proyecto destellitos de luz

9

Upload: levaru34

Post on 02-Aug-2015

101 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto destellitos de luz
Page 2: Proyecto destellitos de luz

Dimensiones: Cognitiva, comunicativa y estéticaEdad: Niños de 4 a 5 añosInstitución: Jardín infantil y Escuela Maternal Párvulos

PREGUNTAS ORIENTADORAS:

¿Qué es la luz? ¿Cómo se produce la luz? ¿Por qué es importante la luz? ¿Cuándo el sol no está que nos da luz? ¿anteriormente que se utilizaba para ver en la oscuridad?

CUADRO SPA

Cuadro SPAS

Lo que sabemosP

Lo que preguntamos

ALo que aprendemos

-el sol nos da luz-La lámpara nos da luz

-Como eran la luz antes-Que hacer cuando se va la energía-Que podemos utilizar para hacer luz

-Avances de la luz- Diversos medios que nos proporcionan luz-Cuidados al utilizar velas-

DESCRIPCION GENERAL:

Este proyecto tiene como fin que los estudiantes del grupo cóndores (5 años) conozcan un poco acerca de los avances tecnológicos que han hecho que hoy en día tengamos luz eléctrica.Que mediante la experimentación con otras fuentes de luz y experimentos se den cuenta del gran valor que tiene esta en nuestra vida cotidiana, de lo necesaria y útil que es, pero sobre todo de la importancia de cuidarla para tener un medio ambiente sano y seguro. Posteriormente y para finalizar haremos en grupo un “Espacio de la luz”

Page 3: Proyecto destellitos de luz

utilizando luces led y pilas planas decorándolo de manera divertida y didáctica teniendo como temática “El carnaval de los colores”

OBJETIVOS:

Conocer los avances tecnológicos de la luz Reconocer la importancia de la luz en la vida cotidiana Aprender a reciclar elementos que nos den luz Elaborar individual y grupalmente luz con algunos materiales Aprender a respetar la palabra y el turno del compañero Trabajar en equipo siguiendo instrucciones

ESTANDARES DEL MEN

ESTÁNDARES BÁSICOS EN TECNOLOGÍA:

o NATURALEZA Y EVOLUCION DE TECNOLOGIA:-identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas.

o APROPICACION Y USO DE LA TECNOLOGIA:-Identifico y utilizo artefactos que facilitan mis actividades y satisfacen mis necesidades cotidianas-Manejo en forma segura instrumentos, herramientas y materiales de uso cotidiano con algún propósito

o SOLUCION DE PROBLEMAS CON TECNOLOGIA:-Utilizo diferentes expresiones para describir la forma y el funcionamiento de algunos artefactos.-Reflexiono sobre mi propia actividad y sobre los resultados de mi trabajo mediante descripciones, comparaciones, dibujos, mediciones y explicaciones

o TECNOLOGIA Y SOCIEDAD:-Exploro el uso de algunos materiales a través de la historia y sus efectos en los estilos de vida-identifico materiales caseros y partes de artefactos en desuso para construir ovejos que me ayudan a satisfacer mis necesidades y a contribuir con la preservación del medio ambiente

Page 4: Proyecto destellitos de luz

-Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES:

Inicialmente se realizara un “compartir de saberes” donde los niños hablaran y/o dibujaran con materiales de su agrado de sus conocimientos previos con respecto al tema de la luz

Se realizara “el experimento del arcoíris” utilizando la luz solar, siendo esta una inducción al tema de la luz en sus inicios

Se utilizaran velas (que serán manipuladas solo por la maestra)como material didáctico de apoyo en el tema del avance de la luz

Finalmente se realizara el proyecto del cuarto de la luz con el fin de que empleen sus saberes aprendidos y sigan instrucciones trabajando en conjunto con sus maestras y compañeros.

RECURSOS Y MATERIALES:

Hojas Colores Computador Vela Luces led Pilas planas Tijeras Cinta aislante Cartulina Nylon

NORMAS DE SEGURIDAD:

- Escuchar atentamente cada instrucción - El niño no manipulara las velas - Todo lo realizara con apoyo de la maestra encargada y una

ayudante

Page 5: Proyecto destellitos de luz

DURACION DEL PROYECTO:

El proyecto tiene un tiempo estimado de 3 semanas (Octubre 21 a Noviembre 8). Que podrá reducirse según el avance de los niños o la intensidad de horas semanales trabajas en el proyecto.

DESARROLLO DEL PROYECTO:

LA MAESTRA DEBERA:

1. Introducir el tema de manera didáctica para que los niños muestren interés y se desarrolle el proyecto de manera activa siempre

2. Explicar a los niños con detenimiento todas las actividades que va a realizar y su fin para que ellos entiendan y adquieran nuevos conocimientos

3. Realizar actividades recreativas en pequeños periodos de tiempo para que el niño no se aburra.

4. Asignar tareas particulares a los niños así ellos se sentirán involucrados en todo el proyecto

5. Permitir con precaución la exploración de artefactos tecnológicos por parte de los niños

6. Alentarlos durante todas las actividades del proyecto

EL ESTUDIANTE DEBERA

1. Participar activamente en todas las actividades2. Trabajar en Equipo3. Cuidar el material que se le entregue4. Prestar atención a todas las indicaciones del maestro y seguirlas

paso a paso

Page 6: Proyecto destellitos de luz

PLANEACION PROYECTO “DESTELLITOS DE LUZ”

Viernes, 25 de Octubre

Se realizaran carreras de tres niños por turno en la zona libre hasta que todos lo niños hayan participado.Después se repetirá la actividad, esta vez realizándola con los ojos vendados con el fin de introducir al tema de la luz y la oscuridad.Nos dirigiremos al salón donde se realizara un “compartir de saberes”. En este espacio se hablara de la luz en sus inicios y se les pedirá a los niños que hagan un dibujo sobre lo entendido y lo compartan con sus amigos.Para finalizar saldremos a la zona verde con el fin de realizar el experimento del arco iris utilizando la luz solar, explicando algunas de las cualidades del sol.

Page 7: Proyecto destellitos de luz

Viernes, 1 de Noviembre

En la zona verde, se les indicara a los niños que caminen, corran y exploren el espacio imitando las actitudes de los cavernícolas.Se cubrirá la casa de granjeritos de manera que quede oscura, siendo este espacio simulador de la oscuridad; de esta manera se introducirá uno de los avances de la luz: el fuego.Realizaremos experimentos utilizando velas (manipuladas solo por maestras) explicando algunos de sus usos y beneficios resaltando su uso como fuente de luz y las precauciones que debemos tener al utilizarlas en casa, jardín o cualquier lugar. También se jugara en la zona verde a encontrar elementos que nos proporcionen fuego.Al final cada niño hará una mímica, es decir sin hablar, utilizando solo su cuerpo, para explicar uno de los usos que le podemos dar al fuego en nuestro entorno.

Viernes, 8 de Noviembre

Empezamos con la actividad “Buscando un destellito de luz”, donde los niños buscaras las pilitas en la zona verde a manera de tesoro que serán un elemento indispensable para la formación de nuestro espacio de luz.Después retomaremos lo aprendido anteriormente para dar inicio a la última etapa de nuestro proyecto donde hablaremos de cómo podemos tener luz hoy en día, como podemos cuidarla y que herramientas nos proporcionan luz.Para terminar nuestro proyecto de manera lúdica y dinámica cada niño creara su “Neociernaga”, elementos que utilizaremos en nuestro espacio de la luz para darle vida y color a nuestro carnaval de colores.

Creación de la Neociernaga

Con una pila de 3v y un bombillo led, utilizando cinta aislante tendremos nuestra Neociernaga.