proyecto de anders miguel..variables...docx

Upload: alexis-smiht-ventura-peres

Post on 21-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Proyecto de Anders Miguel..variables...docx

    1/17

    FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    Escuela Acadmico Profesional De contabilidad

    Proyecto de Investigacin

    COSTO COMERCIAL DE LAS MYPES DE ROPADEL MERCADO CENTRAL CHICLAYO !"#

    Autores

    CALA! "A!#NA $EIN

    AS%UE& DIA& ANDERS MI'UEL

    Asesor Metodol()ico

    FERNANDE& #T#!A FI#RELA ANAI

    Asesor Es*ecialista

    Pimentel+ octubre del ,-./

  • 7/24/2019 Proyecto de Anders Miguel..variables...docx

    2/17

    PRESENTACI$N DE LA APRO%ACI$N

    COSTO COMERCIAL DE LAS MYPES DE ROPADEL MERCADO CENTRAL CHICLAYO !"#

    Aprobacin del proyecto

    Grado acadmico. Apellidos ynombres

    Asesor especialista

    Grado acadmico. Apellidos ynombresAsesor metodlo o

    Grado acadmico. Apellidos ynombresPresidente del urado de tesis

    Grado acadmico. Apellidos ynombresSecretario del urado de tesis

    Grado acadmico. Apellidos ynombresVocal del urado de tesis

  • 7/24/2019 Proyecto de Anders Miguel..variables...docx

    3/17

    I. IN&ORMACI$N 'ENERAL

    "("( T)t*+o de+ ,royecto de investigacin- Costo comercial de la MYPES de ropa del mercadocentral Chiclayo -201

    "(( L)nea de investigacin- Costo

    "(.( A*tor es- CAL/AY %AYONA 0E/IN1 /AS23E4 DIA4 ANDERS MI'3EL(

    "(5( Asesor 6etod+ogo- &ERNANDE4 OTOYA &IORELA ANAI(

    "(#( Asesor es,ecia+ista-

    1.!. Ti,o y dise7o de investigacin-

    "(8( &ac*+tad y Esc*e+a Acad96ico Pro:esiona+" Ciencias empresariales # Contabilidad

    "(;( Perodo de la Investigacin: 3 meses

    "(

  • 7/24/2019 Proyecto de Anders Miguel..variables...docx

    4/17

    II( PLAN DE IN/ESTI'ACI$N

    ("( P+antea6iento de Pro>+e6a

    ("("( Sit*acin Pro>+e6?tica

    Internaciona+

    Se()n MA*+E,S &2010' el mercado m%ndial orece m%chas posibilidades paraempresas de distintos tama/os dentro de estas encontramos las MYPES. Por lo tanto

    para aproechar estas oport%nidades es %ndamental comprender los cambios las

    tendencias del cons%mo y los costos para poder orecer a cada cliente lo %e ste

    demanda e3actamente. Asimismo empresas o marcas de m%cho alor se han ido

    deal%ando a lo lar(o del tiempo al no adaptarse a los cambios del mercado y

    empresas poco releantes hoy se han conertido en potencias impresionantes. Para

    desarrollar operaciones internacionales es importante conocer a los clientes de n%estros

    clientes y entender c%4les son s%s preerencias.

    Naciona+

    Para 5ael4n &2016' sistema de costos en MYPES ind%striales y de sericios en

    condiciones de desor(ani7acin. Revista de la Facultad de Ciencias Contables Vol.

    22pp.121-186. En el Per) e3isten limitaciones para orm%lar y aplicar %n Sistema

    de Costos conencional a tras del c%al se identii%e los elementos del costo de

    prod%ccin atrib%ibles a %n lote de prod%ctos elaborados o sericios prestados

    debido a %e en las empresas no se aplica re(%lar y permanente los principios

    (enerales de la administracin en partic%lar" 9r(ani7acin y Control a lo %e s%ma

    el alto costo de la ormalidad laboral y trib%taria. Cambiar la mentalidad de los

    directios de las MYPES para crear las condiciones %e permita establecer %n

    ptimo sistema de costos es %na labor persistente y de lento eecto. :a )nica

    manera es %e estos perciben s% %tilidad eectia y contrib%yen a la (eneracin de

    la rentabilidad selectia por prod%ctos elaborados o clase de sericios as; como a

    optimi7ar en la administracin de los rec%rsos. El reto para el Contador P)blico esadministrar la desor(ani7acin or(ani7ando la ac%m%lacin distrib%cin y

  • 7/24/2019 Proyecto de Anders Miguel..variables...docx

    5/17

    aplicacin del costo de prod%ccin en %ncin de las condiciones e3istentes en la

    empresa de con otros medios aplicatios.

    Loca+

    A niel local es necesario y de m%cha importancia para todas las personas %e se

    en inmersas en ne(ocios %e entiendan claramente los conceptos de costos? as; como

    s% aplicacin en los distintos tipos de empresas %e e3isten en el mercado.

    :os costos est4n en el centro de las decisiones empresariales ya %e todo incremento en

    los costos normalmente si(niica %na dismin%cin de los beneicios de la empresa. @ehecho las empresas toman las decisiones sobre la prod%ccin y las entas a la ista de

    los costos y los precios de enta de los bienes %e lan7an al mercado. El ob distintos. %i74s deber;amos empe7ar

    aclarando %e los costos comerciales se s%elen calc%lar =sobre compra> o =sobre enta>personalmente creemos %e deber;amos calc%lar el costo sobre enta. Por lo tanto el

    costo comercial endr;a hacer la s%ma de los alores incorporados desde la ad%isicin

    de los art;c%los hasta el momento %e son entre(ados en enta.

    ("(( &or6*+acin de+ ,ro>+e6a

    BCmo inl%ye el Costo comercial de la MYPES de ropa del mercado central Chiclayo

    -201

    ("(.( @*sti:icacin e i6,ortancia

    Esta inesti(acin es de s%ma importancia por%e se centra en la necesidad %e tienen

    los comerciantes del Mercado Central de Chiclayo de las MYPES de ropa de identiicar

    c%al es el costo %nitario de s%s prod%ctos %e interiene en s% ne(ocio esto traer4 como

    consec%encia %e las Mypes de ropa p%edan determinar s% costo (estin y s%

    rentabilidad para ser m4s competitia en el mercado.

    Para %e p%eda serir de base para i

  • 7/24/2019 Proyecto de Anders Miguel..variables...docx

    6/17

    aproechamiento de los rec%rsos y permitiendo as; tomar me

  • 7/24/2019 Proyecto de Anders Miguel..variables...docx

    7/17

    de ac%erdo a la e3periencia en traba

  • 7/24/2019 Proyecto de Anders Miguel..variables...docx

    8/17

    la empresa? adem4s e3isten (astos %e absorben rec%rsos de la entidad pero %e no

    (eneran nin()n tipo de in(resos lo %e aecta la rentabilidad (lobal de la empresa.

    ((( %ases terico cient):ico

    (((" Costo

    ((("( a( Conce,to

    Salinas &2011' El Costo es el (asto econmico %e representa la abricacin de %n

    prod%cto o la prestacin de %n sericio. @icho en otras palabras el costo es el

    es%er7o econmico &el pa(o de salarios la compra de materiales la abricacin de

    %n prod%cto la obtencin de ondos para la inanciacin la administracin de la

    empresa etc.' %e se debe reali7ar para lo(rar %n ob

  • 7/24/2019 Proyecto de Anders Miguel..variables...docx

    9/17

    concl%siones respecto del propio&a'. Es %na comparacin similar a la %e se hace

    con la rentabilidad sobre actios y la rentabilidad sobre el patrimonio. Y conocer el

    impacto sobre el costo total del incremento del costo de cada %no de s%s

    elementos.

    ((( Costo co6ercia+

    (((( a( Conce,to

    Para Chamber(o &2012' :os costos comerciales son a%ellos %e se determinan en

    el campo de las empresas de car4cter comercial es decir dentro del 4mbito del

    r(imen de compra y enta de los prod%ctos sin %e haya habido interencin de la

    actiidad transormada del hombre.

    Menesby &2016' denomina %e c%ando el c4lc%lo se eect)a en la actiidad

    mercantil o sea la actiidad en %e el comerciante o intermediario simplemente

    relaciona el centro de prod%ccin con el mercado de cons%mo y no reali7a actiidad

    creadora de s% parte.

    (((( >( Estr*ct*ra

    Para Chamber(o &2012' :a estr%ct%ra del costo comercial es el reconocimiento de

    todos los desembolsos relacionados desde la ad%isicin de la mercader;a ya

    elaborada hasta s% disponibilidad para ser endida a s% cons%midor.

    (((( c(M9todos

    Menesby &2016' C4lc%lo por @iisin Simple.- Consiste en diidir el total de los

    alores de %na compra o ad%isicin entre la s%ma de %nidades ad%iridas. Este

    mtodo se emplea c%ando se compra %nidades homlo(as o sea %nidades de %na

    misma clase. C4lc%lo por 9peracin M)ltiple.- este mtodo se %tili7a en los casos

    c%ando las mercader;as ad%iridas no son e3actamente i(%ales p%diendo

    corresponder a ob

  • 7/24/2019 Proyecto de Anders Miguel..variables...docx

    10/17

    c%anto a los precios de lista actores de desc%ento car(os por embala

  • 7/24/2019 Proyecto de Anders Miguel..variables...docx

    11/17

    empresarios tienen menos de 26 a/os y est4n disp%estos a as%mir

    distintosries(ospara obtener el crecimiento. :a inormalidad tambin es %na

    caracter;stica de este sector ya %e apro3imadamente el O0J de la MYPE es

    inormal esto debido a la alta de

    capacitacin

    a los empresarios sobre losbeneicios de la ormalidad. *ambin se ha percibido %na (ran capacidad de (estin

    y desarrollo derec%rsosya %e al no tener acceso acrditosbancarios los

    empresarios han tenido %e iniciar s%sne(ociosconcapitalpropio dando b%enos

    res%ltados en el 0J de lapoblacinempresarial. Adem4s la MYPE es le3ible

    alcambiose basa en la e3periencia y se adapta a la realidad teniendo como )nico

    inconeniente la alta de promocin en los mercados.

    +%am4n &200' :as MYPE deben re%nir las si(%ientes caracter;sticas conc%rrentes"Microempresa" de %no &1' hasta die7 &10' traba

  • 7/24/2019 Proyecto de Anders Miguel..variables...docx

    12/17

    ((# Marco terico B conce,t*a+

    (.( Marco 6etodo+gico

    (.("( Ti,o y dise7o de investigacin

    (.("(" Ti,o de investigacin:a presentacin de esta inesti(acin ser4 de tipo descriptio-simple consiste en

    seleccionar %na serie de conceptos o ariables y se mide cada %na de ellas

    independientemente de las otras con el in precisamente de describirlas. Estos est%dios

    b%scan especiicar las propiedades importantes de personas (r%pos com%nidades o

    c%al%ier otro enmeno. El nasis est4 en el est%dio independiente de cada

    caracter;stica es posible %e de al(%na manera se inte(ren las mediciones de dos o m4s

    caracter;sticas con el in de determinar cmo es o cmo se maniiesta el enmeno. Peroen nin()n momento se pretende establecer la orma de relacin entre estas

    caracter;sticas. &D4s%e7 200'

    (.("( Dise7o de +a investigacin

    Para esta inesti(acin se %tili7ar4 el dise/o descriptio-simple por%e nos permitir4

    como determinar los costos comerciales. C%yo es%ema es"

    @onde M es la m%estra del est%dio y la 9 es la obseracin a la ariable&s'.

    (.(( Po>+acin y 6*estra:a poblacin est4 constit%ida por 0 comerciantes y s%s traba

  • 7/24/2019 Proyecto de Anders Miguel..variables...docx

    13/17

    :a m%estra est4 conormada por 6! comerciantes del Mercado Central de Mypes de ropa.

    (.(.( Hi,tesis

    BPara %e determinar el Costo comercial de la MYPES de ropa del mercado central

    Chiclayo -201

    Para determinar los costos %nitarios de los art;c%los.

    Para i+es

    Dariable independiente" Costo comercial

    Dariable dependiente" MYPES

    (.(#( O,eraciona+iacin

    /aria>+e Di6ensiones Indicador te6s Codi:icacin

    Costocomercial

    Compra-Denta

    Eal%ar lacompra demercader;a

    1. BEst4nsatisechos conla mercader;a

    %e ad%ieren

    Escala desatisaccin"a' M%y

    satisechob' Pocosatisechoc' i satisechoni insatisechod' Fn pocoinsatisechoe' M%yinsatisecho

    Eal%ar el alorde los prod%ctoscon recar(as

    2. B%recar(osconsideran para

    calc%lar el alorde compra des%s prod%ctos

    Escala deopcin m)ltiple"a' costo de

    transporteb' se(%rosc' a y bd' otros

    Costo %nitario

    @eterminar elprecio de losprod%ctos parala enta

    8. BCon %erec%enciadeterminan elprecio %nitariode s%sprod%ctos parala enta

    Escala de$rec%encia"a' Siempreb' Casisiemprec' Al(%naseces

    d' M%y pocaseces

  • 7/24/2019 Proyecto de Anders Miguel..variables...docx

    14/17

    e' %nca

    Costo@eterminar losin(resos(enerado porlas entas

    6. BEst4satisecho conlos in(resosprod%cidos porlas entas

    Escala desatisaccin"a' M%y

    satisechob' Pocosatisechoc' i satisechoni insatisechod' Fn pocoinsatisechoe' M%yinsatisecho

    MYPE

    Satisaccin

    Prod%ctos

    . B% tipo deropa son los %em4s salen parala enta

    Escala deopcin m)ltiple"a' @amab' Caballerosc' i/osd' Kebes

    9ertas

    !. BCon %erec%enciaemplean lasoertas

    Escala de$rec%encia"a' Siempreb' Casisiempre

    c' Al(%nasecesd' M%y pocasecese' %nca

    Competencia

    Posicionamiento

    O. BConsideran%e s% ne(ociose enc%entra enb%enposicionamiento

    Escala :icert"a' *otalac%erdob' Ac%erdoc' Indierented' @esac%erdoe' *otal

    desac%erdo

    @ierenciacin

    N. BConsidera%e s% ne(ociose dierencia alde otros

    Escala deac%erdo ydesac%erdo"a' $%ertementede ac%erdob' Fn poco deac%erdoc' i deac%erdo ni endesac%erdod' Fn poco endesac%erdoe' $%ertemente

  • 7/24/2019 Proyecto de Anders Miguel..variables...docx

    15/17

    en desac%erdo

    (.(( M9todos1 t9cnicas e instr*6entos de reco+eccin de datos

    @e ac%erdo al eno%e reali7ado la inesti(acin es c%antitatia por%e la inormacin

    reco(ida se procesar4 y se reelar4 a tras de tablas y c%adros n%mricos.

    (.((" M9todos de Investigacin

    Se %tili7ara el mtodo ind%ctio y ded%ctio? el mtodo ded%ctio llamado tambin

    silo(;stico consiste en deriar de %na premisa ley o a3ioma (eneral %na

    concl%sin sit%acin o aspecto partic%lar por lo %e se dice %e el mtodo

    ind%ctio a de lo %niersal o (eneral a lo partic%lar o indiid%al? y el mtodo

    ind%ctio a de lo partic%lar a lo (eneral. Sin embar(o le

  • 7/24/2019 Proyecto de Anders Miguel..variables...docx

    16/17

    (.(8( Procedi6iento ,ara +a reco+eccin de datos

    (.(;( P+an de an?+isis estad)stico de datos

    (.(

    M

    ar

    A

    %r

    M

    ay

    @*n

    @*+

    A

    go

    SeT

    O

    ct

    N

    ov

    DiC

    !"( E+a>oracin de+ Proyecto

    P+an de investigacin

    Marco terico

    Marco Metodo+gico

    Marco ad6inistrativo

    Re:erencias >i>+iogr?:icas

    (Presentacin de+ Proyecto

    Levanta6iento de o>servaciones"

  • 7/24/2019 Proyecto de Anders Miguel..variables...docx

    17/17

    Revisin co6,+eta de+ in:or6e ,or e+ asesor "

    Levanta6iento de o>servaciones