proyecto de medio ambiente

6
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DIOPLOMADO EN : Educación Ambiental, con énfasis en gestión ambiental urbana, gestión del riesgo y cambio climático. PROPUESTA DE MEDIO AMBIENTE: Formación Pedagógica en el Manejo de los residuos domiciliarios en una localidad del Barrio los Olivos I. PREPARADO POR: LORENA MEJIA CADAVID GUILLERMINA SILVERA POSADA RICARDO ESCALANTE GONZALEZ WISTON CANDANOSA LEONARDO MAY ROJAS PREPARADO PARA: KARINA ROSALES. BARRANQUILLA, JULIO 8 DE 2015. BARRANQUILLA.

Upload: lorena-isabel-mejia-cadavid

Post on 15-Apr-2017

66 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de medio ambiente

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DIOPLOMADO EN : Educación Ambiental, con énfasis en gestión ambiental urbana, gestión del riesgo y cambio

climático. PROPUESTA DE MEDIO AMBIENTE: Formación Pedagógica en el Manejo de los residuos domiciliarios en una localidad

del Barrio los Olivos I.PREPARADO POR: LORENA MEJIA CADAVID

GUILLERMINA SILVERA POSADARICARDO ESCALANTE GONZALEZ

WISTON CANDANOSALEONARDO MAY ROJAS

PREPARADO PARA: KARINA ROSALES.BARRANQUILLA, JULIO 8 DE 2015.

BARRANQUILLA.

Page 2: Proyecto de medio ambiente

Formación Pedagógica en el Manejo de los residuos domiciliarios en una localidad del Barrio los Olivos

• PROBLEMA: Desconocimiento del adecuado manejo de los residuos solidos domiciliarios de una localidad del Barrio los Olivos I

• Causa: Desconocimiento del adecuado manejo de los residuos solidos domiciliarios en el hogar,  para su posterior entrega a los carros recolectores de aseo y buen aprovechamiento de los mismos.

• Publico Objetivo: Habitantes de una localidad del Barrio los Olivos.

Page 3: Proyecto de medio ambiente

Formación Pedagógica en el Manejo de los residuos domiciliarios en una localidad del Barrio los Olivos

• Medios: Para la implementación se utilizaran los   medios semi-masivos; caracterizados por : talleres y reuniones de Barrios, material lúdico impreso  y visitas domiciliarias.

• Nivel: Se  encuentra  enfocado  en  un  bajo  conocimiento  y actitud indiferente, a  la cual se presenta en los hogares en el manejo  de  los  residuos  solidos,  desaprovechando  la importancia  de  separar  adecuadamente  los    mismos  con  el objeto de: reciclar, reutilizar y usar.

Page 4: Proyecto de medio ambiente

Formación Pedagógica en el Manejo de los residuos domiciliarios en una localidad del Barrio los Olivos

• ENFASIS:   La oportuna formación pedagógica en el manejo de los (RSD),  esta  enfocada    en  la  disciplina    urbana  en  la separación    de  los  residuos  solidos,  orgánicos,  tóxicos,  los reciclables,  los  reutilizables,  en  diferentes  empaques  para  la posterior  entrega    a  los  carros  recolectores;    logrando  en  la comunidad  una  acertada  formación  en  cultura  ambiental, respetando  su  propio  entono  local,  generando  aprendizajes desde  la  familia para  la sociedad, mejorando  los espacios para convertirlos  en  saludables;  reutilizando  adecuadamente    para proteger el medio ambiente,  conservando  los  recursos que no pueden ser  renovados fácilmente.  

Page 5: Proyecto de medio ambiente

Formación Pedagógica en el Manejo de los residuos domiciliarios en una localidad del Barrio los Olivos

OBJETIVO: Desarrollar un Plan de capacitación y entrenamiento en el manejo adecuado de los (RSD).INDICADOR: En un 90 a 100% la muestra a la aplicación del proyecto conocen la importancia del manejo adecuado de los RSD.

MENSAJE: «RECICLA TUS RESIDUOS, SEPARALOS EN DIFERENTES BOLSAS, ES TU DECISIÓN SALVAR TU PLANETA».

Page 6: Proyecto de medio ambiente

Formación Pedagógica en el Manejo de los residuos domiciliarios en una localidad del Barrio los Olivos

• PRODUCTO: Creación de los grupos de formadores pedagógicos en educación Ambiental apoyados por las UDA(Unidad de Difusión  Ambiental. Con el propósito de sensibilizar, establecer los compromisos con la sociedad civil de la localidad del barrio los Olivos. Lugar de Pasos o puestos de Salud, en un servicio de 6 horas  diarias por seis meses.