proyecto de empresa

95
INTRODUCCION El Proyecto de Inversión presente; consiste en establecer un nuevo restaurante en el Distrito de Independencia, provincia de Lima, cuya ubicación geográfica se encuentra en Alfredo Mendiola 3410- Independencia. Nuestro local se encuentra localizado en una zona concurrida por estudiantes y profesores, en lo cual podemos mencionar como principales consumidores a tres grandes grupos: SENATI Universidad Católica Sedes Sapientiae Colegios Es un local que consta con amplia visibilidad de 210 m2 (14 x 15) de área construida con material noble, con dos entradas de 5m cada una para el fácil ingreso y salida de los consumidores. Tiene una capacidad máxima para 100 personas. El servicio es dirigido para todas las clases sociales, ocupando así las distintas áreas profesionales, estudiantiles y familiares. El servicio se basa en platos típicos del Perú que esta a libre disposición del cliente; y la cantidad que el consumidor disponga, pagando un precio fijo por esto (precio en general es 10 nuevos soles).

Upload: solange-johana-herrera

Post on 05-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

proyectoDE EMPRESA

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de Empresa

INTRODUCCION

El Proyecto de Inversión presente; consiste en establecer un nuevo restaurante en el Distrito de Independencia, provincia de Lima, cuya ubicación geográfica se encuentra en Alfredo Mendiola 3410- Independencia. Nuestro local se encuentra localizado en una zona concurrida por estudiantes y profesores, en lo cual podemos mencionar como principales consumidores a tres grandes grupos:

SENATI Universidad Católica Sedes Sapientiae Colegios

Es un local que consta con amplia visibilidad de 210 m2 (14 x 15) de área construida con material noble, con dos entradas de 5m cada una para el fácil ingreso y salida de los consumidores. Tiene una capacidad máxima para 100 personas. El servicio es dirigido para todas las clases sociales, ocupando así las distintas áreas profesionales, estudiantiles y familiares.

El servicio se basa en platos típicos del Perú que esta a libre disposición del cliente; y la cantidad que el consumidor disponga, pagando un precio fijo por esto (precio en general es 10 nuevos soles).

Contamos con una selección los insumos de primera calidad, cumpliendo con todas las normas sanitarias correspondientes a ley ofreciendo así un servicio de calidad.

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Page 2: Proyecto de Empresa

OBJETIVO GENERAL

El objetivo general de nuestro emprendimiento es lograr una rápida inserción en el mercado gastronómico en el distrito, teniendo un crecimiento amplio, reconocido por su excelencia y calidad, y una rentabilidad adecuada en corto y a mediano plazo, y determinar la viabilidad y factibilidad del proyecto de inversión.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Los objetivos específicos del negocio son la atracción de clientes y el incremento del mismo, así manteniéndonos en el mercado lograr una alta eficacia y eficiencia en la atención del cliente, alcanzar la metas de acuerdo a la planificación de corto y mediano plazo, y un adecuado grupo de trabajo.

Nuestro proyecto tiene el fin de brindar un servicio haciendo que cada cliente sienta las comodidades que siempre quiso tener en un restaurante.

ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Page 3: Proyecto de Empresa

2.1. DESCRIPCION DE LA ORGANIZACIÓN

El restaurante en sus inicios tendrá la estructura de una Pequeña empresa, ya que contara con un máximo de quince trabajadores y los ingresos no serán exorbitantes en un inicio, porque recién se empezara a competir en el mercado.

Se adoptara la forma organizacional de una E.I.R.L., El nombre comercial del restaurante será “El Chef Tin E.I.R.L.” y la duración de la empresa es indeterminada.

2.1.1. Estructura de la Organización

Entendemos por esto al cuadro más básico de la organización: su organigrama, las responsabilidades de cada cargo y las jerarquías de la organización.

2.2. Descripción de los cargos, identificación de responsabilidades

La estructura organizacional es:

a) Gerencia:

Esta facultado para realizar cualquier actividad en la empresa, este realiza todos los actos y contratos inherentes al objeto social, así como asumir los derechos y obligaciones, además el gerente podrá disponer libremente del patrimonio de la compañía. b) Administrador:

Page 4: Proyecto de Empresa

Es el encargado de velar porque se realicen todas las actividades de la empresa, de acuerdo a las normas establecidas en el MOF así como regular el normal funcionamiento de la misma., también es responsable de poner a disposición los recursos humanos y materiales que hagan posible el cumplimiento de la misión. Esto significa que tiene a su cargo la estabilidad financiera, los compromisos legales, los requerimientos de equipos y materiales, el buen clima laboral, las adquisiciones, etcétera, que permitan que sus colegas del área de Servicios y de Captación de Recursos cumplan su cometido

c) Contador:

Es el encargado de llevar el control de cuentas, elaboración de estados financieros. Trabaja directamente con el jefe de finanzas.

d) Jefe de Departamento de Presupuesto:

Su función es proyectar los gastos en los que se incurrirán, así como estimar las ganancias que se lograran de acuerdo al plan establecido.

e) Jefe de Departamento de Finanzas:

Encargado de analizar los flujos económicos que se den en la empresa, con el objeto de minimizar costos y maximizar utilidades.

Page 5: Proyecto de Empresa

GERENCIA GRAL

DPTO. DE PRODUCCION

MESERASAYUDANTES DE COCINA

MESERA (ENCARGADA)

CHEFF CAJERA

DPTO. DE ADMINISTRACION

SEGURIDADLIMPIEZA

AREA CONTABLE

AREA FINANZAS

AREA PRESUPUESTO

Page 6: Proyecto de Empresa

Planilla Proyectada

COSTO DE MANO DE OBRA ANUALCantida

d Personal Sueldo Total Anual Gratificación CTS Vacaciones Impuestos Total a Pagar

1 Gerente General S/. 1,500.00 S/. 18,000.00 S/. 1,500.00 S/. 750.00 S/. 750.00 S/. 1,822.50 S/. 22,822.50

1 Administrador S/. 1,400.00 S/. 16,800.00 S/. 1,400.00 S/. 700.00 S/. 700.00 S/. 1,701.00 S/. 21,301.00

1 Jefe de Departamento de Presupuesto S/. 1,200.00 S/. 14,400.00 S/. 1,200.00 S/. 600.00 S/. 600.00 S/. 1,458.00 S/. 18,258.00

1 Jefe de Departamento de Contabilidad S/. 1,200.00 S/. 14,400.00 S/. 1,200.00 S/. 600.00 S/. 600.00 S/. 1,458.00 S/. 18,258.00

1 Jefe de Departamento de Finanzas S/. 1,200.00 S/. 14,400.00 S/. 1,200.00 S/. 600.00 S/. 600.00 S/. 1,458.00 S/. 18,258.00

1 Vigilante S/. 700.00 S/. 8,400.00 S/. 700.00 S/. 350.00 S/. 350.00 S/. 850.50 S/. 10,650.50

2 Servicio de limpieza S/. 550.00 S/. 13,200.00 S/. 1,100.00 S/. 550.00 S/. 550.00 S/. 1,336.50 S/. 16,736.50

  Total S/. 7,750.00 S/. 99,600.00 S/. 8,300.00 S/. 4,150.00 S/. 4,150.00 S/. 10,084.50 S/. 126,284.50

Esta planilla es la proyección de un año de sueldos con todos los trabajadores con los que iniciara la empresa, ya que se tiene una gran visión de lo que lograra alcanzar en un futuro próximo.Como se aprecia se contara con 14 trabajadores administrativos al inicio de las operaciones, se está dentro del rango de la Pequeña empresa y se regirá mediante esta ley.

Page 7: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

MOF DE LA ORGANIZACIÓN

Descripción del Puesto: Gerencia General:Detalle de Tareas:

Planificar, dirigir, coordinar y controlar el funcionamiento de la empresa, de acuerdo con las normas vigentes.

Descripción del Puesto: Gerencia de FinanzasDetalle de Tareas:

Planear, dirigir y supervisar las acciones destinadas a proveer a la empresa de los recursos humanos, materiales, de equipamiento e información necesarios para su funcionamiento. Administrar los recursos financieros de la empresa con criterios de oportunidad y rentabilidad.

Descripción del Puesto: Gerencia de Presupuestos.Detalle de Tareas:

Planear, dirigir, ejecutar y controlar las actividades relacionadas a la administración de las inversiones de la empresa, así como proyectar los gastos que se incurrirán para el mismo, asegurando su retorno y/o transferencia. Velar por el cumplimiento de los objetivos de la promoción de la inversión privada en las empresas del sector eléctrico. Realizar o coordinar la realización de planes, estudios, proyectos y obras de la empresa.

Descripción del Puesto: Dpto. Administración

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 7

Page 8: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

Descripción de Tareas:

Pagos Proveedores, Acreedores Operaciones Bancarias, Legales, Sueldos y Jornales

Descripción del Puesto: ContadorDescripción de Tareas:

Elaboración de EEFF. Análisis de la rentabilidad de la organización. Apoyar a la gerencia de finanzas en las proyecciones del flujo

de efectivo.

Descripción del Puesto: ChefDetalle de Tareas:

Control de Mercaderías y faltantes Realización de los distintos menús Control de higiene de la cocina y empleados

Criterios a Desempeñar:

Respetar los horarios de trabajo Eficiencia y eficacia Cuidado de los bienes de uso Uso adecuado de las mercaderías Responsabilidad y Deberes: Encargarse del cuidado de los bienes de uso para realizar los

menús Hacer uso adecuado de los materiales necesarios para los

menús

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 8

Page 9: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

Descripción del Puesto: Ayudantes de CocinaDetalle de Tareas:

Colaborar en la realización de los menús Higiene de la cocina Cuidado de los bienes de uso de la cocina Criterios a Desempeñar: Respetar los horarios de trabajo Eficiencia y eficacia

Responsabilidad y Deberes: Cuidado de los bienes de uso para realizar los menús Realizar tareas de agilizar para el trabajo del chef

Descripción del Puesto: MozosDetalle de Tareas:

Organizar el salón Control de Insumos y mercadería de salón Recepción y acomodamiento de clientes Orden y limpieza del salón Cuidado de su sector de trabajo Atención cordial y eficaz Reordenar sector de trabajo después del servicio

Descripción del Puesto: LimpiezaDetalle de Tareas:

Limpieza de todo el local Limpieza de elementos de cocina y salón

Descripción del Puesto: Seguridad

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 9

Page 10: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

Detalle de Tareas:

Mantener la seguridad dentro y fuera del local

BASE LEGAL

Debemos tener en cuenta cuales son los pasos para constituir una empresa.

¿Cómo se llamara la empresa? ¿Qué tipo de empresa será? Elaborar la minuta y registrarla en la SUNARP Realizar los trámites para obtener el RUC Qué tipo de régimen estará afecto Luego de obtener el RUC, imprimir los comprobantes de pago Obtener las licencias municipales. Obtener permisos especiales como DIGESA Acogimiento del régimen laboral Tramitación en INDECOPI Como estará organizada nuestra empresa.

A. Nuestra empresa será constituida y regida según la LEY GENERAL DE SOCIEDADES Nº 26887, el tipo de empresa será una Sociedad Anónima Cerrada, que tendrá como Razón Social la siguiente: EL CHEF TIM SAC.

B. Después de elaborar la minuta, deberá ser autorizada por un abogado y suscrita ante un notario publico y se pasara a registrar a la:

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 10

Page 11: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

C. Con la copia de la minuta por el notario publico, se tramitara la obtener el RUC en la SUNAT, es necesario el DNI del representante legal para la firma de la solicitud correspondiente y luego constataremos a través de la página de la SUNAT.

D. Nuestra empresa se acogerá al Régimen General de Renta, y debido a que nuestras proyecciones de ventas superan las 150 UIT (532,500 Nuevos Soles), llevaremos contabilidad completa.

E. Emitiremos comprobantes de pago como:

Facturas Boletas Tickets Nota de crédito.

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 11

Page 12: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

F. Obtendremos nuestra licencia de funcionamiento provisional; la cual nos fue entregada por la Municipalidad distrital de Independencia, para cual se presento los siguientes documentos:

Fotocopia Simple del Comprobante de Información Registrada o Ficha RUC

Declaración Jurada de ser Micro o Pequeña Empresa. Recibo de pago por derecho de trámite

G. Obtendremos el permiso especial del DIGESA (Dirección General de Salud Ambiental), el cual estará regido por la Ley Nº 27314 Ley General de Residuos Sólidos.

H. Nos acogeremos al Régimen Laboral mediante el Decreto Legislativo Nº 1086 Ley de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del Acceso al empleo decente y modificando a la Ley Nº 28015.

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 12

Page 13: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

Estableciéndonos como Pequeña empresa, debido a las características que establece la Ley.

I. A través de INDECOPI tramitaremos la marca que estableció nuestra empresa.

ESTUDIO DE MERCADO

El estudio de mercado nos sirve para tener una noción clara de la cantidad de consumidores que pueden adquirir nuestro servicio (Restaurante), dentro de un espacio definido, durante un periodo determinado y qué precio es el apropiado para colocar nuestro servicio. También debemos tener en cuenta que características debe tener nuestro servicio y si será aceptada por el cliente, y eso nos dará una idea de que clientes consumirán nuestro servicio.

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 13

Page 14: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

Finalmente, el estudio de mercado nos deberá exponer los canales de distribución acostumbrados para nuestro servicio que deseamos colocar y cuál es su funcionamiento.

Para nuestro estudio de mercado hemos tomado en cuenta:

Definir el mercado a desarrollar ; En nuestro caso, nuestro mercado son todos los estudiantes y trabajadores que realizan sus actividades cerca del local, teniendo como lugar físico la ubicación en el distrito de Independencia.

Detectar la necesidad actual del servicio que brindaremos ; a través del estudio de mercado hemos llegado a la conclusión que existe una demanda insatisfecha, por lo cual nos basaremos en captarla mediante nuestro restaurante ubicado en la zona de Independencia.

Estimar los precios y tarifas ; esto se determino a través de una encuesta realizada, tomando como muestra 220 personas de la zona.

Proyección de oferta y demanda ; En nuestro proyecto la oferta estará basada en los platos típicos que ofreceremos a los clientes, siendo nuestro precio a ofertar el valor de 10.00 Nuevos Soles. Y para la demanda nos basamos primordialmente en la técnica de encuesta, tomando una muestra de 220 personas.

Nuestro estudio de mercado comprenderá los siguientes aspectos:

DESCRIPCION DEL SERVICIO

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 14

Page 15: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

Es necesario definir las características con las que contara nuestro servicio-producto, que ofreceremos en nuestro restaurante:

Características físicas: El restaurante estará equipado con 20 mesas y 80 sillas, para la comodidad de los clientes, que además contara con 2 televisores de pantalla plana para deleite de los clientes.

Calidad: Contaremos con todas las políticas de sanidad correspondientes, así como el certificado de DIGESA, para que el cliente disfrute un servicio de calidad.

Diseño: Nuestra infraestructura estará diseñada modernamente y contaremos con una tecnología de primera.

Marca: Nuestro restaurante estará inscrito en INDECOPI con la marca de EL CHEF TIM SAC.

Precio: Se determino un precio general el cual es de S/10.00 Nuevos Soles.

ANALISIS DE LA DEMANDA

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 15

Page 16: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

Uno de los factores decisivos para el éxito de nuestro proyecto, es que nuestro servicio tenga mercado, por tal motivo es importante los siguientes aspectos:

- Atender una demanda insatisfecha; que nos va a permitir ingresar al mercado, estos serán aquellas personas que no encuentran satisfacción en los demás restaurantes de la zona.

-Buscar una demanda potencial; porque esta nos permitirá crecer, porque mientras captemos más clientes nuestra empresa se hará más sólida y rentable en el futuro.

-El tiempo de consumo; se dará en todo el año porque nuestro servicio no es estacional, se dará mayor énfasis en fechas festivas como son: día de la madre, fiestas patrias, navidad, etc.

-Poder adquisitivo; Aquí se refleja cuanto estaría dispuesto a pagar un cliente en un restaurante. Nos vemos favorecidos en los meses de julio y diciembre, debido a que los clientes tienen mayor poder adquisitivo, y a su vez ofrecemos un precio accesible a los consumidores.-Preferencias del consumidor; A través de una encuesta realizada a un sector de la zona determinamos que los platos criollos de mayor demanda son: Lomo saltado, Seco de cabrito y Arroz con pollo.

A continuación presentaremos la encuesta realizada, tomando como muestra 220 personas de la zona.

ENCUESTA SOBRE EL RESTAURANT "EL CHEF TIM"

1¿Les gustaría que inauguraran otro restaurante por esta zona?

a. Sib. No

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 16

Page 17: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

c. Me da igual

2 ¿Qué tipo de comida le gustaría que ofrezca el nuevo restaurante?

a. Criollab. Cevicheriac. Selvática

3 ¿Si fuera comida criolla, que plato le gustaría comer?

a. Lomo Saltadob. Seco de cabritoc. Arroz con pollo

4 ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar por un plato criollo?

a. 8.50b. 10.00c. 14.00

5 ¿Dónde le gustaría que estuviera el local?

a. Cerca a la casab. Cerca al trabajoc. Cerca al centro de estudio

6¿Qué tipo de infraestructura le gustaría que tuviera el local?

a. Rusticob. Modernoc. Elegante

A continuación presentaremos los resultados que arrojo la encuesta.

A través de la encuesta se determino que el plato que mas acogida tiene ante los clientes es el Lomo Saltado con un 50% (110

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 17

Total de personas encuestadas: 220

Platos %Nº

personasLomo saltado 50% 110Seco de cabrito 30% 66Arroz con pollo 20% 44

Page 18: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

personas encuestadas), seguido del Seco de cabrito con un 30% (66 personas encuestadas) y por último el Arroz con pollo con un 20% (44 personas encuestadas), sumando el total 100% (220 personas encuestadas).

CONSUMO DE PLATOS TIPICOS

AÑO CANTIDAD DE PLATOS2004 2,587,5002005 2,639,2502006 2,692,0352007 2,745,8762008 2,800,793

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 18

LA POBLACION DE LIMA

AÑO HABITANTES2004 6,351,5302005 6,542,0762006 6,738,3382007 6,940,4882008 7,148,703

LA POBLACION DE INDEPENDENCIA

AÑO HABITANTES2004 197,1862005 203,1022006 209,1952007 215,4702008 221,935

Page 19: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

DETERMINACION CONSUMO DE PLATOS TIPICOS EN INDEPENDENCIA

AÑO CANTIDAD DE PLATOS HABITANTES LIMA HABITANTES INDEPENDENCIA CONSUMO2004 2,587,500 6,351,530 197,186 80,3302005 2,639,250 6,542,076 203,102 81,9372006 2,692,035 6,738,338 209,195 83,5752007 2,745,876 6,940,488 215,470 85,2472008 2,800,793 7,148,703 221,935 86,952

La forma que se hallo el promedio de ventas es por Regresión Lineal.Esto se realizo para los 5 años consecutivos, desde 2009 al 2013.

REGRESION LINEAL

AÑO X Y XY X^2 Y^22004 1 80,330 80,330 1 6,452,918,2622005 2 81,937 163,873 4 6,713,616,1592006 3 83,575 250,726 9 6,984,846,2522007 4 85,247 340,988 16 7,267,034,0412008 5 86,952 434,759 25 7,560,622,216

SUMA 15 418,041 1,270,676 55 34,979,036,930PROMEDIO 3.00 83,608

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 19

b = nExy - (Ex)*(Ey)  nEx^2 - (Ex)^2

b = 82,76950

b = 1,655

a = y - bx   

a = 78,642

y = 131,396 + 2,766x     

AÑO CONSUMO VENTAS2009 88,574 885,743.102010 90,230 902,296.902011 91,885 918,850.712012 93,540 935,404.512013 95,196 951,958.31

Page 20: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 20

Page 21: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

ANALISIS DE LA OFERTA

En esta etapa investigaremos los servicios que ofrecen nuestros principales competidores, para así superar las deficiencias que talvez muestren. Captando así esa parte de consumidores insatisfechos del servicio que le están ofreciendo.

Principales competidores:

RUSTICA RINCONCITO AREQUIPEÑO PEQUEÑOS RESTAURANTES

PRECIO DEL SERVICO

A través de la encuesta realizada en la zona se propuso varios precios, como el de 8.50, 10.00 y 14.00, siendo el más aceptado el precio de S/ 10.00 Nuevos Soles.

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 21

Page 22: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

El precio que se determino cubre todos nuestros costos, y a la vez es accesible para los clientes. Cubriendo así todas nuestras expectativas y más adelante se podría dar una pequeña variación en el precio a futuro.

COMERCIALIZACIÓN

A través de técnicas de marketing trataremos de llegar a la mayoría de clientes, así satisfaciendo la necesidad del consumidor y de nosotros.

Intentaremos llegar a través de volantes que se distribuirán por toda la zona del distrito de independencia.

Se colocara un aviso en de ¾ de pagina en Páginas Amarillas del Perú, ya que es un medio de consultas visitado por la mayoría de personas.

Más adelante se promocionara un Grupo de música criolla, que tendrá como fin captar más clientes los fines de semana, como un valor agregado al servicio que estamos brindando.

INGENIERIA DEL PROYECTOPROYECTO DE UN RESTAURANT Página 22

RESTAURANTE “EL CHEF TIM”

¡Que rico¡ ¡Que barato¡

Ubicado: Alfredo Mendiola 3410 - Independencia

Ofrecemos platos criollos.

Precios módicos, con la calidad que espera.

Page 23: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

Comprende los aspectos técnicos que permitirán el proceso de fabricación del servicio.

Tiene como objetivo principal:

Fase Inicial Inversión Fase Intermedia Tiempo Fase Final Servicio

Este aspecto es muy importante porque conoceremos que tecnología utilizaremos para brindar nuestro servicio de restaurante.

También conoceremos la mano de obra que se requerirá en el servicio que brindaremos, y por último el proceso productivo que se requerirá en el servicio de restaurante.

PROCESO PRODUCTIVO

Necesitaremos insumos y materias primas para la elaboración de los platos que ofreceremos.

Debemos determinar el costo unitario de cada plato y el tiempo que nos tomara elaborarlo.

Este proceso consta de 3 pasos:

o Estado inicial:

- Insumos principales- Insumos secundarios

o Proceso de transformación:

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 23

Page 24: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

- Tecnología- Equipos- Mano de obra

o Estado final:

- Servicio final

Entre los platos que ofreceremos figuran los siguientes:

TECNOLOGIA:

Es un aspecto importante y por eso se debe tener en cuenta los siguientes aspectos:

a. Constituye la esencia del proyectob. Evalúa la tecnología adecuadac. Los costos no necesariamente coincidend. Incorporación de una nueva tecnologíae. La tecnología moderna aun no puede medir su capacidad

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 24

Lomo saltado

Seco de cabrito

Arroz con pollo

Arroz con pato

Bisteck a lo pobre

Escabeche

2009 2014 2019 2024 2029 2034 2039

Page 25: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

La tecnología empleada para nuestro proyecto de restaurante consta de:

INMOBILIARIO GASTRONOMICO

Se detalla en el siguiente cuadro, siendo el monto total empleado en Inmobiliario Gastronómico la suma de S/. 18,150.00 Nuevos Soles.

Cantidad Descripción Precio Total02 Cocina Industrial a Gas S/.2.700,00 S/.5.400,0001 Refrigeradora y Congeladora Industrial S/.3.200,00 S/.3.200,0002 Campana Extractora Industrial S/.1.500,00 S/.3.000,0001 Freidora de Papa Industrial a Gas S/.1.550,00 S/.1.550,0001 Licuadora Industrial S/.1.200,00 S/.1.200,0002 Lavadero Industrial S/.1.000,00 S/.2.000,0002 Mesa de Trabajo Industrial S/.900,00 S/.1.800,00

  Total   S/.18.150,00

Considerando una depreciación de 10%.

Cantidad Descripción Monto Total Mensual Anual02 Cocina Industrial a Gas S/.2,700.00 S/.5,400.00 S/.45.00 S/.540.00

01Refrigeradora y Congeladora Industrial S/.3,200.00 S/.3,200.00 S/.26.67 S/.320.00

02 Campana Extractora Industrial S/.1,500.00 S/.3,000.00 S/.25.00 S/.300.00

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 25

Page 26: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

01Freidora de Papa Industrial a Gas S/.1,550.00 S/.1,550.00 S/.12.92 S/.155.00

01 Licuadora Industrial S/.1,200.00 S/.1,200.00 S/.10.00 S/.120.0002 Lavadero Industrial S/.1,000.00 S/.2,000.00 S/.16.67 S/.200.0002 Mesa de Trabajo Industrial S/.900.00 S/.1,800.00 S/.15.00 S/.180.00

Total S/.18,150.00 S/.151.25 S/.1,815.00

MUEBLES ENSERES (Activos Menores)

Se detalla en el siguiente cuadro, siendo el monto total empleado en Muebles y Enseres la suma de S/. 14,956.20 Nuevos Soles.

Cantidad Descripción Precio Total20 Juego de Mesa con 4 Sillas de Madera S/.399.00 S/.7,980.0030 Set de Cubiertos S/.48.00 S/.1,440.0010 Set de Vasos de Vidrios S/.21.60 S/.216.0010 Set de Platos Tendido N 9 Loza China S/.30.00 S/.300.0010 Bandeja de Acero Inoxidables S/.62.43 S/.624.3040 Manteles de 2.15 x 0.95 MTS Azul S/.50.00 S/.2,000.0030 Servilleteros S/.5.50 S/.165.0006 Ollas de Acero Fundido N 30 S/.98.00 S/.588.0003 Sartén de Acero Inoxidable Grande S/.141.00 S/.423.0003 Espátulas de Acero de 0.90 MTS S/.95.00 S/.285.0012 Cuchillos de Acero Inoxidables 45 cm S/.16.50 S/.198.0004 Juego de Cucharones de Acero S/.31.93 S/.127.7204 Prensador de Papas Acero Inoxidable S/.34.17 S/.136.6806 Exprimidor de Limones S/.14.00 S/.84.0003 Trinche para Arroz S/.72.00 S/.216.0004 Tabla para Picar S/.15.00 S/.60.0005 Colador de Malla Fina Grande S/.22.50 S/.112.50

  Total   S/.14,956.20

No considerando depreciación en este caso por ser activos que superan el monto requerido por ley.

EQUIPOS DIVERSOS

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 26

Page 27: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

Se detalla en el siguiente cuadro, siendo el monto total empleado en Equipos Diversos la suma de S/. 20,823.60 Nuevos Soles.

CANTIDAD EQUIPO PRECIO TOTAL06 Computadora S/.1,590.00 S/.9,540.0005 Impresora Multifuncional S/.299.00 S/.1,495.0001 Impresora Matricial S/.450.60 S/.450.6006 Sillas Giratorias S/.90.00 S/.540.0005 Escritorios S/.800.00 S/.4,000.0002 Televisor LCD 31 S/.1,899.00 S/.3,798.0001 Caja Registradora S/.1,000.00 S/.1,000.00

  Total   S/.20,823.60

Considerando una depreciación de 15%.

CANTIDAD EQUIPO MONTO TOTAL MENSUAL ANUAL06 COMPUTADORA S/.1,590.00 S/.9,540.00 S/.119.25 S/.1,431.00

05 IMPRESORA MULTIFUNCIONAL S/.299.00 S/.1,495.00 S/.18.69 S/.224.25

01 IMPRESORA MATRICIAL S/.450.60 S/.450.60 S/.5.63 S/.67.59

06 SILLAS GIRATORIAS S/.90.00 S/.540.00 S/.6.75 S/.81.00

05 ESCRITORIOS S/.800.00 S/.4,000.00 S/.50.00 S/.600.00

02 TELEVISOR LCD 31 S/.1,899.00 S/.3,798.00 S/.47.48 S/.569.70

01 CAJA REGISTRADORA S/.1,000.00 S/.1,000.00 S/.12.50 S/.150.00

  Total   S/.20,823.60 S/.260.30 S/.3,123.54

MANO DE OBRA:

La mano de obra incluida en nuestro proyecto consta de 18 trabajadores, que se detalla a continuación:

Mano de obra directa:

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 27

Page 28: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

- 2 Chefs- 2 Ayudantes de cocina

Mano de obra indirecta:

- 1 Cajero- 5 Meseras

Gastos de Administración:

- 2 Servicios de limpieza- 1 Vigilante- 1 Gerente General- 1 Administrador- 1 Jefe de departamento de Presupuesto- 1 Jefe de departamento de Contabilidad- 1 Jefe de departamento de Finanzas

La mano de obra en la parte de ingeniería de nuestro proyecto de inversión consta de 10 trabajadores, asciende a S/ 100,419.00 nuevos soles.

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 28

Page 29: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

A continuación se detalla la mano de obra anual.

COSTO DE MANO DE OBRA ANUAL

Cantidad Personal Sueldo Total Anual Gratificación CTS Vacaciones Impuestos Total a Pagar

2 Chefs S/. 800.00 S/. 19,200.00 S/. 1,600.00 S/. 800.00 S/. 800.00 S/. 1,944.00 S/. 24,344.00

2 Ayudante de cocina S/. 700.00 S/. 16,800.00 S/. 1,400.00 S/. 700.00 S/. 700.00 S/. 1,701.00 S/. 21,301.00

1 Cajero S/. 600.00 S/. 7,200.00 S/. 600.00 S/. 300.00 S/. 300.00 S/. 729.00 S/. 9,129.00

5 meseras S/. 600.00 S/. 36,000.00 S/. 3,000.00 S/. 1,500.00 S/. 1,500.00 S/. 3,645.00 S/. 45,645.00

  Total S/. 2,700.00 S/. 79,200.00 S/. 6,600.00 S/. 3,300.00 S/. 3,300.00 S/. 8,019.00 S/. 100,419.00

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 29

Page 30: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

Se tiene que considerar que la empresa esta acogida a la Ley de Promoción de la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa y del Acceso al empleo decente, se considerara; 2 gratificaciones, CTS y vacaciones a la mitad de su sueldo.

COSTO - PRECIO:

El precio será establecido en base a un estudio de mercado y después de analizar nuestros costos, para el proyecto nos basaremos en 3 platos criollos para desarrollar dichos costos.

El precio de cualquier plato será: S/ 10.00 Nuevos Soles.

Los costos de los platos ofrecidos se detallan en el siguiente cuadro, y además se establece un costo promedio.

COSTO DEL LOMO SALTADOPara 8 personas

1 1/2 kilo de Carne de res (lomo) S/. 18.00 S/. 27.003 Cebollas medianas S/. 0.25 S/. 0.75

2 1/2 kilos de papa S/. 1.40 S/. 3.503 Ají amarillos S/. 0.20 S/. 0.606 tomates S/. 0.20 S/. 1.20

1/2 cucharada de vinagre balsámico S/. 1.00 S/. 0.501 Sillao S/. 1.00 S/. 1.00

1 1/2 Taza de aceite S/. 2.50 S/. 3.751 Sal S/. 0.50 S/. 0.501 Bolsita de pimienta S/. 0.30 S/. 0.301 Kilos de Arroz S/. 3.50 S/. 3.501 Lechuga S/. 0.80 S/. 0.808 Tiras de Perejil S/. 0.05 S/. 0.40

  Total S/. 43.80

COSTO DE SECO DE CABRITO

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 30

Page 31: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

Para 8 personas2 kilos de Cabrito S/. 13.00 S/. 26.001 Kilo de Arroz S/. 3.50 S/. 3.501 Pimienta S/. 0.30 S/. 0.301 cabeza de ajos S/. 0.50 S/. 0.50

1/4 Aceite S/. 6.00 S/. 1.501 Vinagre blanco S/. 1.00 S/. 1.001 Sal S/. 0.50 S/. 0.503 Cebollas chicas S/. 0.20 S/. 0.60

1 1/2 Kilo de papa S/. 1.40 S/. 2.10 1/2 Atado de culantro S/. 1.00 S/. 0.50 1/4 Alverjitas S/. 2.00 S/. 0.50

2 Zanahorias S/. 0.30 S/. 0.60  Total S/. 37.60

COSTO DEL ARROZ CON POLLO

Para 8 personas

2 Kilos de arroz S/. 3.50 S/. 7.002 Kilos de pollo S/. 7.40 S/. 14.80

1/4 Aceite S/. 6.00 S/. 1.501 Sobre de pimienta S/. 0.30 S/. 0.301 Cabeza de ajos S/. 0.50 S/. 0.50

1/2 Sal S/. 0.50 S/. 0.253 Cebollas medianas S/. 0.25 S/. 0.752 Zanahorias S/. 0.30 S/. 0.60

1/2 Alverjita S/. 3.00 S/. 1.501 Pimiento S/. 0.80 S/. 0.801 Atado de culantro S/. 1.00 S/. 1.00

1/4 Cerveza S/. 6.00 S/. 1.50  Total S/. 30.50

PLATOS C.U1. Lomo Saltado 5.4752. Seco de cabrito 4.7003.Arroz con pollo 3.813

Costo promedio 4.910

CURSOGRAMA

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 31

Page 32: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

Hemos considerado necesario establecer este circuito para conocer cómo se desarrolla la actividad del restaurante.

Circuito de Compras y Pago

Cuando la cocina o la mesera encargada comprenden la necesidad de adquirir materiales, por un pedido, o por haber llegado al límite mínimo de existencia de los mismos, inicia el procedimiento de compra de materiales:

1. Cocina – Mesera: Confecciona una solicitud de compra de mercaderías por duplicado. Envía el original a administración y archiva el duplicado.

2. Administración: Verifica los datos de la solicitud de compra

3. Selecciona al proveedor adecuado.

4. Emite la orden de compra por duplicado: envía el original al proveedor, el duplicado lo guarda para su control y luego lo archiva. Archiva el original de la solicitud de compra y espera de La llegada de las mercaderías.

5. Proveedor Emite el remito, por triplicado. Envía a administración las mercaderías Junto con el original del remito y una copia. Archiva el triplicado del remito.

6. Administración. Controla las mercaderías recibidas con el duplicado de la orden de compra (archivada provisoriamente) y el original y el duplicado del remito, enviados por el proveedor. Distribuye la documentación. Firma el duplicado del remito y lo envía al proveedor, archiva el original del remito y el duplicado de la orden de compra.

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 32

Page 33: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

7. Proveedor. Emite la factura "A" por triplicado y remite original y triplicado a administración. Archiva el duplicado. 8. Administración. Controla la factura con el remito que había archivado. Envía el pago al proveedor. Registra contablemente el pago.

ASPECTO TECNICO: Tamaño. Localización

TAMAÑO:

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 33

Page 34: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

Son varios los factores que inciden en la decisión del tamaño, en general lo más determinantes para este proyecto fue:

Población Afectada y Demanda Insatisfecha. - Esto debe partir de la información de la demanda insatisfecha, por ejemplo ya que no existe restaurantes de platos típicos por su alrededor, este proyecto puede satisfacer su demanda.

Financiamiento. - Es el factor restrictivo más importante ya que nos indica hasta donde se podrá llegar en la búsqueda de alternativas de tamaño (siempre y cuando la demanda no sea inferior a este límite).

Tecnología. - Sobre la implementación de la cocina los artefactos moderno y acorde aun restauran por ejemplo una cocina a kerosene no va a reemplazar a una cocina industrial.

Disponibilidad de Insumos. - Que no tenga limitaciones por ejemplo que solo haya agua hasta las 2 de la tarde y no tenga tanque.

El local adquirido para nuestro negocio presenta las siguientes descripciones:

• Local de 210 m2 (14 x 15) de área construida con material noble, con dos entradas de 5m cada una para el fácil ingreso y salida de los consumidores.

• Tres baños, dos para los clientes y uno para los empleados cada uno de 6m2 (3 x 2).

• Una cocina amplia de 36m2 (9 x 4) para la comodidad de los cocineros a la hora de preparar los patos típicos, está se

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 34

Page 35: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

encuentra ubicada en la parte de atrás del local, cuenta con una ventana amplia para el fácil acceso de pasar los platos típicos a los mozos.

• Un comedor amplio con capacidad para 20 mesas y 80 sillas con fácil desplazamiento dentro del local para los consumidores y mozos, con una capacidad para 100 personas.

Planos del restaurante:

LOCALIZACIÓN

Dónde ubicar el proyecto obedecerá no solo a criterios económicos, sino también a criterios estratégicos, institucionales, e incluso de preferencias emocionales. Se busca determinar aquella localización

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 35

4 m3 m

2 m 2 m

3 m

2 m

1 2

3 4

5 6

7 8

9 10

11 12

13 14

15 16

17 18

19 20

Page 36: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

que maximice la rentabilidad del proyecto. Tener en cuenta que la localización es de carácter permanente, de difícil y costosa alteración.

El estudio de la localización

La localización puede tener un efecto condicionado sobre la tecnología utilizada en el proyecto, tanto por las restricciones físicas que importa como por la variabilidad de los costos de operación y capital de las distintas alternativas tecnológicas asociadas a cada ubicación posible.

Una localización que se ha determinado como óptima en las condiciones vigentes puede no serlo en el futuro. La selección de la ubicación debe tener en cuenta su carácter definitivo o transitorio y optar por aquella que permita obtener el máximo rendimiento del proyecto.

Hay dos etapas necesarias que realizar: la selección de una macro localización y, dentro de ésta, una micro localización definitiva.

Macro Localización. – Descartar los sectores geográficos que no corresponda a las condiciones requeridas del proyecto, por ejemplo en Lima escogimos el distrito de los olivos.

Micro Localización. – Se elegirá cual es la mejor alternativa dentro de la zona elegida, después de haber determinado que el restauran se ubicara en el distrito de lima, se tiene que establecer específicamente el local, lo cual tiene que tener dos factores:

Factores Cualitativos. – cercanía a los mercados, disponibilidad del local y que sea accesible.

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 36

Page 37: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

Factores Cuantitativos. – Costo del local, costo de servicios y mano de obra.

Nuestro local se encuentra localizado en una zona concurrida por estudiantes y profesores, en lo cual podemos mencionar como principales consumidores a tres grandes grupos:

SENATI Universidad Católica Sedes Sapientiae Colegios

Factores de localización en general:

El análisis debería incluir por lo menos los siguientes factores globales:

Medios y Costos de Transporte Disponibilidad y Costo de la Mano de Obra Cercanía de las Fuentes de Abastecimiento Factores Ambientales Cercanía del Mercado Costo y disponibilidad de terrenos Topografía de los suelos Estructura impositiva y legal Disponibilidad de agua, energía y otros suministros Comunicaciones

La tendencia de localizar el proyecto en la cercanía de las fuentes de materias primas depende del costo de transporte. Normalmente, cuando la materia prima es procesada para obtener productos diferentes, la localización tiende hacia la fuente de insumo. En cambio, cuando el proceso requiere de variados materiales o piezas para ensamblar un producto final, la localización tiende hacia el mercado. (Según autor Nassir Sapag Chain, 1988).

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 37

Page 38: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

La disponibilidad de los insumos, cualquiera sea su naturaleza, debe estudiarse en términos de la regularidad de su abastecimiento, perecibilidad, calidad y costo.

Respecto a la mano de obra, la cercanía del mercado laboral adecuado se convierte generalmente en un factor predominante en la elección de la ubicación, y aún más cuando la tecnología que se emplee sea intensiva en mano de obra. Sin embargo, diferencias significativas en los niveles de remuneraciones entre alternativas de localización podrían hacer que la consideración de este factor sea puramente de carácter económico.

Existen, además, una serie de factores no relacionados directamente con el proceso productivo o el servicio, pero que condicionan en algún grado la localización del proyecto. Se conocen tres factores que se denominan genéricamente ambientales:

La disponibilidad y confiabilidad de los sistemas de apoyo, donde se incluyen los servicios públicos de electricidad y agua, protección contra incendios, etc.

Las condiciones sociales y culturales, donde se estudian no sólo las variables demográficas como tamaño, distribución, edad, etc., sino también aspectos como la actitud hacia la nueva industria, calidad y confiabilidad de los trabajadores en potencia, etc.

Las consideraciones legales y políticas que dan el marco de restricciones y oportunidades de análisis, tales como leyes contra la contaminación, etc.

Otro factor importante en la decisión es el costo del transporte.

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 38

Page 39: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

El acceso, en cuanto a tiempo y demoras, a la cantidad de maniobras necesarias para llegar a destino, a la congestión del tránsito, etc., condicionarán el costo del transporte.

La naturaleza, disponibilidad y ubicación de las fuentes de materias primas, las propiedades del producto terminado y la ubicación del mercado, son también factores generalmente relevantes en la decisión de la localización del proyecto.Muchas veces el volumen de la materia prima por transportar es superior al volumen del producto terminado! la tendencia es situar la planta cerca de las fuentes de los recursos. Si el caso es al revés, se sitúa la planta cerca del mercado.

La disponibilidad y costo de los terrenos en las dimensiones requeridas para servir las necesidades actuales y las expectativas de crecimiento futuro de la empresa creada por el proyecto es otro factor importante que hay que considerar. De igual forma, pocos proyectos permiten excluir consideraciones acerca de la topografía y condiciones de los suelos o la existencia de edificaciones útiles aprovechables o del costo de la construcción.

Es necesario el estudio de las políticas de descentralización existentes y de las ventajas legales y tributarias de las localizaciones optativas, así como de las restricciones o prohibiciones que pudieran existir en la instalación de ciertas industrias en determinadas zonas.

Nuestra ubicación geográfica es: Alfredo Mendiola 3410- Independencia

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 39

Page 40: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

PLANO DE UBICACIÓN:

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 40

Panamericana Norte (Alfredo Mendiola)

Panamericana Norte (Alfredo Mendiola)

Restaurant“El Chef Tim”

Page 41: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

Imagen del local:

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 41

Page 42: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

METODO DE MULTICRITERIOS

Con la información determinar en cada punto de localización (Lima-Los Olivos-Independencia), Cuales son los valores Se trata de un Proyecto de Restaurant, y se determinará cual es el punto de localización del proyecto.

      Lima   Los Olivos   IndependenciaFactores de Localización Ponderación E.S E.T Puntos E.S E.T Puntos E.S E.T Puntos

Fuente de Materia Prima 4 10 B 40 10 B 40 15 M 60Disponibilidad de Mano de Obra 4 5 R 20 10 B 40 10 B 40Cercanía del Mercado 5 10 B 50 10 B 50 15 M 75Energia y Fluidos 3 5 R 15 10 B 30 10 B 30Ambiente, sociocultural 3 5 R 15 10 B 30 15 M 45Efectos de Clima 2 10 B 20 10 B 20 10 B 20

Total -     160     210     270                     

Estado y Escala: Pésimo = 0; Regular = 5; Bueno = 10; Muy Bien = 15

Puntos = Ponderación x Escala

El punto de localización seria en este caso, Alfredo Mendiola 3410- en Independencia, debido a: La cercanía del mercado, donde se encuentran tres principales grupos de consumidores como:

SENATI Universidad Católica Sedes Sapientiae Colegios

Disponibilidad del local y que es accesible a las carreteras como en este caso; Panamericana Norte (Alfredo Mendiola)-Asimismo, para nuestro Proyecto de Restaurant los costos del local, costo de servicios y mano de obra, están dentro de nuestro margen de ganancia.

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 42

Page 43: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

MAGNITUD Y ESTRUCTURA DE LA INVERSION

El monto total requerido para iniciar el proyecto de la Inversión es: S/ 82,311.35 nuevos soles.

Nuestra inversión está compuesta por:

Tiene una Inversión Tangible que estará compuesto por todos los activos fijos que son; el Inmobiliario Gastronómico, los Muebles Enseres considerado como un activo menor y los Equipos Diversos; la inversión haciende a S/ 53,929.80 nuevos soles.

Tiene una Inversión Intangible que estará compuesto por todos los Gastos Pre-Operativos que incluye los gastos de notarias, compras de libros y legalización, etc. y el Software Contable que necesitara la empresa; la inversión haciende a S/ 3,800.00 nuevos soles.

Tiene un Capital de trabajo que estará compuesta por las Materias Primas requerida para cubrir una semana de trabajo y Mano de Obra para cubrir el primer mes de los trabajadores que la inversión haciende a S/ 24,581.55 nuevos soles.

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 43

Page 44: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

A continuación se detalla la capacidad o magnitud de nuestra Inversión del restaurante “El Chefs Tim”:

INVERSION TANGIBLE

DESCRIPCION TOTAL

INMOBILIARIO GASTRONOMICO S/.18,150.00

MUBLES Y ENSERES (ACTIVOS MENORES) S/.14,956.20

EQUIPOS DIVERSOS S/.20,823.60

S/.53,929.80

INVERSION INTANGIBLE

DESCRIPCION TOTAL

GASTOS PRE-OPERATIVOS S/.2,000.00

SOFTWARE CONTABLE S/.1,800.00

S/.3,800.00

CAPITAL DE TRABAJO

DESCRIPCION TOTAL

MATERIA PRIMA (PRIMERA SEMANA) S/.8,340.55

MANO DE OBRA (PRIMER MES) S/.16,241.00

S/.24,581.55

FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO DE INVERSIONPROYECTO DE UN RESTAURANT Página 44

Page 45: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

Nuestro proyecto será financiado de la siguiente manera:

Financiado por Recursos Propios cubriendo un 60% de la inversión requerida.

Financiado por Recursos de Terceros cubriendo un 40% de la inversión requerida, en este caso el Banco de Crédito fue el que nos brindo el préstamo cobrándonos una tasa de interés del 25% anual sin periodo de gracia a 5 años.

A continuación se detalla la manera de cómo se ha Financiado restaurante “El Chefs Tim”:

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 45

Page 46: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

PLAN DE INVERSION Y FUENTE DE FINANCIAMIENTO

DESCRIPCION INVERSION FONDOS PROPI. FONDOS FINAN.

INVERSION TANGIBLES      

INMOBILIARIO GASTRONOMICO S/.18,150.00 S/. 10,890.00 S/. 7,260.00

MUBLES Y ENSERES (ACTIVOS MENORES) S/.14,956.20 S/. 8,973.72 S/. 5,982.48

EQUIPOS DIVERSOS S/.20,823.60 S/. 12,494.16 S/. 8,329.44

INVERSION INTANGIBLE  

GASTOS PRE-OPERATIVO S/.2,000.00 S/. 1,200.00 S/. 800.00

SOFTWARE CONTABLE S/.1,800.00 S/. 1,080.00 S/. 720.00

CAPITAL DE TRABAJO      

MATERIA PRIMA (PRIMERA SEMANA) S/.8,340.55 S/. 5,004.33 S/. 3,336.22

MANO DE OBRA (PRIMER MES) S/.16,241.00 S/. 9,744.60 S/. 6,496.40

TOTAL DE LA INVERSION DEL PROYECTO S/. 82,311.35 S/. 49,386.81 S/. 32,924.54

PARTICIPACION DEL PROYECTO 100% 60% 40%

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 46

Page 47: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

A continuación se detalla la manera de cómo se va amortizar la deuda contraída con el Banco de Crédito sin periodo de gracia y una Tasa de Descuento del 25% anual a 5 años, al restaurante “El Chefs Tim”:

MONTO AMORTIZACION INTERESES CUOTA SALDO

S/. 32,924.54 S/. 6,584.91 S/. 8,231.13 S/. 14,816.04 S/. 26,339.63

S/. 26,339.63 S/. 6,584.91 S/. 6,584.91 S/. 13,169.82 S/. 19,754.72

S/. 19,754.72 S/. 6,584.91 S/. 4,938.68 S/. 11,523.59 S/. 13,169.82

S/. 13,169.82 S/. 6,584.91 S/. 3,292.45 S/. 9,877.36 S/. 6,584.91

S/. 6,584.91 S/. 6,584.91 S/. 1,646.23 S/. 8,231.13 S/. 0.00

Como se detalla la primera cuota que pagaremos en el primer año haciendo el monto de S/ 14,816.04 nuevos soles hasta pagar en el quinto año de nuestro proyecto la cuota de S/ 8,231.13 nuevo soles.

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 47

Page 48: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

ESTUDIO ECONOMICO Y FINANCIERO

Aquí en esta etapa ordenaremos y sistematizaremos toda la información referida en aspecto monetario que surgió en las demás etapas en nuestro Proyecto de Inversión a través de cuadros analíticos que nos servirá para nuestra construcción de nuestro flujo de caja mensual y anual.

Nuestro Costo Fijo haciende ha S/ 11,985.00 nuevos soles mensuales y S/ 143,820.00 nuevos soles anuales; estará compuesto por los siguientes gastos que se detalla a continuación:

COSTOS FIJOS

CONCEPTO MENSUAL ANUALLUZ S/.1,450.00 S/.17,400.00AGUA S/.450.00 S/.5,400.00TELEFONO FIJO S/.350.00 S/.4,200.00TELEFONO RPM S/.600.00 S/.7,200.00CABLE E INTERNET S/.250.00 S/.3,000.00GAS S/.350.00 S/.4,200.00ALQUILER LOCAL S/.4,500.00 S/.54,000.00PUBLICIDAD S/.4,035.00 S/.48,420.00

TOTAL S/.11,985.00 S/.143,820.00

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 48

Page 49: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

Nuestro Suministros Diversos haciende ha S/ 1,475.00 nuevos soles mensuales y S/. 17,700.00 nuevos soles anuales; estará compuesto por los siguientes gastos que se detalla a continuación:

SUMINISTROS DIVERSOS

CONCEPTO MENSUAL ANUALPAPEL BOND S/.125.00 S/.1,500.00UTILES DE ESCRITORIO S/.150.00 S/.1,800.00SUMINISTROS COMPUTO S/.250.00 S/.3,000.00UTILES DE LIMPIEZA S/.950.00 S/.11,400.00

TOTAL S/.1,475.00 S/.17,700.00

A continuación se detalla la distribución de los centros de costos de los Suministros Diversos y los Costos fijos:

PORCENTAJE DE LOS COSTOS

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 49

Page 50: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

CIF ADM GVTASLUZ Y AGUA 70% 30% 0%TELEFONO FIJO 30% 70% 0%TELEFONO MOVIL 0 100% 0%CABLE - INTERNET 50% 50% 0%GAS 100% 0% 0%ALQUILER DE LOCAL 80% 20% 0%SUMINISTROS DIVERSOS 20% 80% 0%PUBLICIDAD 0% 0% 100%

Nuestros centros de costos totales tanto mensual y anual distribuidos por; Materia Prima, Mano de Obra Directa, Costos Indirectos de Fabricación, Gastos Administrativos y Gastos de ventas se detalla a continuación:

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 50

Page 51: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

CENTROS DE COSTOS

MOD CIF ADM GVTAS TOTAL

SUELDO S/.36,000.00 S/.43,200.00 S/.99,600.00 S/.0.00 S/.178,800.00

IMPUESTO (ESSALUD) S/.3,645.00 S/.4,374.00 S/.10,084.50 S/.0.00 S/.18,103.50

GRATIFICACION S/.3,000.00 S/.3,600.00 S/.8,300.00 S/.0.00 S/.14,900.00

CTS S/.1,500.00 S/.1,800.00 S/.4,150.00 S/.0.00 S/.7,450.00

VACACION S/.1,500.00 S/.1,800.00 S/.4,150.00 S/.0.00 S/.7,450.00

LUZ Y AGUA S/.0.00 S/.15,960.00 S/.6,840.00 S/.0.00 S/.22,800.00

TELEFONO FIJO S/.0.00 S/.1,260.00 S/.2,940.00 S/.0.00 S/.4,200.00

TELEFONO MOVIL S/.0.00 S/.0.00 S/.7,200.00 S/.0.00 S/.7,200.00

CABLE - INTERNET S/.0.00 S/.1,500.00 S/.1,500.00 S/.0.00 S/.3,000.00

GAS S/.0.00 S/.4,200.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.4,200.00

ALQUILER DE LOCAL S/.0.00 S/.43,200.00 S/.10,800.00 S/.0.00 S/.54,000.00

SUMINISTROS DIVERSOS S/.0.00 S/.3,540.00 S/.14,160.00 S/.0.00 S/.17,700.00

PUBLICIDAD S/.0.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.48,420.00 S/.48,420.00

TOTAL ANUAL S/.45,645.00 S/.124,434.00 S/.169,724.50 S/.48,420.00 S/.388,223.50

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 51

Page 52: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

CENTROS DE COSTOS DE LA DEPRECIACION

CIF ADM GVTAS TOTAL

INMOBILIARIO GASTRONOMICO S/.1,815.00 S/.0.00 S/.0.00 S/.1,815.00

EQUIPOS DIVERSOS S/.0.00 S/.3,123.54 S/.0.00 S/.3,123.54

TOTAL ANUAL S/.1,815.00 S/.3,123.54 S/.0.00 S/.4,938.54

CENTROS DE COSTOS DE LA AMORTIZACION

CIF ADM GVTAS TOTAL

GASTOS PRE-OPERATIVOS S/.0.00 S/.2,000.00 S/.0.00 S/.2,000.00

SOFTWARE CONTABLE S/.0.00 S/.900.00 S/.0.00 S/.900.00

TOTAL ANUAL S/.0.00 S/.2,900.00 S/.0.00 S/.2,900.00

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 52

Page 53: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

A través del análisis de demanda utilizando regresión lineal con el método de mínimos cuadrados, hemos hallado la cantidad de consumo de platos típicos por los años siguientes desde 2009 – 2013 utilizando la siguiente fórmula que se nos proporciono en el estudio de mercado:

y = 131,396 + 2,766x     

A continuación se presenta la proyección de las ventas de platos típicos (cada plato cuesta S/. 10.00 nuevos soles:

AÑUAL CANTIDAD DE PLATOS VENTAS

2009 88,574 885,743.10

2010 90,230 902,296.90

2011 91,885 918,850.71

2012 93,540 935,404.51

2013 95,196 951,958.31

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 53

Page 54: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

En la materia prima hemos usado la ponderación en la distribución de los platos ya que nos basamos en una encuesta hecha en la zona de Independencia, a continuación se presenta el costo de la materia prima por año:

MATERIA PRIMA 2009

PLATOS PONDERACION CANTIDAD P.U TOTAL

1. Lomo Saltado 50% 44,287 5.475 242,472.17

2. Seco de cabrito 30% 26,572 4.700 124,889.78

3.Arroz con pollo 20% 17,715 3.813 67,537.91

88,574 4.910 434,899.86

MATERIA PRIMA 2010

PLATOS PONDERACION CANTIDAD P.U TOTAL

1. Lomo Saltado 50% 45,115 5.475 247,003.78

2. Seco de cabrito 30% 27,069 4.700 127,223.86

3.Arroz con pollo 20% 18,046 3.813 68,800.14

90,230 4.910 443,027.78

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 54

Page 55: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

MATERIA PRIMA 2011PLATOS PONDERACION CANTIDAD P.U TOTAL

1. Lomo Saltado 50% 45,943 5.475 251,535.38

2. Seco de cabrito 30% 27,566 4.700 129,557.95

3.Arroz con pollo 20% 18,377 3.813 70,062.37

91,885 4.910 451,155.70

MATERIA PRIMA 2012PLATOS PONDERACION CANTIDAD P.U TOTAL

1. Lomo Saltado 50% 46,770 5.475 256,066.98

2. Seco de cabrito 30% 28,062 4.700 131,892.04

3.Arroz con pollo 20% 18,708 3.813 71,324.59

93,540 4.910 459,283.61

MATERIA PRIMA 2013PLATOS PONDERACION CANTIDAD P.U TOTAL

1. Lomo Saltado 50% 47,598 5.475 260,598.59

2. Seco de cabrito 30% 28,559 4.700 134,226.12

3.Arroz con pollo 20% 19,039 3.813 72,586.82

95,196 4.910 467,411.53

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 55

Page 56: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 56

Page 57: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

ITEM DESCRIPCION 0 2009 2010 2011 2012 2013

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 57

Page 58: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

A INGRESOS 885,743.10 902,296.90 918,850.71 935,404.51 951,958.31 Precio Real 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 Cantidad 88,574 90,230 91,885 93,540 95,196B COSTOS DE INVERSION 57,729.80 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Inmobiliario Gastronomico 18,150.00 Muebles y Enseres (Activo Menores) 14,956.20 Equipo Diversos 20,823.60 Gastos Pre-Operativos 2,000.00 Software Contable 1,800.00 C COSTOS DE FABRICACION 24,581.55 604,978.86 613,106.78 621,234.70 629,362.61 637,490.53 Materia Prima 8,340.55 434,899.86 443,027.78 451,155.70 459,283.61 467,411.53 Mano de Obra Directa 16,241.00 45,645.00 45,645.00 45,645.00 45,645.00 45,645.00 Costos Indirectos de Fabricacion 124,434.00 124,434.00 124,434.00 124,434.00 124,434.00D COSTOS DE OPERACIÓN 218,144.50 218,144.50 218,144.50 218,144.50 218,144.50 Administracion 169,724.50 169,724.50 169,724.50 169,724.50 169,724.50 Ventas 48,420.00 48,420.00 48,420.00 48,420.00 48,420.00E SUBTOTAL 62,619.74 71,045.62 79,471.51 87,897.39 96,323.28F DEPRECIACION 4,938.54 4,938.54 4,938.54 4,938.54 4,938.54G AMORTIZACION 2,900.00 900.00 0.00 0.00 0.00H TOTAL BRUTO 46,550.06 58,622.18 69,594.29 79,666.40 89,738.51I IMPUESTOS (30%) 13,965.02 17,586.65 20,878.29 23,899.92 26,921.55J FLUJO DE CAJA ECONOMICO -82,311.35 48,654.72 53,458.97 58,593.22 63,997.47 69,401.73 Principal 32,924.54 26,339.63 19,754.72 13,169.82 6,584.91 0.00 Amortizacion 6,584.91 6,584.91 6,584.91 6,584.91 6,584.91 Intereses 8,231.13 6,584.91 4,938.68 3,292.45 1,646.23J SERVICIO REAL DE LA DEUDA 32,924.54 14,816.04 13,169.82 11,523.59 9,877.36 8,231.13K FLUJO DE CAJA FINANCIERO -49,386.81 33,838.68 40,289.16 47,069.63 54,120.11 61,170.59L SALDO INICIAL DE CAJA Y BANCOS 51,300.00 1,913.19 35,751.87 76,041.03 123,110.66 177,230.77LL SALDO FINAL DE CAJA Y BANCOS 1,913.19 35,751.87 76,041.03 123,110.66 177,230.77 238,401.36

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 58

Page 59: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 59

Page 60: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

BALANCE GENERAL PROYECTADO

ITEM DESCRIPCION 2009 2010 2011 2012 2013 ACTIVO Circulante Caja y Bancos 35,751.87 76,041.03 123,110.66 177,230.77 238,401.36 Mercaderias 8,340.55 8,340.55 8,340.55 8,340.55 8,340.55 Gastos Diferidos 16,241.00 16,241.00 16,241.00 16,241.00 16,241.00 A Total Act. Circulante 60,333.42 100,622.57 147,692.21 201,812.32 262,982.91 Fijo Inmobiliario Gastronomico 18,150.00 18,150.00 18,150.00 18,150.00 18,150.00 Equipos Diversos 20,823.60 20,823.60 20,823.60 20,823.60 20,823.60 Muebles y Enseres 14,956.20 14,956.20 14,956.20 14,956.20 14,956.20 Depreciacion -4,938.54 -9,877.08 -14,815.62 -19,754.16 -24,692.70 Gastos Preoperativos 2,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Software Contables 1,800.00 900.00 0.00 0.00 0.00 Amortizacion -2,900.00 -900.00 0.00 0.00 0.00 B Total Act. Fijo 49,891.26 44,052.72 39,114.18 34,175.64 29,237.10 C TOTAL ACTIVO 110,224.68 144,675.29 186,806.39 235,987.96 292,220.01

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 60

Page 61: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

PASIVO Circulante Tributos por Pagar 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 D Total Pasivo Circulante 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 Fijo Prestamo Bancario 26,339.63 19,754.72 13,169.82 6,584.91 0.00 E Total Pasivo Fijo 26,339.63 19,754.72 13,169.82 6,584.91 0.00 F TOTAL PASIVO 26,339.63 19,754.72 13,169.82 6,584.91 0.00 PATRIMONIO Capital Social 51,300.00 51,300.00 51,300.00 51,300.00 51,300.00 Resultado del Ejercicio 32,585.05 41,035.52 48,716.00 55,766.48 62,816.96 Resultado Acumulado 0.00 32,585.05 73,620.57 122,336.57 178,103.05 G TOTAL PATRIMONIO 83,885.05 124,920.57 173,636.57 229,403.05 292,220.01 H TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 110,224.68 144,675.29 186,806.39 235,987.96 292,220.01

ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS PROYECTADO

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 61

Page 62: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

ITEM DESCRIPCION 2009 2010 2011 2012 2013 L VENTAS 885,743.10 902,296.90 918,850.71 935,404.51 951,958.31 Costos de Fabricacion 604,978.86 613,106.78 621,234.70 629,362.61 637,490.53

M MARGEN DE CONTRIBUCION 280,764.24 289,190.12 297,616.01 306,041.89 314,467.78 Costos de Operacion 218,144.50 218,144.50 218,144.50 218,144.50 218,144.50 Depreciacion 4,938.54 4,938.54 4,938.54 4,938.54 4,938.54 Amortizacion 2,900.00 900.00 0.00 0.00 0.00N BAIT 54,781.20 65,207.08 74,532.97 82,958.85 91,384.74 Intereses 8,231.13 6,584.91 4,938.68 3,292.45 1,646.23

O BAT 46,550.06 58,622.18 69,594.29 79,666.40 89,738.51 Impuestos 13,965.02 17,586.65 20,878.29 23,899.92 26,921.55P BDT 32,585.05 41,035.52 48,716.00 55,766.48 62,816.96

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 62

Page 63: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 63

Page 64: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS PROYECTADO

ITEM DESCRIPCION 2009 2010 2011 2012 2013 L VENTAS 885,743.10 902,296.90 918,850.71 935,404.51 951,958.31 Costos de Fabricacion 604,978.86 613,106.78 621,234.70 629,362.61 637,490.53

M MARGEN DE CONTRIBUCION 280,764.24 289,190.12 297,616.01 306,041.89 314,467.78 Costos de Operacion 218,144.50 218,144.50 218,144.50 218,144.50 218,144.50 Depreciacion 4,938.54 4,938.54 4,938.54 4,938.54 4,938.54 Amortizacion 2,900.00 900.00 0.00 0.00 0.00N BAIT 54,781.20 65,207.08 74,532.97 82,958.85 91,384.74 Intereses 8,231.13 6,584.91 4,938.68 3,292.45 1,646.23

O BAT 46,550.06 58,622.18 69,594.29 79,666.40 89,738.51 Impuestos 13,965.02 17,586.65 20,878.29 23,899.92 26,921.55P BDT 32,585.05 41,035.52 48,716.00 55,766.48 62,816.96

ITEM DESCRIPCION 2009 2010 2011 2012 2013Q Apalancamiento Operativo 5.07 4.42 3.99 3.69 3.44R Apalancamiento Combinado 5.07 4.42 3.99 3.69 3.44

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 64

Page 65: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

1. CÁLCULOS DE APALANCAMIENTOS

a) Apalancamiento Operativo

El apalancamiento operativo determinar dos aspectos:

El grado de sustitución de costos variables por costos fijos que trae como consecuencia que a mayores niveles de producción, menor el costo por unidad.

A un incremento del 1% del volumen de las ventas se incrementara las utilidades.

G.A.O = 1 + CF

  BAIT

En este caso en el primer año el APALANCAMIENTO OPERATIVO es de 5.07 esto significa que por un incremento del 1% del volumen de las ventas, las utilidades se incrementara en 5.07 veces.

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 65

Page 66: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

1. CALCULO DEL PUNTO MUERTO O PUNTO DE EQUILIBRIO

Es aquella situación cuando la empresa produce o vende un volumen exactamente necesario, que solo le permitirá cubrir la totalidad de sus costos y gastos, de tal manera que no tenga utilidades y perdidas.

En unidades producidas:

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 66

PUNTO DE EQUILIBRIO

ITEM DESCRIPCION 2009 2010 2011 2012 2013 L VENTAS 885,743.10 902,296.90 918,850.71 935,404.51 951,958.31 Costo Variable 434,899.86 443,027.78 451,155.70 459,283.61 467,411.53

M MARGEN DE CONTRIBUCION 450,843.24 459,269.12 467,695.01 476,120.89 484,546.78 Costo Fijo 396,062.04 394,062.04 393,162.04 393,162.04 393,162.04N BAIT 54,781.20 65,207.08 74,532.97 82,958.85 91,384.74

ITEM DESCRIPCION 2009 2010 2011 2012 2013O Punto Muerto en ventas 778,117.96 774,188.68 772,420.51 772,420.51 772,420.51P Punto Muerto en Unidades 77,811.80 77,418.87 77,242.05 77,242.05 77,242.05

Page 67: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

P.E = C.F

  P.V - C.V

En este caso las unidades producidas para el primer año en nuestro proyecto de inversión son de 77,811.8 unidades producidas, es decir que nuestro restaurante tiene que vender 77,811.80 platos para cubrir todos los costos y gastos del año, esa producción se encontrará en la primera semana de Diciembre.

En unidades monetarias:

P.E = C.F

  1 + C.V/P.V

En este caso las ventas para el primer año en nuestro proyecto de inversión son de 778,117.96 nuevos soles, es decir que nuestro restaurante tiene que tener de ingresos de 778,117.96 nuevos soles para cubrir todos los costos y gastos del año, este nivel de ingreso se encontrará en la primera semana de Diciembre.

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 67

Page 68: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

GRAFICO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO

0100,000200,000300,000400,000500,000600,000700,000800,000900,000

0 20,000 40,000 60,000 80,000 100,000

Mediante el gráfico presente se describe; cuanto es la cantidad de platos que tendríamos que vender para encontrar el punto muerto o de equilibrio de la empresa para cubrir sus costos variables y fijos, en este caso la empresa tendría que vender 77,811.80 platos para obtener un nivel de ingreso seria de S/ 778,117.96 nuevos soles para cubrir sus costos variables y fijos que son respectivamente de S/ 434,899.86 Y S/ 396,062.04 nuevos soles.

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 68

C.F S/ 396,062.04

C.V S/ 434,899.86

INGRESOS S/ 778,117.96

PLATOS77,811.80

Page 69: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 69

Page 70: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

1. VALOR ACTUAL NETO (VAN)

Es el Valor Actual Neto de una inversión, se entiende la suma de los valores actualizados de todos los flujos netos de caja esperados del proyecto, deducido el valor de la inversión inicial.

Si un proyecto de inversión tiene un VAN positivo, el proyecto es rentable. Entre dos o más proyectos, el más rentable es el que tenga un VAN más alto.

VAN> 0; se recomienda pasar a la siguiente etapa del proyecto VAN = 0; es indiferente realizar la inversión VAN < 0; se recomienda desecharlo o postergarlo

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 70

VAN =Bt - Ct

(1+i)^tt=1

N

Io

Page 71: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

La tasa de descuento que se está usando es el 20%, ya que a través de un consenso de panel que es la reunión algunos expertos para tratar varios temas y ellos llegaron la conclusión que para un proyecto de inversión privado la tasa de descuento o costo de oportunidad del capital a considerar el 20%.

a) VALOR ACTUAL NETO ECONOMICO (VANE)

Es cuando la empresa toma la decisión de invertir sin la necesidad de un tercero, es decir tan solo con fondos propios de los accionistas.

Con la información del cuadro de flujo de caja económico proyectado se analizara el VANE.

PERIODO FLUJO ECONOMICO F (20%) VALOR ACTUAL0 -82,311.35 1.00000 -82,311.35

2009 48,654.72 0.83333 40,545.602010 53,458.97 0.69444 37,124.292011 58,593.22 0.57870 33,908.122012 63,997.47 0.48225 30,862.98

2013 69,401.73 0.40188 27,891.00

VANE 88,020.63b) VALOR ACTUAL NETO FINANCIERO (VANF)

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 71

Page 72: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

Es cuando la empresa toma la decisión de invertir con la necesidad de un tercero, así financiando la inversión ya sea por préstamos de los accionistas o bancos.Con la información del cuadro de flujo de caja financiero proyectado se analizara el VANF.

2. TASA INTERNA DE RENTABILIDAD (TIR)

Se denomina Tasa Interna de Rentabilidad a la tasa de descuento que hace que el Valor Actual Neto (VAN) de una inversión sea igual a cero. (VAN =0).

TIR > COK se recomienda pasar a la siguiente etapa TIR = COK es indiferente invertir TIR < COK se recomienda su rechazo o postergación

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 72

PERIODO FLUJO ECONOMICO F (20%) VALOR ACTUAL0 -49,386.81 1.00000 -49,386.81

2009 33,838.68 0.83333 28,198.90

2010 40,289.16 0.69444 27,978.58

2011 47,069.63 0.57870 27,239.37

2012 54,120.11 0.48225 26,099.59

2013 61,170.59 0.40188 24,583.09

VANF 84,712.72

Page 73: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

Para nuestro caso el nuestro TIR tanto el económico y financiero se hallara a partir del VANE y VANF respectivamente cuando el VAN es igual a cero.

  ECONOMICO FINANCIERO

VAN S/.88,020.63 S/.84,712.72

TIR 60% 77%

En nuestro proyecto de inversión el TIRE es de 60% y el TIRF es de 77% es mayor a nuestro COK que es de 20% es decir que nuestro negocio es rentable.

3. PLAZO DE RECUPERACIÓN

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 73

Page 74: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

Es el número de años que la empresa tarda en recuperar la inversión, este método selecciona aquellos proyectos cuyos beneficios permiten recuperar más rápidamente la inversión, es decir, cuanto más corto sea el periodo de recuperación de la inversión mejor será el proyecto.

El tiempo que se va a recuperar el capital va ser en 2 años y 18 días aproximadamente, es decir la decisión de necesitar un préstamo fue viable para nuestro proyecto, ya que el periodo de recuperación en el horizonte de 5 años fue casi del 60% del tiempo esperado en recuperar la inversión inicial del proyecto.

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 74

PERIODO DE RECUPERACION DEL CAPITAL

PERIODO INVERSION FLUJO DE CAJA FLUJO ACUMULADO

0 82,311.35    

2009   35,751.87 35,751.87

2010   40,289.16 76,041.03

2011   47,069.63 123,110.66

2012   54,120.11 177,230.77

2013   61,170.59 238,401.36

PERIODO DE RECUPERACION 2 Años y 18 Días

Page 75: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

CONCLUSIONES

Nuestro grupo determino adecuado realizar el proyecto de un restaurante de comidas criollas, y al realizar nuestro flujo de caja observamos que nuestro proyecto nos resulta beneficioso.

Debido a un exhaustivo estudio de mercado determinamos un precio adecuado para los clientes y eso nos permitió introducirnos rápido en el mercado.

El Tamaño Optimo del Proyecto es definido, ya que esta presenta espacios de fácil ingreso y salida para los consumidores.

La Inversión total del proyecto es de S/ 82,311.35 nuevos soles, que se encuentran distribuidos de la siguiente manera:

Inversión Tangible: S/ 53,929.80 nuevos solesInversión Intangible: S/ 3,800.00 nuevos solesCapital de Trabajo: S/ 24,581.55 nuevos soles

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 75

Page 76: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

La estructura del financiamiento de Inversión total del proyecto es como sigue:

Aporte de Terceros 40%Aporte Propio 60 %

El estudio de los flujos Económicos y Financieros proyectados nos dan los siguientes resultados:

En este caso para encontrar el punto de equilibrio, las unidades producidas para el primer año en nuestro proyecto de inversión son de 77,811.8 platos, es decir que nuestro restaurante tiene de ingresos de S/ 778,117.96 nuevos soles para cubrir todos los costos y gastos del año, esa producción se encontrará en la primera semana de Diciembre.

En el caso de nuestro proyecto los indicadores que son: el VAN y el TIR son mayores a cero y al COK correspondientemente es decir que es aceptable.

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 76

Page 77: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

INDICADOR RESULTADO CRITERIO OPINION

VANE S/.88,020.63 > 0 RENTABLE

VANF S/.84,712.72 > 0 RENTABLE

TIRE 60% > 20% RENTABLE

TIRF 77% > 20% RENTABLE

La inversión de recuperara en 2 años y 18 días aproximadamente.

El Proyecto de Inversión del Restaurante es Viable y Factible económica y financieramente, por lo tanto el retorno de la inversión está asegurada tanto económica como financieramente.

RECOMENDACIONES

Las empresas deben realizar estudios técnicos para poder realizar un proyecto adecuado y que les resulte rentable.

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 77

Page 78: Proyecto de Empresa

EL CHEF TIM

Antes de iniciar un proyecto, las empresas deben estudiar el mercado donde incursionaran para saber que problemas puedan presentarse y que soluciones se darían.

Hacer los ajustes correspondientes si lo hubiera para intentar ser más exacto posible con el proyecto.

PROYECTO DE UN RESTAURANT Página 78