programapublicaugt

6
PROGRAMA ELECTORAL PERSONAL DOCENTE ENSEÑANZA PUBLICA NO UNIVERSITARIA Mano a mano por la calidad en el empleo UGT es un sindicato que, a lo largo de su historia, ha trabajado siempre por la mejora del sistema educativo y las condiciones laborales y de vida de todos los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza. Como federación integrada en UGT, participó y propició el consenso constitucional que sentó las bases del actual sistema educativo, siempre desde la doble perspectiva de defender de manera singular el sistema público, y a los propios trabajadores/as de la enseñanza. La defensa de una educación de calidad para todos, entendida como servicio público e inspirada en los principios de igualdad, solidaridad, libertad y laicidad, es una constante de nuestra trayectoria. A diferencia de otros, UGT es un sindicato con capacidad y vocación negociadora. Los avances conseguidos a lo largo de la historia han sido fruto de sucesivos pasos adelante. Las propuestas que defendemos en los foros de negociación son propias, no están subordinadas a intereses políticos y se plantean en clave de acuerdo. Hemos alcanzado pactos con todo tipo de gobiernos, pero también hemos confrontado, incluso radicalmente, con ejecutivos de signos políticos diferentes, con la única motivación de defender un modelo progresista de la universidad y las condiciones sociolaborales del profesorado y del personal de administración y servicios. UGT se ha esforzado en los últimos meses por lograr un Pacto por la Educación, frustrado finalmente por los intereses electorales de algunos partidos y organizaciones sociales. Ello no va a impedir que nuestro sindicato siga luchando por que salgan adelante las reivindicaciones de los trabajadores de la enseñanza, especialmente en una situación como la actual, en la que los empleados públicos no debemos ser quienes paguemos los efectos de la crisis. Por un estatuto que contemple: - Prórroga de la Jubilación anticipada, voluntaria e incentivada. - Promoción profesional, vertical y horizontal, bien retribuida basada en la acreditación de la experiencia laboral y los méritos. - Reconocimiento del principio de Autoridad del profesorado en un marco estatal. Y además… - Cobertura total de responsabilidad civil, incluyendo la asistencia jurídica gratuita. - Cláusula de revisión salarial. - Reconocimiento retributivo por impartir docencia en niveles superiores. - Pagas extraordinarias al 100%.

Upload: feteugtgc

Post on 03-Aug-2015

77 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programapublicaugt

PROGRAMA ELECTORAL

PERSONAL DOCENTE ENSEÑANZA PUBLICA NO UNIVERSITARIA

Mano a mano por la calidad en el empleo

UGT es un sindicato que, a lo largo de su historia, ha trabajado siempre por la

mejora del sistema educativo y las condiciones laborales y de vida de todos los trabajadores

y trabajadoras de la enseñanza. Como federación integrada en UGT, participó y propició el

consenso constitucional que sentó las bases del actual sistema educativo, siempre desde la

doble perspectiva de defender de manera singular el sistema público, y a los propios

trabajadores/as de la enseñanza. La defensa de una educación de calidad para todos,

entendida como servicio público e inspirada en los principios de igualdad, solidaridad,

libertad y laicidad, es una constante de nuestra trayectoria.

A diferencia de otros, UGT es un sindicato con capacidad y vocación negociadora.

Los avances conseguidos a lo largo de la historia han sido fruto de sucesivos pasos adelante.

Las propuestas que defendemos en los foros de negociación son propias, no están

subordinadas a intereses políticos y se plantean en clave de acuerdo. Hemos alcanzado

pactos con todo tipo de gobiernos, pero también hemos confrontado, incluso radicalmente,

con ejecutivos de signos políticos diferentes, con la única motivación de defender un modelo

progresista de la universidad y las condiciones sociolaborales del profesorado y del personal

de administración y servicios.

UGT se ha esforzado en los últimos meses por lograr un Pacto por la Educación,

frustrado finalmente por los intereses electorales de algunos partidos y organizaciones

sociales. Ello no va a impedir que nuestro sindicato siga luchando por que salgan adelante

las reivindicaciones de los trabajadores de la enseñanza, especialmente en una situación

como la actual, en la que los empleados públicos no debemos ser quienes paguemos los

efectos de la crisis.

Por un estatuto que contemple: - Prórroga de la Jubilación anticipada, voluntaria e incentivada. - Promoción profesional, vertical y horizontal, bien retribuida basada en la acreditación de la experiencia laboral y los méritos. - Reconocimiento del principio de Autoridad del profesorado en un marco estatal.

Y además…

- Cobertura total de responsabilidad civil, incluyendo la asistencia jurídica gratuita. - Cláusula de revisión salarial. - Reconocimiento retributivo por impartir docencia en niveles superiores. - Pagas extraordinarias al 100%.

Page 2: Programapublicaugt

www.ugtmanoamano.org

www.feteugt.es

2

- Generalización de un plan de pensiones.

Mano a mano por la mejora del sistema educativo: - Flexibilización del bachillerato en tres años. - Bajada generalizada de la ratio en todas las etap as educativas. - Sistema de ingreso que reconozca la experiencia l aboral. - Distribución equitativa del alumnado con necesida des entre todos los centros sostenidos con fondos públicos

Y además: - Incorporación en los centros de los profesionales complementarios a la docencia, adecuados a los nuevos perfiles que requieren los s ervicios que presta la escuela de hoy. - Potenciación de la acción tutorial y la orientaci ón, desde la etapa infantil. - Recursos preventivos del fracaso escolar en todas las etapas educativas. - Implantación generalizada del tramo 0-3, con una oferta pública suficiente y regulación básica. - Distribución equitativa del alumnado con necesida des entre todos los centros sostenidos con fondos públicos. - Atención especial a los centros rurales.

Mano a mano para mejorar tus condiciones laborales - Derecho a la jornada laboral continua del profeso rado, compaginada con el derecho de las familias a una jornada escolar más amplia. (Incorporación de nuevos profesionales educativos) - Reducción voluntaria de la jornada lectiva hasta un tercio, sin pérdida retributiva para mayores de 55 años. - Establecimiento de medidas específicas para la pr evención de riesgos laborales.

Y además: - Posibilitar la conciliación de la vida laboral, p ersonal y familiar del profesorado y de las familias. - Incremento de recursos y profesionales que permit an la atención a la diversidad del alumnado para una educación intercultural. - Mantenimiento y mejora de los servicios mutualist as. - Establecer criterios para la estabilidad de plant illas en los centros docentes - Ampliación y refuerzo de los planes de formación permanente adecuados a los nuevos retos de la enseñanza y vinculados al desarr ollo curricular en horario lectivo. - Acceso a programas e intercambios formativos euro peos. - Convenios de los centros educativos con las empre sas, especialmente en la Formación Profesional. - Mejora de las condiciones de permisos y licencias . - Aumento del número de licencias por estudios. - Año sabático y permisos parcialmente retribuidos.

Page 3: Programapublicaugt

www.ugtmanoamano.org

www.feteugt.es

3

Mano a mano por la autonomía escolar y la función directiva: - Incrementar la autonomía de los centros. - Consensuar con el profesorado los objetivos, proc edimientos e indicadores para la evaluación y auto-evaluación del proceso educativo. - Mejorar la eficacia de la gestión democrática de los centros escolares, formando al director para un mejor liderazgo y reforzando la participación de l claustro en la toma de decisiones del centro.

CON TU VOTO PODEMOS CONTINUAR TRABAJANDO

Page 4: Programapublicaugt

www.ugtmanoamano.org

www.feteugt.es

4

BALANCE SINDICAL 2006-2010

FETE-UGT trabaja siempre por la mejora del sistema educativo y las

condiciones laborales y de vida de todos los trabajadores y trabajadoras de la

enseñanza. La defensa de una educación de calidad para todos, entendida como

servicio público e inspirada en los principios de igualdad, solidaridad, libertad y

laicidad, es una constante de nuestra trayectoria.

En los últimos cuatro años, el sindicato ha realizado gran cantidad de

propuestas, en todos los ámbitos educativos, coincidiendo con un periodo álgido

en la puesta en marcha de la LOE. Ha sido un tiempo rico en propuestas, pero a

nuestro pesar, con pocas respuestas.

FETE-UGT ha mantenido una posición activa: planteando reivindicaciones,

impulsando, consiguiendo y firmando acuerdos, y también denunciando acciones

o recortes que perjudicaban las condiciones sociolaborales para el profesorado

FETE-UGT pensó que había llegado el momento de conseguir el ansiado Pacto por

la Educación, tan reivindicado por todos, pero que se vio frustrado finalmente por

los intereses electorales de algunos partidos y organizaciones sociales. Ello no va

a impedir que nuestro sindicato siga luchando por que salgan adelante las

reivindicaciones del profesorado, especialmente en una situación como la actual,

en la que los empleados públicos no debemos ser quienes paguemos los efectos

de la crisis.

Estas han sido nuestras actuaciones:

���� FETE UGT defendió y apoyó el sistema transitorio de ingreso

a la Función Pública Docente ya que suponía un gran avance

tanto para el profesorado interino como para los opositores sin

experiencia previa.

���� FETE UGT ha reclamado legislación estatal que reconozca la

autoridad pública del profesorado.

Page 5: Programapublicaugt

www.ugtmanoamano.org

www.feteugt.es

5

���� FETE-UGT consiguió que la prórroga de la Jubilación LOGSE, se

extendiera durante el periodo de aplicación de la LOE, hasta 2011.

���� FETE UGT llevó a cabo una campaña de recogida de firmas del

profesorado en defensa de la Jubilación anticipada, voluntaria y con

gratificación, del profesorado entregando 107.000 firmas en el

Ministerio.

���� FETE UGT paralizó la negociación del estatuto Docente porque no

contenía la prórroga de la jubilación LOE. Por este motivo, realizamos

diferentes concentraciones ante el Ministerio y Consejerías de Educación

para reclarmarlo con el lema = Estatuto Si, pero No a cualquier precio!

���� FETE-UGT apoyó el Pacto Social por la Educación porque

incorporaba la prórroga de la jubilación LOE, y que no pudo ser firmado

por la negativa de otros sindicatos.

���� FETE-UGT consiguió con el Estatuto Básico del Empleado Público el

pago de los Trienios al profesorado interino, con efectos de 2004.

���� FETE-UGT suscribió con Administraciones Públicas que del 2006 al

2009 se consiguiera que los docentes cobraran las pagas extras al 100%. Algo que no está conseguido en todas las CCAA

���� FETE-UGT firmó el Acuerdo para 2010-2012 con Administraciones

Públicas en el que se recogía la cláusula de revisión salarial.

���� FETE-UGT se manifiesta contra los recortes salariales y el

incumplimiento del Acuerdo gobierno-sindicatos e impugna estas

medidas. Se rompen acuerdos como el de las pagas extras al 100% y

subidas salariales.= FETE convoca y participa en huelga de empleados

Públicos, huelga general, concentraciones y manifestaciones al respecto

���� FETE UGT denuncia las medidas de ajuste y recortes que afectan a Educación: aumento ratio, falta de plazas en FP, supresión de

desdobles en FP, idiomas y otros, desaparición de programas de apoyo,

etc.

���� FETE UGT propone el mantenimiento de los servicios de MUFACE, con

total garantía de permanencia.

���� FETE-UGT ha mantenido la siguiente postura en la negociación de

Real Decreto de concurso de traslados:

- Propuso y consiguió eliminar los artículos referidos a la movilidad geográfica por propuesta de la administración, que aparecían en el primer borrador.

Page 6: Programapublicaugt

www.ugtmanoamano.org

www.feteugt.es

6

- Defendió el mantenimiento de los derechos adquiridos (permuta de puestos de trabajo, renuncia en la relación provisional y derecho de concurrencia)

- Propuso mejoras en la baremación, y presentó una queja formal por no poder negociar la Normas procedimentales.

���� FETE UGT presenta en solitario una campaña de recogida de firmas

en contra del paso de los Ciclos Superiores de FP a la Universidad que

aparece como propuesta en el anteproyecto de la LES

���� FETE-UGT defendió mejoras importantes en el Real Decreto de

especialidades de Secundaria.

���� FETE UGT propone y consigue la prórroga de los temarios de

oposiciones hasta 2012.

���� FETE UGT defiende y logra el pago de tutoría para los del exterior.

���� FETE-UGT defiende para las enseñanzas artísticas las reivindicaciones

de homologación del sector adecuadas al nuevo sistema de grados.

Participa en el Consejo Superior EEAA.

���� FETE UGT consigue la regulación definitiva de los PTFP sin titulación,

que queda definitivamente regulada en la DA5ª de cada uno de los nuevos

títulos.

���� FETE UGT realiza la campaña de firmas por la reducción de la RATIO en todos los niveles cuando advierte que se avecinaban recortes en

este tema.

���� FETE UGT presenta la campaña de las enseñanzas de idiomas en

defensa de las EEOOII, para que se implante de forma definitiva las

enseñanzas del nivel C del marco europeo en todas las escuelas que lo

demanden. Propone la modificación del RD 1629/2006, que fue recurrido

en su día.

���� FETE-UGT ha realizado campañas específicas reivindicando el carácter

educativo del 0-3, en prevención del alcohol en las aulas, en temas de

prevención en salud laboral, en transporte escolar, en convivencia escolar,

en temas de igualdad e interculturalidad. En definitiva hemos tratado de

recoger las demandas del profesorado en temas transversales.