proyecto áulico 2012 cens.docx

15
CENS Nº 451 – INFORMÁTICA – CURSOS: 1º, 2º Y 3º AÑO Profesores: Valeria SALVIDIA, Mónica MASCIOTTO, Alejandro BRUGALETTA y Graciela NUÑEZ Objetivos generales : Desarrollar el pensamiento lógico-creativo Formar un ciudadano en valores para la convivencia democrática Ponderar el esfuerzo Preparar un egresado competente para decodificar los mensajes de las diferentes disciplinas Internalizar actitudes que favorezcan la calidad de vida Año: 2012 FUNDAMENTACIÓN El desarrollo tecnológico está innovándose permanentemente, generando realidades de las que somos ______________________________________________________________________ ______

Upload: chipi-bruga

Post on 01-Dec-2015

115 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto áulico 2012 CENS.docx

CENS Nº 451 – INFORMÁTICA –

CURSOS: 1º, 2º Y 3º AÑO

Profesores: Valeria SALVIDIA, Mónica MASCIOTTO, Alejandro BRUGALETTA y Graciela NUÑEZ

Objetivos generales:

Desarrollar el pensamiento lógico-creativo

Formar un ciudadano en valores para la convivencia democrática

Ponderar el esfuerzo

Preparar un egresado competente para decodificar los mensajes de las

diferentes disciplinas

Internalizar actitudes que favorezcan la calidad de vida

Año: 2012

FUNDAMENTACIÓN

El desarrollo tecnológico está innovándose permanentemente, generando realidades de las que somos parte y esto nos obliga a reflexionar y cuestionar nuestros propios saberes.

Es importante tener una actitud emprendedora y de apertura a nuevos conocimientos.

La informática utilizada como herramienta facilita y promueve el uso del pensamiento con el objeto de que los alumnos sean capaces de resolver problemas a partir de la lógica y la creatividad.-

Las nuevas formas de organización del trabajo avanzan hacia una mayor versatilidad de tareas específicas. En estos tiempos, un solo empleado se debe abocar a un amplio espectro de tareas. Este proceso genera una demanda de conocimientos altamente calificados que debe poseer el trabajador, entre ellas

____________________________________________________________________________

Page 2: Proyecto áulico 2012 CENS.docx

CENS Nº 451 – INFORMÁTICA –

una sólida formación general, una comprensión global de las nuevas formas de gestión de información, promovida por el trabajo interrelacionado de las redes informáticas.

Este espacio será un recorrido para pensar los recursos tecnológicos como herramientas para facilitar la producción intelectual, comunicacional y laboral.

PRIMER AÑOPRIMER AÑO

DIAGNÓSTICO El grupo se caracteriza por haber no solo adultos sino muchos jóvenes. La mayoría de los alumnos tienen un conocimiento asistemático del uso de la PC. El diagnóstico se realizó en base a una charla con ellos.-

OBJETIVOAdquirir una base de conocimientos que le permita reconocer partes y características de una computadora, utilizar un sistema operativo, conocer diferentes virus y antivirus, y, comprender el concepto y tipos de redes.

EXPECTATIVAS DE LOGRO- Reconocer y diferenciar partes de una computadora - Manipular operaciones básicas de Windows- Conocer los tipos de redes

____________________________________________________________________________

Page 3: Proyecto áulico 2012 CENS.docx

CENS Nº 451 – INFORMÁTICA –

- Adquirir hábitos correctos para el uso de la computadora- Actitud de cooperación, participación y respeto en el trabajo áulico

CONTENIDOS:Introducción al concepto de Informática. Información y Dato. Evolución de la computadora. Las Generaciones. Tipos de computadoras. Unidades de medidas temporales.Hardware. Partes de una computadoraSoftware. Software de programación y de Aplicación. Sistema operativo. Arquitectura de una computadora. Tipos de archivosInterfaces. Periféricos de entrada, salida y mixtos. Soportes de almacenamiento masivo. Unidades de información.Redes de computadoras. Sistema operativo D.O.S. Windows.

ACTIVIDADES Interpretación de textos Resolución de problemas Elaboración de síntesis y esquemas de contenido Resolución de crucigramas Utilización de un sistema operativo (Windows), aplicaciones (Paint,

otros) Trabajos prácticos

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Desarrollo teórico de conceptos específicos Asesoramiento individual y grupal Seguimiento y control Práctica en sal de informática Búsqueda de vocabulario específico Lectura y análisis de textos sobre informática , la computadora, redes. Selección de material bibliográfico

RECURSOS Textos Gabinete de computación Software Tiza y pizarrón Bibliografía

TIEMPO:Unidad 1 Marzo y AbrilUnidad 2 Mayo Unidad 3 Junio y JulioUnidad 4 Agosto y Septiembre Unidad 5 Octubre y Noviembre

EVALUACIÓN

____________________________________________________________________________

Page 4: Proyecto áulico 2012 CENS.docx

CENS Nº 451 – INFORMÁTICA –

Continua Observación directa Desempeño del alumno Evaluaciones escritas y prácticas (en la computadora) Trabajo prácticos individuales

BIBLIOGRAFÍA

Carballo, Silvina y otros. “Informática”. Ed. Santillana S.A. Buenos

Aires 1999

“Tecnologías de la información y la comunicación” ES.4 D.G.C y E.

Textos bajados de Internet www.Wikipedia.org, www.zonavirus.com, www.educar.org.

SEGUNDO AÑOSEGUNDO AÑO

DIAGNÓSTICO Este grupo de alumnos ya tiene una base teórica y práctica sobre la computadora, sus utilidades y el manejo de Windows. Algunos de ellos poseen computadora en sus casas o tiene acceso a una (en cibers, amigos o familiares).Tienen muchas expectativas y ganas de aprender más .

OBJETIVOAdquirir una base de conocimientos que le permita utilizar un procesador de texto y una planilla de cálculos. Utilizar esos conocimientos en forma transversal con otras áreas curriculares, y aplicar esos conocimientos en los diferentes ámbitos de trabajo en los que se desenvuelven y/o futura carrera terciaria o universitaria.

____________________________________________________________________________

Page 5: Proyecto áulico 2012 CENS.docx

CENS Nº 451 – INFORMÁTICA –

EXPECTATIVAS DE LOGRO- Reconocer diferentes herramientas de una aplicación- Utilizar Procesador de texto para editar e imprimir cartas, listados,

tarjetas, etc.- Utilizar Planilla de cálculos para editar e imprimir, listados, control de

gastos hogareños, diferentes gráficos, ordenamiento, etc.- Utilizar hábitos correctos para el uso de la computadora- Actitud de cooperación, participación y respeto en el trabajo áulico

CONTENIDOS:Unidad 1:Pasos para el procesamiento de palabras. Escritura y almacenamiento del texto.Diseño de página. Impresión del documento. Compaginación y diseño.Edición de texto: selección, supresión, traslado, copiado, inserción.Formateo de texto. Espaciado. Estilo y tipos de fuentes. Formato de párrafos (alineación).Corrección de documentos. Insertar tablas. Índices. Columnas con estilo periodístico.Insertar imágenes y bordes artísticos.Virus Informático. Antivirus.

Unidad 2:La Planilla de cálculo como herramienta para la modelización.Celda, rangos, tipos de datos. Fórmulas. Copia de fórmulas.Diseño.Depuración de errores.Cambio de aspecto de la planilla.Impresión de una hoja. Tipos de gráficos. Proceso de diseño de un gráfico.Funciones. Funciones lógicas. Formatos condicionadosOrdenamiento de listas. Filtros.Internet.

ACTIVIDADES Resolución de problemas Elaboración de síntesis Resolución de crucigramas Utilización de Procesador de texto “Word” Utilización de Planilla de cálculos “Excel” Trabajos prácticos

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Desarrollo teórico de conceptos específicos Asesoramiento individual y grupal Seguimiento y control Práctica en sala de informática

____________________________________________________________________________

Page 6: Proyecto áulico 2012 CENS.docx

CENS Nº 451 – INFORMÁTICA –

Búsqueda de vocabulario específico Lectura y análisis de textos sobre Word y Excel Investigación sobre Virus e Internet Selección de material bibliográfico

RECURSOS Textos Gabinete de computación Software Tiza y pizarrón Bibliografía

TIEMPO:

Unidad 1 – Word – Virus Marzo a JulioUnidad 2 - Excel – Internet Agosto a Noviembre

EVALUACIÓN Continua Observación directa Desempeño del alumno Evaluaciones prácticas (en la computadora) Trabajo prácticos individuales

BIBLIOGRAFÍA

Carballo, Silvina y otros. “Informática”. Ed. Santillana S.A. Buenos Aires

1999

“Tecnologías de la información y la comunicación” ES.4 D.G.C y E.

Textos bajados de Internet www.Wikipedia.org, www.zonavirus.com, www.educar.org.

TERCER AÑOTERCER AÑO

DIAGNÓSTICO Los alumnos de estos cursos se sienten muy animados, es su último año, hacen proyectos de lo que desean hacer al finalizar el CENS; muchos de ellos ya tienen bien definido que carrera continuar. Otros, se sienten conformes con adquirir los conocimientos que hasta este año se les brindará, pero, ambos grupos podrán utilizar en sus estudios, en sus trabajo y en su hogar (colaborando con los integrantes de su familia) lo que han aprehendido en estos tres años. En cuanto a informática, ya pueden trabajar en la computadora con utilitarios básicos y necesarios como lo son el Word y el Excel. Y este año aprenderán a operar una Base de Datos.

____________________________________________________________________________

Page 7: Proyecto áulico 2012 CENS.docx

CENS Nº 451 – INFORMÁTICA –

OBJETIVOAdquirir conocimientos y práctica que le permita utilizar una Base de Datos.

EXPECTATIVAS DE LOGRO- Reconocer diferentes herramientas de la aplicación- Utilizar Base de Datos para diferentes problemáticas- Utilizar hábitos correctos para el uso de la computadora- Actitud de cooperación, participación y respeto en el trabajo áulico

CONTENIDOS:Base de datos. DefiniciónCampo. Distintos tipos de datos.Tabla. Registros. Formularios.Clave principalOrdenamiento ascendente-descendente. FiltroIndexación. Informes.

ACTIVIDADES Resolución de problemas Elaboración de síntesis Utilización de Base de Datos “Access” Trabajos prácticos

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Desarrollo teórico de conceptos específicos Asesoramiento individual y grupal Seguimiento y control Práctica en sala de informática Búsqueda de vocabulario específico Lectura y análisis de textos sobre Access Selección de material bibliográfico

RECURSOS Textos Gabinete de computación Software Tiza y pizarrón Bibliografía

TIEMPO:

Marzo a Noviembre

EVALUACIÓN Continua Observación directa Desempeño del alumno Evaluaciones prácticas (en la computadora) Trabajo prácticos individuales

BIBLIOGRAFÍA

____________________________________________________________________________

Page 8: Proyecto áulico 2012 CENS.docx

CENS Nº 451 – INFORMÁTICA –

Carballo, Silvina y otros. “Informática”. Ed. Santillana S.A. Buenos Aires

1999

“Tecnologías de la información y la comunicación” ES.4 D.G.C y E.

Manual de Access – Internet –

Evan Callahan . “Paso a Paso Access 97” – Ed. Mc Graw Hill

OBSERVACIÓN: De no haber terminado el programa del 2do año de Informática, se tomará 2 meses, aproximadamente, para culminarlo (probablemente Excel)

PROGRAMA - 1º AÑO -

UNIDAD 1 Introducción al concepto de informática.Información. Dato.Evolución de la computadora. Generaciones.Tipos de computadoras.Unidades de medidas temporales.

UNIDAD 2 Hardware Partes de una computadora. (Memorias, CPU, etc)

UNIDAD 3 Software Sistema Operativo, Software de programación y Software de aplicación Arquitectura de una computadora Tipos de archivos

UNIDAD 4

____________________________________________________________________________

Page 9: Proyecto áulico 2012 CENS.docx

CENS Nº 451 – INFORMÁTICA –

Interfaces Periféricos de salida, entrada, mixtos Soporte de almacenamiento masivo Unidades de información

UNIDAD 5 Redes Sistema operativo D.O.S. Windows

PROGRAMA - 2º AÑO – UNIDAD 1 - WORD –

Pasos para el procesamiento de palabras .Escritura y almacenamiento del textoDiseño de páginaImpresión del documentoPaginación y diseñoEdición de texto: selección, supresión, traslado, copiado, inserción.Formateo de texto. Espaciado. Estilo y tipos de fuentes. Formato de párrafos (alineación).Sangrías y tabulacionesCorrección de documentos. Insertar tablas. Índices. Columnas con estilo periodístico.Insertar imágenes y bordes artísticos.Virus Informático. Características, diferentes tipos, zonas que atacan. Prevención .

____________________________________________________________________________

Page 10: Proyecto áulico 2012 CENS.docx

CENS Nº 451 – INFORMÁTICA –

UNIDAD 2 – EXCEL –

La Planilla de cálculo como herramienta para la modelización.Celda, rangos, tipos de datos. Fórmulas. Copia de fórmulas.Diseño.Depuración de errores.Cambio de aspecto de la planilla.Impresión de una hoja. Tipos de gráficos. Proceso de diseño de un gráfico.Funciones. Funciones lógicas. Formatos condicionadosOrdenamiento de listas. Filtros.Internet. Correo electrónico, navegadores, buscadores, el Chat, etc.

PROGRAMA - 3º AÑO –

EXCEL AVANZADO

Introducción

Objetivos

Elementos de Excel

Empezando a trabajar con Excel.

Operaciones con archivos

Fórmulas y Funciones

Selección de celdas.

Formato de celdas

Trabajar Con Gráficos.

Impresión.

Excel, un poco más avanzado.

Conclusiones

Recomendaciones

POWER POINT

____________________________________________________________________________

Page 11: Proyecto áulico 2012 CENS.docx

CENS Nº 451 – INFORMÁTICA –

Introducción ¿Cómo empezar a trabajar con PowerPoint? Apariencia y herramientas La barra de menús La barra de herramientas estándar La barra de herramientas de formato La barra de efectos de animación La barra de herramientas de dibujo La barra de estadoLa barra de tareas comunes La barra de desplazamiento El área de trabajo de la diapositiva Guardar el documento Edición de nuevas diapositivas ¿Cómo crear una diapositiva nueva? ¿Cómo duplicar una diapositiva? ¿Cómo borrar una diapositiva? Formato de la diapositiva El esquema de colores ¿Cómo imprimir las diapositivas? Introducir textos en una diapositiva ¿Cómo escribir? ¿Cómo cambiar el texto? ¿Cómo introducir sangrías en el texto? La herramienta de texto ¿Cómo insertar textos elaborados en Word? Diapositivas patrón ¿Qué es una Diapositivas patrón? ¿Cómo modificar la Diapositivas patrón? Plantillas ¿Qué es una plantilla? ¿Cómo aplicar plantillas? ¿Cómo crear plantillas? Insertar imágenes ¿Cómo aumentar o reducir el tamaño de una imágenes? ¿Cómo girar y rotar una imagen? ¿Cómo agrupar y desagrupar imágenes? ¿Cómo variar el color de las imágenes? ¿Cómo recortar imágenes? ¿Cómo insertar imágenes? ¿Cómo trabajar con nuestros propios dibujos Las herramientas de dibujos Bordes, rellenos y sombras Presentación en pantalla Transiciones ¿Cómo insertar películas? ¿Cómo utilizar guías? ¿Cómo numerar e incluir fecha en las diapositivas? Recomendaciones

Base de datos. DefiniciónCampo. Distintos tipos de datos.

____________________________________________________________________________

Page 12: Proyecto áulico 2012 CENS.docx

CENS Nº 451 – INFORMÁTICA –

Tablas. Registros. Formularios.Clave principalOrdenamiento ascendente-descendente. FiltroIndexación.Informes (Impresiones)

____________________________________________________________________________