proyecto biblioteca

22
BIBLIOTECA HORA DE LECTURA Con las seños Marta y Nerina

Upload: caparritos

Post on 13-Jul-2015

102 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

BIBLIOTECA

HORA DE LECTURA

Con las seños Marta y

Nerina

NUESTROS MOMENTOS DE LECTURA

“PRINCIPE MELIFLUO EN SUEÑO DE MANZANA”

DE ÁNGELES DURINI

Compartimos la lectura del cuento:

Príncipe Melifluo en sueño de manzanaÁngeles DuriniIlustraciones de mEy!Buenos Aires, Editorial Edelvives, 2010. Colección Ala Delta, Serie Azul.

Reseña“Hubo un tiempo en que las cosas no eran para príncipe

Melifluo como lo son ahora. Su madre no era así, ni su

palacio, ni su nombre. Pero, entonces, ¿cómo eran? Por

más que se devanara el seso bien devanado, príncipe

Melifluo no podía recordarlo. ¿Qué habría sucedido?

¿Qué cosas habían pasado, tan graves, como para que él

olvidara su nombre verdadero? ¿Y qué papel juegan las

manzanas en esta historia?”

(Texto extraído de la contratapa del libro.)

Datos de la autoraÁngeles Durini nació en 1957 en

Maldonado, Uruguay, y siempre vivió en

Buenos Aires, Argentina. Es escritora y su

especialidad es la literatura infantil y juvenil. En

los últimos años, el Gobierno de la Ciudad de

Buenos Aires ha elegido varios de sus libros

para participar en el programa Mi biblioteca

personal. Gran parte de su obra se lee en varios

países de Sudamérica.

OTRO CUENTO:

“Los días de GuILLe”

De María Cristina Ramos

de editorial tinta fresca

Reseña.Guille está creciendo y hace planes para el futuro.

Cuando sea grande, quiere se bombero y apagar

incendios con su camión. Ahora, le gusta jugar con

su amiga Rocío, dibujar con su papá y conversar

con su abuela mientras ella le pela una manzana:

Abu, si se corta la cáscara, ¿se termina la suerte?,

¿Y si no cae en el plato?

Con un lenguaje que cautiva, María Cristina

Ramos narra historias cotidianas y simples, pero de

gran intensidad poética.

Datos de la autora

María Cristina Ramos es

argentina, reside en Neuquén.

Coordina talleres literarios y

trabaja en capacitación docente.

Algunos de sus cuentos han

recibido premios nacionales y

latinoamericanos.

“ CaRTas aMaRILLas”

DE MERCEDES PÉREZ SABBI

La última novela que leímos:

“CaRTas AMARILLAS DE LA BOCA A RosaRIo” Autor: PEREZ SABBI, MERCEDES Editorial: QUIPU Edición: 2012

ReseñaPablo y Violeta, los protagonistas de la novela, se hacen

amigos por correspondencia. Él es boquense de corazón y

ella, hincha de Rosario Central. Entre carta y carta, la amistad

crece. Los chicos se cuentan, por medio de fotos, postales e

historietas, las andanzas de sus mascotas, los goles de sus

equipos; los amores y secretos de sus bisabuelos, que hace un

siglo llegaron de Europa. Hasta que una noche de

tormenta, en un conventillo de La Boca, Pablo descubre un

cofre con unas hojas amarillas…

La talentosa Mercedes Pérez Sabbi presenta los personajes y

narra sus aventuras en un libro cargado de situaciones tiernas

y divertidas.

PRÓXIMAMENTE, UN CLÁSICO

Verne, Julio Gabriel

Escritor francés, nacido en Nantes, el 8 de febrero de 1828.

Considerado fundador de la moderna literatura de ciencia

ficción, aventura, quien predijo con gran precisión en sus relatos la aparición de

algunos productos generados por el avance tecnológico del siglo xx, como la

televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales.

Algunas de sus obras más destacadas: “El faro del fin del mundo”, ”La vuelta al

mundo en 80 días”, “La isla misteriosa”, “Alrededor del mundo”, “Viaje al centro de

la tierra”, “20.000 leguas de viaje submarino”, entre otras.

*EJERCITAMOS LECTURA EN VOZ ALTA CON D ISTINTOS TONOS PARA

COMPRENDER LO LEÍDO.

* Y Tratamos de vencer la vergûenza

que provoca escucharse.

DE A POQUITO LO ESTAMOS LOGRANDO

ANIMÁTE VOS TAMBIÉN A LEER, PORQUE TE

PERMITE ANTICIPAR LAS ACCIONES, CONOCER MÁS

PALABRAS, IMAGINARTE QUE SOS UNO DE LOS

PERSONAJES E INTENTAR ESCRIBIR TU PROPIA

HISTORIA.

LEER ES CRECER.

L o s C H I C o s d e C u a R T o G R a d o “ a ” d e L a E S C U E L A N º 2 2 D . E . 1 7P R O F . P E D R O L U I S C O M I

R E A L I Z A C I Ó N D E L P O W E R P O I N T : S E Ñ O N E R I N AV E R Ó N I C A F O N T A N A

Participamos del PROYECTO:

“¡a LeeR se Ha dICHo!”