propiedades i y c

Upload: hammurabijaracruz

Post on 06-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Propiedades I y C

    1/5

    Universidad Nacional Autónoma de México

    Facultad de Química

    Química Inorgánica

    Profesor: uan !arlos "arcía #amos

    Practica $: Pro%iedades de los com%uestos iónicos& de los com%uestos covalentes

    ara !ru' (ammura)i Ana*uac

  • 8/18/2019 Propiedades I y C

    2/5

    Introducción:Compuestos ionices Está formado por metal y un no metal, no forma moléculasverdaderas, existe como un agregado de aniones y cationes.Sus propiedades: se encuentran formando redes cristalinas, por lo tanto, sonsólidos a temperatura ambiente, cuando se trata de sustancias disueltas su

    conductividad es alta, su durea es bastante grande, por lo tanto, tienen altospuntos de fusión y ebullición son solubles en solventes polares como el agua.Compuestos covalentes: Están formados por no metales, forman moléculasverdaderas donde comparten electrones algunas de sus propiedades son !uepueden estar en estado l"!uido, gaseoso o solido a temperatura ambiente por lo!ue sus puntos de fusión y de ebullición no son muy elevados, son solubles ensolventes apolares y son males conductores de electricidad y calor.

    #b$etivo:Conocer los criterios de compuestos ionices y covalentes para poder identificarlosexperimentalmente al medir sus propiedades y la diferencia entre estos dos.

    %ipótesis: todos los compuestos iónicos conducen electricidad de forma efectiva yposen un punto de fusión muy alto.

  • 8/18/2019 Propiedades I y C

    3/5

     

    Pro%iedades de los

    com%uestos iónicos & de los

    com%uestos covalentes

    Colocar un poco delas sustancias cada

    una en tubo deensaye diferente

    fundir con elmechero sin quemar

    Colocar un poco delas sustancias cada

    una en tubo deensaye diferenteintentar disolver

    con agua

    Probar conductividad

    Determinar puntode fusión

    Colocar un poco desustancia en unaporta objetos ver

    arreglo cristalino oamorfo en elMicroscopio

    Benzofenona, loruro de magnesio, !,!"dimetil urea, !itrato de magnesiohe#ahidratado, $ilitol, %cetato de sodio,

     

  • 8/18/2019 Propiedades I y C

    4/5

    &,&'(

    )imetil

    urea

    *enofenona +g-/01/# 2ilitol C%-C##&a +g3/

    Carácter del

    compuesto

    iónico o

    covalente

    Covalente Covalente Iónico Iónico Iónico iónico

    4Cuál es la principal diferencia !ue puedes observar entre un compuesto con

    aspecto cristalino y uno amorfo5

    6a principal diferencia !ue pude ver fue !ue al ver en el microscopio los

    compuestos amorfos parec"an ser planos y como si fuera una manc1a, pero en loscompuestos cristalinos pude ver un volumen y una especie de putas finas.

    4Cambiaste de opinión en cuanto al aspecto cristalino de alg7n compuesto

    después de observarlo con el microscopio5

    En el +g-/01/# !ue pensé !ue era cristalino y C%-C##&a !ue pensé !ue no

    era cristalino

    48odos los compuestos !ue consideraste iónicos conducen la corriente eléctrica

    en agua5

    &o el xilitol49ué fenómenos deben suceder para !ue un compuesto conduca la corriente en

    disolución5

    )ebe 1aber una disociación del compuesto soluto para !ue los iones de este

    puedan conducir electricidad

    &,&'(

    )imetil

    urea

    *enofenona +g-/01/# 2ilitol C%-C##&a +g3/

    4Cristalino5

    s" o no

    &o &o &o &o Si Si

    4Soluble en

    agua5 s" o

    no

    Si &o Si Si Si &o

    4Conduce

    en agua5 s"

    o no

    &o &o Si &o Si Si

  • 8/18/2019 Propiedades I y C

    5/5

    unto de

    fusión

    (((((((((( ; * C4Cristalino5 s" o no Si Si Si

    4Soluble en agua5 s" o

    no

    Si Si Si

    4Conduce en agua5 s"

    o no

    &o Si Si

    unto de fusión