proyecto educativo ambiente

5
Escuela: Normal Profesor Raúl Isidro Burgos Materia: Panorama Actual de la Educación en México. Alumno: Horacio Córdoba González Análisis de Proyecto. Fecha: 15/11/2012

Upload: 10uchiha

Post on 25-Jun-2015

41 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto educativo ambiente

Escuela: Normal Profesor Raúl Isidro Burgos

Materia: Panorama Actual de la Educación en México.

Alumno: Horacio Córdoba González

Análisis de Proyecto.

Fecha: 15/11/2012

Page 2: Proyecto educativo ambiente

PROYECTO EDUCATIVO “EL MEDIO AMBIENTE”

JUSTIFICACIÒN DEL PROYECTO

En los centros prescolares se forman generaciones de niños y niñas que cada día ven en las actividades cotidianas de su familia, escuela y comunidad, contaminación de todos los elementos de su ambiente natural. Estos infantes se forman bajo la cultura de la contaminación, de la indiferencia de sus adultos y del Estado. ¿Qué esperará de ellos la sociedad, cuando le ha entregado un ambiente degradado, contaminado, no apto para la vida? La Educación Ambiental para el logro de una sociedad sustentable y equitativa es un proceso de aprendizaje permanente, basado en el respeto a todas las formas de vida. Tal educación afirma valores y acciones que contribuyen para la transformación humana y social a la preservación ecológica; ella estimula la formación de sociedades socialmente justas y ecológicamente equilibradas que conservan entre si relaciones de interdependencia y diversidad. Esto requiere responsabilidad individual y colectiva a nivel local, nacional y planetario. La Educación Ambiental debe generar, con urgencia cambios en la calidad de vida y mayor conciencia en la conducta personal así como armonía entre los seres humanos y entre éstos con otras formas de vida. En la práctica, la educación ambiental es la actividad que tiene un lugar y un tiempo, que posibilita e influye en el proceso de relación que establecen el niño y la niña con todo aquello que le rodea. Los primeros educadores ambientales los constituyen los padres y luego el docente prescolar. El niño y la niña a través de variadas estrategias de esta temática vivenciará los problemas ambientales y sus posibles soluciones, conocerá la forma de valorarlo, respetarlo y conservarlo. Pero es a través del ejemplo de su maestra y de ambientes de aprendizaje preparados para ello, que aquellos asumirán una actitud responsable de su conducta ante el entorno.

Page 3: Proyecto educativo ambiente

PROBLEMA: En diferentes instituciones y lugares públicos y no públicos, o lugares donde la sociedad tiene participación, se ha notado la carencia de educación ambiental en su entorno, dicho desconocimiento, conlleva a que los infantes estén expuestos a contaminantes peligrosos, y a su vez evitan que conozcan aspectos primordiales relacionados a el desarrollo y medio ambiente, tales como población, paz, derechos humanos, democracia, salud, hambre, degradación de la flora y la fauna.

Los Objetivos

Motivar el interés de los infantes y niños de escuela, por los temas ambientales que afectan su entorno.

Fortalecer el conocimiento a los maestros en el tratado de esta temática.

Retroalimentar esta información a los jóvenes, adultos y niños por parte de los maestros.

Participar responsablemente en la ejecución de acciones para el logro de condiciones favorables para la vida

Valorar los recursos naturales para contribuir al desarrollo sustentable del país.

Utilizar al medio ambiente como fuente de conocimiento desarrollo cultural y recreación.

FINALIDAD DEL PROYECTO:

Intensificar los esfuerzos para que el plantel docente y demás demos participación y apoyo sobre este proyecto y lo que vamos a lograr, y conseguir con la participación de todos.

METAS:

Planificar, registrar y analizar operativamente situaciones en las que vamos a estar expuestos.

Organizar y gestionar las actividades de manera buena para un mejor desempeño de las actividades del proyecto y mejores resultados.

Page 4: Proyecto educativo ambiente

Dar un buen ejemplo a la sociedad que este consciente sobre lo que estamos tratando de hacer, y hacer que nos brinde su apoyo a esta actividad.

CONCLUSION

El presente proyecto es una manera en como los demás comprenderán en primera instancia la realidad de como debemos cuidar nuestro medio ambiente, y de como en lo personal es un tema que debemos darle importancia ,porque nosotros vivimos en el y dependemos de ello y para eso debemos expresar los puntos a tratar dentro del proyecto, el manejo, análisis, desarrollo y finalidad del mismo.

En lo que también debemos tener en cuenta de enseñarles a los infantes y niños de jardines y escuelas mediante charlas y experimentos la importancia del cuidado del medio ambiente para ir dándoles esa importancia del cuidado de ella y de las causas y consecuencias que pueden pasar si no tomamos conciencia, así para que ellos mismos asimilen y ellos mismos se den cuenta de la realidad y de lo que puede pasar si ponemos manos a la obra.