progresión de objetivos de aprendizaje de idioma ... básico 8 básico 1 medio 2 medio co munic a...

19
PROGRESIÓN DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE IDIOMA EXTRANJERO INGLÉS DE 7° BÁSICO A 2° MEDIO 7° BÁSICO 8° BÁSICO 1° MEDIO 2° MEDIO COMUNICACIÓN ORAL 1. Demostrar comprensión de ideas generales e información explícita en textos orales adaptados y auténticos simples, literarios y no literarios, en diversos formatos audiovisuales (como exposiciones orales, conversaciones, descripciones, instrucciones, procedimientos, narraciones, rimas y juegos de palabras, canciones), acerca de temas variados (experiencias personales, temas de otras asignaturas, del contexto inmediato, de actualidad e interés global o de otras culturas) y que contienen las funciones del año 33 . 1. Demostrar comprensión de ideas generales e información explícita en textos orales adaptados y auténticos simples, literarios y no literarios, en diversos formatos audiovisuales (como exposiciones orales, conversaciones, entrevistas, descripciones, instrucciones, procedimientos, anécdotas, narraciones, rimas, juegos de palabras y canciones), acerca de temas variados (experiencias personales, temas de otras asignaturas, del contexto inmediato, de actualidad e interés global o de otras culturas) y que contienen las funciones del año. 1. Demostrar comprensión de ideas generales e información explícita en textos orales adaptados y auténticos simples, literarios y no literarios, en diversos formatos audiovisuales (como exposiciones orales, conversaciones, descripciones, instrucciones y procedimientos, avisos publicitarios, entrevistas, noticieros, anécdotas, narraciones, canciones), acerca de temas variados (experiencias personales, temas de otras asignaturas, del contexto inmediato, de actualidad e interés global o de otras culturas) y que contienen las funciones del año. 1. Demostrar comprensión de ideas generales e información explícita en textos orales adaptados y auténticos simples, literarios y no literarios, en diversos formatos audiovisuales (como exposiciones orales, conversaciones, descripciones, instrucciones y procedimientos, discursos y debates breves y simples, avisos publicitarios, entrevistas, noticieros, anécdotas, narraciones, canciones), acerca de temas variados (experiencias personales, temas de otras asignaturas, del contexto inmediato, de actualidad e interés global o de otras culturas) y que contienen las funciones del año. 33 Las funciones del idioma correspondientes a cada año se encuentran descritas detalladamente en los objetivos 8 de comunicación oral y 16 de expresión escrita. Progresión para Inglés de 7º Básico a 2º Medio

Upload: lykhuong

Post on 26-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: prOgresión de ObjetivOs de AprendizAje de idiOmA ... básicO 8 básicO 1 mediO 2 mediO cO munic A ción Or A l 6. Participar en interacciones y exposiciones, recurriendo a las siguientes

prOgresión de ObjetivOs de AprendizAje de idiOmA extrAnjerO inglés de 7° básicO A 2° mediO

7° básicO 8° básicO 1° mediO 2° mediO

cO

mu

nic

Ac

ión

Or

Al

1. Demostrarcomprensión deideas generalese informaciónexplícita en textosorales adaptadosy auténticossimples, literariosy no literarios, endiversos formatosaudiovisuales (comoexposiciones orales,conversaciones,descripciones,instrucciones,procedimientos,narraciones, rimas yjuegos de palabras,canciones), acercade temas variados(experienciaspersonales,temas de otrasasignaturas, delcontexto inmediato,de actualidad einterés global o deotras culturas) yque contienen lasfunciones del año33.

1. Demostrarcomprensión deideas generalese informaciónexplícita en textosorales adaptadosy auténticossimples, literariosy no literarios, endiversos formatosaudiovisuales (comoexposiciones orales,conversaciones,entrevistas,descripciones,instrucciones,procedimientos,anécdotas,narraciones, rimas,juegos de palabrasy canciones), acercade temas variados(experienciaspersonales,temas de otrasasignaturas, delcontexto inmediato,de actualidad einterés global o deotras culturas) yque contienen lasfunciones del año.

1. Demostrarcomprensión deideas generalese informaciónexplícita en textosorales adaptadosy auténticossimples, literariosy no literarios, endiversos formatosaudiovisuales (comoexposiciones orales,conversaciones,descripciones,instrucciones yprocedimientos,avisos publicitarios,entrevistas,noticieros,anécdotas,narraciones,canciones), acercade temas variados(experienciaspersonales,temas de otrasasignaturas, delcontexto inmediato,de actualidad einterés global o deotras culturas) yque contienen lasfunciones del año.

1. Demostrarcomprensión deideas generalese informaciónexplícita en textosorales adaptadosy auténticossimples, literariosy no literarios, endiversos formatosaudiovisuales (comoexposiciones orales,conversaciones,descripciones,instrucciones yprocedimientos,discursos y debatesbreves y simples,avisos publicitarios,entrevistas,noticieros,anécdotas,narraciones,canciones), acercade temas variados(experienciaspersonales,temas de otrasasignaturas, delcontexto inmediato,de actualidad einterés global o deotras culturas) yque contienen lasfunciones del año.

33 Las funciones del idioma correspondientes a cada año se encuentran descritas detalladamente en los objetivos 8 de comunicación oral y 16 de expresión escrita.

Progresión para Inglés de 7º Básico a 2º Medio

Page 2: prOgresión de ObjetivOs de AprendizAje de idiOmA ... básicO 8 básicO 1 mediO 2 mediO cO munic A ción Or A l 6. Participar en interacciones y exposiciones, recurriendo a las siguientes

7° básicO 8° básicO 1° mediO 2° mediO

cO

mu

nic

Ac

ión

Or

Al

2. Identificar palabrasy frases clave,expresiones deuso frecuente,vocabulariotemático, conectores(first, second, next,finally, or, because,before, after, toowhen, while),sonidos /z/, /s/(zoo/sad), sonidoinicial /h/ (hot/hour) y los sonidos/g/ (go/ago/egg) y /d3/ (jacket/general/age) en textos oralesen diversos formatoso al participaren interaccionescotidianas yconversaciones en laclase.

2. Identificar palabrasy frases clave,expresiones deuso frecuente,vocabulariotemático, conectores(then, also, so,until y los del añoanterior), sonidos/ð/ y /T/ (this,mother/three,birthday), sonidosiniciales /w/ (week),/r/ (ready) y lossonidos finales /d/,/t/ o /Id/ (lived/helped/decided) deverbos regularesen pasado, entextos orales endiversos formatoso al participaren interaccionescotidianas yconversaciones en laclase.

2. Identificar palabras,frases y expresionesclave, expresionesidiomáticas de usomás recurrente,combinacionesfrecuentesde palabras(collocations),vocabulariotemático, conectores(later, last, so that,although, when,both, first of all,and then y losdel año anterior),combinacionesiniciales /tr/ y/dr/ (tree/dress),sonido inicial /j/(year, yes) y sonidofinal –tion, ( /S/como en vacation)en textos orales endiversos formatoso al participaren interaccionescotidianas yconversaciones en laclase.

2. Identificar palabras,frases y expresionesclave, expresionesidiomáticas,combinacionesfrecuentesde palabras(collocations),vocabulariotemático, conectores(neither…nor;either…or; though,unless, as soon as,as a result, y los delaño anterior), lossonidos iniciales/t/ (to), /d/ (do),sonido /Z/ (usually),combinacionesiniciales/sp/ (special),/st/ (student) ycualidades de lavoz (acentuaciónen palabras de doso más sílabas y enpalabras compuestas)en textos orales endiversos formatoso al participaren interaccionescotidianas yconversaciones en laclase.

Progresión para Inglés de 7º Básico a 2º Medio

Page 3: prOgresión de ObjetivOs de AprendizAje de idiOmA ... básicO 8 básicO 1 mediO 2 mediO cO munic A ción Or A l 6. Participar en interacciones y exposiciones, recurriendo a las siguientes

7° básicO 8° básicO 1° mediO 2° mediOc

Om

un

icA

ció

n O

rA

l

3. Identificar en lostextos escuchados:

> Tema e ideasgenerales.

> Informaciónespecífica y detallesrelevantes asociadosa personas y susacciones, lugares,tiempo, hablantes ysituaciones.

> Pasos eninstrucciones yprocedimientos,secuencia deeventos, diferenciaentre hecho yopinión y relacionesde causa-efecto.

3. Identificar en lostextos escuchados:

> Propósito o finalidaddel texto, tema eideas generales.

> Informaciónespecífica y detallesrelevantes asociadosa personas y susacciones, lugares,tiempo, hablantes ysituaciones.

> Pasos eninstrucciones yprocedimientos,secuencia deeventos, diferenciaentre hecho yopinión y relacionescausa-efecto ycondición.

3. Identificar en lostextos escuchados:

> Propósito o finalidaddel texto, tema eideas relevantes.

> Ideas generales entextos sobre temasmenos conocidos.

> Informaciónespecífica y detallesclave asociadosa personas,sus acciones yopiniones, lugares,tiempo, hablantes ysituaciones.

> Relaciones decontraste yproblema-soluciónentre ideas.

3. Identificar en lostextos escuchados:

> Propósito o finalidaddel texto, tema eideas relevantes.

> Ideas generales entextos sobre temasmenos conocidos.

> Informaciónespecífica y detallesclave asociadosa personas,sus acciones yopiniones, lugares,tiempo, hablantes ysituaciones.

> Relaciones deimportancia yproblema-soluciónentre ideas.

Progresión para Inglés de 7º Básico a 2º Medio

Page 4: prOgresión de ObjetivOs de AprendizAje de idiOmA ... básicO 8 básicO 1 mediO 2 mediO cO munic A ción Or A l 6. Participar en interacciones y exposiciones, recurriendo a las siguientes

7° básicO 8° básicO 1° mediO 2° mediOc

Om

un

icA

ció

n O

rA

l

4. Identificar yusar estrategiaspara apoyar lacomprensión de lostextos escuchados:

> Hacer predicciones.

> Escuchar con unpropósito.

> Usar conocimientosprevios.

> Focalizar laatención enpalabras y/oexpresiones clave.

> Utilizar apoyoscomo imágenes ygestos del hablante.

> Preguntarpara clarificaro corroborarinformación eninteracciones.

> Confirmarpredicciones.

> Resumir alguna ideacon apoyo.

4. Identificar yusar estrategiaspara apoyar lacomprensión de lostextos escuchados:

> Hacer predicciones.

> Escuchar con unpropósito.

> Usar conocimientosprevios.

> Focalizar laatención enpalabras y/oexpresiones clave.

> Utilizar apoyoscomo imágenes ygestos del hablante.

> Preguntarpara clarificaro corroborarinformación eninteracciones.

> Confirmarpredicciones.

> Resumir alguna ideacon apoyo.

4. Seleccionar yusar estrategiaspara apoyar lacomprensión de lostextos escuchados:

> Hacer predicciones.

> Escuchar con unpropósito.

> Usar conocimientosprevios.

> Hacer inferenciascon el apoyode clavescontextuales (tema,participantes,apoyo visual) ypistas fonológicas(entonación,acentuación).

> Focalizar laatención enexpresiones o frasesclave.

> Utilizar apoyoscomo gestosdel hablante yentonación.

> Pedir repeticióno clarificación eninteracciones.

> Confirmarpredicciones.

> Resumir algunasideas relevantes conapoyo.

> Preguntarpara confirmarcomprensión.

4. Seleccionar yusar estrategiaspara apoyar lacomprensión de lostextos escuchados:

> Hacer predicciones.

> Usar conocimientosprevios.

> Escuchar con unpropósito.

> Hacer inferenciascon el apoyode clavescontextuales (tema,participantes,apoyo visual) ypistas fonológicas(entonación,acentuación).

> Focalizar laatención enexpresiones o frasesclave.

> Utilizar apoyoscomo gestosdel hablante yentonación.

> Pedir repeticióno clarificación eninteracciones.

> Tomar nota de loescuchado.

> Confirmarpredicciones.

> Resumir algunasideas relevantes conapoyo.

> Preguntarpara confirmarcomprensión.

Progresión para Inglés de 7º Básico a 2º Medio

Page 5: prOgresión de ObjetivOs de AprendizAje de idiOmA ... básicO 8 básicO 1 mediO 2 mediO cO munic A ción Or A l 6. Participar en interacciones y exposiciones, recurriendo a las siguientes

7° básicO 8° básicO 1° mediO 2° mediOc

Om

un

icA

ció

n O

rA

l

5. Presentarinformación en formaoral, usando recursosmultimodalesque refuercen elmensaje en formacreativa, acercade temas variados(como experienciaspersonales, temasde otras asignaturas,otras culturas,problemas globalesy textos leídoso escuchados),demostrando:

> Conocimientodel contenido ycoherencia en laorganización deideas.

> Uso apropiadode las funcionesdel lenguaje y devocabulario delnivel.

> Uso apropiado desonidos del idiomacomo /z//s/ (zoo/sad), sonido inicial/h/ (hot/hour) y lossonidos /g/ (go/ago/egg) y /d3/(jacket/general/age).

> Tener conciencia deaudiencia, contextoy propósito.

5. Presentarinformación en formaoral, usando recursosmultimodalesque refuercen elmensaje en formacreativa acercade temas variados(como experienciaspersonales, temasde otras asignaturas,otras culturas,problemas globalesy textos leídoso escuchados),demostrando:

> Conocimientodel contenido ycoherencia en laorganización deideas.

> Uso apropiadode las funcionesdel lenguaje yvocabulario delnivel.

> Uso apropiado desonidos del idiomacomo sonidos /ð/ y/T/ (this, mother/three, birthday)sonidos iniciales/w/ (week), /r/(ready) y los sonidosfinales /d/, /t/ o/id/ (lived/helped/decided), de verbosregulares en pasado.

> Tener conciencia deaudiencia, contextoy propósito.

5. Presentarinformación en formaoral, usando recursosmultimodalesque refuercen elmensaje en formacreativa acercade temas variados(como experienciaspersonales, temasde otras asignaturas,otras culturas,problemas globalesy textos leídoso escuchados),demostrando:

> Conocimientodel contenido ycoherencia en laorganización deideas.

> Uso apropiadode las funcionesdel lenguaje yvocabulario delnivel.

> Uso apropiadode sonidos delidioma, comosonidos vocaleslargos y (feet/fit),combinacionesiniciales /tr/ y /dr/(tree/dress), sonidoinicial /j/ (year,yes) y sonido final–tion, ( /S/ como envacation).

> Tener conciencia deaudiencia, contextoy propósito.

5. Presentarinformación en formaoral, usando recursosmultimodalesque refuercen elmensaje en formacreativa, acercade temas variados(como experienciaspersonales, temasde otras asignaturas,otras culturas,problemas globalesy textos leídoso escuchados),demostrando:

> Conocimientodel contenidoy coherencia alorganizar ideas.

> Uso apropiadode las funcionesdel lenguaje yvocabulario delnivel.

> Uso apropiado desonidos del idioma,como los sonidosiniciales /t/ (to),/d/ (do), sonido/Z/ (usually), lascombinacionesiniciales/sp/ (special),/st/ (student), ycualidades de lavoz (acentuaciónen palabras dedos o más sílabasy en palabrascompuestas).

> Tener conciencia deaudiencia, contextoy propósito.

Progresión para Inglés de 7º Básico a 2º Medio

Page 6: prOgresión de ObjetivOs de AprendizAje de idiOmA ... básicO 8 básicO 1 mediO 2 mediO cO munic A ción Or A l 6. Participar en interacciones y exposiciones, recurriendo a las siguientes

7° básicO 8° básicO 1° mediO 2° mediOc

Om

un

icA

ció

n O

rA

l

6. Participar eninteracciones yexposiciones,recurriendo alas siguientesestrategias paraexpresarse conclaridad y fluidez:

> Antes dehablar: practicarpresentación,repetir, predecirvocabulario clave yexpresiones de usocomún (chunks),preparar apoyoorganizacional yvisual.

> Al hablar: usargestos y rellenostemporales (porejemplo: well…;okay; so…),parafrasear y usarsinónimos, activaruso de conectores,solicitar ayuda.

> Después de hablar:registrar erroresy corregirlos conayuda del docente yrecursos.

6. Participar eninteraccionesy exposicionesrecurriendo alas siguientesestrategias paraexpresarse conclaridad y fluidez:

> Antes dehablar: practicarpresentación,repetir, predecirvocabulario clave yexpresiones de usocomún (chunks),preparar apoyoorganizacional yvisual.

> Al hablar: usargestos y rellenostemporales (porejemplo: youknow…; sure!),parafrasear y usarsinónimos, activaruso de conectores,solicitar ayuda.

> Después de hablar:registrar erroresy corregirlos conayuda del docente yrecursos.

6. Participar eninteracciones yexposiciones,recurriendo alas siguientesestrategias paraexpresarse conclaridad y fluidez:

> Antes dehablar: practicarpresentación,organizar lainformación claveen diagramas,hacer conexioneso establecerrelaciones.

> Al hablar:parafrasear yusar sinónimos, yexpresiones de usofrecuente (chunks),usar rellenostemporales (porejemplo: I mean…;I see…), activaruso de conectores,autocorregirse conayuda.

> Después dehablar: identificardebilidades,establecer metas,registrar erroresy corregirlos conayuda de recursos.

6. Participar eninteracciones yexposiciones,recurriendo alas siguientesestrategias paraexpresarse conclaridad y fluidez:

> Antes dehablar: practicarpresentación,organizar lainformación claveen diagramas,hacer conexioneso establecerrelaciones.

> Al hablar:parafrasear yusar sinónimos,y expresiones deuso frecuente(chunks), usarrellenos temporales(por ejemplo:anyway…; of course;right), activar usode conectores,autocorregirse conayuda.

> Después dehablar: identificardebilidades,establecer metas,registrar erroresy corregirlos conayuda de recursos.

Progresión para Inglés de 7º Básico a 2º Medio

Page 7: prOgresión de ObjetivOs de AprendizAje de idiOmA ... básicO 8 básicO 1 mediO 2 mediO cO munic A ción Or A l 6. Participar en interacciones y exposiciones, recurriendo a las siguientes

7° básicO 8° básicO 1° mediO 2° mediOc

Om

un

icA

ció

n O

rA

l

7. Reaccionar a lostextos leídoso escuchadospor medio deexposiciones oraleso en discusionesy conversacionesgrupales en las que:

> Hacen conexionescon otrasasignaturas, lalengua maternay su cultura, lavida cotidiana,experienciaspersonales y otrasculturas con apoyodel docente; porejemplo: I learned/read about… in/when…

> Expresan opiniones,sentimientos ylos justifican demanera simple;por ejemplo: I likeskating becauseit’s fun; I’m/I feelhappy/angry/afraid;I think that…; forexample…

> Resumen ysintetizaninformación conapoyo.

> Generan preguntascon apoyo; porejemplo: why do/does…; do/does/didhe/she…

7. Reaccionar a textosleídos o escuchadospor medio deexposiciones oraleso en discusionesy conversacionesgrupales en las que:

> Hacen conexionescon otrasasignaturas, lalengua maternay su cultura, lavida cotidiana,experienciaspersonales y otrasculturas con apoyo;por ejemplo: Iknow (about)this because…; Iremember that…

> Expresanopiniones, hacencomparaciones ylas justifican; porejemplo: there willbe…because…; youshould/shouldn’t…because…; I know/find…, I think therewill…; .… Is more important than…; …is the oldest … because…

> Resumen ysintetizaninformación usandooraciones simples ydescripciones brevesy simples.

> Generan preguntascon apoyo; porejemplo: whose….Are these?, How much taller is …? When…?

7. Reaccionar a textosleídos o escuchadospor medio deexposiciones oraleso en discusionesy conversacionesgrupales en las que:

> Hacen conexionescon otrasasignaturas, lalengua maternay su cultura, lavida cotidiana,experienciaspersonales y otrasculturas, confrecuencia; porejemplo: I usedto…; I have been/seen/learned/read….

> Explican relaciónentre ideas oinformación;por ejemplo:although…; first…,then…, finally…;if…; …but…

> Expresansentimientos,interpretacioneso puntos de vista;por ejemplo: in myopinion…; accordingto…

> Generan preguntaso hipótesis enforma generalmentecorrecta; porejemplo: how longhas he…?; Havethey…?

7. Reaccionar a textosleídos o escuchadospor medio deexposiciones oraleso en discusionesy conversacionesgrupales en las que:

> Hacen conexionescon otrasasignaturas, lalengua maternay su cultura, lavida cotidiana,experienciaspersonales y otrasculturas en formaespontánea; porejemplo: I had read/seen/learned/been;we usually/often…

> Evalúan ideas einformación; porejemplo: this istrue/correct/false/wrong because…

> Expresansentimientos,interpretaciones opuntos de vista; porejemplo: I agree/disagree because…;I believe that/in…,if I were you…; I’drather…

> Generan preguntaso hipótesis enforma generalmentecorrecta; porejemplo: what wouldthey…? What if…?

Progresión para Inglés de 7º Básico a 2º Medio

Page 8: prOgresión de ObjetivOs de AprendizAje de idiOmA ... básicO 8 básicO 1 mediO 2 mediO cO munic A ción Or A l 6. Participar en interacciones y exposiciones, recurriendo a las siguientes

7° básicO 8° básicO 1° mediO 2° mediOc

Om

un

icA

ció

n O

rA

l

8. Demostrarconocimiento yuso del lenguajeen conversaciones,discusiones yexposicionespor medio de lassiguientes funciones:

> Expresar cantidades,contar y enumerar;por ejemplo: thereis /are many/much/eighty/a hundred/some people/water;too.

> Identificar ydescribir objetos,deportes y hobbies;por ejemplo: these/those cars are fast;it’s a plastic bottle.

> Expresarse sobreactividades; porejemplo: riding/skating is cool/boring.

> Describir estado deánimo; por ejemplo:he looks tired/hungry/nervous/good; I’m angryabout/with…

> Expresarsugerencias,obligación yprohibición; porejemplo: I mustpractice; you mustn’tride without ahelmet; we could..;Don’t …

8. Demostrarconocimiento yuso del lenguajeen conversaciones,discusiones yexposicionespor medio de lassiguientes funciones:

> Expresar cantidades,contar y enumerar;por ejemplo: thereare a lot of people;all the/plenty of/several people; she isthe first/third; twohundred and fifty.

> Expresar gustos ypreferencias; porejemplo: I love/enjoy/hate/don’tmind playing thepiano; I ‘d/wouldlike…

> Comparar; porejemplo, he istaller than tom;this supermarket isthe cheapest/mostexpensive in the city.

> Solicitar y darinformaciónsobre tiempo; porejemplo: whenis the party? Onsaturday, at 10:00o’clock/tomorrow/next week/year; indecember.

8. Demostrarconocimiento yuso del lenguajeen conversaciones,discusiones yexposicionespor medio de lassiguientes funciones:

> Expresar cantidades,contar y enumerar;por ejemplo: two/four thousand/onemillion; enough/nomoney/time.

> Identificar ydescribir lugares,ocupacionesy personas(cualidades); porejemplo: it’s verybusy/crowded; heis interested in…/it is interesting;she is good at…;it’s a basketballcourt; she’s a veryorganized person.

> Expresarse conclaridad usandopalabras yexpresiones de usocomún, sinónimosy palabrascompuestas; porejemplo: part- timejob; apply for a job;what’s it like?; Whydon’t we…?; Niceto meet you; talkabout; for example;chopstick.

> Identificar ydescribir objetos endetalle; por ejemplo:it’s an old, wooden,musical instrument.

8. Demostrarconocimiento yuso del lenguajeen conversaciones,discusiones yexposicionespor medio de lassiguientes funciones:

> Expresar cantidad,contar y enumerar;por ejemplo: thereare a few/fewgirls; there is littlesugar; a large/smallnumber of…

> Describir frecuencia,tiempo, gradode acciones; porejemplo: I usually/often call her in themorning; he is rathershy; susan will behere soon; he hasbeen working duringthe summer.

> Expresarsecon claridadusando palabrasy expresionesde uso común,sinónimos, palabrascompuestas; porejemplo: hardly ever;at all; I’d rather…;for ages; I’mpleased; sorry about;look for/after…;cheap enough;online.

> Solicitar informaciónsobre frecuenciade actividades; porejemplo: how oftendo you practicesports?

Progresión para Inglés de 7º Básico a 2º Medio

Page 9: prOgresión de ObjetivOs de AprendizAje de idiOmA ... básicO 8 básicO 1 mediO 2 mediO cO munic A ción Or A l 6. Participar en interacciones y exposiciones, recurriendo a las siguientes

7° básicO 8° básicO 1° mediO 2° mediO

> Expresar intencionesy necesidades; porejemplo: we need/want/forget torecycle.

> Demostrar posesión;por ejemplo: theyare the students’instruments.

> Señalar tiempo, elgrado y el modoen que ocurrenlas acciones; porejemplo: he won therace yesterday; shesings quietly; they runvery fast; every week;a bit/little; suddenly.

> Formular preguntasy justificar unaopinión; porejemplo: why do youlike football? I likefootball because it’sa team sport.

> Explicar causa yefecto; por ejemplo:ice melts if you heatit.

> Formular y responderpreguntas sobrerutinas y accionespresentes y pasadas;por ejemplo: does/did he cook? Yes/no,he does/doesn’t/did/didn’t.

> Unir ideas; porejemplo: I like thatfilm too; do youwant the book or themagazine?; First,second, next, finally;he felt nervousbefore/after the test.

> Expresarintenciones,planes futuros ypredicciones; porejemplo: I’m goingto aster island nextweek; she’s arrivingtomorrow morning;man will land onmars in the year2500/in the future.

> Identificar ydescribir objetos,lugares y personas;por ejemplo: it’s abig brown building;they are french;the man in…; thewoman with…

> Expresar dirección;por ejemplo: intothe bank; out ofthe store; from thesupermarket; toschool.

> Expresarse conclaridad usandopalabras yexpresiones de usocomún, sinónimosy palabrascompuestas; porejemplo: I like/love swimming;arrive at the station;look at; that’s ok;catch a bus/coach/train; get on/off thebus; let’s…; go onholidays; tired of;maybe, download.

> Señalar frecuencia,grado y tiempode acciones; porejemplo: he hasworked here since2010; I studiedfrench five yearsago; I go to thebank once a month;she is quite/reallyshy.

> Describir hábitospasados; porejemplo: I used towork at the coffeeshop, but now I workat a departmentstore.

> Describir accionespasadas quecontinúan enel presente; porejemplo: I havesaved money tobuy a bike; I havenever seen thatprogram; have youever eaten insects? Ihavestudied for threedays.

> Solicitar y darinformación sobreduración de unaactividad; porejemplo: how longhave you beenfriends? (For)2years/since 2010.

> Expresarsugerencias,ofrecimientos, hacersolicitudes; porejemplo: would youlike something toeat?; You ought totalk to him; shall Ibring you a glass ofwater?

> Describir accionesque comenzaronen el pasado y queaún continúan oacaban de finalizar;por ejemplo: wehave been trainingfor 3 months; shehas been working allday.

> Expresar acuerdoo desacuerdo; porejemplo: I agree/disagree with…

> Unir ideas; porejemplo: neitherjohn nor susan are inthe office; he lookstough, he is shy,though; it is rainingtoday, as a result theair will be cleaner inthe city; he told usto go as soon as wecould; we wouldn’tuse gas unless it wascheap.

> Expresar énfasisen quien realiza laacción; por ejemplo:did you make ityourself?; He cuthimself.

Progresión para Inglés de 7º Básico a 2º Medio

Page 10: prOgresión de ObjetivOs de AprendizAje de idiOmA ... básicO 8 básicO 1 mediO 2 mediO cO munic A ción Or A l 6. Participar en interacciones y exposiciones, recurriendo a las siguientes

7° básicO 8° básicO 1° mediO 2° mediOc

Om

un

icA

ció

n O

rA

l

> Describir accionesque interrumpenu ocurrensimultáneamenteen el pasado; porejemplo: I wasplaying football inthe yard, when itstarted to rain; whilehe was cycling, shewas listening tomusic.

> Señalar frecuenciay secuencia deacciones; porejemplo: I never/always/ sometimesvisit the country;first…, next…., Then…, last, finally.

> Solicitar permisoy dar consejo; porejemplo: can I goout?; You shouldn’twalk in the rainwithout an umbrella.

> Unir ideas; porejemplo: he cameand then we watchedthe film; it was far sowe took the bus; I’llwait until monday;the library is thebest in town. It alsohas…

> Solicitar y darinformación sobreposesión; porejemplo: whosewallet is this? Itbelongs to a friendof mine/ his; it’shers/theirs; which isyours?

> Expresarcondiciones; porejemplo: if you cook,I’ll help you.

> Describirpredicciones,necesidades,promesas yposibilidades; porejemplo: he shall behere; you needn’thurry; it might snow;it will probably raintomorrow.

> Confirmarinformación; porejemplo: it’s nice,isn’t it?; Your brotherwasn’t at school,was he?; You go tothe pool on fridays,don’t you?; She willcome tomorrow,won’t she?

> Entregar informaciónesencial o adicional;por ejemplo: simonis the boy wholives next door; thescience book, whichI borrowed fromthe library, is veryinteresting.

> Describir accionesque ocurrieron antesque otra acciónen el pasado; porejemplo: he didn’thave money becausehe had lost hiswallet.

> Informar lo queotros dicen; porejemplo: mr. Brownsaid he had finishedthe report; she toldme to go home.

> Describir situacioneshipotéticas oimaginarias ydar consejos; porejemplo: if I wereyou, I would tell herthe truth; he wouldmeet more people ifhe spoke english.

Progresión para Inglés de 7º Básico a 2º Medio

Page 11: prOgresión de ObjetivOs de AprendizAje de idiOmA ... básicO 8 básicO 1 mediO 2 mediO cO munic A ción Or A l 6. Participar en interacciones y exposiciones, recurriendo a las siguientes

7° básicO 8° básicO 1° mediO 2° mediOc

Om

un

icA

ció

n O

rA

l

> Unir ideas; porejemplo: althoughit’s cheap I’m notsure; both luisand tomás are myneighbors; I’ll talk toyou later;…and lasthe played the piano;he learned english sothat he could speakwith foreigners.

> Describir procesos yacciones realizadasen las que el agentees desconocido ono es importante;por ejemplo: themoney was found onthe floor; rooms arecleaned daily; plasticis produced from oil.

9. Demostrarcomprensión deideas generales einformación explícitaen textos adaptadosy auténticos simples,en formato impresoo digital, acercade temas variados(como experienciaspersonales, temas deotras asignaturas, delcontexto inmediato,de actualidad einterés global o deotras culturas) yque contienen lasfunciones del año.

9. Demostrarcomprensión deideas generales einformación explícitaen textos adaptadosy auténticos simples,en formato impresoo digital, acercade temas variados(como experienciaspersonales, temas deotras asignaturas, delcontexto inmediato,de actualidad einterés global o deotras culturas) yque contienen lasfunciones del año.

9. Demostrarcomprensión deideas generales einformación explícitaen textos adaptadosy auténticos simples,en formato impresoo digital, acercade temas variados(como temas deinterés de losalumnos, temas deotras asignaturas, delcontexto inmediato,de actualidad einterés global,de otras culturasy algunos temasmenos conocidos)y que contienen lasfunciones del año.

9. Demostrarcomprensión deideas generales einformación explícitaen textos adaptadosy auténticos simples,en formato impresoo digital, acercade temas variados(como temas deinterés de losalumnos, temas deotras asignaturas, delcontexto inmediato,de actualidad einterés global,de otras culturasy algunos temasmenos conocidos)y que contienen lasfunciones del año.

Progresión para Inglés de 7º Básico a 2º Medio

Page 12: prOgresión de ObjetivOs de AprendizAje de idiOmA ... básicO 8 básicO 1 mediO 2 mediO cO munic A ción Or A l 6. Participar en interacciones y exposiciones, recurriendo a las siguientes

7° básicO 8° básicO 1° MeDio 2° mediOc

Om

pr

ens

ión

de

lect

ur

A

10. Demostrarcomprensión detextos no literarios(como descripciones,instrucciones,procedimientos,avisos publicitarios,emails, diálogos,páginas web,biografías, gráficos)al identificar:

> Ideas generales,informaciónespecífica y detalles.

> Relaciones deadición y secuenciaentre ideas,diferencia hecho-opinión y causa-efecto.

> Palabras y frasesclave, expresionesde uso frecuentey vocabulariotemático.

> Conectores (first,second, finally, next,or, when, while,before, after, too,because) y palabrasderivadas de otraspor medio delprefijo un- y de lossufijos –ing, -ly.

10. Demostrarcomprensión detextos no literarios(como descripciones,artículos de revista,instrucciones,procedimientos,avisos publicitarios,emails, diálogos,páginas web,biografías, gráficos)al identificar:

> Propósito o finalidaddel texto.

> Ideas generales,informaciónespecífica y detalles.

> Relaciones desecuencia, causa-efecto y condiciónentre ideas ydiferencia hecho-opinión.

> Palabras y frasesclave, expresionesde uso frecuentey vocabulariotemático.

> Conectores, (so,then, until, also,maybe y los delaño anterior) ypalabras derivadasde otras por mediode los sufijos -eren comparaciones yterminación -ion.

10. Demostrarcomprensión detextos no literarios(como descripciones,artículos de revista,procedimientos,avisos publicitarios,catálogos, emails,diálogos, páginasweb, biografías,gráficos, reseñas,noticias) alidentificar:

> Propósito o finalidaddel texto.

> Idea principal,informaciónespecífica y detalles.

> Relaciones decontraste yproblema-soluciónentre ideas.

> Palabras y frasesclave, expresionesidiomáticas y deuso frecuentey vocabulariotemático.

> Combinacionesfrecuentesde palabras(collocations),conectores (later,last, so that,although, when,both, first of all,and then y los delaño anterior) ypalabras derivadasde otras por mediodel prefijo ir-, dis-;sufijos: -er, -ist,-ess en nombres deocupaciones, y –ful.

10. Demostrarcomprensión detextos no literarios(como descripciones,artículos de revistas,procedimientos,catálogos, avisospublicitarios, emails,diálogos, páginasweb, biografías,gráficos, reseñas,noticias, discursos)al identificar:

> Propósito del texto.

> Idea principal,informaciónespecífica y detalles.

> Relaciones deimportancia yproblema-soluciónentre ideas.

> Palabras y frasesclave, expresionesidiomáticas y deuso frecuentey vocabulariotemático.

> Combinacionesfrecuentesde palabras(collocations),conectores,(neither…nor;either…or; though,unless, as soon as,as a result, y losdel año anterior) ypalabras derivadasde otras por mediode los prefijos im-,in-, il-.

Progresión para Inglés de 7º Básico a 2º Medio

Page 13: prOgresión de ObjetivOs de AprendizAje de idiOmA ... básicO 8 básicO 1 mediO 2 mediO cO munic A ción Or A l 6. Participar en interacciones y exposiciones, recurriendo a las siguientes

7° básicO 8° básicO 1° MeDio 2° mediOc

Om

pr

ens

ión

de

lect

ur

A

11. Demostrarcomprensión detextos literarios(como cancioneso poemas, tirascómicas, cuentosbreves y simples ynovelas adaptadas)al identificar:

> El tema como ideageneral, personajesy sus acciones,entorno (tiempo,lugar), trama(inicio, desarrollo,final).

> Palabras y frasesclave, expresionesde uso frecuente,vocabulariotemático.

11. Demostrarcomprensión detextos literarios(como cancioneso poemas, tirascómicas, cuentosbreves y simples ynovelas adaptadas)al identificar:

> El tema como ideageneral, personajes,sus acciones ycaracterísticas,entorno (tiempo,lugar), trama(inicio, desarrollo,final), problema–solución.

> Palabras y frasesclave, expresionesde uso frecuentey vocabulariotemático.

11. Demostrarcomprensión detextos literarios(como cancioneso poemas, tirascómicas, cuentosbreves y simples,novelas adaptadas,mitos o leyendasbreves y simples) alidentificar:

> El tema comoidea general deltexto, personajes,caracterización,entorno (tiempo,lugar), trama(inicio, desarrollo,final), problema–solución.

> Palabras y frasesclave, expresionesidiomáticas y deuso frecuente,vocabulariotemático.

11. Demostrarcomprensión detextos literarios(como cancioneso poemas, tirascómicas, cuentosbreves y simples,novelas y obras deteatro adaptadas,mitos o leyendasbreves y simples) alidentificar:

> Tema, personajes,caracterización,entorno (tiempo,lugar), trama(inicio, desarrollo,final), conflicto.

> Palabras y frasesclave, expresionesidiomáticas y deuso frecuente,vocabulariotemático.

Progresión para Inglés de 7º Básico a 2º Medio

Page 14: prOgresión de ObjetivOs de AprendizAje de idiOmA ... básicO 8 básicO 1 mediO 2 mediO cO munic A ción Or A l 6. Participar en interacciones y exposiciones, recurriendo a las siguientes

7° básicO 8° básicO 1° MeDio 2° mediOc

Om

pr

ens

ión

de

lect

ur

A

12. Identificar yusar estrategiaspara apoyar lacomprensión de lostextos leídos:

> Prelectura: leercon un propósito,hacer predicciones,usar conocimientosprevios.

> Lectura: hacerlectura rápida ylectura focalizada,visualizar, identificarelementosorganizacionalesdel texto (título,subtítulo,imágenes).

> Poslectura:confirmarpredicciones, usarorganizadoresgráficos, releer,recontar conapoyo, preguntarpara confirmarinformación.

12. Identificar yusar estrategiaspara apoyar lacomprensión de lostextos leídos:

> Prelectura: leercon un propósito,hacer predicciones,usar conocimientosprevios.

> Lectura: hacerlectura rápida ylectura focalizada,visualizar, identificarelementosorganizacionalesdel texto (título,subtítulo,imágenes).

> Poslectura:confirmarpredicciones, usarorganizadoresgráficos, releer,recontar conapoyo, preguntarpara confirmarinformación.

12. Seleccionar yusar estrategiaspara apoyar lacomprensión de lostextos leídos:

> Prelectura: leercon un propósito,hacer predicciones,usar conocimientosprevios.

> Lectura: hacerlectura rápida ylectura focalizada,hacer inferencias,releer, identificarelementosorganizacionalesdel texto (título,subtítulo,diagramas).

> Poslectura:confirmarpredicciones, usarorganizadoresgráficos, releer,recontar, resumir,preguntarpara confirmarinformación.

12. Seleccionar yusar estrategiaspara apoyar lacomprensión de lostextos leídos:

> Prelectura: leercon un propósito,usar conocimientosprevios.

> Lectura: hacerlectura rápida ylectura focalizada,hacer inferencias,releer, identificarelementosorganizacionalesdel texto (título,subtítulo,diagramas),plantearse preguntasal leer.

> Poslectura:responder preguntasplanteadas, usarorganizadoresgráficos, releer,recontar, resumir,preguntarpara confirmarinformación.

Progresión para Inglés de 7º Básico a 2º Medio

Page 15: prOgresión de ObjetivOs de AprendizAje de idiOmA ... básicO 8 básicO 1 mediO 2 mediO cO munic A ción Or A l 6. Participar en interacciones y exposiciones, recurriendo a las siguientes

7° básicO 8° básicO 1° MeDio 2° mediOc

Om

pr

ens

ión

de

lect

ur

A

13. Escribir historiase informaciónrelevante,usando recursosmultimodales querefuercen el mensajeen forma creativaen textos variadosacerca de temascomo:

> Experienciaspersonales.

> Contenidosinterdisciplinarios.

> Problemas globales.

> Cultura de otrospaíses.

> Textos leídos.

13. Escribir historiase informaciónrelevante, usandodiversos recursosmultimodales querefuercen el mensajeen forma creativaen textos variadosacerca de temascomo:

> Experienciaspersonales.

> Contenidosinterdisciplinarios.

> Problemas globales.

> Cultura de otrospaíses.

> Textos leídos.

13. Escribir historiase informaciónrelevante, usandodiversos recursosmultimodales enforma atractivay novedosa querefuercen el mensajeen textos variadosacerca de temascomo:

> Experienciaspersonales.

> Contenidosinterdisciplinarios.

> Aspectos de interésglobal.

> Cultura de otrospaíses.

> Textos leídos.

13. Escribir historiase informaciónrelevante, usandodiversos recursosmultimodales enforma creativay efectiva querefuercen el mensajeen textos variadosacerca de temascomo:

> Experienciaspersonales.

> Contenidosinterdisciplinarios.

> Aspectos de interésglobal.

> Cultura de otrospaíses.

> Textos leídos.

Progresión para Inglés de 7º Básico a 2º Medio

Page 16: prOgresión de ObjetivOs de AprendizAje de idiOmA ... básicO 8 básicO 1 mediO 2 mediO cO munic A ción Or A l 6. Participar en interacciones y exposiciones, recurriendo a las siguientes

7° básicO 8° básicO 1° MeDio 2° mediOc

Om

pr

ens

ión

de

lect

ur

A

14. Escribir una variedadde textos breves,como cuentos,correos electrónicos,folletos, rimas,descripciones,utilizando los pasosdel proceso deescritura (organizarideas, redactar,revisar, editar,publicar), con ayudadel docente, deacuerdo a un modeloy a un criteriode evaluación,recurriendo aherramientas como elprocesador de textosy diccionarios enlínea.

14. Escribir una variedadde textos breves,como cuentos,correos electrónicos,folletos, rimas,descripciones,biografías,instruccionesy resúmenes,utilizando lospasos del procesode escritura(organizar ideas,redactar, revisar,editar, publicar),ocasionalmente conapoyo de acuerdoa un modelo ya un criteriode evaluación,recurriendo aherramientas como elprocesador de textosy diccionarios enlínea.

14. Escribir una variedadde textos, comocuentos, correoselectrónicos, folletos,rimas, descripciones,biografías,instrucciones,artículos, cartas,resúmenes y diariopersonal (journal),utilizando lospasos del procesode escritura(organizar ideas,redactar, revisar,editar, publicar),ocasionalmentecon apoyo deacuerdo a un criteriode evaluación,recurriendo aherramientas como elprocesador de textosy diccionarios enlínea.

14. Escribir una variedadde textos, comocuentos, correoselectrónicos,artículos, folletos,rimas, descripciones,biografías,instrucciones,cartas, resúmenes,diario personal(journal) y poemas ocanciones, utilizandolos pasos delproceso de escritura(organizar ideas,redactar, revisar,editar, publicar),generalmente enforma independientede acuerdo a uncriterio de evaluación,recurriendo aherramientas como elprocesador de textos ydiccionario en línea.

15. Escribir parainformar, expresaropiniones y narrar,usando:

> Palabras, oracionesy estructurasaprendidas.

> Conectoresaprendidos.

> Correcta ortografíade mayoría depalabras aprendidasde uso muyfrecuente.

> Puntuaciónapropiada (punto,coma, signos deinterrogación).

15. Escribir parainformar, expresaropiniones y narrar,usando:

> Palabras, oracionesy estructurasaprendidas y otrasde uso frecuente.

> Conectoresaprendidos.

> Correcta ortografíade mayoría depalabras aprendidasde uso muyfrecuente.

> Puntuaciónapropiada (dospuntos).

15. Escribir para explicar,expresar opiniones ynarrar, usando:

> Variedad depalabras, oracionesy estructurasaprendidas y deotros contextos.

> Conectores variados.

> Correcta ortografíade palabras de usofrecuente en formaconsistente.

> Puntuaciónapropiada(apóstrofe).

15. Escribir para analizar,expresar opiniones ynarrar, usando:

> Variedad depalabras, oracionesy estructurasaprendidas y deotros contextos.

> Conectores variados.

> Correcta ortografíade palabras de usofrecuente en formaconsistente.

> Puntuaciónapropiada(comillas).

Progresión para Inglés de 7º Básico a 2º Medio

Page 17: prOgresión de ObjetivOs de AprendizAje de idiOmA ... básicO 8 básicO 1 mediO 2 mediO cO munic A ción Or A l 6. Participar en interacciones y exposiciones, recurriendo a las siguientes

7° básicO 8° básicO 1° MeDio 2° mediOex

pr

esió

n e

sc

rit

A

16. Demostrarconocimiento y usodel lenguaje ensus textos escritospor medio de lassiguientes funciones:

> Expresar cantidades,contar y enumerar;por ejemplo: there is/are many/much/ahundred/eighty/somepeople/water; too.

> Identificar ydescribir objetos,deportes ypasatiempos; porejemplo: these/thosecars are fast; it’s aplastic bottle.

> Expresarse sobreactividades; porejemplo: riding/skating is cool/boring.

> Expresar obligacióny prohibición; porejemplo: I mustpractice; you mustn’tride without ahelmet.

16. Demostrarconocimiento y usodel lenguaje ensus textos escritospor medio de lassiguientes funciones:

> Expresar cantidades,contar y enumerar;por ejemplo: thereare a lot of people;all the/severalpeople; she is thefirst/third; twohundred and fifty.

> Expresar gustos,preferencias yopiniones; porejemplo: I love/enjoy/hate/don’tmind playing thepiano; I’d/wouldlike…i know…; Ifind….

> Comparar; porejemplo: he is tallerthan tom; thissupermarket is thebest/most expensivein the city.

> Solicitar y darinformación sobretiempo; por ejemplo:when is the party?On saturday, at 10:00o’clock/tomorrow/next week/year; indecember.

16. Demostrarconocimiento y usodel lenguaje ensus textos escritospor medio de lassiguientes funciones:

> Expresar cantidades,contar y enumerar;por ejemplo: two/four thousand/onemillion; enough/nomoney/time.

> Identificar ydescribir lugares,ocupacionesy personas(cualidades); porejemplo: it’s verybusy/crowded/colorful/cheerful; heis interested in…/it is interesting;he is a teacher/pianist/waitress;she is good at…;he is/responsible/irresponsible/respectful/disrespectful.

> Expresarse conclaridad usandopalabras yexpresiones de usocomún, sinónimosy palabrascompuestas; porejemplo: part- timejob; apply for a job;chopstick.

16. Demostrarconocimiento y usodel lenguaje ensus textos escritospor medio de lassiguientes funciones:

> Expresar cantidades,contar y enumerar;por ejemplo: thereare a few/few girls;there is little sugarleft.

> Describir frecuencia,tiempo, gradode acciones; porejemplo: I usually/often call her in themorning; he is rathershy; susan will behere soon.

> Describir personasy situaciones; porejemplo: he ispolite/impolite;it was complete/incomplete/legal/illeg al.

> Expresarse conclaridad usandopalabras yexpresiones de usocomún, sinónimosy palabrascompuestas; porejemplo: enoughtime; sorry about,belong to, lookfor…; online.

Progresión para Inglés de 7º Básico a 2º Medio

Page 18: prOgresión de ObjetivOs de AprendizAje de idiOmA ... básicO 8 básicO 1 mediO 2 mediO cO munic A ción Or A l 6. Participar en interacciones y exposiciones, recurriendo a las siguientes

7° básicO 8° básicO 1° MeDio 2° mediOex

pr

esió

n e

sc

rit

A

> Expresarsecon claridadusando palabrasy expresionesde uso común,sinónimos, palabrascompuestas; porejemplo: afraid offlying; angry about/with…, give adviceon…; have fun/agood time; I want/don’t want…; seeyou later/soon; makea mistake/plans/friends; for example;suddenly; outdoors.

> Señalar el tiempo,el grado y el modoen que ocurrenlas acciones; porejemplo: he won therace yesterday; shesings quietly/softly/loudly; they run veryfast; every week.

> Formular preguntasy justificarrespuestas; porejemplo: why do youlike football? I likefootball because it’sa team sport.

> Explicar causa yefecto; por ejemplo:ice melts if you heatit.

> Formular y responderpreguntas sobrerutinas y accionespresentes y pasadas;por ejemplo: does/did he cook? Yes/no,he does/doesn’t/did/didn’t.

> Expresarintenciones,planes futuros ypredicciones; porejemplo: I’m goingto easter island nextweek; she’s arrivingtomorrow morning;man will land onmars in the year2500/in the future.

> Identificar y describirobjetos, lugaresy personas; porejemplo: it’s a bigbrown building; theyare french; the manin…; the womanwith…; the location/accommodation/destination was great.

> Expresar tiempo,y dirección; porejemplo: on monday;in december; at 5o’clock, into the bank;out of the store; fromthe supermarket; toschool.

> Expresarse conclaridad usandopalabras yexpresiones de usocomún, sinónimosy palabrascompuestas; porejemplo: I like/loveswimming; arriveat the station; lookat; get on/off thebus; let’s…; go onholidays; download.

> Identificar ydescribir objetos endetalle; por ejemplo:it’s an old, wooden,musical instrument.

> Expresar opinionesy hacer referenciaa las opiniones deotros; por ejemplo:in my opinion…;according to….

> Señalar frecuencia,grado y tiempode acciones; porejemplo: he hasworked here since2010; I studiedfrench five yearsago; I go to thebank once a month,she is quite shy.

> Describir hábitospasados; porejemplo: I used towork at the coffeeshop but now I workat a school.

> Describir accionespasadas quecontinúan enel presente; porejemplo: I havesaved money to buya bike.

> Solicitar y darinformación sobreduración de unaactividad; porejemplo: how longhave you beenfriends? for 2 years/since 2010.

> Solicitar informaciónsobre frecuenciade actividades; porejemplo: how oftendo you practicesports?

> Describir accionesque comenzaronen el pasado y queaún continúan oacaban de finalizar;por ejemplo: wehave been trainingfor 3 months; shehas been working allday.

> Expresar acuerdoo desacuerdo,opinion, posesión,tiempo; porejemplo: I agree/disagree with…; Iwas left without…;he has been workingduring the summer; Ibelieve that/in….

> Unir ideas; porejemplo: neitherjohn nor susan are inthe office; he lookstough, he is shy,though; it is rainingtoday, as a result theair will be cleaner inthe city; he told usto go as soon as wecould.

Progresión para Inglés de 7º Básico a 2º Medio

Page 19: prOgresión de ObjetivOs de AprendizAje de idiOmA ... básicO 8 básicO 1 mediO 2 mediO cO munic A ción Or A l 6. Participar en interacciones y exposiciones, recurriendo a las siguientes

7° básicO 8° básicO 1° MeDio 2° mediOex

pr

esió

n e

sc

rit

A

> Describir accionesque interrumpenu ocurrensimultáneamenteen el pasado; porejemplo: I wasplaying football,when it started torain; while he wascycling, she waslistening to music; Isaw a shark while Iwas swimming.

> Unir ideas; porejemplo: first,second, next, finally;he felt nervousbefore/after the test;it’s too dangerous tovisit.

> Señalar frecuenciay secuencia deacciones; porejemplo: I never/always/ sometimesvisit the country;first…, next…., then…

> Unir ideas; porejemplo: he cameand then we watchedthe film; it wasfar so we took thebus; I’ll wait untilMonday; the libraryis the best in town.It also has…

> Expresarcondiciones; porejemplo: If youcook, I’ll help you.

> Entregar informaciónesencial o adicional;por ejemplo: Simonis the boy wholives next door; thescience book, whichI borrowed fromthe library, is veryinteresting.

> Unir ideas; porejemplo: althoughit’s cheap, I’m notsure; come early sothat we can talk;both Luis and Tomásare my neighbors;and last..

> Describir procesos yacciones realizadasen las que el agentees desconocido ono es importante;por ejemplo: themoney was found onthe floor; rooms arecleaned daily; plasticis produced from oil.

> Expresar énfasisen quien realiza laacción; por ejemplo:he cut himself.

> Describir accionesque ocurrieronantes de otra acciónen el pasado; porejemplo: He didn’thave money becausehe had lost hiswallet.

> Informar lo queotros dicen; porejemplo: Mr. Brownsaid he had finishedthe report; she toldme to go home.

> Describir situacioneshipotéticas oimaginarias ydar consejos; porejemplo: If I wereyou, I would tell herthe truth; He wouldmeet more people ifhe spoke English.

Progresión para Inglés de 7º Básico a 2º Medio