propuesta huánuco

Upload: proetica

Post on 14-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Propuesta Hunuco

    1/6

    Red Nacional Anticorrupcin

    II Escuela Anticorrupcin: Pequeas Contribuciones

    Adjunto A

    Nombre del Proyecto

    Transparencia en la seleccin de beneficiarias en el programa JUNTOS, en el

    distrito de Quisqui, provincia de Hunuco

    I. DATOS DEL GRUPO

    REGIN: HUNUCO

    NOMBRE DE LOS MIEMBROS:

    Alberto Novoa Zapata

    Yoel Ventura Rivera

    Maru Malpartida Morales

    Jeremas Godoy Borja

    Nina Lpez Antonio

    Claudia Garca Dextre

    Judith Gonzles Ticona

    Amanda Valdez Salinas

    INSTITUCIONES QUE REPRESENTAN

    Paz y Esperanza

    Prisma

    Red IQ Interquorum

    Diario Correo

    1

  • 7/29/2019 Propuesta Hunuco

    2/6

    II. FORMULACION DEL PROBLEMA

    II.1. Problema de Corrupcin.

    Presuntas irregularidades por parte de los gestores locales del distrito de Quisqui para

    el proceso de seleccin y afiliacin de beneficiarias en el programa Juntos.

    Existe una desconfianza generalizada entre las beneficiarias del programa y no

    beneficiarias acerca de la labor que cumplen los gestores locales, ya que sospechan

    que estara usando su poder para beneficiar personas allegadas.

    En tal sentido, es necesario que la sociedad civil conozca mecanismos de vigilancia y

    acceso a la informacin para hacer valer sus derechos. Por lo tanto, consideramosimportante implementar un proyecto que garantice estos ltimos en la poblacin menos

    favorecida, para minimizar el riesgo de mal uso del poder de los gestores locales del

    Programa Juntos. De manera complementaria, tambin ser necesario capacitar y

    sensibilizar a los gestores locales del programa Juntos sobre los temas de corrupcin

    y las implicancias que tienen sus acciones para la consecucin de los objetivos del

    Programa.

    II.2. Pertinencia.

    Que el programa juntos pueda cumplir sus objetivos en el distrito de Quisqui a

    cabalidad, las familias que hoy se encuentran beneficiando con este programa en este

    distrito no han sido focalizadas y afiliadas de manera transparente, an ms

    preocupantes es que muchas familias que deberan ser atendidas no estn dentro del

    programa, por lo que se mantiene en estado de olvido y exclusin.

    Por ello, se hace necesaria una mejor focalizacin que garantice el acceso al programa

    y los beneficios que ste ofrece a las familias para los cuales fue diseado. Esperamos

    contribuir con este objetivo, fortaleciendo al Comit de Supervisin y Transparencia

    para que pueda prevenir y denunciar los actos de corrupcin que afectan directamente

    a la poblacin que ms necesita de este programa.

    II.3. Vnculos con los 5 puntos anticorrupcin.

    Esta iniciativa se relaciona con la vigilancia ciudadana informada y alerta, porquepromueve la participacin de la ciudadana y la vigilancia al cumplimiento de las

    2

  • 7/29/2019 Propuesta Hunuco

    3/6

    obligaciones, compromisos, funciones y competencias del Estado en un programa

    social.

    II.4. Vnculo con el Proyecto anterior

    Se vinculan con el proyecto anterior con el tema de Vigilancia Ciudadana informada yalerta, fortaleciendo las capacidades a los lderes de la sociedad civil.

    III. ESBOZO DE LA PROPUESTA

    III.1. Ubicacin geogrfica.

    El distrito de Quisqui se encuentra ubicado en la regin Huanuco, Provincia de

    Huanuco y su capital es Huancapallac, ase encuentra a una hora de tiempo de

    Huanuco.

    Tiene una poblacin de 5276 habitantes (Censo 2007, INEI) y un rea de superficie

    total de 157.34 km2 y una elevacin de 2500 m.s.n.m. Su densidad poblacional es de

    33.5 habitantes por km2.

    III.2. Ubicacin Social.

    Comit de Supervisin y Transparencia de JUNTOS

    Los Comits de Vigilancia

    Madres lideres

    Red PRODEM

    Defensora del Pueblo

    Mesa de Concertacin

    ONGs

    Estas organizaciones desarrollan actividades ligados al tema de vigilancia ciudadana y

    control de servicios pblicos, por ello estas alianzas fortalecern y promovern

    mecanismo de vigilancia de la sociedad civil a la gestin de dicho Programa social.

    3.3 Objetivos

    Objetivo General:

    3

  • 7/29/2019 Propuesta Hunuco

    4/6

    Mejorar el nivel de transparencia en el proceso de seleccin de beneficiarias del

    programa Juntos, mediante el fortalecimiento de capacidades a gestores locales

    y sociedad civil sobre temas de lucha contra la corrupcin, acceso a la

    informacin y mecanismos de vigilancia

    Objetivos especficos:

    Capacitar a los Gestores locales en manejo de procesos transparentes y brindar

    informacin a los interesados

    Fortalecer capacidades de la sociedad civil, entendida como ciudadanos que

    conviven en un mbito geopoltico y que tiene intereses en comn, en temas de

    acceso a la informacin y mecanismos de vigilancia

    Fortalecer a la Comunidad del distrito de Quisqui para ejercer su derecho de la

    vigilancia ciudadana.

    Implementar y/o fortalecer el Comit Local de Supervisin y transparencia deVigilancia del Programa Juntos para el ejercicio de sus funciones.

    3.4 Resultados

    Gestores locales capacitados en el manejo de procesos transparentes y brindar

    informacin adecuada sobre el programa Juntos.

    La comunidad y poblacin del distrito de Quisqui esta mejor informada sobre el

    programa de Juntos en el proceso de focalizacin y afiliacin de las beneficiarias.

    El Comit Local de Supervisin y Transparencia ejerce mejor la vigilancia

    ciudadana.

    3.5 Actividades

    1. Recojo de informacin sobre situacin actual del programa Juntos en el distrito

    de Quisqui. Aplicacin de cuestionario a los diferentes actores involucrados en elPrograma Juntos.

    2. Presentacin y difusin publica del proyecto a travs de 3 spots radiales

    transmitidos en una radio de la ciudad de Hunuco y en una radio de la

    localidad de Quisqui durante un mes. El primer spot es acerca del proyecto, el

    segundo spot es sobre la campaa de sensibilizacin y el tercer spot es para la

    convocatoria a los talleres de capacitacin.

    4

  • 7/29/2019 Propuesta Hunuco

    5/6

    3. Campaa de sensibilizacin. Durante un da (24 de julio es la fecha tentativa)

    se realizarn las siguientes actividades en el distrito de Quisqui:

    Feria informativa de proyecto anticorrupcin

    Presentacin del proyecto

    Convocatoria a los talleres de capacitacin

    Difusin de spots radiales

    4 Fortalecimiento de capacidades. Realizar talleres de capacitacin a los gestores locales,

    miembros del Comit de Supervisin y Transparencia y sociedad civil involucrada en el

    Programa Juntos.

    Taller de capacitacin I: Presentacin del Programa Nacional de Apoyo Directo a los ms

    Pobres - Juntos, sus objetivos, su funcionamiento y proceso de seleccin de beneficiarias(fecha tentativa 10 agosto).

    Taller de capacitacin II: Transparencia y Mecanismos de vigilancia ciudadana en el

    Programa Juntos (fecha tentativa 17 agosto).

    5 Conformacin de Mesa de trabajo al trmino del segundo taller de capacitacin. Los actores

    involucrados en el Programa Juntos proponen mecanismos que transparenten el proceso de

    focalizacin y afiliacin de beneficiarias. La Red Anticorrupcin Hunuco promueve

    reuniones de trabajo para la elaboracin de recomendaciones al Programa Juntos.

    6 Reuniones de monitoreo del proyecto y elaboracin de informe final.

    6.3 Cronograma tentativo

    ACTIVIDAD

    MESES RESPONSABLE

    Jul Ago

    Set

    Oct

    Nov

    1. Actividades preliminares

    Recojo de informacin 3julio

    X

    2. Presentacin y difusin del proyecto

    Difusin de spots radiales10 julio

    X X Jeremas Godoy Diario Correo

    5

  • 7/29/2019 Propuesta Hunuco

    6/6

    3. Campaa de sensibilizacin

    Feria informativa deproyecto anticorrupcin 24

    julio

    X Yoel Ventura Paz y EsperanzaNina

    Presentacin del proyecto24 julio

    X Alberto Novoa A.B. PRISMA

    4. Convocatoria a los Talleres de capacitacin

    Invitacin a los actoreslocales involucrados en elPrograma Juntos

    X X

    5. Fortalecimiento de Capacidades

    Taller de capacitacin I:Programa Juntos (10agosto)

    XClaudia Garca Albergue Hovde

    Taller de capacitacin II:Transparencia yMecanismos de vigilancia

    ciudadana (17 agosto)

    X Maru Malpartida - Red Inter Qorum

    Alberto Novoa A.B. Prisma

    6. Conformacin de Mesa de trabajo para proponer mecanismos que transparenten elproceso de focalizacin y afiliacin del Programa Juntos

    Reuniones XRecomendaciones alPrograma Juntos

    X

    7. Reuniones de monitoreo del proyecto e Informe Final

    Monitoreo del Proyecto x x x x Equipo

    Evaluacin de la actividadquincena de noviembre

    X Equipo

    Redaccin ultima quincenade noviembre

    X Equipo

    Entrega de informe final 30noviembre

    X Equipo

    6