pronunciamiento_justicia para máximo

Upload: sofiabloem

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Pronunciamiento_Justicia Para Máximo

    1/1

     

    PRONUNCIAMIENTO

    “Justicia para la familia de Máximo Flores” 

    La Asociación de Madres Tamar y la Asociación Paz y Esperanza, expresamos nuestra

    preocupación por lo que está sucediendo luego de la tarde del jueves 2 de junio en la planta de

    tratamiento de agua potable de la empresa municipal Seda Huánuco, donde falleció el Sr.

    Máximo Flores Benancio, pues con su muerte, producida por el incumplimiento de las normas

    de salud y seguridad por parte de la empresa Factoría Metalmecánica Generales Ramos, ha

    puesto en peligro la vida de sus cuatro hijas menores de edad, al dejarlas sin su único sustento

    y sin la calidez y el apoyo emocional y afectivo que don Máximo representaba para sus niñas y

    su esposa la Sra. Sonia Olortín Abad. Por lo cual solicitamos:

    1. 

    Que la empresa Factoría Metalmecánica Generales Ramos, representada por David

    Ramos Sobrado, asuma su responsabilidad directa frente a este hecho, y aún Seda

    Huánuco como responsable indirecto al no hacer un adecuado monitoreo de la empresa

    que contrató para la limpieza de los reservorios 1 y 3 de la planta de tratamiento de

    agua potable.

    2. 

    Que las autoridades laborales como la Superintendencia Nacional de Fiscalización

    Laboral (SUNAFIL) y la Dirección Regional de Trabajo impongan las sanciones

    correspondientes contra los que resulten responsables por contratar de manera

    informal a don Máximo Flores Benancio, no cumpliendo con las normas elementales de

    salud y seguridad para el trabajo, lo que resultó en su muerte.

    3.  Que la Sexta Fiscalía Penal Corporativa determine las responsabilidades penales en este

    hecho, y que el Ministerio de Justicia, a través de su Defensa Pública de Víctimas en

    Huánuco asuma el patrocinio legal del caso a favor de la familia de don Máximo Flores.

    4. 

    Que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Ministerio de

    Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), a través de sus servicios descentralizados en

    Huánuco brinden la atención, protección y asistencia que requiera la familia de don

    Máximo, prioritariamente sus cuatro hijas de 16, 14, 7 y 5 años de edad.

    Don Máximo Flores Benancio, fue uno de los pocos padres integrante de la Asociación de Padres

    y Madres Devolviendo la sonrisa a Tamar, más conocida como “Las Madres Tamar”, participando

    en diversas acciones por la defensa y protección de los derechos de los niños, niñas y

    adolescentes que sufren violencia en Huánuco. Desde aquí exhortamos a cumplir las

    recomendaciones dadas por la Observación General N° 16 de la Convención sobre los Derechos

    del Niño, para dar cuentas en caso de cualquier impacto negativo que tengan las empresas sobre

    los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el trabajo.

    Huánuco, 6 de junio de 2016