proyecto de jardín

5
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL ASOCIACIÓN PANAMEÑA DE LECTURA (APALEC) PROYECTO INTEGRADO DE AULA CONOZCAMOS EN FAMILIA NUESTRA COMUNIDAD INTEGRANTES FACUNDA MONTES CED.4-227-894 NORA PITTY CED.4-285-822 ELIZABETH VEGA CED.4-250-827 YARISA ESPINOSA CED.4-180-311 WALQUIRIA C DE BARRERA CED.4-137-1245

Upload: denip-candanedo

Post on 18-Jun-2015

1.715 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Proyecto para kínder Estimular en el estudiante la unidad familiar y la importancia de la comunidad

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de jardín

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL

ASOCIACIÓN PANAMEÑA DE LECTURA

(APALEC)

PROYECTO INTEGRADO DE AULA

CONOZCAMOS EN FAMILIA NUESTRA COMUNIDAD

INTEGRANTES

FACUNDA MONTES CED.4-227-894

NORA PITTY CED.4-285-822

ELIZABETH VEGA CED.4-250-827

YARISA ESPINOSA CED.4-180-311

WALQUIRIA C DE BARRERA CED.4-137-1245

2010

Page 2: Proyecto de jardín

Titulo: Conozcamos en familia nuestra comunidad.

Objetivo General: Estimular en el estudiante la unidad familiar y la importancia de la comunidad a través del lenguaje oral y la comprensión lectora.

Objetivos específicos:

Área Socio afectiva :

Identificar los diferentes roles y funciones familiares. Demostrar la importancia de la comunidad para el

desarrollo del país.

Área Cognoscitiva : Utilizar el lenguaje oral como medio de comunicación. Disfrutar distintas formas de expresiones literarias oral y

escrita.

Área Psicomotora :

Ejercitar la coordinación dinámica global con formas básicas de movimientos.

Ejercitar la coordinación dinámica- manual.

Introducción:

A través de este proyecto los niños y niñas lograran aprendizajes que les permitan conservar y cuidar su comunidad como parte de su entorno familiar permitiéndoles construir sus propios conocimientos y desarrollar actividades que favorezcan las diferentes áreas.

Page 3: Proyecto de jardín

Justificación:

Este proyecto se realiza basado en aspectos fundamentales que rodean a l niño y la niña y que se relacionan con la familia, la comunidad y su desenvolvimiento social, que se inicia en los primeros años de vida de toda persona es por ello que consideramos importante instruir al niño y la niña para lograr su desarrollo integral a través de técnicas y estrategias que le permitan alcanzar aprendizajes significativos por medio de la lecto- escritura y la experiencia.

Marco Metodológico:

Se realizaran las siguientes actividades:

Realizo un recorrido por la comunidad con los padres y madres de familia y maestros (as) del grado. (actividad de inicio)

Participo en juegos y dinámicas que me permitan ampliar mis conocimientos

Realizo con mis padres y maestra talleres para equipar los rincones con material didáctico alusivo a los temas que voy a aprender.

Manipulo libros y cualquier otro texto que contenga diferentes literaturas relacionadas con la familia y la comunidad.

Trabajo con el Diario Viajero Participo en juegos que desarrollen la motora fina y

gruesa. Armo un árbol genealógico de mi familia. Participo en actividades de lectoescritura que involucre a

la familia y la comunidad. Dramatizo roles familiares.

Page 4: Proyecto de jardín

Observo videos relacionados con la familia y la comunidad.

Aprendo poesía, canciones, adivinanzas y trabalenguas de los medios de transporte

Organizo con mis compañeros y maestra actividades recreativas que involucren a la familia y la comunidad.

Confecciono maquetas con material del medio que representen diferentes aspectos de la comunidad para ser exhibidas a la comunidad educativa. (actividad de cierre).

Población:

Niños y niñas de 4 y 5 años

Duración:

Un mes (abril)

Recursos:

Padres y madres de familia, niños y niñas de pre-jardín y jardín, cartoncillo, goma, tijeras, papel manila, material reciclable, naturaleza muerta, equipo audiovisual, lápiz de colores, tempera, cuaderno de dibujo, páginas blancas y otros.

Evaluación:

Diagnostica, formativa (lenguaje, comunicación, pronunciación de las palabras, psicomotricidad fina y gruesa, descripción visual, descripción auditiva y pre escritura)

Page 5: Proyecto de jardín