proyecto de medio ambiente (1)

9
EL MEDIO AMBIENTE NOMBRE DEL ALUMNO: Calvillo Medina Jesús. GRADO: 4°A de Informática. MATERIA: Ecología 1 FECHA:JUEVES,06/MAY/2013. INTRODUCIÓN La contaminación del medio ambiente es uno de los problemas más peligrosos en el mundo, En este proyecto se hablara de lo relacionado con la investigación de los objetos contaminantes, con fin de crear conciencia que favorezcan la toma de conciencia de este problema y en lo posible, el elaborar actividades en la comunidad que contribuirán con el control de la contaminación de nuestro medio ambiente. Sabemos que el medio ambiente es importante ya que es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, escuela, hogar, etc., en fin todo en

Upload: xunamx

Post on 09-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

xD

TRANSCRIPT

EL MEDIO AMBIENTE

NOMBRE DEL ALUMNO: Calvillo Medina Jess.GRADO: 4A de Informtica. MATERIA: Ecologa 1 FECHA:JUEVES,06/MAY/2013.

INTRODUCINLa contaminacin del medio ambiente es uno de los problemas ms peligrosos en el mundo, En este proyecto se hablara de lo relacionado con la investigacin de los objetos contaminantes, con fin de crear conciencia que favorezcan la toma de conciencia de este problema y en lo posible, el elaborar actividades en la comunidad que contribuirn con el control de la contaminacin de nuestro medio ambiente. Sabemos que el medio ambiente es importante ya que es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, escuela, hogar, etc., en fin todo en donde podamos estar, y tambin veremos los factores contaminantes que aceleran el calentamiento global a nivel Mxico y mundial.

DESARROLLOPerspectivas del Medio Ambiente:En una encuesta realizada en el 2012 descubrieron un cambio en el consumo para lograr impactos a favor del ambiente. Por ejemplo, se cree que la regin de Asia-Pacfico es una zona en peligro, pues se cree q su economa avanza y enfrentarn los mayores desafos en la lucha contra el cambio climtico y el deterioro de la biodiversidad. Y segn eso dice q para el 2030, esta zona aportar alrededor del 45% del dixido de carbono mundial junto con la energa y el 60% de las emisiones globales para 2100. Y varios cambios de grados a nivel mundial lo q traer consecuencias terribles: como inundaciones, sequias, etc y por eso se puede perder varias vegetaciones animales y tambin nosotros y fjense esto poda ocurrir hasta con un grado de diferencia, que ser de no sotros si sube mas de 6 grados.PROBLEMAS AMBIENTALES A NIVEL MXICOA qui les doy unos cuantos problemas problemas ambientales que suceden a nivel del pas. Para ver si tomamos conciencia.1-deforestacion.2-emisiones contaminantes.3-mal manejo de residuos peligrosos.4-no separacin de basura.5-tapado de mantos friticos con banquetas/asfalto.6-descargas contaminantes en mares y ros.7-uso de automvil en lugar de caminar o bici.8-uso de detergentes no biodegradables.9-trafico de especies en peligro de extincin.10-contaminacion visual (espectaculares).11-contaminacion auditiva (clsico payaso con subwoofer -en el auto a todo volumen).Y estos solo son los principales to davia hay muchas mas pero estas solo son las mas cotidianas y tambin son muy peligrosas aunque aigan sido muy pocas las que anote, si esos problemas se asen mas grandes habr muchsimo dao para nosotros y el planeta.

PROBLEMAS AMBIENTALES QUE ENFRENTAMOS A NIVEL MUNDIALAhora les comentare de otros problemas pero ahora de nivel mundial.

1. Sobre Poblacin. Sin duda, el mayor reto que enfrenta el planeta es la sobre poblacin de los seres humanos. Todos los otros grandes problemas son debido del hecho de que estamos sobre poblando al planeta. La poblacin se ha triplicado en los ltimos 60 aos, haciendo ms complicados los otros aspectos del ambiente. En 1950 ramos 2,555,982,611 y en el ao 2012 somos ms de 7,000,000,000.2. Cambio Climtico. La gran mayora de los cientficos creen que las actividades humanas estn afectando el clima actualmente, Es decir, ya es demasiado tarde para curar el dao que el cambio climtico le ha hecho al ambiente.En este punto, lo mejor que podemos hacer es reduycir el impacto futuro haciendo mtodos de produccin ms amigables con el ambiente que los combustibles fsiles.3. Prdida de Biodiversidad.El comportamiento humano ha destruido y continua destruyendo diariamente el hbitat de las especies. Cuando acabamos con una, hay un efecto inmediato en la cadena alimenticia, que a su vez afectan a los demas ecosistemas .El efecto de esta prdida de biodiversidad probablemente afectar al planeta por muchos aos , y desccubri que a esto se le llama La 6ta extincin.

4. Ciclos de fsforo y nitrgeno.Aunque el efecto de las actividades humanas en el ciclo del carbono es ms conocido, la influencia en el ciclo del Nitrgeno tiene un mayor impacto en el ambiente.El uso y abuso del nitrgeno por parte de nosotros ha dado como resultado una tecnologa muy beneficiosa para nuestra especie: Cada ao, hacemos o inventamos aproximadamente 120 millones de toneladas de nitrgeno .5. Agua.Muchos creemos que, en el futuro el agua ser un producto tan preciado como el oro y el petrleo. Otros afirman que comenzarn guerras para ver quin es dueo del agua.Actualmente, un tercio de los humanos tienen acceso inadecuado a agua fresca y limpia. Se espera que el nmero aumente hasta dos tercios en 2050. 6. Acidificacin del ocano. En los ltimos 250 aos, la acidez del ocano ha aumentado aproximadamente 30%, y se espera que la cifra llegue a 150% para 2100. 7. Contaminacin.Suelo, agua y aire son contaminados por compuestos qumicos que tardan aos en disolverse. La mayora de estos qumicos son resultado de nuestro estilo de vida y son creados por la industria y por los vehculos de motor. 8. Desgaste de la capa de ozono.El desgaste de la capa de ozono se ha atribuido a la presencia de cloro y bromo en el aire; una vez que los qumicos llegan a la atmsfera hacen que las molculas de ozono se separen y formen un hoyo, el ms grande se encuentra sobre el Antrtico. 9. Pesca en exceso.Se estima que para 2050 no habr ms peces en el ocano. La extincin de muchas especies por el exceso de pesca se debe al aumento de la demanda por comida del mar.10. Deforestacin.Desde 1990 se han destruido ms de la mitad de los bosques del mundo, y la deforestacin contina.

QUE COSAS SENCILLAS PODEMOS HACER PARA FRENAR ESTE PROBLEMA1. Cambia las bombillasReemplazar una bombilla tradicional por una de bajo consumo ahorra ms de 45 kilogramos de dixido de carbono al ao.2. Apaga la tele y el PCSlo con apagar la televisin, el DVD o el ordenador cuando no estn en uso evitars que miles de kilos de CO2 salgan a la atmsfera.3. Conduce menosAnda, monta en bicicleta, usa el transporte pblico. Ahorrars 30 gramos de dioxidio de carbonopor cada 4,5 kilmetros que no conduzcas.4. Revisa los neumticosSi la presin de tus neumticos baja 0,5 bares, tu coche consumir un 2,5 por ciento ms de combustible y, por tanto, liberar un 2,5 por ciento ms de CO2.El ahorro de cuatro litros de gasolinaevita la emisin de seis kilos de dixido de carbono.5. ReciclaPuedes ahorrar ms de730 kilos de CO2al ao al reciclar la mitad de la basura que se produce en casa.6. Evita mucho embalajeEscoge productos con pocoenvase: una botela de 1,5 litros genera menos residuos que tres de medio litro. En la compra usa bolsas reutilizables.7.Menos agua caliente

Lava con agua fra o tibia y ahorrars 150 kilos de CO2. Ahorras agua caliente y gastas cuatro veces menos energa si en vez de un bao te das una ducha. Cierra el grifo mientras te lavas los dientes.8. Vigila los electrodomsticosTapar la cazuela mientras cocinas es un modo de ahorrar mucha energa. An mejor son las ollas a presin y las vaporeras, queahorran un 70 por ciento de energa.Usa la lavadora y el lavavajillas slo cuando estn llenos.Si no lo estn, usa programas econmicos. No hace falta poner una temperatura alta, hoy los detergentes son eficaces incluso cuando es baja. Recuerda que siel frigorfico y el congeladorestn cerca de los fuegos o de la caldera, consumirn mucha ms energa. 9. Ajusta el termostatoLa oscilacin de dos grados centgrados en invierno y en verano ahorra ms de600 kilos de dixido de carbonopor hogar en un solo ao. Bajar la temperatura un grado puede reducir la factura de la calefaccin entre un 5 y un 10 por ciento. Cuando ventiles tu casa, abre las ventanas unos minutos,no dejes escapar el calor mucho tiempo.10. Planta un rbolUn solo rbol absorbeuna tonelada de dixido de carbonodurante toda su vida.

CONCLUCIONESUna de las preocupaciones ms importantes de nuestro tiempo es la calidad ambiental del entorno. Como ya lo vimos anteriormente en los ltimos 150 aos, el planeta ha cambiado su atmsfera y su hidrosfera ms que en todo el tiempo que tiene de existencia. Por esta razn la ay que cuidarla de un forma adecuada para proteger la conservacin del ambiente. Es notable que se necesitan cambios drsticos y normas muy estrictas si queremos conservar la calidad de vida en el planeta. Bueno aqu termino y ojala que podams concientitisarnos a unque sea un poco sobre este problema al cabo ya vimos que con cosas sencillas podemos frenar un poco el deterioro ambiental.