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

CONTENIDO

I. DATOS DE IDENTIFICACION.

a) Nombre y ubicación del proyecto. b) Datos generales del promovente c) Datos generales del responsable de la elaboración del informe

II. REFERENCIA, SEGÚN CORRESPONDA.

a) Normas oficiales mexicanas u otras disposiciones que regulen las emisiones, las descargas o el aprovechamiento de recursos naturales, aplicables a la obra o actividad.

b) Plan parcial de desarrollo urbano o de ordenamiento ecológico en el cual queda incluida la obra o actividad.

c) Autorización de la Secretaria del parque industrial, en el que se ubique la obra o actividad. III. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO.

a) Descripción general del proyecto. b) Identificación de las sustancias y productos que puedan afectar al ambiente (aspectos

ambientales). c) Identificación y estimación de las emisiones, descargas y residuos cuya generación se prevea. d) Descripción del ambiente y, en su caso, la identificación de otras fuentes de emisión de

contaminantes existentes en el área de influencia del proyecto. e) Planos de localización del área en la que se va a realizar el proyecto.

IV. IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS Y MEDIDAS

PROPUESTAS PARA LA MITIGACIÓN DE IMPACTOS.

Identificación de los impactos ambientales significativos por actividad y por los factores ambientales involucrados a través de una matriz de cribado.

Medidas propuestas para la mitigación de los impactos ambientarles significativos. V EN CASO DE QUE PROCEDA: CONDICIONES ADICIONALES QUE SE PROPONGAN EN LOS

TERMINOS DEL ART. 31 DE LA LGEPA EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL.

ANEXOS.

Memoria fotográfica. CD, conteniendo el IPIA Acreditación de la escolaridad del responsable del IPIA Protesta de decir verdad Planos

Page 2: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

I. DATOS DE IDENTIFICACION Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V.

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

1

I. DATOS DE IDENTIFICACION.

a) Nombre y ubicación del proyecto

Nombre del proyecto.

Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la Normatividad OACI en el Aeropuerto de

Mexicali, S.A. de C.V.

Ubicación física del proyecto.

El proyecto se localiza dentro del Aeropuerto Internacional de Mexicali, el que a su vez se localiza en Meza

de Andrade, Carretera Aeropuerto s/n, Domicilio Conocido C.P. 21000, Municipio de Mexicali, B.C.N. México

En la figura 1.1 se ubica el proyecto dentro del Aeropuerto Internacional de la Mexicali. Para el presente

documento, las coordenadas geográficas del proyecto serán las siguientes: 32º 37' 54.39" latitud norte y

115º 14' 42.13” longitud oeste.

Page 3: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

I. DATOS DE IDENTIFICACION Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V.

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

2

Figura I.1. Ubicación física del proyecto.

Aeropuerto Internacional de Mexicali S.A. de C.V. Aeropuerto Internacional de Mexicali S.A. de C.V.

Page 4: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

I. DATOS DE IDENTIFICACION Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V.

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

3

Dimensiones del proyecto La superficie donde se realizaran las obras de para el cumplimiento de la Normatividad de la Organización

de Aviación Civil Internacional (OACI), en el Aeropuerto de Mexicali, será del orden de 730,680 m².

b) Datos generales del promovente.

Actividad principal de la persona, empresa u organismo solicitante.

Administrar, operar, mantener y desarrollar el Aeropuerto de Mexicali S.A. de C.V.

Domicilio para oír y recibir notificaciones.

Protección datos personales LFTAIPG

Protección datos personales LFTAIPG

Protección datos personales LFTAIPG

Page 5: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

I. DATOS DE IDENTIFICACION Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V.

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

4

Nombre y puesto del responsable de la información.

c) Datos generales del responsable de la elaboración del informe

Nombre o razón social.

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

Registro Federal de Contribuyentes

Nombre del responsable de la elaboración de Informe

Protección datos personales LFTAIPG

Protegido por IFAI, Art. 3°. Fracción VI, LFTAIPG

Protegido por IFAI, Art. 3°. Fracción VI, LFTAIPG

Page 6: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

II. REFERENCIA, SEGÚN CORRESPONDA Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V.

18.12.2007

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

5

II. REFERENCIA, SEGÚN CORRESPONDA.

a) Normas oficiales mexicanas u otras disposiciones que regulen las emisiones, las descargas o el aprovechamiento de recursos naturales, aplicables a la obra o actividad

Identificación y fundamento legal de los instrumentos Normativos aplicables

El estudio se refiere a la elaboración del Proyecto Ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de

la Normatividad OACI dentro del Aeropuerto de Mexicali, S.A. de C.V.

La elaboración de este proyecto esta contemplado dentro del programa de Inversión que realizará el Grupo

Aeroportuario del Pacifico en los Aeropuertos, para el año 2008 y 2009.

Para la etapa de preparación y construcción de la obra, el proyecto considerara los siguientes lineamientos

establecidos:

Normas y Métodos recomendados por la Organización de Aviación Civil Internacional, en su anexo 14.

Manual de Proyectos de Aeródromos, partes I, II y III.

Normas para Construcción e Instalaciones de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, libros 3,

4, 6 y demás aplicables.

Normas de Seguridad de la Dirección General Pacifico, S.A. de C.V. (SIAP).

Autoridades del Aeropuerto de Mexicali S.A. de C.V.

Page 7: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

II. REFERENCIA, SEGÚN CORRESPONDA Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V.

18.12.2007

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

6

En materia ambiental, las normas oficiales mexicanas y otras disposiciones que aplican a la obra son las

siguientes: ELEMENTO AMBIENTAL LEGISLACIÓN REFERENCIA A LA LEGISLACIÓN

AGUA

Ley de Aguas Nacionales. Artículos 20, 29 y 29 Bis. Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales. Artículos 53 y 135. Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Artículo 129 Bis. Ley Federal de Derechos. Artículo 222. NOM-001-SEMARNAT-1996. Que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales.

El aprovechamiento de agua será contratando pipas con agua tratada para el riego de las zonas de rehabilitación, por lo que no se contempla descargas de aguas residuales. De esta manera, el proyecto tendrá cumplimiento en materia de agua.

AIRE NOM-042-ECOL-1999, Que establece los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos no quemados, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas suspendidas provenientes del escape de vehículos automotores nuevos en planta, así como de hidrocarburos evaporativos provenientes del sistema de combustible que usan gasolina, gas licuado de petróleo, gas natural y diesel de los mismos, con peso bruto vehicular que no exceda los 3,856 kilogramos

Las emisiones a la atmósfera generadas por la maquinaria estarán dentro del límite máximo permisible de contaminante establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-042-ECOL-1999, debido a que la empresa llevará un mantenimiento preventivo cada 200 horas a efecto de mantener la eficiencia en su operación.

SUELO Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Artículo 98 NOM-138-SEMARNAT/SS-2003, Límites máximos permisibles de hidrocarburos en suelos y las especificaciones para su caracterización y remediación.

En todas las etapas del proyecto este será congruente con la política sobre la conservación de suelos respetando la vocación de acuerdo a los planes de desarrollo urbano debido a que la totalidad del proyecto se desarrollará dentro de los límites del aeropuerto de Mexicali. Asimismo, en el aspecto técnico se fomentará el aprovechamiento racional del suelo evitando en todo momento actividades que contribuyan al desgaste y erosión del suelo. En el supuesto de que durante el desarrollo del proyecto así como en la operación y en su caso el abandono de sitio, se presentará un derrame de hidrocarburos considerable se realizará la remediación correspondiente conforme a los lineamientos señalados por la norma.

Page 8: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

II. REFERENCIA, SEGÚN CORRESPONDA Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V.

18.12.2007

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

7

ELEMENTO AMBIENTAL

LEGISLACIÓN REFERENCIA A LA LEGISLACIÓN

RESIDUOS Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Artículos 135, 136, 150, 151 y 152. Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Artículo 1. Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Residuos Peligrosos. Artículos 1, 5, 6, 7, 8, 28 y 33. NOM-052-SEMARNAT-1993. Que establece las características de los residuos peligrosos, el listado de los mismos y los límites que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente.

Se aplicaran los procedimientos del aeropuerto para el manejo integral de residuos destacando, entre otras actividades, las siguientes:

Segregación de residuos. Disposición de los residuos con empresas

autorizadas. Reutilización de residuos no peligrosos en

algunos casos.

FLORA Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Artículo 79 Y 117. NOM-059-SEMARNAT-2001. Protección ambiental. Especies nativas de México de flora y fauna silvestres categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio listas de especies en riesgo.

El proyecto podrá afectar algunos individuos vegetales, por lo que se acatará lo establecido en la reglamentación referida, particularmente.

b) Al plan parcial de desarrollo urbano o de ordenamiento ecológico en el cual queda incluida la obra o actividad.

De acuerdo con al Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población de Mexicali 2025, se tienen los

siguientes datos relevantes que tienen relación con el presente proyecto.

El Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población de Mexicali 2025 establece dentro de uno de sus

objetivos principales El aprovechamiento de la región binacional con el transporte y los servicios de apoyo

que demanda el aparato productivo.

El proyecto es congruente con el programa al Integrar un Sistema Urbano Nacional en sinergia con el

desarrollo regional en condiciones de sustentabilidad, gobernabilidad territorial, eficiencia y competitividad

económica, cohesión social y cultural, y planificación y gestión urbana, al mejorar las comunicaciones,

aéreas dado que el proyecto forma parte de la infraestructura y equipamiento de la entidad.

Page 9: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

II. REFERENCIA, SEGÚN CORRESPONDA Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V.

18.12.2007

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

8

c) A la autorización de la Secretaria del parque industrial, en el que se ubique la obra o actividad.

Este punto no aplica debido a que el Aeropuerto no se encuentra en una zona industrial.

Page 10: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

III. INFORMACIÓN GENERAL Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V..

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

9

III. INFORMACIÓN GENERAL.

a) Descripción general de la obra o actividad.

El presente estudio consiste en la realización de obras para dar cumplimiento a la Normatividad de la

Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en el Aeropuerto de Mexicali S.A. de C.V.

Las principales actuaciones para el cumplimiento de la normativa establecida en el Anexo 14 “Aeródromos”

de la OACI, comprenden la Adecuación de anchura de márgenes de Pista 10-28, la Nivelación de Franjas de

seguridad de Pista, la Nivelación de áreas de seguridad de extremo de pista, la Reparación, Construcción

y/o Ampliación de los Márgenes de Calles de Rodaje y Pista 10-28, Adecuación del Señalamiento Horizontal

en Rodajes y Plataformas, Señalamiento de punto de espera de vehículos en Pista, Puesto de

estacionamiento aislado para aeronaves, la Nivelación de Franjas de seguridad de Calles de Rodaje,

adecuación de las instalaciones electromecánicas en Pista 10-28, Rodajes y Plataformas de ser necesario,

Adecuación del Señalamiento Vertical Iluminado (luces de borde y letreros), y todos los trabajos necesarios

que garanticen la certificación de cumplimiento con Normatividad OACI, al Aeropuerto de Mexicali, S.A. de

C.V

Lo anterior cumple con los objetivos del Programa de Inversión que realiza el Grupo Aeroportuario del

Pacifico para los años 2008 y 2009. De esta forma se garantizaran mejores condiciones de operación y

seguridad para las aeronaves.

Preparación del sitio y construcción de la obra.

El proyecto que se evalúa en el presente documento esta dividido en dos actividades:

Construcción con pavimento flexible de las siguientes superficies:

• Construcción y rectificación de pendientes transversales y longitudinales por nivelación de las franjas

de seguridad de Pista 10-28.

Page 11: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

III. INFORMACIÓN GENERAL Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V..

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

10

• Ampliación y/o Rehabilitación de los Márgenes de la Pista 10-28.

• Ampliación y/o Rehabilitación de los Márgenes de las Calles de Rodaje.

Nivelación.

Nivelación de las Franjas de las Calles de Rodaje.

En la figura III.1 se pueden identificar claramente la ubicación de las superficies implicadas en el proyecto.

Figura III.1. Ubicación de la superficie donde se realizaran las obras.

A continuación se describen las actividades que conforman al proyecto, para posteriormente desarrollar los

puntos que solicita la guía para la elaboración del informe preventivo.

Aeropuerto Internacional de Mexicali S.A. de C.V.

Aeropuerto Internacional de Mexicali S.A. de C.V.

Pista y márgenes

Caminos de rodaje

Extremos de la pista

Aeropuerto Internacional de Mexicali S.A. de C.V.

Aeropuerto Internacional de Mexicali S.A. de C.V.

Pista y márgenes

Caminos de rodaje

Extremos de la pista

Page 12: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

III. INFORMACIÓN GENERAL Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V..

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

11

Estudios preliminares

Se debe recabar información sobre planos, memorias de cálculo, informes, estudios y demás datos con que

cuente el Aeropuerto para llevar a cabo los trabajos de manera óptima. Se debe tener especial atención en

determinar junto con la Administración del Aeropuerto sobre la existencia de instalaciones ocultas.

Preparación del terreno.

Las áreas a rehabilitar dentro del Aeropuerto de Mexicali S.A. de C.V. son superficies que en su mayoría se

encuentran encarpetadas, por lo que carecen de vegetación y en aquellas que será necesario realizar

acciones de despalme (remoción de la vegetación desde la raíz) se encuentran dominadas por pastos.

Anteproyecto de obra civil.

Para realizar los trabajos en el Aeropuerto de Mexicali, será necesario desarrollar estudios topográficos,

geotécnicos, geométricos y de drenaje, factibilidad de bancos de materiales, diseño del pavimento e

instalaciones, a continuación se describen de manera breve estos trabajos.

Topografía del sitio

Se procederá a elaborar un levantamiento planimétrico y altimétrico de la zona en el cual se llevara a cabo el

proyecto, incluyendo la ubicación de los postes, vegetación, obras de infraestructura existentes, cercas y

parámetros de construcción y en general todas las instalaciones y elementos que se encuentren en el área,

por lo que deberá consultarse con la Administración del Aeropuerto sobre la existencia de instalaciones

ocultas.

Los estudios para el proyecto geométrico comprenderán lo siguiente:

El levantamiento topográfico para realizar los trabajos estará basado en los Bancos de Nivel Maestros

existentes en el fuste de la Torre de Control y en las cercanías del VOR, que contienen coordenadas

geográficas de longitud, latitud y elevación en metros sobre el nivel del mar, debiéndose colocar como

mínimo dos bancos de nivel fuera de la zona de proyecto

Page 13: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

III. INFORMACIÓN GENERAL Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V..

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

12

Estudio geotécnico

En el área de ampliación, construcción y nivelación de las superficies solicitadas en el proyecto. Plataforma,

deberá efectuarse exploración del subsuelo mediante pozos a cielo abierto hasta 5 m de profundidad o la

limitada por el nivel freático o roca, debiendo obtenerse muestras representativas de los estratos. Con

formaciones típicas de suelos finos deberán obtenerse muestras cúbicas inalteradas y se determinarán los

límites de Atterberg, para análisis de curva masa, para gravas o rocas se determinarán mediante ensayes

de peso volumétrico en el lugar.

Con los resultados de campo y laboratorio se definirá la Estratigrafía y propiedades geotécnicas de las

formaciones superficiales en la zona de proyecto, que se complementará con los resultados de la inspección

técnica. Se determinará también la utilización probable de los materiales, su atacabilidad y tratamiento.

Proyecto geométrico y de drenaje

Con base en la topografía de las zonas necesarias para el desarrollo del proyecto, se desarrollará el

levantamiento planimétrico y de altimetria los cuales indicaran los limites de los elementos y en general

todas las instalaciones y elementos que se encuentren en el área. Los estudios para el proyecto geométrico

comprenden lo siguiente:

Levantamiento topográfico, basado en bancos de nivel Maestros existentes en el fuste de la torre de control

y en las cercanías del VOR, que contienen coordenadas geográficas de longitud, latitud y elevación en

metros sobre el nivel del mar, debiéndose colocar como mínimo dos bancos de nivel fuera de la zona de

rehabilitación.

Levantamiento planimétrico del área que se rehabilitará, elaborando plantas a 1:500 que muestren todos los

detalles existentes en dicha área, incluyendo elevaciones de piso en los puntos de más interés.

Medidas y distancias confirmadas adicionalmente fuera del área de levantamiento y necesarias para el

desarrollo del proyecto ejecutivo.

Page 14: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

III. INFORMACIÓN GENERAL Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V..

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

13

Bancos de materiales

Para la obtención de los materiales que se utilizarán en la etapa de construcción (fabricación de concreto

asfáltico o concreto hidráulico), se analizarán como mínimo dos bancos de materiales que se encuentren en

explotación de agregados pétreos y cuenten con autorización de la Procuraduría Federal de Protección al

Ambiente para su explotación.

De cada uno de los bancos se definirá su ubicación, los tipos de materiales aprovechables, su volumen

disponible, la capacidad de producción por hora de sus equipos de trituración, los tratamientos requeridos,

distancias de acarreo al sitio de los trabajos y régimen de propiedad.

Etapa de construcción

• Nivelación de Franjas de seguridad de Pista 10-28.

• Nivelación de Nivelación de Áreas de Seguridad de extremo de Pista.

• Reparación, Construcción y ampliación de los Márgenes de la pista Pista 10-28.

• Reparación, Construcción y ampliación de los Márgenes de calles de rodaje de la pista Pista 10-28.

• Nivelación de las Franjas de las Calles de Rodaje.

• Adecuación del Señalamiento Horizontal en Rodajes y Plataformas.

• Señalamiento de punto de espera de vehículos en Pista.

• Adecuación de las instalaciones electromecánicas en Pista 10-28, Rodajes y Plataformas.

• Adecuación del Señalamiento Vertical Iluminado (luces de borde y letreros.)

Page 15: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

III. INFORMACIÓN GENERAL Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V..

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

14

Nivelación de Franjas de seguridad de pista 10-28

Para la nivelación de las franjas de seguridad de Pista 10-28, será necesario contar en la medida de lo

posible con una superficie que se extienda 150 m a cada lado de la pista a partir del eje de la misma. Se

deberán atender las recomendaciones en el Anexo 14 para determinar la longitud, anchura, objetos,

nivelación, pendientes y resistencia de las franjas de la pista, y deberá dar solución a los arrastres de

material o erosión en las franjas con una pendiente adecuada, solución a la canalización de la captación y

desfogues de las franjas. La superficie aproximada a tratar para la construcción y rectificación de pendientes

transversales y longitudinales es de aproximadamente de 624,000.00 m2

Nivelación de Nivelación de Áreas de Seguridad de extremo de pista 10-28

En la Nivelación de Áreas de Seguridad de extremo de Pista, se deberá proveer un área de seguridad de

extremo de pista en cada extremo de una franja de pista, que se extenderá desde el extremo de la franja

hasta por lo menos 90 metros y con una anchura de por lo menos el doble de la anchura de la pista. Se

deberán atender las recomendaciones en el Anexo 14 para determinar las dimensiones, objetos y

eliminación de obstáculos, nivelación, pendientes y resistencia de las áreas de seguridad de extremo pista.

La superficie aproximada a tratar para su construcción y rectificación de pendientes transversales y

longitudinales es de aproximadamente de 21,600.00 m2

Reparación, Construcción y ampliación de los Márgenes de la pista 10-28

Para la Ampliación y/o Rehabilitación de los Márgenes de la Pista 10-28, se debe considerar que los

márgenes se extenderán simétricamente a ambos lados de la Pista, de modo que la anchura total de la pista

y sus márgenes en la parte rectilínea no sea menor de 60 m cuando la letra de clave sea E. Se deberán

atender las recomendaciones establecidas en el Anexo 14 para su diseño, resistencia, anchura y

pendientes. Los márgenes deberán diseñarse con concreto asfáltico. La superficie aproximada a construir

y/o reparar es de aproximadamente de 39,000.00 m2.

Page 16: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

III. INFORMACIÓN GENERAL Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V..

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

15

Reparación, Construcción y ampliación de los Márgenes de calles de rodaje de la pista 10-28.

Para la Ampliación y/o Rehabilitación de los Márgenes de las Calles de Rodaje, se debe considerar que los

márgenes se extenderán simétricamente a ambos lados de la calle de rodaje, de modo que la anchura total

de la calle de rodaje y sus márgenes en la parte rectilínea no sea menor de 44 m cuando la letra de clave

sea E. Se deberán atender las recomendaciones establecidas en el Anexo 14 para su diseño, resistencia,

anchura y pendientes. Los márgenes deberán diseñarse con concreto asfáltico. La superficie aproximada a

construir y/o reparar es de aproximadamente de 13,440.00 m2

Nivelación de las Franjas de las Calles de Rodaje del las calles de rodaje de la pista 10-28.

Para la Nivelación de las Franjas de las Calles de Rodaje, se debe considerar que cada franja de calle de

rodaje debería extenderse simétricamente a ambos lados del eje de la calle de rodaje y en toda la longitud

de ésta hasta la distancia con respecto al eje especificada el Anexo 14 (47,5 m para letra clave E), por lo

menos. Se deberán atender las recomendaciones en el Anexo 14 para determinar la longitud, anchura,

objetos, nivelación, pendientes y resistencia de las franjas de las calles de rodaje, y deberá dar solución a

los arrastres de material o erosión en las franjas con una pendiente adecuada, solución a la canalización de

la captación y desfogues de las franjas. El volumen aproximado a tratar para la construcción y rectificación

de pendientes transversales y longitudinales es de aproximadamente de 32,640.00 m2

Adecuación de las instalaciones electromecánicas en Pista 10-28, Rodajes y Plataformas

En las áreas del proyecto se identificarán las instalaciones eléctricas y electromecánicas existentes (Radar,

VOR, Luces de Aproximación, Luces de Borde, Radio Ayudas, Iluminación de Plataformas, Subestaciones y

Reguladores, etc.), de ser necesario se reubicarán las líneas de alimentación, capacidades de

subestaciones y reguladores, así como de la señal de punto de verificación VOR en aeródromo y letrero

asociado

Page 17: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

III. INFORMACIÓN GENERAL Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V..

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

16

Adecuación de señalamiento horizontal y vertical

Una vez terminadas las obras, se adecuaran los señalamientos horizontales sobre las superficie de

rodamiento de la pista, con pintura que contraste con el entorno, de tal manera que se cumpla con las

Normas y Procedimientos de Seguridad que establece la OICI, la D.G.A.C. y el Aeropuerto mismo.

Los señalamientos verticales consistirán de señalamientos iluminados, de tal manera que se cumpla con las

Normas y Procedimientos de Seguridad que establece la OIACI. La D.G.AS.C. y el Aeropuerto mismo.

Descripción de los trabajos. En los trabajos de nivelación de franjas de seguridad, extremos de pista, reparación, construcción y

ampliación de los márgenes, reparación, construcción, ampliación y nivelación de los márgenes de calles de

rodaje de la pista 10-28 del Aeropuerto de Mexicali S.A. de C.V..

Se producirá un corte somero, para remover la capa superficial del agregado pétreo grueso.

El material producto de corte, se utilizara para formar terraplenes en el camino perimetral del aeropuerto

compactado al 90 % de peso volumétrico seco máximo (PVSM).

El material expuesto por el corte somero para remover la capa superficial del agregado pétreo grueso,

deberá ser conformado a la sección transversal de proyecto y sometido a compactación de los 15

centímetros superiores, la cual se llevará al 95 %, de su peso volumétrico seco máximo (norma AASHTO

Estándar), mediante pasadas de rodillo, aprovechando la humedad natural o mojándolo vertiendo agua

sobre él y efectuando maniobras de revoltura para su incorporación.

Sobre el suelo de cimentación debidamente preparado o sobre el terraplén, según corresponda, se colocará

la capa subrasante consistente en 30 centímetros de espesor de material de préstamo de banco,

compactada al 95% de su peso volumétrico seco máximo (norma AASHTO Estándar).

Page 18: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

III. INFORMACIÓN GENERAL Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V..

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

17

Base y sub-base

Sobre la capa subrasante se construirá una base de 15 centímetros y una sub-base de 15 centímetros de

espesor, empleando una mezcla de materiales pétreos producto de trituración y cribado, seleccionado por

tamaños y mezclados con arenas limosas del banco de préstamo. La mezcla de materiales será una grava

bien graduada (GW criterio S.U.C.S.), que cumplan con las normas de materiales de la Secretaría de

Comunicaciones y Transportes (SCT). La base y sub-base se compactará al 100% de su peso volumétrico

seco máximo (norma AASHTO Modificada) y sobre la superficie terminada se aplicará un riego de

impregnación con emulsión SS-1h, a razón aproximada de 1.5 litros por metro cuadrado.

Corte en frío

En las áreas de la zona de reencarpetamiento de la pista, se efectuarán cortes en frío de pavimento, para

corregir las áreas agrietadas y deformadas, alojando un espesor de 5 centímetros de carpeta asfáltica.

Riego de liga

Sobre la superficie de pavimento flexible, expuesta mediante el corte en frío, debidamente afinada y limpia,

se aplicará un riego de liga de rompimiento rápido a razón aproximada de 0.8 Kg/m2.

Carpeta de concreto asfáltico.

Su construcción se regirá de acuerdo a lo establecido en la Norma (3.01.03.081-H.02) de la Secretaría de

Comunicaciones y Transportes, tomando en cuenta lo siguiente:

Se colocará una capa de concreto asfáltico que al compactarse tendrá los espesores de proyecto,

de 5 centímetros, aproximadamente.

Page 19: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

III. INFORMACIÓN GENERAL Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V..

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

18

El agregado pétreo en la mezcla tendrá un tamaño máximo de 19 milímetros y su composición

granulométrica se obtendrá mediante separación por cribado a los tamaños convenientes y

dosificación adecuada para lograr una curva dentro de la zona especificada, sin variaciones bruscas.

El cemento asfáltico será AC-20.

La mezcla se elaborará en planta estacionaria y dosificada en peso y el agregado bituminoso (AC-

20) deberá ser incorporado homogéneamente al agregado pétreo caliente en la proporción

determinada en laboratorio por el método Marshall, logrando un valor de estabilidad de 800 o mayor.

Al producir la carpeta, la compactación se llevará hasta alcanzar el 95% del peso volumétrico

máximo obtenido en la prueba Marshall.

Drenaje pluvial

Consistirá en la construcción del sistema drenaje de agua pluvial, con tubos de concreto reforzado de 30

centímetros de diámetro, conectados con pozos de visita y trinchera de concreto armado con rejilla electro

forjada.

Banco de suministro de materiales pétreos.

Para realizar las obras para dar cumplimiento a la Normatividad OACI en el Aeropuerto de Mexicali S.A. de

C.V., no se requiere de la explotación de bancos de material ex profeso, ya que es una condición en las

bases de licitación que se compre el material de bancos comerciales que cuenten con la autorización de la

Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PFPA). De esta manera, los impactos por la obtención de

los materiales pétreos para el proyecto que se evalúa, ya están considerados en los estudios de impacto

ambiental de los bancos de material seleccionados.

Al momento de realizar el presente documento, no se cuenta con la información definitiva de los bancos de

materiales elegidos.

Page 20: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

III. INFORMACIÓN GENERAL Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V..

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

19

Programa de trabajo.

ACTIVIDADES

Levantamiento topografico

Proyecto de pavimentos

Instalaciones electrimecanicas

Proyecto de señalamientos

Impacto Ambiental

Terracerias

Terraplén

Corte en frío

Carpeta asfaltica

Riego de impregnación

Riego de liga

Drenaje

Reubicación de luminarias

Postes para alumbrado en baja tensión

Limpieza

Pintura

Señalización

Bacheo

1 2 3 4

Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto de Mexicali S.A. de C.V

5MESES

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Mantenimiento

ETAPA

CONSTRUCCIÓN

• Nivelación de Franjas de seguridad de Pista 10-28.• Nivelación de Nivelación de Áreas de Seguridad de extremo de

Pista. • Reparación, Construcción y ampliación de los Márgenes de la

pista Pista 10-28. • Reparación, Construcción y ampliación de los Márgenes de

calles de rodaje de la pista Pista 10-28. • Nivelación de las Franjas de las Calles de Rodaje.

• Adecuación del Señalamiento Horizontal en Rodajes y Plataformas.

• Señalamiento de punto de espera de vehículos en Pista. • Adecuación de las instalaciones electromecánicas en Pista 10-

28, Rodajes y Plataformas.• Adecuación del Señalamiento Vertical Iluminado (luces de borde

y letreros)

PREPARACIÓN DEL SITIO

b) Identificación de las sustancias o productos que vayan a emplearse y que puedan impactar el ambiente, así como sus características físicas y químicas.

Materiales y sustancias que serán utilizados.

El tipo de materiales que se van a emplear, así como su fuente de suministro, forma de manejo y traslado, y

la cantidad requerida por etapa, se presenta en la tabla III.1.

Tabla III.1. Materiales y sustancias que serán utilizados.

Material Etapa Fuente de suministro

Forma de manejo y traslado

Cantidad requerida

Material pétreo y terreo

Construcción Banco de material Camión volteo 146,136 m3

Agregado bituminoso (AC-20)

Construcción PEMEX Pipas de 10,000 litros 500,000 Kg.

Page 21: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

III. INFORMACIÓN GENERAL Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V..

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

20

Equipo y/o maquinaria.

El tipo de equipo y maquinaria que se van a emplear, así como su fuente de suministro, forma de manejo y

traslado, y la cantidad requerida por etapa, se presenta en las tablas III.2, III.3 y III.4. Tabla III.2. Equipo y maquinaria pesada.

Equipo Etapa CantidadTiempo

empleado en la obra en horas

Decibeles emitidos

Emisiones a la atmósfera

(Kilos) Tipo de

combustible

Motoconformadora Construcción 1 108 96 5.50 Diesel Tractor Construcción 1 108 96 5.50 Diesel Compactadores de 20 Ton

Construcción 1 86.92 105 4.43 Diesel

Pavimentadora (asfaltadora)

Construcción 1 87.02 102 4.43 Diesel

Petrolizadora (espaciadoras de sello)

Construcción 1 360.00 105 18.36 Diesel

Esclarificadora Construcción 1 92.64 96 4.72 Diesel Planta trituradora Construcción 1 90.00 115 4.59 Diesel Planta de concreto asfáltico

Construcción 1 110.04 106 5.61 Diesel

Camión de volteo Construcción 5 320.60 14.28 16.32 Diesel Tabla III.3. Equipo y maquinaria media.

Equipo Etapa CantidadTiempo

empleado en la obra

Decibeles emitidos

Emisiones a la atmósfera

(Kilos) Tipo de

combustible

Cribas vibratorias Construcción 1 98.66 105 5.03 Diesel Pipas para agua de 10,000 litros

Construcción 1 72.15 96 3.67 Diesel

Camioneta de 3 ½ Ton.

Construcción 4 280.6 90 14.28 Diesel

Barredora Construcción 1 48.33 102 2.46 Diesel Tabla III.4. Equipo y maquinaria ligera.

Equipo Etapa CantidadTiempo

empleado en la obra

Decibeles emitidos

Emisiones a la atmósfera

(Kilos) Tipo de

combustible

Bailarinas Construcción 1 83.52 107 4.25 Diesel Generadores de energía

Construcción 1 130.14 115 6.63 Diesel

Page 22: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

III. INFORMACIÓN GENERAL Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V..

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

21

Requerimientos de mano de obra.

La mano de obra requerida por etapa, se presenta en la tabla III.5.

Tabla III.5. Requerimiento de mano de obra.

Tipo de empleo Etapa Tipo de mano de obra Permanente Temporal Extraordinario

Disponibilidad Regional

No Calificada 0 40 0 Sí Preparación del Sitio Calificada 0 0 0 Sí

No Calificada 8 110 0 Sí Construcción Calificada 3 34 0 Sí No Calificada 8 50 0 Sí Operación y

Mantenimiento Calificada 2 28 0 Sí

Requerimientos de combustibles.

El combustible que se empleará para la operación del equipo y maquinaria será el diesel. El consumo de

diesel que se estima se requiera para el equipo y maquinaria pesada es de 13,668 litros, para la semipesada

será de 9,504 litros y la ligera consumirá 2,136 litros durante toda la etapa de construcción. Respecto a la

energía eléctrica, será obtenida a partir de los generadores que operan también con diesel.

Requerimientos de agua.

El agua requerida por etapa, se presenta en la tabla III.6.

Tabla III.6. Requerimiento de agua.

Consumo diario Consumo excepcional o periódico Etapa Agua Volumen Origen Volumen Origen Periodo Duración Cruda 50.0 Comercial 0.0 NA NA NA Tratada 0.0 NA 0.0 NA NA NA

Preparación del Sitio

Potable 0.0 NA 0.0 NA NA NA Cruda 0.0 NA 62 m3 Municipal Mensual 1 mes Tratada 0.0 NA 0.0 NA NA NA

Construcción

Potable 176 litros Comercial 0.0 NA NA 1 mes Cruda 0.0 NA 0.0 NA NA NA Tratada 0.0 NA 0.0 NA NA NA

Operación y Mantenimiento

Potable 60 litros Comercial 0.0 NA NA Permanente

El agua requerida para la compactación será adquirida de la línea de suministro municipal por vía de pipas

con capacidad de 10,000 y 20,000 litros.

Page 23: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

III. INFORMACIÓN GENERAL Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V..

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

22

El agua sólo se empleará para lograr la compactación en los materiales térreos empleados para la

conformación de las diferentes capas de la base que sustentará la superficie de los márgenes.

El agua que se empleará para la compactación es utilizada en la región en actividades domésticas y de

servicios, así como en el regadío de las tierras de cultivo.

El agua será transportada a través de pipas con capacidad de 10,000 y 20,000 litros conforme al avance de

la obra, por lo que no será necesario el almacenamiento de la misma.

Obras y servicios de apoyo. Construcción de caminos de acceso. No habrá construcción de caminos de acceso de ningún tipo, ya que

la totalidad de las obras y actividades para el proyecto que se evalúa, se realizarán dentro del aeropuerto.

Almacenes bodegas y talleres, patios de maquinaria. Este tipo de instalaciones no se efectuarán en el

proceso constructivo del proyecto que se evalúa, ya que los insumos de la obra se trasladarán de las

poblaciones cercanas al proyecto y el mismo aeropuerto proporcionará espacios específicos para almacén

temporal.

Campamentos y dormitorios. El proyecto se encuentra muy cercano a la Ciudad de Mexicali que cuenta

con capacidad de ofrecer el servicio de hospedaje, además de que el personal obrero y técnico se contratará

de la población local, por lo tanto no será necesaria la instalación de campamentos.

Instalaciones sanitarias. No será necesario instalar sanitarios para los trabajadores, ya que se contratará a

una empresa que proporcione el servicio de renta de sanitarios portátiles y que también se hará cargo del

mantenimiento de las mismas durante todo el periodo de construcción.

Bancos de material. Los bancos de material para el pavimento serán bancos comerciales autorizados, por

lo que el proyecto no considera la explotación de ningún banco de material.

Subestaciones eléctricas. No será necesario tener este tipo de servicios ya que no se instalarán

campamentos, ni oficinas en el área de proyecto.

Otras. De acuerdo con el proyecto propuesto no se contemplan la realización de obras provisionales u obras

asociadas.

Page 24: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

III. INFORMACIÓN GENERAL Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V..

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

23

c) Identificación y estimación de las emisiones, descargas y residuos cuya generación se prevea, así como las medidas de control que se pretendan llevar a cabo.

De acuerdo con la descripción de la obra y sus actividades, las obras relacionadas con el cumplimiento de la

Normatividad OACI en el Aeropuerto de Mexicali S.A. de C.V; no generará residuos peligrosos y tampoco

aguas residuales en el área de proyecto. A este respecto el Aeropuerto de la Mexicali S.A. de C.V. cuenta

con un Programa Integral de Manejo de Residuos que se aplicará para este proyecto.

A continuación se describe de manera puntual, las emisiones, descargas y residuos que el proyecto puede

generar.

Durante la etapa de preparación del sitio se generaran residuos sólidos orgánicos provenientes del

despalme, los cuales se trasladarán al relleno sanitario del municipio o a un basurero controlado.

La empresa contratista que lleve a cabo las obras relacionadas con el cumplimiento de la

Normatividad OACI será responsable del manejo y disposición de los residuos sólidos que genere el

personal que labore en esta etapa, acatando las normas que rigen al Aeropuerto en esta materia.

Durante la etapa de construcción se generará escombro, producto de la parte sobrante de la

remoción del pavimento y asfalto. De igual forma cuando se construya esta infraestructura, el mismo

material empleado sobrante generará escombro. Este material será depositado en el relleno

sanitario municipal o en un basurero controlado, a excepción del pavimento asfáltico que será

reutilizado, o bien, será aprovechado en el camino perimetral del aeropuerto.

Ya en su etapa de operación del presente proyecto, el control de los residuos estará normado bajo el

Plan de Manejo Integral de Residuos No Peligrosos y Peligrosos con que cuenta el Aeropuerto, y de

acuerdo a lo que marca la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

Page 25: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

III. INFORMACIÓN GENERAL Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V..

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

24

Los residuos que pudieran ser peligrosos son los aceites gastados y las estopas impregnadas con

este aceite, pero se generan en los talleres mecánicos, ya que es en estos sitios donde se llevan a

cabo los cambios de aceite de la maquinaria.

La fuente de generación de los residuos sólidos serán las áreas de trabajo en donde se podrán

generar pedacería de metal, cartón, plásticos y eventualmente basura orgánica. Se calcula un

volumen generado de dos metros cúbico (2 m3) semanal, pero será de manera discontinua y

solamente durante el periodo de ejecución de los trabajos.

De acuerdo con la normatividad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como de los

términos de referencia para la realizar las obras para cumplimiento de la Normatividad OACI, se

establece que durante el periodo de ejecución de la obra se instalen contenedores para basura en

todo el área de proyecto, así como letreros informativos y restrictivos sobre la conveniencia de

depositar la basura en los contenedores destinados para ello. Asimismo, se aprovechará el contrato

que tiene el aeropuerto con una compañía de servicio de limpia del municipio para que recojan toda

la basura que se generará en las diferentes áreas de proyecto.

En lo que se refiere a las emisiones a la atmósfera, solo se producirán por la maquinaria que se

implique en los trabajos de rehabilitación, y serán de bajo nivel de contaminación. Se exigirá que la

maquinaria tenga y lleve a cabo un programa de mantenimiento preventivo.

No se generarán descargas de aguas residuales, debido a que el agua utilizada para la construcción

del proyecto es para humectar los terraplenes. En el caso de los sanitarios, la empresa que se

contratará para este servicio, se hará cargo de estos residuos.

Page 26: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

III. INFORMACIÓN GENERAL Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V..

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

25

d) Descripción del ambiente y, en su caso, la identificación de otras fuentes de emisión de contaminantes existentes en el área de influencia del proyecto.

Cobertura superficial del suelo.

El sustrato edáfico es un sistema dinámico sujeto a fluctuaciones en un lapso corto, tales como variaciones

en el contenido de humedad, condiciones de pH y la alteración gradual en respuesta a cambios ambientales,

de tal suerte que en áreas con influencia prevaleciente de acumulación aluvial y diluvial evolucionan suelos

minerales poco diferenciados, con textura, composición mineralógica y grado de alteración supeditado a la

composición y propiedades del material transportado, condicionados, a su vez, por la geomorfología y

geología de la región, matizada por las particularidades de la sedimentación, por lo que pueden ser suelos

arenosos, limosos o arcillas, salinos o sin problemas de esa índole por lo que el aporte de materiales

minerales, han originando suelos con dinámica diversa, en respuesta al grado de combinación en el sustrato

de componentes y a la influencia del régimen hídrico.

Estos cambios sumados a las propiedades litológicas del área y a los procesos geomorfológicos de la

región, han inducido el desarrollo de tres tipo de suelo, dichos suelos son clasificados como Aric-Eútric

Regosol, Fragi-Haplic Feozem y Luvic-Eútric Vertisol de acuerdo a FAO (1994).

Los suelos del gran grupo Luvic-Eútric Vertisol predominan en el área distribuidos de forma homogénea. Son

suelos con diverso grado de alteración, debidos a la eminente erosión laminar.

Los suelos son profundos (1 metro), de color pardo rojizo, con un elevado contenido de arcillas del tipo

mormmolinolita, la cual propicia la formación de un microrrelieve (fase gilgai) constituidos por promontorios y

depresiones cuya diferencia alcanza los 10 centímetros; asimismo, presenta grietas en algunas áreas con

profundidad de hasta 15 centímetros y 2 centímetros de grosor.

Page 27: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

III. INFORMACIÓN GENERAL Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V..

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

26

Hidrología.

Según la distribución hidrológica establecida en 1971 por la Secretaria de Recursos Hidráulicos, estado de

Baja California se compone de cinco regiones hidrológicas (RH).

• La RH1 Baja California Noreste, con el 37.42% de la superficie total de la entidad, integrada por 16

cuencas de un área promedio de 1670.30 Km2.

• La RH2 Baja California centro-oeste, con el 22.26 % de la superficie total de la entidad, integrada por

14 cuencas de un área promedio de 1131.53 km².

• La RH4 Baja California noreste, con el 21.30 % de la superficie total de la entidad, integrada por 7

cuencas de una área promedio de 2172.80 km²

• La RH5 Baja California centro-este, con el 11.25 % de la superficie total de la entidad, integrada por

7 cuencas de una área promedio de 1,147.27 km²

• La RH7 Río Colorado, con el 7.77 % de la superficie total de la entidad, integrada por una sola

cuenca de 5,546.88 km²

La relación entre la extensión de las Regiones Hidrológicas, con el número de cuencas, nos da una idea de

la articulación y la complejidad de las estructuras hidrológicas, las cuales, reflejan mucho más la diversidad

fisiográfica que el tamaño de los recursos hídricos que pueden transitar vía sus redes hidrológicas.

Los rasgos hidrológicos estatales, son más bien testigos de una época pasada caracterizada por climas más

lluviosos que los actuales.

Como ocurre en la mayoría de los territorios caracterizados por rasgos de aridez, las corrientes permanentes

son muy raras y las presentes llevan un escaso gasto y una permanencia más bien cíclica.

La zona del aeropuerto, se encuentra localizada dentro de la Región Hidrológica número 7 “Rio Colorado”, la

RH7 contiene el 2.20% de la red hidrológica estatal y 19.932 de m3 de escurrimientos, siendo la que menos

escurrimiento aporta a la totalidad de la red hidrológica del estado. .

Page 28: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

III. INFORMACIÓN GENERAL Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V..

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

27

Vegetación característica de la zona.

La vegetación representativa de Mexicali, corresponde a matorral xerófilo, común prácticamente en todo tipo

de condiciones topográficas y substrato geológico; sin embargo, estos factores al igual que el tipo de suelo,

con frecuencia influyen en lo relativo a la fisonomía y la composición florística de las comunidades.

No obstante, las áreas donde se desarrollaran las obras para dar cumplimiento a la normatividad OACI en el

aeropuerto de Mexicali carecen de vegetación por encontrarse asfaltadas o debido a las actividades que ahí

se desarrollan las especies vegetales originales han desaparecido, en consecuencia las asociaciones

vegetales se restringen a especies arvenses que se distribuyen poco mas allá de la periferia de la pista y

calles de rodaje.

De tal manera, las alteraciones ambientales prevalecientes en el área han derivado en la formación de

matorrales secundarios constituidos por árboles y arbustos del género Tamarix (cedro de la sal), que son

especies introducidas y altamente oportunistas, constituyéndolas en una de las amenazas más significativas

para la escasa vegetación natural aún presente en la zona, puesto que se pueden observar algunos

individuos de prosopis (Mezquite).

Las especies de Tamarix provocan un verdadero daño a la zona circundante donde se establece, ya que

toma fácilmente las sales del suelo y las incorpora a su biomasa, expulsándolas posteriormente sobre la

tierra a través de sus estomas o cuando pierde sus hojas, provocando con esto un efecto alelopático, por lo

que las plantas adyacentes no pueden crecer.

En la tabla 3.7 se listan las especies vegetales presentes en el aeropuerto y área de influencia.

Page 29: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

III. INFORMACIÓN GENERAL Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V..

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

28

Tabla III.7. Especies vegetales presentes en la zona del aeropuerto.

Nombre común Nombre científico Asistida sp Allenronfea occidentales Atriplex canescens Andropogon sp Eucalipto Eucalyptus sp Cedro de la Sal Tamarix ramosissima Gobernadora Larrea tridentata Mezquite Prosopis glandulosa Mezquite Prosopis velutina Cardon Pachycereus spp Mezquite Prosopis pubecens Zacate Paniculum sp Casuarina Casuarina sp Huizache Acacia gregii Eriogonum wrightii

Con base en lo anterior, se puede concluir que no existe una comunidad vegetal conservada en las áreas de

obra, y las asociaciones reconocibles están constituidas por vegetación secundaria, como consecuencia de

las actividades que se desarrollan. Por lo que el proyecto no pone en riesgo estructuras vegetales

importantes, ni especies bajo algún régimen de protección especificado en la norma NOM-059-SEMARNAT-

2001.De las especies listadas ninguna se encuentra dentro de la dentro de la norma oficial mexicana NOM-

059-SEMARNAT-2001, catalogadas como amenazadas, raras, en peligro de extinción o endémicas.

Fauna característica de la zona.

Las especies que conforman la fauna de una zona, están fuertemente relacionadas con las comunidades

vegetales presentes, sin embargo, cuando la estructura y composición florística cambia, varias de las

especies animales son de igual forma desplazadas, quedando solo aquellas con un rango de tolerancia

mayor o que han sido favorecidas por la transformación. En consecuencia, la fauna cercana al proyecto, está

caracterizada por roedores, aves y pequeños reptiles. Durante los trabajos de campo sólo se observaron las

especies presentadas a continuación.

En la tabla III.8 III.9 y III.10 se listan a las especies que se localizan contiguas al proyecto de acuerdo con

observaciones de campo.

Page 30: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

III. INFORMACIÓN GENERAL Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V..

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

29

Tabla III.8. Herpetofauna presente en el predio y áreas contiguas al proyecto.

Nombre común Nombre científico O.T. R.H. O.P. B.B. Lagartija Uta squamata ☯ ☯ Lagartija Spea multiplicata ☯ ☯ Lagartija Sceloporus scalaris ☯ ☯

O.T. Observadas en transectos o estaciones; R.H. rastreo por huellas, excretas, cráneos, pelos o plumas;

O.P. observados por pobladores locales; B.B. Bibliográfico.

Tabla III.8. Aves presente en el predio y áreas contiguas al proyecto.

Nombre común Nombre científico O.T. R.H. O.P. B.B. Paloma ala blanca Zenaida asiatica ☯ ☯ Tordo Molohtrus ater ☯ ☯ Zopilote Cathartes aura ☯ Tordo carretero Agelaius phoeniceus ☯

O.T. Observadas en transectos o estaciones; R.H. rastreo por huellas, excretas, cráneos, pelos o plumas;

O.P. observados por pobladores locales; B.B. Bibliográfico.

Nombre común Nombre científico O.T. R.H. O.P. B.B. Ratón Phaerognatus sp ☯ ☯ Conejo Sylvilagus sp ☯ Coyote Canis latrans clepticus ☯

O.T. Observadas en transectos o estaciones; R.H. rastreo por huellas, excretas, cráneos, pelos o plumas;

O.P. observados por pobladores locales; B.B. Bibliográfico.

Ninguna de estas especies se encuentra catalogada como endémica, rara o en peligro de extinción dentro

de la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2001.

Page 31: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

III. INFORMACIÓN GENERAL Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de Mexicali S.A. de C.V..

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

30

De acuerdo a la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2001 no existen especies catalogadas como

amenazadas, raras, en peligro de extinción o endémicas.

e) Los planos de localización del área en la que se pretende realizar el proyecto.

Ver anexo de planos. Plano 1 Localización.

Page 32: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

IV. IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS Y MEDIDAS PROPUESTAS PARA LA MITIGACIÓN DE IMPACTOS.

Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo

para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto de Mexicali S.A. de C.V.

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

31

IV. IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS Y MEDIDAS PROPUESTAS PARA LA MITIGACIÓN DE IMPACTOS

La identificación de impactos se realizó a partir de dos listas de verificación para la conformación de la

matriz de interacción de impactos. Es decir, se realizó la identificación de los distintos factores

ambientales susceptibles de ser impactados y de todas aquellas actividades del proyecto factibles de

producir algún tipo de interacción (negativa o positiva) sobre los diferentes factores ambientales.

La matriz de interacción facilita el análisis de las relaciones entre las diversas actividades que forman

parte del proyecto con las características, condiciones y atributos del ambiente potencialmente

afectados. Asimismo proporciona una lista completa de las condiciones que pueden caracterizar al medio

existente y las acciones generadoras de impactos ambientales.

A continuación se presenta la matriz generada, donde se puede identificar que los impactos son muy

pocos y con valores menores.

Page 33: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

IV. IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS Y MEDIDAS PROPUESTAS PARA LA MITIGACIÓN DE IMPACTOS.

Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo

para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto de Mexicali S.A. de C.V.

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

32

Matriz de interacción

Page 34: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

IV. IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS Y MEDIDAS PROPUESTAS PARA LA MITIGACIÓN DE IMPACTOS.

Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo

para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto de Mexicali S.A. de C.V.

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

33

Emisiones a la atmósfera (gases, humos y/o partículas).

El presente proyecto se refiere al cumplimiento de la normativa establecida en el Anexo 14 “Aeródromos”

de la OACI, comprenden la Adecuación de anchura de márgenes de Pista 10-28, la Nivelación de

Franjas de seguridad de Pista, la Nivelación de áreas de seguridad de extremo de pista, la Reparación,

Construcción y/o Ampliación de los Márgenes de Calles de Rodaje y Pista 10-28, Adecuación del

Señalamiento Horizontal en Rodajes y Plataformas, Señalamiento de punto de espera de vehículos en

Pista, Puesto de estacionamiento aislado para aeronaves, la Nivelación de Franjas de seguridad de

Calles de Rodaje, adecuación de las instalaciones electromecánicas en Pista 10-28, Rodajes y

Plataformas de ser necesario, Adecuación del Señalamiento Vertical Iluminado (luces de borde y

letreros), y todos los trabajos necesarios que garanticen la certificación de cumplimiento con

Normatividad OACI, al Aeropuerto de Mexicali, S.A. de C.V, estas actividades estarán divididas en dos

etapas, la primera consiste Preparación del sitio y la segunda esta está definida por la aplicación del

asfalto en las áreas. En consecuencia, la principal emisión a la atmósfera se originará por la operación

de los motores de combustión interna de la maquinaria empleada en el reencarpetamiento de la pista.

Las emisiones a la atmósfera generadas por la maquinaria estarán dentro del límite máximo permisible

de contaminante establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-042-ECOL-1999, debido a que la

empresa llevará un mantenimiento preventivo cada 200 horas a efecto de mantener la eficiencia en su

operación.

En relación con los polvos, las emisiones serán temporales, puntuales y en áreas abiertas donde la

dispersión de éstos es alta, por lo que estas partículas suspendidas no afectarán a la población aledaña,

de manera que se proporcionarán a los trabajadores mascarillas desechables para polvos.

Emisiones de ruido.

El ruido que se emitirá por la operación de la maquinaria y por la naturaleza de los trabajos, será de 115

dB como máximo y corresponde a la planta trituradora, en cuanto al ruido de fondo entorno al área de

trabajo alcanzará 88 dB. Este tipo de emisiones no tienen equipo de control en la maquinaria que los

genera por lo que las medidas se restringirán al horario de operación y a la dotación de protección

auditiva al personal operativo.

Page 35: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

IV. IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS Y MEDIDAS PROPUESTAS PARA LA MITIGACIÓN DE IMPACTOS.

Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo

para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto de Mexicali S.A. de C.V.

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

34

No se adoptarán medidas relacionadas con las consecuencias del entorno debido a que el periodo de

ejecución de los trabajos en campo (construcción) solo durará 3 meses, además que el ruido emitido por

las aeronaves es superior al analizado, en consecuencia no se esperan impactos relevantes en este

rubro.

Residuos sólidos.

Durante los trabajos de construcción y rehabilitación se requerirán 262 personas cuyo indicie de

generación de residuos es de 1.2 Kg/día, con lo que se estima una generación de 314.4 kilogramos al

día y 47,160 kilogramos a lo largo del proyecto. Dichos residuos serán almacenados en tambos

metálicos con capacidad de 200 litros y posteriormente serán transportados para depositarse en el

relleno sanitario municipal, la disposición se hará semanal.

Residuos peligrosos.

Los residuos considerados como peligrosos se generarán sólo durante la limpieza y mantenimiento de la

maquinaria, con un volumen aproximado de 350 litros a lo largo del proyecto. Los residuos estarán

constituidos por aceites gastados, grasas, guantes impregnados con hidrocarburos, los cuales se

generarán en los talleres donde se realicen los mantenimientos de la maquinaria y equipo, de manera

que no habrá generación de residuos peligrosos en el área del proyecto.

Residuos específicos de construcción.

Los materiales procedentes del fresado de los trabajos serán reutilizados o aprovechados para el camino

perimetral del aeropuerto.

Residuos de manejo especial.

Los residuos sólidos industriales generados durante la rehabilitación de las estructuras operativas, tales

como pedacería de tubos, varillas y alambres serán almacenados en tambo metálicos con capacidad de

200 litros y se transportarán para su almacenamiento, reutilización o comercialización.

Page 36: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

IV. IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS Y MEDIDAS PROPUESTAS PARA LA MITIGACIÓN DE IMPACTOS.

Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo

para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto de Mexicali S.A. de C.V.

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

35

Limpieza y regeneración del sitio.

Al término de los trabajos de cumplimiento con la Normatividad OACI en el aeropuerto de Mexicali, se

procederá al desmantelamiento y limpieza de los sitios ocupados para contener el material y a la

asfaltadora y petrolizadora. Estos sitios serán sometidos a un raspado con maquinaria para eliminar los

primeros 10 centímetros de suelo que hayan resultado afectados por el asfalto y se aprovechará para

utilizarlos en el camino perimetral del aeropuerto, en cuanto al sitio se acondicionará para permitir el

repoblado de pastos.

Vegetación.

Los trabajos que se llevaran a cabo para cumplimiento de la normativa establecida en el Anexo 14

“Aeródromos” de la OACI, en el Aeropuerto de Mexicali S.A. de C.V; no afectará especies vegetales, ya

que los trabajos se restringen a zonas que actualmente carecen de vegetación, están asfaltadas o se

encuentran dominadas por pastos.

A continuación se presenta un resumen de los impactos y las medidas de mitigación antes descritos.

Etapa del proyecto

Impacto Medida de mitigación

Preparación y Construcción:

Emisiones a la atmósfera (gases, humos y/o partículas)

La empresa llevará un mantenimiento preventivo cada 200 horas a efecto de mantener la eficiencia en su operación. En relación con los polvos, las emisiones serán temporales, puntuales y en áreas abiertas, donde la dispersión de éstos es alta Se proporcionarán a los trabajadores mascarillas desechables para polvos

Page 37: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

IV. IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS Y MEDIDAS PROPUESTAS PARA LA MITIGACIÓN DE IMPACTOS.

Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo

para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto de Mexicali S.A. de C.V.

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

36

Etapa del proyecto

Impacto Medida de mitigación

Preparación y Construcción:

Emisiones de ruido.

Este tipo de emisiones no tienen equipo de control en la maquinaria que los genera por lo que las medidas se restringirán al horario de operación y a la dotación de protección auditiva al personal operativo. Dichos residuos serán almacenados en tambos metálicos con capacidad de 200 litros y posteriormente serán transportados para depositarse en el relleno sanitario municipal, la disposición se hará semanal.

No habrá generación de residuos peligrosos en el área del proyecto ya que se generarán en los talleres donde se realicen los mantenimientos de la maquinaria y equipo.

Preparación y Construcción:

Residuos sólidos.

Los materiales procedentes del despalme serán reutilizados o aprovechados para el camino perimetral del aeropuerto.

Preparación y Construcción:

Residuos de manejo especial

Tales como pedacería de tubos, varillas y alambres serán almacenados en tambo metálicos con capacidad de 200 litros y se transportarán para su almacenamiento, reutilización o comercialización

Page 38: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

IV. IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS Y MEDIDAS PROPUESTAS PARA LA MITIGACIÓN DE IMPACTOS.

Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo

para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto de Mexicali S.A. de C.V.

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

37

Etapa del proyecto

Impacto Medida de mitigación

Preparación y Construcción:

Limpieza y regeneración del sitio.

Al término los trabajos para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto de la Mexicali S.A. de C.V., se procederá al desmantelamiento y limpieza de los sitios ocupados para contener el material y a la asfaltadora y petrolizadora. Estos sitios serán sometidos a un raspado con maquinaria para eliminar los primeros 10 centímetros de suelo que hayan resultado afectados por el asfalto y se aprovechará para utilizarlos en el camino perimetral del aeropuerto.

Conclusiones.

Las obras relacionadas con el cumplimiento de la normativa establecida en el Anexo 14 “Aeródromos” de

la OACI, comprenden la Adecuación de anchura de márgenes de Pista 10-28, la Nivelación de Franjas

de seguridad de Pista, la Nivelación de áreas de seguridad de extremo de pista, la Reparación,

Construcción y/o Ampliación de los Márgenes de Calles de Rodaje y Pista 10-28, Adecuación del

Señalamiento Horizontal en Rodajes y Plataformas, Señalamiento de punto de espera de vehículos en

Pista, Puesto de estacionamiento aislado para aeronaves, la Nivelación de Franjas de seguridad de

Calles de Rodaje, adecuación de las instalaciones electromecánicas en Pista 10-28, Rodajes y

Plataformas de ser necesario, Adecuación del Señalamiento Vertical Iluminado (luces de borde y

letreros), y todos los trabajos necesarios que garanticen la certificación de cumplimiento con

Normatividad OACI, al Aeropuerto de Mexicali, S.A. de C.V. de C.V. se desarrollaran en áreas que se

actualmente se encuentran, asfaltadas, que carecen de vegetación o están dominadas vegetación

arvense, en este sentido las zonas de amortiguamiento con las que cuenta el aeropuerto y cuya

vegetación ha sido descrita en el inciso d del capítulo III, solo se verán afectadas de manera parcial.

El sitio donde se ubicarán la petrolizadora y asfaltadora no será superior a los 500 m2 y que actualmente

se encuentra con una cubierta de pasto. Bajo este contexto, el proyecto no generará impactos relevantes

o superiores a las perturbaciones existentes.

Page 39: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

IV. IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS Y MEDIDAS PROPUESTAS PARA LA MITIGACIÓN DE IMPACTOS.

Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo

para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto de Mexicali S.A. de C.V.

4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

38

No obstante lo anterior, para no incrementar las perturbaciones o crear sinergia con ellas, la compañía

constructora tomará las siguientes medidas que permitan el control y la administración de sus fuentes

contaminantes:

a) Mantenimiento a su maquinaria cada 200 horas de trabajo, para mantener la eficiencia operativa

y de consumo de combustible, manteniéndolos como control los límites establecidos en la norma

NOM-042-ECOL-1999.

b) Dotación de protección auditiva a los operarios de maquinaria donde el ruido emitido sea

superior a 90 dB.

c) Dotación de mascarillas desechables para polvos a los operarios de la maquinaria que genere

polvos.

d) La instalación de la maquinaria fija se hará de tal suerte que el ruido no salga de los límites del

aeropuerto con un nivel superior a 86 dB.

e) El manejo de residuos se efectuará de acuerdo a un programa específico basado en las

directivas del Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los

Residuos.

f) Se contará con sanitarios portátiles para dar servicio a los trabajadores, cuyo mantenimiento

será semanal y estará a cargo de la empresa arrendadora.

g) El área ocupada por la maquinaria y materiales será sometida a limpieza retirando todos los

residuos en ella ubicados y dispuestos conforme a su naturaleza, asimismo el suelo que hubiere

resultado afectado con asfalto será raspado con maquinaria para retirar los 10 centímetros

superficiales, material que será dispuesto en el camino perimetral, y acondicionado para que sea

repoblado con pastos.

En caso de que las obras pongan en peligro a alguna cactácea, esta deberá ser reubicada fuera de la

zona de obra.

Como resultado de este análisis se afirma que el proyecto no generará impactos ambientales relevantes

ni superiores a las actuales perturbaciones existentes, asimismo no se creará sinergia con ninguno de

ellos, por lo que es un proyecto ambientalmente viable, siempre y cuando se lleven a cabo las medidas

de control incluidas en el presente documento.

Page 40: Proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de …sinat.semarnat.gob.mx/.../bc/estudios/2008/02BC2008V0001.pdf · 2014-02-13 · CONTENIDO Informe preventivo en

V. EN CASO DE QUE PROCEDA; CONDICIONES ADICIONALES QUE SE PROPONGAN EN LOS TERMINOS DEL ART. 31 DE LA LGEPA EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL.

Informe preventivo en materia de impacto ambiental para proyecto ejecutivo para realizar las obras para el cumplimiento de la normatividad OACI en el Aeropuerto

de lMexicali S.A. de C.V. 4.1.2008

Geología y Medio Ambiente, S.A. de C.V.

39

V. EN CASO DE QUE PROCEDA; CONDICIONES ADICIONALES QUE SE PROPONGAN EN LOS

TERMINOS DEL ART. 31 DE LA LGEPA EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL.

No se proponen condiciones adicionales a las que ya se describieron.