proposiciÓn con punto de acuerdo por el cual el senado de...

10
PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL CUAL EL SENADO DE LA REPÚBLICA HACE UN EXTRAÑAMIENTO AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR LA INVITACIÓN A MÉXICO Y LA REUNIÓN QUE SOSTUVO EL PASADO 31 DE AGOSTO CON EL CANDIDATO POR EL PARTIDO REPUBLICANO A LA PRESIDENCIA DE ESTADOS UNIDOS, DONALD TRUMP; y POR EL CUAL SE EXHORTA TAMBIÉN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PARA QUE SOLICITE LA RENUNCIA INMEDIATA DE LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES, CLAUDIA RUIZ MASSIEU, POR SUS ACCIONES U OMISIONES EN LA INADECUADA CONDUCCIÓN DE LA POLÍTICA EXTERIOR MEXICANA; Y POR EL CUAL EL SENADO DE LA REPÚBLICA SE PRONUNCIA EN CONTRA DE CUALQUIER INTENCIÓN POR RENEGOCIAR EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE, EN TANTO LOS RESULTADOS DEL MISMO HAN DEMOSTRADO SER ALTAMENTE BENÉFICOS PARA LA ECONOMÍA MEXICANA. Los suscritos, Gabriela Cuevas Barron, Fernando Herrera Ávila, Mariana Gómez del Campo Gurza y Juan Carlos Romero Hicks, senadores de la República en la LXIII Legislatura, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 8, numeral 1, fracción 11 y 276 numeral 1 del Reglamento del Senado de la República, sometemos a la consideración del Pleno de esta Soberanía la siguiente PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO por la cual el Senado de la República hace un extrañamiento al Presidente de la República por la invitación a México y la reunión que sostuvo el pasado 31 de agosto con el candidato por el partido republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump; y por el cual se exhorta también al Presidente de la República para que solicite la renuncia inmediata de la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, por sus acciones u omisiones en la inadecuada conducción de la policía exterior mexicanas; y por el cual el Senado de la República se pronuncia en contra de cualquier intención por renegociar el tratado de libre comercio de américa del norte, en tanto los resultados del mismo han demostrado ser altamente benéficos para la economía mexicana, al tenor de las siguientes: CONSIDERACIONES Consideraciones La noche del pasado martes 30 de agosto, a través de la cuenta de Twitter de la Presidencia de la República, se informaba que el Titular del Poder Ejecutivo, 1

Upload: others

Post on 06-Jun-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL CUAL EL SENADO DE ...sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2016/09/... · La noche del pasado martes 30 de agosto, a través de la cuenta

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL CUAL EL SENADO DE LA

REPÚBLICA HACE UN EXTRAÑAMIENTO AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

POR LA INVITACIÓN A MÉXICO Y LA REUNIÓN QUE SOSTUVO EL PASADO 31

DE AGOSTO CON EL CANDIDATO POR EL PARTIDO REPUBLICANO A LA

PRESIDENCIA DE ESTADOS UNIDOS, DONALD TRUMP; y POR EL CUAL SE

EXHORTA TAMBIÉN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA PARA QUE

SOLICITE LA RENUNCIA INMEDIATA DE LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE

RELACIONES EXTERIORES, CLAUDIA RUIZ MASSIEU, POR SUS ACCIONES U

OMISIONES EN LA INADECUADA CONDUCCIÓN DE LA POLÍTICA EXTERIOR

MEXICANA; Y POR EL CUAL EL SENADO DE LA REPÚBLICA SE PRONUNCIA

EN CONTRA DE CUALQUIER INTENCIÓN POR RENEGOCIAR EL TRATADO DE

LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE, EN TANTO LOS RESULTADOS

DEL MISMO HAN DEMOSTRADO SER ALTAMENTE BENÉFICOS PARA LA

ECONOMÍA MEXICANA.

Los suscritos, Gabriela Cuevas Barron, Fernando Herrera Ávila, Mariana

Gómez del Campo Gurza y Juan Carlos Romero Hicks, senadores de la

República en la LXIII Legislatura, con fundamento en lo dispuesto por los

artículos 8, numeral 1, fracción 11 y 276 numeral 1 del Reglamento del Senado

de la República, sometemos a la consideración del Pleno de esta Soberanía la

siguiente PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO por la cual el Senado de la

República hace un extrañamiento al Presidente de la República por la invitación

a México y la reunión que sostuvo el pasado 31 de agosto con el candidato por el

partido republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump; y por el

cual se exhorta también al Presidente de la República para que solicite la

renuncia inmediata de la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia

Ruiz Massieu, por sus acciones u omisiones en la inadecuada conducción de la

policía exterior mexicanas; y por el cual el Senado de la República se pronuncia

en contra de cualquier intención por renegociar el tratado de libre comercio de

américa del norte, en tanto los resultados del mismo han demostrado ser

altamente benéficos para la economía mexicana, al tenor de las siguientes:

CONSIDERACIONES

Consideraciones prévia~.

La noche del pasado martes 30 de agosto, a través de la cuenta de Twitter de la

Presidencia de la República, se informaba que el Titular del Poder Ejecutivo,

1

Page 2: PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL CUAL EL SENADO DE ...sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2016/09/... · La noche del pasado martes 30 de agosto, a través de la cuenta

Enrique Peña Nieto, había extendido una invitación para visitar México al candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, la cual fue aceptada­de inmediato por Donald Trump. Se dio a conocer que el encuentro tendría lugar al día siguiente, de forma privada, tal y como lo confirmaba el propio Trump en sus redes sociales.

La sorpresa que dicha noticia trajo a la población mexicana y mundial únicamente fue superada por la indignación y el extrañamiento generalizado por la decisión presidencial. Al unísono, abundaron expresiones de inconformidad en las redes sociales por lo que sería la visita a México del candidato republicano, . el mismo que ha llamado violadores, traficantes y secuestradores a los mexicanos; quien ha prometido que construirá un muro en la frontera entre México y Estados Unidos para detener por completo el flujo migratorio; el Trump que ha insinuado que si México no paga el muro, podría incluso desatar una guerra en contra de nuestro país .

. Es así que al día siguiente, el miércoles 31 de agosto, Donald Trump fue recibido en la Residencia Oficial de los Pinos por el Presidente de la República, en un acto inusual, fuera de todo protocolo diplomático, otorgándole a un candidato presidencial (y no a un homólogo) un trato de Jefe de Estado.

Terminado el encuentro entre el Presidente de México y el candidato Trump, ambos ofrecieron una breve rueda de prensa, donde se esperaban al menos dos expresiones que pudieran justificar en parte la indignante decisión de abrirle las puertas de México a quien ha dado gala de la más xenófoba narrativa en contra de los mexicanos. Por el agravio que ha venido ocasionado dicho discurso, se esperaba, de parte del Presidente Peña Nieto, una posición dura en contra de Donald Trump, exigiéndole cuando menos una disculpa al pueblo mexicano y

rechazando categóricamente la construcción del muro fronterizo. Del lado del invitado, quien estaba viniendo abajo en las encuestas, se pensaba una matización de sus posiciones más radicales en contra de México, tratando de atraer preferencias del lado de la gran comunidad latina que tiene la capacidad de definir una elección presidencial.

Sin embargo, el acto público no dio signo ni de una ni de otra expectativa, sino todo lo contrario, lo que se pudo ver fue una postura tibia por parte del Presidente de la República, quien en aras del respeto y de un mal entendimiento de la diplomacia, se limitó a leer un mensaje repleto de datos y lugares comunes,

2

Page 3: PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL CUAL EL SENADO DE ...sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2016/09/... · La noche del pasado martes 30 de agosto, a través de la cuenta

carente de un pronunciamiento oficial comprometido con la población mexicana

agraviada por el daño causado por Trump en su campaña. Y lo más lamentable,

es que éste último, aún en territorio mexicano, en ningún momento descartó la

idea de la construcción del muro fronterizo, ni mucho menos se desdijo ni pidió disculpas por los cientos de descalificaciones que ha hecho en contra de México

a lo largo de su campaña.

Por si existía duda acerca de la inamovible postura radical de Trump en el tema

migratorio, particularmente sobre la construcción del muro, unas horas después

de la reuilión con el Presidente Peña Nieto, Trump reiteró en Arizona que México pagaría el muro, increpando que "lo pagarán, aunque ellos todavía no lo saben".

Afirmación que se contrapuso con el mensaje de Twitter del propio Presidente peña Nieto, donde afirmó que durante la reunión con Donald Trump, "dejó claro

que México no pagará el muro".

Como se ve, el encuentro entre el Presidente de México y el candidato

republicano que más daño ha causado a la imagen de México, tuvo un saldo

desastroso, siendo la dignidad de todo el país, y no solamente la del Presidente

de la República, la que fue pisoteada, demostrando el Estado mexicano a través

de su Jefe de Estado signos graves de debilidad institucional, de escaso entendimiento de la forma en que se debe conducir la política exterior y, lo más

grave, de empoderar al candidato a la presidencia de Estados Unidos que

abiertamente ha signado su perfil político como el de un "enemigo de los mexicanos" .

Por tales razones, desde este Senado de la República, como el órgano facultado

constitucionalmente de manera exclusiva para analizar y evaluar la política

exterior conducida por el Ejecutivo Federal, es obligado que se realice un

pronunciamiento expreso sobre las acciones y omisiones anteriormente

relatadas .. con el objeto de exigir una explicación al Gobierno Federal, pero sobre

todo, pedir que se haga responsable de las consecuencias negativas que su

decisión generó y seguirá generando en la dignidad nacional y en las relaciones

bilaterales presentes y futuras con el Gobierno de los Estados Unidos.

1. Extrañamiento enérgico del Senado al Presidente de la República

Tal y como se adelantó en el punto anterior, la decisión presidencial de invitar a

Donald Trump a México pronosticaba -y así se cumplió- un escenario con saldos

negativos para nuestro país, lo cual se agravó por la ausencia de una posición

3

Page 4: PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL CUAL EL SENADO DE ...sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2016/09/... · La noche del pasado martes 30 de agosto, a través de la cuenta

responsable, comprometida y digna por parte del Presidente de la República para confrontar al candidato republicano y tratar de reparar enorme daño que ha venido causando a México.

Una vez terminado el encuentro entre el Presidente de la República y Donald Trump, la opinión generalizada de los mexicanos fue de total desaprobación e indignación, ya el candidato republicano no matizó su posición radical en contra de México, ni mucho menos ofreció disculpas; por el contrario, la imagen que en la población dejó el lamentable encuentro fue que Trump utilizó al Gobierno Federal para darle un repunte a su campaña electoral que iba en declive.

La sola presencia en la residencia oficial de los Pinos de un personaje que ha querido caracterizarse como un "enemigo de los mexicanos", resultó sumamente indigente, más aún cuando fue el invitado quien dio la señal de definir los términos y condiciones del encuentro y de la posterior conferencia de prensa. El momento más agraviante fue cuando en plena conferencia, el señor Donald Trump hizo referencia expresa a la construcción del muro fronterizo, a lo cual no hubo respuesta alguna por parte del Presidente Peña Nieto.

Por si eso fuera poco, la candidata por el partido Demócrata a la Presidencia de los Estados Unidos, Hilary Clinton, demostraba su extrañamiento y disgusto por la invitación que el Presidente mexicano hizo a Donald Trump. En un mensaje publicado en Twitter, Hillary Clinton ironizó citando el famoso dicho mexicano "dime con quién andas y te diré quién eres", agregando, "todos sabemos quién es Trump".

No obstante, al parecer al momento de tomar la decisión de invitar a Trump, el Gobierno Federal no previó el efecto que traer a Trump tendría en Hillary Clinton, así como tampoco le importó que durante más un año hl narrativa electoral de Donald Trump esté sustentada en un discurso xenófobo, antimigrante y de odio en contra de los mexicanos.

Los cálculos por parte del equipo del Ejecutivo Federal simplemente no consideraron estas dos importantes aristas, evidenciando así. su nula sensibilidad política y su falta de . respeto a la dignidad de los mexicanos y a la política exterior del Estado mexicano.

Pero el yerro no se limitó únicamente la inoportuna invitación, ya que otro grave error del Titular del Poder Ejecutivo fue el no aprovechar la reunión con Donald

4

Page 5: PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL CUAL EL SENADO DE ...sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2016/09/... · La noche del pasado martes 30 de agosto, a través de la cuenta

Trump para exigirle una disculpa pública a los mexicanos y reafirmarle que la idea de construir un muro fronterizo, gravar las remesas y demás ideas que Trump ha prometido que implementará en perjuicio de la comunidad mexicana y que deben ser rechazadas abiertamente por el Gobierno mexicano.

De esa forma, aquel 31 de agosto de 2016 pasa ya a la historia más oscura de nuestro país al haber abierto las puertas de México -y no confrontar- a uno de los personajes políticos más peligrosos para la relación bilateral entre México y Estados Unidos y para la paz, estabilidad y dignidad de los mexicanos.

El señalamiento y el extrañamiento a este yerro presidencial rebasan un simple juicio de valor o una crítica partidista, pues la invitación a Trump se trata de una acción oficial contraria a los principios de la política exterior mexicana y a la dignidad de los mexicanos que debe ser reprobada no únicamente por la población, como legítimamente ha pasado, sino también por los órganos del propio Estado mexicano encargados de controlar la acción del Gobierno, como es el caso de éste Senado de la República.

Por tales razones, es obligado que este Senado de la República emita un extrañamiento al Presidente de la República por su decisión de invitar a Donald Trump a México, así como por no haber asumido una postura firme por parte del Gobierno mexicano en defensa de la dignidad de los mexicanos, la cual ha sido agraviada en innumerables ocasiones por el candidato presidencial por el partido republicano.

2. Necesidad del establecimiento de un diálogo directo entre el Presidente de la República y el Senado en · materia de política exterior:

Como parte de las decisiones que debe tomar el Presidente de la República para reencauzar el rumbo de la política exterior mexicana indudablemente debe tener lugar el . diálogo, pero no con el candidato Trump, como ya lo ha hecho, sino primeramente con las instituciones nacionales constitucionalmente facultadas para revisar y evaluar la política exterior, como es este Senado de la República.

Es así que ante el lamentable escenario que ha dejado el Ejecutivo Federal por la forma en que hasta ahora ha hecho frente a la coyuntura electoral estadounidense, se torna doblemente necesario que se establezca un diálogo constante y directo entre el Ejecutivo Federal y el Senado de la República para

5

Page 6: PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL CUAL EL SENADO DE ...sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2016/09/... · La noche del pasado martes 30 de agosto, a través de la cuenta

definir conjuntamente un~ estrategia integral qu.e consiga subsanar los errores cometidos hasta ahora y se reivindique la dignidad del Estado mexicano.

El Presidente de la República debe hacerse responsable de sus malas decisiones, y para enmendarlos no puede depender exclusivamente de la asesoría, hasta ahora errada, de su equipo de trabajo, sino que necesita nutrirse del diálogo interinstitucional que un sistema de equilibrios de poder puede darle, y en el cual el Senado ocupa un lugar de primer orden.

Por tales razones, y ante la urgencia de resarcir los graves daños que se han venido asestando a nuestra política exterior, se vuelve impostergable que el Presidente de la República considere establecer un diálogo directo con el Senado de la República, tanto para dar cuenta de la forma en que se viene conduciendo la política exterior mexicana, como para allegarse de elementos que permitan construir una política de Estado más sólida y digna.

3. Renuncia inmediata de la Secretaria de Relaciones Exteriores

El artículo 28, fracción 11 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal le otorga facultades al titular de dicha dependencia para dirigir el servicio exterior en sus aspectos diplo,mático y consular y para velar por el buen nombre de México.

Lo que nos dejó la reciente visita de Donald Trump a México nos hacen ver que tal encomienda por parte de la Secretaria del ramo sencillamente no se cumplíó o fue totalmente deficiente, dado que los costos para la política exterior mexicana y para la propia imagen presidencial fueron a todas luces desfavorables, siendo Trump el único triunfador.

En efecto, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores incurrió en una falta diplomática y política al no asesorar debidamente al Presidente de la República sobre las implicaciones negativas de la invitación a Sr. Donald Trump a México.

La obligación de la Secretaría de Relaciones Exteriores es conducir la política exterior de México mediante el diálogo, la cooperación, la promoción del país y la atención a los mexicanos en el extranjero, así como coordinar la actuación internacional del Gobierno Federal.

Es decir, es la dependencia encargada de diseñar e instrumentar la política internacional que constitucionalmente tiene encomendada el Poder Ejecutivo

6

Page 7: PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL CUAL EL SENADO DE ...sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2016/09/... · La noche del pasado martes 30 de agosto, a través de la cuenta

Federal, velando ante todo por los intereses de México en el exterior. Para el caso que nos ocupa, tales obligaciones fueron incumplidas por la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, al ser partícipe, por acción u omisión. Para el Senado de la República, como actor esencial en la configuración de la política exterior mexicana, no puede pasar desapercibido un error de esta magnitud por parte de la titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores, quien por su falta de pericia para la toma de decisiones, como lo fue la lamentable visita de Trump a México, ha desencadenado un capítulo indignante de la política exterior mexicana que po.dría generar serias tensiones entre Estados Unidos y nuestro país.

La congruencia o incongruencia en las decisiones es uno de los rasgos más evidentes de la forma en que se está conduciendo la política exterior. Y no puede hablarse de otra cosa que no sea incongruencia cuando el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, anuncia una supuesta estrategia para mejorar la imagen de México que ha sido desgastada a causa del discurso de choque de Trump; para después echar abajo todo ello con la desafortunada invitación a Trump para visitar México y reunirse con el Presidente de la República, cuyo pronóstico obvio no era otro que darle bonos a Trump para enseñorearse, mejorar su propia imagen y ganar terreno en la contienda electoral, tal y como aconteció.

Frente a dicho estado de cosas, este Senado de la República está obligado a exhortar al Titular del Poder Ejecutivo para solicitar la renuncia de la Secretaria de Relaciones Exteriores por haber sido partícipe, por acción u omisión, del trágico saldo que dejó la decisión oficial de invitar a Donald Trump a México.

4. Posición firme en defensa del TLC.

Por último, las y los Senadores que suscribimos la presente proposición hacemos referencia a la importancia de que cobra la defensa del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), fundamentalmente en el contexto de las declaraciones que ha hecho el candidato Donald Trump sobre el mismo.

El TLCAN ha elevado el comercio internacional entre México y Estados Unidos por más de 500% e ha aumentado el intercambio financiero entre las tres naciones por un 300%.

7

Page 8: PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL CUAL EL SENADO DE ...sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2016/09/... · La noche del pasado martes 30 de agosto, a través de la cuenta

El PIB de los países del TLCAN ha crecido alrededor de 2.6% cada año desde que el tratado entró en vigor. Asimismo, es importante señalar que México es el

tercer proveedor más · grande de Estados Unidos y su segundo cliente más relevante. Para el caso de Canadá, México es su tercer proveedor y quinto comprador. El intercambio comercial entre los socios del TLCAN se estima en más de 100 millones ~e dólares por hora

En repetidas ocasiones, Donald Trump ha denostado al TLCAN por haber sido, según su opinión, poco favorable para la economía estadounidense y únicamente traer beneficios para México. En el encuentro con el Presidente peña Nieto, Trump no tuvo reparo en reiterar su postura, hablando de la supuesta disparidad en los beneficios para cada país y la necesidad de que el Tratado sea actualizado.

Desafortunadamente, antes que defender los beneficios evidentes que para México ha tenido el Tratado, el Presidente Peña Nieto ha dado entrada a la re­negociación del TLCAN, con lo cual respalda indirectamente la posición de Donald Trump, que indudablemente corre en sentido opuesto a los intereses económicos de México.

Frente a la ambigüedad del Gobierno Federal para hacer una defensa férrea del TLCAN, resulta indispensable que este Senado de la República sea quien asuma esta postura, recalcando que por ningún motivo dicha conquista para la

integración económica entre nuestra región puede ser negociada, ya que de otro modo, se estaría concesionando una propuesta de Donald Trump sustentada en

su afán por romper relaciones de todo tipo con nuestro país.

Por lo expuesto, se somete a la consideración de esta Soberanía el siguiente:

8

Page 9: PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL CUAL EL SENADO DE ...sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2016/09/... · La noche del pasado martes 30 de agosto, a través de la cuenta

PUNTO DE ACUERDO

PRIMERO: El Senado de la República hace un ,extrañamiento al Titular del Poder Ejecutivo Federal, Lic. Enrique Peña Nieto, por la invitación extendida al Sr. Donald Trump, candidato del Partido Republicano a la Presidencia de Estados Unidos de América, para acudir a territorio mexicano el pasado 31 de agosto.

SEGUNDO: El Senado de la República reprueba la postura pública asumida por el Titular del Poder Ejecutivo Federal contraria a la defensa de la dignidad de las y los mexicanos en territorio nacional y en el exterior.

TERCERO: El Senado de la República extiende una invitación al Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, para que establezca a la brevedad un diálogo directo con las y los integrantes de esta Cámara, con el propósito de intercambiar criterios respecto de la conducción de la política exterior.

CUARTO: El Senado de la República exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal a solicitar la renuncia inmediata de la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, por sus acciones u omisiones en la inadecuada conducción de la política exterior mexicana.

QUINTO: El Senado de la República se pronuncia en contra de cualquier intención por re negociar el Tratado de Libre Comercio de América del N arte, en tanto los resultados del mismo han demostrado ser altamente benéficos para la economía mexicana . .

Recinto del Senado de la República, a 05 de septiembre de 2016

9

Page 10: PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL CUAL EL SENADO DE ...sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2016/09/... · La noche del pasado martes 30 de agosto, a través de la cuenta

SUSCRIBEN

Sen. Fernando Herrera Ávila

Sen. Mariana Gómez del Campo Gurza

10