proyecto de compu 2

11
Mahatma Gandhi 2015 Diana Marleny Fajardo Samayoa Página 1 Nombre: Diana Marleny Fajardo Samayoa Clave: 11 Profesora: Rocío Ramírez Mahatma Gandhi Materia: Computación Grado: 3ro Básico Sección: “A”

Upload: diana-fajardo

Post on 22-Jul-2016

227 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Este trabajo habla en general sobre Mahatma Gandhi pero trata principalmente sobre los logros más importantes que realizó a lo largo de toda su vida.

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de compu 2

Mahatma Gandhi

2015

Diana Marleny Fajardo Samayoa Página 1

Nombre: Diana Marleny Fajardo Samayoa

Clave: 11

Profesora: Rocío Ramírez

Mahatma Gandhi

Materia: Computación

Grado: 3ro Básico

Sección: “A”

Page 2: Proyecto de compu 2

Mahatma Gandhi

2015

Diana Marleny Fajardo Samayoa Página 2

Tabla de contenido

pág.

Introducción………….…………………………………………… 03

Objetivo…………………………………………………………… 04

Vida personal……………………………………………………… 05

Estudios y Principios de la vida Laboral……………………….. 05

Logros………………………………………………………………. 05

Frases más Conocidas…………………………………………… 06

Libros importantes de su autoría……………………………… .. 07

Reconocimientos…………………………………………………. 07

Muerte…………………………………………………………….. . 07

Conclusiones……………………………………………………… 08

Anexo 1……………………………....……………………………… 09

Cronograma,,,,,,,,,,,,,,,……………………………………………….. 10

Referencias Bibliográficas……………………………………. ….. 11

Page 3: Proyecto de compu 2

Mahatma Gandhi

2015

Diana Marleny Fajardo Samayoa Página 3

Introducción:

Este trabajo nos da a conocer la vida de un personaje abogado, pensador y político

Hindú, quien defendió los derechos Humanos de las personas más vulnerables,

lideraba campañas a nivel nacional para eliminar la pobreza, expandir los derechos de

las mujeres, crear armonía religiosa y étnica, y eliminar las injusticias del sistema de

castas ya que los Hindúes eran los esclavos.

Es reconocido como uno de los líderes políticos, que creó métodos interesantes para

las luchas sociales realizando huelgas y protestas sin violencia.

El Gobierno de la India otorga un premio al que denominan el Premio de la Paz de

Mahatma Gandhi. En su honor se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No

Violencia y la Paz.

Actualmente se reconocen grandes frases escritas por Mahatma Gandhi.

Page 4: Proyecto de compu 2

Mahatma Gandhi

2015

Diana Marleny Fajardo Samayoa Página 4

Objetivo:

Reconocer los logros más importantes de Mahatma Gandhi para socializarlo con otras

personas.

Page 5: Proyecto de compu 2

Mahatma Gandhi

2015

Diana Marleny Fajardo Samayoa Página 5

Mahatma Gandhi

Vida Personal

Mohandas Karamchand Gandhi, también conocido como Bapu y Mahatma que

significan “papá” y “gran alma” respectivamente.

Nació el 2 de octubre de 1869; en Porbandar, ubicado en la India británica. Se

desempeñó en su vida laboral como abogado, pensador y político hinduista.

A sus trece años, sus padres arreglaron su matrimonio con Kasturba Makhanji, con la

cual tuvieron cuatro hijos llamados: Harilal, Manilal, Ramdas, Devdas, respectivamente.

Estudios y Principios de vida Laboral

Durante su juventud Gandhi fue un estudiante mediocre en Porbandar ya que no

estudiaba lo que él deseaba. Luego en Rajkot en 1887 logró pasar el exámen de

admisión de la Universidad de Bombay al cual le dedico demasiado tiempo.

Seguidamente estudió en la Escuela de Samaldas, en Bhavnagar pero no duró allí, ya

que acepto estudiar en Inglaterra, que era el país al que se consideraba como: la cuna

de filósofos y poetas y el centro de la civilización. Estudió Derecho en la Universidad de

College en Londres. Regresó a la India después de lograr su licenciatura para ejercer la

abogacía en Inglaterra, pero en esto no tuvo mucho éxito al ejercerla.

Dos años más tarde, una firma india en Sudáfrica le envió como asesor legal a sus

oficinas de Durban. Al llegar a la ciudad Gandhi se dio cuenta de que era tratado como

miembro de una raza inferior. Se quedó horrorizado por la negación generalizada de

las libertades civiles y de los derechos políticos de los inmigrantes indios en Sudáfrica y

pronto se involucró en la lucha por la defensa de los derechos fundamentales de sus

compatriotas.

Logros

Mientras lideraba campañas a escala nacional para eliminar la pobreza, expandir los

derechos de las mujeres, crear armonía religiosa y étnica, y eliminar las injusticias del

sistema de castas ya que los Hindúes eran los esclavos y al mismo tiempo el nivel

social más bajo, Gandhi creo métodos de lucha social interesantes como la huelga de

hambre, y en sus programas estaba totalmente en contra de la lucha armada y

realizaba una predicación de la áhimsa (no violencia),

Page 6: Proyecto de compu 2

Mahatma Gandhi

2015

Diana Marleny Fajardo Samayoa Página 6

Gandhi aplicó los principios de la desobediencia civil sin violencia para liberar a India

del dominio extranjero; Debido a sus acciones fue encarcelado con frecuencia.

En 1930 protagonizó una importante protesta de no violencia, conocida como marcha

de la sal, la cual serviría de inspiración a movimientos como el del estadounidense

Martin Luther King (Buscaba igualdad de la raza negra en Estados Unidos).

Mahatma ayunó durante largos periodos en diversas ocasiones. En septiembre de

1932, mientras estaba en la cárcel, llevó a cabo un "ayuno hasta la muerte" para

mejorar la situación de la casta de los intocables.

Consiguió su meta en 1947, cuando la India consiguió su independencia de Gran

Bretaña.

Frases más reconocidas

Gandhi es reconocido por todos los actos que realizo durante su vida, pero también se

conocen alrededor del mundo las frases célebres que utilizaba mientras apoya al

pueblo.

1. “Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo”.

2. “No hay caminos para la paz; la paz es el camino”.

3. “Ojo por ojo y el mundo acabará ciego”.

4. “Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.”

5. “Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus

palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino”.

6. “El amor es la fuerza más humilde, pero la más poderosa de que dispone el

mundo”.

7. “Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa, sabe amar”.

8. “Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia”.

9. “Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en

él”.

Page 7: Proyecto de compu 2

Mahatma Gandhi

2015

Diana Marleny Fajardo Samayoa Página 7

10. “Vive como si fueras a morir mañana; aprende como si el mundo fuera a durar para siempre

Libros Importantes de su Autoría

Mahatma Gandhi tenía mucha inspiración en lo que hacía y lo reflejaba en sus escritos,

se publicaron varios libros durante su vida pero él escribió muchos más los cuales

fueron publicados luego de su muerte.

1. “La historia de mis experimentos con la verdad” (Publicado en 1927)

2. “Escritos esenciales” escrito por Gandhi y dado a conocer al mundo el 30 de

enero de 1947, exactamente un año antes de ser asesinado.

3. Non-Violent Resistance (Publicado en 1961)

4. “Gandhi: Sus propuestas sobre la vida, el amor y la paz” escrito por

Mahatma Gandhi y Richard Attenborough ; (Publicado el 1 de noviembre de

1982)

5. “Gandhi in India: In His Own Words” (15 de septiembre de 1987)

6. “The Penguin Gandhi reader” (1993)

7. “Desobediencia civil y otras propuestas / Civil Disobedience and Other

Proposals” escrito por Mahatma Gandhi y Henry David Thoreau.(s.f.)

8. “Gandhi; sus propuestas sobre la medicina, la salud y la sexualidad (s.f.)

Reconocimientos

En la India, cada 2 de octubre se celebra el día de Gandhi Yaianti.

El Gobierno de la India otorga un premio al que denominan el Premio de la Paz de

Mahatma Gandhi.

El 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No Violencia y la Paz (DENIP) en

recuerdo de Gandhi.

En Montevideo, una avenida costera de gran importancia lleva el nombre de: “rambla

Mahatma Gandhi.”

Muerte

Lastimosamente fue asesinado por Nathuram Godse, un fanático integracionista

hinduista, el 30 de enero de 1948 a la edad de 78 años y como homenaje sus cenizas

fueron arrojadas al río Ganges.

Page 8: Proyecto de compu 2

Mahatma Gandhi

2015

Diana Marleny Fajardo Samayoa Página 8

Conclusión:

Mahatma Gandhi fue uno de los máximos líderes a través de los cuales se obtuvo la

independencia de India sin acudir a la violencia.

Sus obras y su manera de actuar siguen siendo hasta el día de hoy fuente de

inspiración de muchos líderes que luchan por la igualdad de las clases oprimidas u

olvidadas.

Se pueden logran grandes cambios a través de la desobediencia civil y la resistencia

no violenta.

En Guatemala urge que todos los ciudadanos adoptemos en este momento como

propios los pensamientos de Ghandi para acortar la desigualdad y lograr grandes

cambios que permitan tener funcionarios que trabajen para el bien del país.

Page 9: Proyecto de compu 2

Mahatma Gandhi

2015

Diana Marleny Fajardo Samayoa Página 9

Anexo 1

Fotografías e imágenes

Page 10: Proyecto de compu 2

Mahatma Gandhi

2015

Diana Marleny Fajardo Samayoa Página 10

Cronograma

Cronograma de actividades Mayo - Junio

Actividades Semana 1: Abril

Semana 2:

Mayo

Semana 3:

Mayo Semana 4:

Mayo 27 29 4 6 11 13 18 20

Redacción de Objetivos

Elaboración del cronograma de

actividades

Búsqueda de la Información

Redacción del Informe

Presentación del Informe en digital

Planificado Ejecutado

Page 11: Proyecto de compu 2

Mahatma Gandhi

2015

Diana Marleny Fajardo Samayoa Página 11

Referencias:

Preston, Paul (S.F.) “Mahatma Gandhi y el último dothi y la bala que le mató.”

http://www.elmundo.es/larevista/num188/textos/6.html

Recuperado: 23/05/15

Loiácono, Juan Pablo (2005) “Vida y obra de Mahatma Gandhi”

http://www.monografias.com/trabajos29/mahatma-gandhi/mahatma-gandhi.shtml

Recuperado: 23/05/15

Roosevelt, Eleanor (S.F.) “MAHATMA GANDHI (1869-1948)”

http://www.humanrights.com/es/voices-for-human-rights/mahatma-gandhi.html

Recuperado: 23/05/15

Paz, Ignacio; Pino, Sebastián (S.F.) “Gandhi”

http://html.rincondelvago.com/gandhi_1.html

Recuperado: 23/05/15

Wikipedia (S.F) “Mahatma Gandhi”

http://es.wikipedia.org/wiki/Mahatma_Gandhi

Recuperado: 23/05/15