programa_probabilidad

1
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS DIVISIÓN DE ESTUDIOS BÁSICOS SECTORIALES LICENCIATURA EN MATEMÁTICA PROBABILIDAD CÓDIGO: 940115 SEMESTRE: 4 CARACTER: OBLIGATORIA REQUISITOS: CÁLCULO II (940104) HORAS SEMANALES: 4 OBJETIVOS Describir modelos y analizar fenómenos aleatorios usando la Teoría de Probabilidades. Identificar y aplicar las distribuciones de probabilidad más importantes Obtener muestras, organizar y presentar datos. CONTENIDO PROGRAMÁTICO UNIDAD I Fenómenos aleatorios. Espacios muestrales. Concepto de probabilidad. Axiomas de la Teoría de probabilidades. Probabilidad condicional. Sucesos independientes. Toremas de Bayes. UNIDAD II Variables aleatorias. Funciones de distribución. Variables continuas y densidad de probabilidad. Momento. Función generadora de momento. Densidad de Chgbyshev. Leyes de los grandes números. Variables aleatorias bidimensionales. Distribución conjunto. Distribuciones condicionales y marginales. Suma y producto de variables aleatorias. Estudio de algunas distribuciones importantes (binomial, hipergeométrica, Poisson, beta, gamma, exponencial, normal, chi-cuadrado, t de student, F, etc.). Teorema central del limite (enunciado y aplicaciones). UNIDAD III Conceptos fundamentales de la estadística. Poblaciones y muestra. Nociones de estadística descriptiva. Datos agrupados y no agrupados. Técnicas de representación gráfica (histogramas. Polígono de frecuencia, etc.). Medidas de tendencia central y de dispersión. Teoría del muestreo. Distribuciones muestrales. Casos de poblaciones normales. BIBLIOGRAFÍA Meyer, P. Probabilidad y aplicaciones estadísticas. Fondo Educativo Interamericano. Walpoly, R. Probabilidad y estadística para ingenieros, Editorial Interamericana. Feller, W. Introducción a la Teoría de probabilidades y sus Aplicaciones, Editorial Limusa. 1

Upload: euro-fuenmayor

Post on 13-Apr-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

programa_probabilidad

TRANSCRIPT

Page 1: programa_probabilidad

UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD EXPERIMENTAL DE CIENCIAS

DIVISIÓN DE ESTUDIOS BÁSICOS SECTORIALES LICENCIATURA EN MATEMÁTICA

PROBABILIDAD

CÓDIGO: 940115 SEMESTRE: 4 CARACTER: OBLIGATORIA REQUISITOS: CÁLCULO II (940104) HORAS SEMANALES: 4 OBJETIVOS Describir modelos y analizar fenómenos aleatorios usando la Teoría de Probabilidades. Identificar y aplicar las distribuciones de probabilidad más importantes Obtener muestras, organizar y presentar datos.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO UNIDAD I Fenómenos aleatorios. Espacios muestrales. Concepto de probabilidad. Axiomas de la Teoría de probabilidades. Probabilidad condicional. Sucesos independientes. Toremas de Bayes.

UNIDAD II Variables aleatorias. Funciones de distribución. Variables continuas y densidad de probabilidad. Momento. Función generadora de momento. Densidad de Chgbyshev. Leyes de los grandes números. Variables aleatorias bidimensionales. Distribución conjunto. Distribuciones condicionales y marginales. Suma y producto de variables aleatorias. Estudio de algunas distribuciones importantes (binomial, hipergeométrica, Poisson, beta, gamma, exponencial, normal, chi-cuadrado, t de student, F, etc.). Teorema central del limite (enunciado y aplicaciones).

UNIDAD III Conceptos fundamentales de la estadística. Poblaciones y muestra. Nociones de estadística descriptiva. Datos agrupados y no agrupados. Técnicas de representación gráfica (histogramas. Polígono de frecuencia, etc.). Medidas de tendencia central y de dispersión. Teoría del muestreo. Distribuciones muestrales. Casos de poblaciones normales.

BIBLIOGRAFÍA Meyer, P. Probabilidad y aplicaciones estadísticas. Fondo Educativo Interamericano. Walpoly, R. Probabilidad y estadística para ingenieros, Editorial Interamericana. Feller, W. Introducción a la Teoría de probabilidades y sus Aplicaciones, Editorial

Limusa.

1