propuesta de unidad didÁctica a partir de la sesiÓn iv: la fonética como … · 2016-05-11 ·...

9
SEMINARIO: MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL A TRAVÉS DE TÉCNICAS TEATRALES - 105 EOI de San Fernando de Henares, 2015-16 PROPUESTA DE UNIDAD DIDÁCTICA A PARTIR DE LA SESIÓN IV: la fonética como base de la expresión oral. Fonética articulatoria, ritmo y entonación, tics. Idioma: Inglés; Varios niveles Objetivos - Concienciar sobre la importancia de la pronunciación en la comunicación oral en lengua inglesa. - Dar a conocer las diferencias entre la naturaleza del español, lengua silábica, (syllable- timed) y el inglés, lengua rítmica (stress-timed). - Situar y mover el/los acento/s en palabras, sintagmas y oraciones. - Utilizar técnicas teatrales para la práctica de la prosodia. Procedimiento A- Calentamiento: - Trabalenguas con volumen: Escribir ‘Red lorry, yellow lorry’ en la pizarra. Explicar que van a decir un trabalenguas graduando el volumen de su voz de 1 a 5. Se colocan en círculo y practican el volumen, repitiendo todos al mismo ritmo. El profesor dice un número cada dos repeticiones. Los alumnos varían el volumen sin perder el ritmo. B- Presentación del tema: - Explicar que van a trabajar el ritmo en inglés. En grupos, intercambian opiniones sobre sus dificultades al pronunciar y deciden qué diferencias encuentran entre su lengua materna y el inglés. Poner en común sus reflexiones. C- Desarrollo: - The Minister’s Cat Decir el chant en voz alta y marcando las sílabas acentuadas con dos palmadas seguidas de dos golpes en los muslos: The MInister’s CAT is a BEAUtiful CAT

Upload: others

Post on 21-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROPUESTA DE UNIDAD DIDÁCTICA A PARTIR DE LA SESIÓN IV: la fonética como … · 2016-05-11 · Decir el chant en voz alta y marcando las sílabas acentuadas con dos palmadas

SEMINARIO: MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL A TRAVÉS DE

TÉCNICAS TEATRALES - 105

EOI de San Fernando de Henares, 2015-16

PROPUESTA DE UNIDAD DIDÁCTICA A PARTIR

DE LA SESIÓN IV: la fonética como base de la

expresión oral. Fonética articulatoria, ritmo y

entonación, tics.

Idioma: Inglés; Varios niveles

Objetivos

- Concienciar sobre la importancia de la pronunciación en la comunicación oral en

lengua inglesa.

- Dar a conocer las diferencias entre la naturaleza del español, lengua silábica, (syllable-

timed) y el inglés, lengua rítmica (stress-timed).

- Situar y mover el/los acento/s en palabras, sintagmas y oraciones.

- Utilizar técnicas teatrales para la práctica de la prosodia.

Procedimiento

A- Calentamiento:

- Trabalenguas con volumen:

Escribir ‘Red lorry, yellow lorry’ en la pizarra. Explicar que van a decir un

trabalenguas graduando el volumen de su voz de 1 a 5. Se colocan en

círculo y practican el volumen, repitiendo todos al mismo ritmo. El profesor

dice un número cada dos repeticiones. Los alumnos varían el volumen sin

perder el ritmo.

B- Presentación del tema:

- Explicar que van a trabajar el ritmo en inglés. En grupos, intercambian

opiniones sobre sus dificultades al pronunciar y deciden qué diferencias

encuentran entre su lengua materna y el inglés. Poner en común sus

reflexiones.

C- Desarrollo:

- The Minister’s Cat

Decir el chant en voz alta y marcando las sílabas acentuadas con dos palmadas

seguidas de dos golpes en los muslos:

The MInister’s CAT is a BEAUtiful CAT

Page 2: PROPUESTA DE UNIDAD DIDÁCTICA A PARTIR DE LA SESIÓN IV: la fonética como … · 2016-05-11 · Decir el chant en voz alta y marcando las sílabas acentuadas con dos palmadas

The MInister’s CAT, the MInister’s CAT (x2)

Los alumnos, en círculo, copian el ritmo y los gestos. Hacen una ronda en

la que el primer verso lo dice un alumno solo cambiando el adjetivo, y el grupo

repite el segundo verso dos veces. Se van pasando el turno hasta que todos

hayan contribuido. Dar tiempo antes de empezar para que elijan uno o dos

adjetivos y no se queden en blanco y rompan el ritmo durante la actividad.

- 1 – 2 – 3 – 4 / Birds eat worms

Explicar a los alumnos que van a comprobar que en inglés se tarda el mismo

tiempo en decir una frase de 4 sílabas que una de 11 porque lo que importa es

el ritmo. Escribir las siguientes cuatro líneas en la pizarra:

1 2 3 4

1 and 2 and 3 and 4

1 and a 2 and a 3 and a 4

1 and then a 2 and then a 3 and then a 4

Explicar que cada número representa una sílaba acentuada en la frase.

Hacer que los alumnos repitan cada frase, de una en una, y ayudarles con el

ritmo golpeando el pie y con chasquidos de los dedos. Dividir la clase en

cuatro grupos. Cada grupo se especializa en uno de los versos. Empieza el

primer grupo y mantiene su verso y su ritmo. Se van añadiendo

paulatinamente los demás grupos, cada uno con su verso, a modo de canon,

sin parar ninguno una vez que empiezan. Llegará un momento en que todos

coincidan en los números (las sílabas acentuadas de una frase) pero entre ellas

digan cosas diferentes (sílabas átonas, schwas).

Variación: Hacer la misma actividad con palabras en una frase, por ejemplo:

BIRDS EAT WORMS

The BIRDS EAT the WORMS

The BIRDS will EAT the WORMS

The BIRDS will have EATen the WORMS

- Hancock’s Pronunciation Games’

Juegos para la identificación de modelos de acentuación por niveles:

Elementary: Stress Moves (Anexo 1)

Pre-intermediate: Stress Maze (Anexos 2a, 2b)

Advanced: Happy Families (Anexos 3a, 3b, 3c)

D- Actuación: ‘Dubbing’

Elegir un diálogo en vídeo. Puede ser de una serie, de una película o del libro de

texto. En grupos, analizan el texto y van marcando las sílabas acentuadas. Lo

escuchan y lo ven tantas veces como necesiten para ser capaces de imitar el ritmo.

Se reparten los papeles y se aprenden su papel para ‘doblar’ a los actores

poniendo el vídeo sin voz.

Page 3: PROPUESTA DE UNIDAD DIDÁCTICA A PARTIR DE LA SESIÓN IV: la fonética como … · 2016-05-11 · Decir el chant en voz alta y marcando las sílabas acentuadas con dos palmadas

Variación: Hacen cambios (posibles por pronunciación) en el texto. Los

compañeros escuchan e identifican las diferencias.

Extra: Insistir en la entonación también.

E- Evaluación

- Valoran lo que han aprendido y si les va a facilitar la comunicación oral de

ahora en adelante.

- En casa: Distribuyen las palabras del tema que estén aprendiendo en ese

momento en columnas según su patrón de acentuación. Buscan también

oraciones que compartan el mismo patrón.

Page 4: PROPUESTA DE UNIDAD DIDÁCTICA A PARTIR DE LA SESIÓN IV: la fonética como … · 2016-05-11 · Decir el chant en voz alta y marcando las sílabas acentuadas con dos palmadas

ANEXOS

Anexo 1

Page 5: PROPUESTA DE UNIDAD DIDÁCTICA A PARTIR DE LA SESIÓN IV: la fonética como … · 2016-05-11 · Decir el chant en voz alta y marcando las sílabas acentuadas con dos palmadas

Anexo 2a

Page 6: PROPUESTA DE UNIDAD DIDÁCTICA A PARTIR DE LA SESIÓN IV: la fonética como … · 2016-05-11 · Decir el chant en voz alta y marcando las sílabas acentuadas con dos palmadas

Anexo 2b

Page 7: PROPUESTA DE UNIDAD DIDÁCTICA A PARTIR DE LA SESIÓN IV: la fonética como … · 2016-05-11 · Decir el chant en voz alta y marcando las sílabas acentuadas con dos palmadas

Anexo 3a

Page 8: PROPUESTA DE UNIDAD DIDÁCTICA A PARTIR DE LA SESIÓN IV: la fonética como … · 2016-05-11 · Decir el chant en voz alta y marcando las sílabas acentuadas con dos palmadas

Anexo 3b

Page 9: PROPUESTA DE UNIDAD DIDÁCTICA A PARTIR DE LA SESIÓN IV: la fonética como … · 2016-05-11 · Decir el chant en voz alta y marcando las sílabas acentuadas con dos palmadas

Anexo 3c