propuestas +mas - 2014-2015

8
AHORA VAMOS POR !

Upload: mas-unvm

Post on 06-Apr-2016

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

AHORA VAMOS POR !

El Movimiento Amplio en Sociales es una agrupación indepen-diente del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales. Fue conformada hace poco más de dos años por estudiantes de distintas carreras de nuestro Instituto, deseo-sos de constituir una agrupación estudiantil que defendiera los intereses y necesidades de TODOS los estudian-tes de Sociales. No es una tarea sencilla, pero creemos que vale la pena trabajar día a día por una Universidad Pública, Masiva, Inclusi-va y de Calidad Académica.

En las elecciones pasa-das obtuvimos la conducción del Centro de Estudiantes.

Formamos parte del Movimiento de Parti-cipación Estudiantil, espacio donde confluyen decenas de agrupaciones indepen-dientes de todo el país con quienes nos sentíamos muy identifi-cados. Desde allí, parti-cipamos en la organiza-ción de los Encuentros de Estudiantes por Carrera, además de actividades de articula-ción social, y distintas propuestas académicas y gremiales.

¿QUIÉNES SOMOS?

Estudiantes regulares

con

en un

DNI o Libreta Universitaria

Voto Comisión Directiva + Voto Comisión Regional

único sobre

en unaúnica urna

¿CÓMO SE ELIGE?

QUÉ ES EL ¡EL CENTRO DE ESTUDIANTES SOMOS TODOS!

El Centro se forma en primer lugar como herramienta gremial de todos nosotros. Esto quiere decir que debe generar respuestas ante las necesidades y problemas del estudiantado en general.

Se compone por una Comisión Directiva Regional en cada una de las tres sedes de nuestro Instituto, englobadas a su vez en una Comisión Directiva General que cuenta con repre-sentantes de todas sus sedes.

SOMOS el Movimiento Amplio en Sociales (MÁS Villa María), Estudiantes Patas Arriba (EPA Córdoba), y Revuelta Estudiantil (San Francisco): tres orga-nizaciones estudiantiles independien-tes que militamos en la Universidad.

Nuestro territorio principal de acción es el Instituto de Sociales de la UNVM, y somos la única lista que en estas elecciones tiene presencia en las tres sedes de nuestro instituto, a lo largo de toda la provincia, lo que nos lleva a pensar no sólo en lo pequeño sino también a proyectarnos a gran escala.

Como organizaciones que trabajan la Universidad, nos encontramos

pensando ejes gremiales, académicos, territoriales y culturales en común, que signifiquen encaminar la UNVM al modelo de Universidad que queremos. Una Universidad pública, gratuita, inclusiva, de calidad, popular y emanci-padora. Queremos una Universidad que participe e intervenga en los problemas de Villa María, de Córdoba y de Argentina, sin olvidarnos de las problemáticas específicas de cada uno de nuestros compañeros.

Somos estudiantes como vos, compro-metidos con la defensa de la educación pública. Somos el Movimiento en Sociales, Somos MÁS, EPA Córdoba y la Revuelta Estudiantil.

VILLA MARÍA SAN FRANCISCO CÓRDOBA

SOMOS SOCIALES !

Foro “La Universidad se piensa”, donde toda la comunidad (estu-diantes, docentes, no-docentes, graduados, y organizaciones de la sociedad) piense las problemáticas de nuestra univer-sidad, planteando soluciones integrales para el corto, mediano y largo plazo.

Mutual para estudiantes.

Evaluación docente continua.

Bancarización y consolidación del sistema de becas.

Puesta en funcionamiento de la Federación Universitaria Villa María [FUViMa].

Introducción a la vida universita-ria como clase en el Ingreso.

Y PROPONEMOS!

VAMOS POR!

Proponemos abrir un kiosco dentro del edifi-cio áulico para que puedas adquirir tu me-rienda más fácilmente, con precios accesibles para todos.

Estamos comprometidos con la construcción de un espacio que es por y para los estudiantes. Con errores y aciertos, seguimos asegu-rando condiciones para profundizar una mejora continua del servicio, ampliando cada vez más su infraestructura. Incorporamos 50 materias con apuntes

Logramos ampliar la fotocopiadora.

Agregamos dos máquinas propias con internet.

Generamos inversiones en MAS equipamientos: estan-terías, más cajas de apun-tes, escritorios, etc.

Acercamos y pusimos a disposición de los estu-diantes un espacio donde canalizar tus demandas y necesidades:

Recepción y asesora-miento de problemáticas estudiantiles.

Acercamos el BOX a la 1A para que puedas dispo-ner y acercarte a él cuándo quieras.

Computadoras con internet.

Impresoras.Dispenser.Mural.Mates y vasos.Nuevas estanterías y

escritorios.

!DE LOS ESTUDIANTES

¡VAMOS POR MÁS!

DEL CES

MÁSDE Y PARA LOSESTUDIANTES

Curso de oratoria y redacción.Libro del Ingresante y el Estu-

diante.Sistema de contención de estu-

diante, con tutorías de pares institucionalizadas.

Introducción a la vida univer-sitaria en el ingreso, donde los Centros de Estudiantes puedan explicarle detalladamente a los ingresantes.

Acompañamiento a ingresan-tes a través de ayudantías de alumnos.

¡Y VAMOS POR MÁS!

AVANZAMOS...

VII Encuentro Nacional de Ciencias Económic-

as y II Encuentro Nacional de Estudiantes de Sociales (Chapadmalal). ¡Participaron más de 100 estudiantes de nuestra Universidad!

Participamos del XII Encuentro Nacional de Estudiantes de Comunicación (Embalse, Córd-oba), del II Encuentro Nacional de Estudiantes de Trabajo Social (Posadas, Misiones), y del III Congreso por la Integración Política Regional (Capital Federal).

Organizamos un viaje académico a la Bolsa de Comercio de Rosario, donde más de 20 estudian-tes de nuestro Instituto se formaron y conocieron la experiencia de Económicas va al Barrio realiza-da por estudiantes de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Rosario.

Generamos un espacio de trabajo permanente junto a la Secretaría Académica del Instituto de Sociales, donde quincenalmente nos reunimos para trabajar sobre las problemáticas que se generan, buscando las mejores soluciones.

Trabajamos junto al Plan Fenix de Córdoba, construyendo un espacio donde pensar otras ciencias económicas comprometidas con las problemáticas actuales.

Carnaval de Ingresante y distintas fiestas a lo largo del año.

Torneo de Fútbol 5 para mujeres y hombres.Trabajamos permanentemente en actividades sobre

Género y derecho a la identidad.Estamos alfabetizando en 3 puntos de la ciudad, con

la colaboración de más de 15 estudiantes participando activamente.

Trabajamos un voluntariado universitario en el Barrio Roque Saenz Peña con actividades semanales.

Viajamos al ex Centro Clande-stino de Detención La Perla, asistiendo ese mismo día a la audiencia por los juicios contra los acusados por crímenes de lesa humanidad.

Seguir difundiendo estas actividades, para que cada vez más y más estudiantes puedan encontrar un espa-cio abierto desde donde aportar a la vinculación de la universidad con su medio social.

Curso de oratoria y redacción.Libro del Ingresante y el Estu-

diante.Sistema de contención de estu-

diante, con tutorías de pares institucionalizadas.

Introducción a la vida univer-sitaria en el ingreso, donde los Centros de Estudiantes puedan explicarle detalladamente a los ingresantes.

Acompañamiento a ingresan-tes a través de ayudantías de alumnos.

¡Y VAMOS POR MÁS!

AVANZAMOS...

Boleto educativo en el Campus.

Reforma del Régim-en General de Estudios

Proyecto de reforma del sistema de becas .

Permisos Estudianti-les: Régimen especial de licencias estudiantiles, en relación a la existencia de situaciones extraordina-rias.

Merienda a precio accesible.

Clases de apoyo para el Cursillo de Ingreso.

¡Y VAMOS POR MÁS!

AVANZAMOS...

QUÉ

(Sup. Nahuel Díaz -V.M.-)

Villa maría

secretaría DE Deporte y cultura

Secretaría DE Acción Social

secretaría DE prensa

secretaría ACADÉMICA

secretaría DE FINANZAS

SECRETARía regionalMarilina Aymar (Comunicación 4°)

Ignacio Martínez Bollo

Nahuel Díaz

Tomás del Corro

Rodrigo López

Melisa Carranza

(Sup. Constanza Brusco - Contador 2°)

(Sup. Florencia Deniz - Sociología 4°)

(Sup. Joaquín Mendiburu - Desarrollo 2°)

(Sup. Mariano Pascuali - Desarrollo 3°)

(Sup. Nadir Guizzo - Desarrollo 1°)

(Sup. Fabián Ríos - Desarrollo 1°)

(Economía 4°)

(Desarrollo 3°)

(Sociología 1°)

(Contador 5°)

(Política 2°)

NUESTROS

SECRETARía ADJUNTa

vocalías

SECRETARía GENERALElías Güizzo (V.M.)

Nahuel Santaularia (Cba.)(Sup. Debi Goldin -Cba.-)

Florencia Carrizo (V.M.)(Sup. Mariano Pascuali -V.M.-)

Shams Selouma (Cba.)(Sup. Franco Linguetti -S.F.-)

Mariano Baez (S.F.)(Sup. Camila González -Cba.-)

Amadeo Juárez (V.M.)

León Menna (S.F.)

LISTA