programación mensual de situaciones de aprendizaje › materiales › f3 › semana5 › inicial...

8
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA LA FAMILIA EDUCACIÓN INICIAL • 3 AÑOS • FASE 3 • SEMANA 5 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Grupo etario: 3 años Semana/Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Eje globalizador: Descubro, siento, aprendo y me divierto El mundo con sentido Aprendiendo de los sentidos Descubriendo con el tacto Taller sensorial Adivina con los sentidos Juguemos con figuras Programación mensual de situaciones de aprendizaje

Upload: others

Post on 30-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programación mensual de situaciones de aprendizaje › materiales › f3 › semana5 › inicial › Orient... · 1 day ago · una de las figuras geométricas. Puede utilizar pintura

O R I E N TAC I O N E S D I DÁC T I C A S PA R A L A FA M I L I A E DU C AC I Ó N I N I C I A L • 3 A Ñ OS • FA S E 3 • S E M A N A 5

1MINISTERIODE EDUCACIÓN

Grupo etario: 3 años

Semana/Día Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Eje globalizador: Descubro, siento, aprendo y me divierto

El mundo

con sentido

Aprendiendo

de los sentidos

Descubriendo

con el tactoTaller sensorial

Adivina con

los sentidos

Juguemos

con figuras

Programación mensual de situaciones de aprendizaje

Page 2: Programación mensual de situaciones de aprendizaje › materiales › f3 › semana5 › inicial › Orient... · 1 day ago · una de las figuras geométricas. Puede utilizar pintura

O R I E N TAC I O N E S D I DÁC T I C A S PA R A L A FA M I L I A E DU C AC I Ó N I N I C I A L • 3 A Ñ OS • FA S E 3 • S E M A N A 5

2MINISTERIODE EDUCACIÓN

Situación de aprendizaje: “El mundo con sentido”

Semana 5, guía 1

Grupo etario: 3 años

Preparación

• Tengaa lamanoobjetosdelentornoque le

permitan utilizar los sentidos, como frutas,

revistas,plantas,juguetesqueemitansonidos,

materiales con textura, etc. Si tiene acceso a

internet, puede observar videos alusivos a los

sentidos.

Desarrollo

1.Formulepreguntassencillasparaquelaniña

o el niño exprese sus conocimientos; por

ejemplo:¿Conquésentidopercibesunper-

fume?¿Conquésentidodisfrutasdeunrico

helado?

2. Haga otras preguntas mostrándole los mate-

rialesuobjetosquehapreparado,motiván-

doleaque los toque,palpe,huela,deguste,

escuche, vea, etc. Por ejemplo: oler dife-

rentes frutas, decir cómo se llama cada una

y describirla (si su cáscara es suave, dura o

carrasposa;si secome lacáscaraohayque

quitarlaantesdecomerselafruta).Y,deigual

forma,procederconlosdemásobjetosoma-

teriales.

3.Converseconsuhijaohijo sobre la impor-

tancia que tienen los sentidos y orientar a

cuidarlos, practicando hábitos higiénicos

como lavado de manos, cepillado de dientes,

limpieza de oídos.

4. Si tiene acceso a internet, puede ver el video

“Loscincosentidos”,conelcualpuedenjugar

con Elmo y sus amigos. Lo puede consultar

en este enlace: https://bit.ly/3hVp74l

Al terminar, converse con la niña o el niño sobre

quétratóvideo;apóyesedeestaspreguntas:

¿Quésentidoutilizóparaobservarelcolorde

las frutas? ¿Qué sentidos utilizó para escu-

char?¿Quéfueloquemástegustódelvideo?

Cierre

• Paracerrarlaactividaddeestedía,puedeha-

cer preguntas a la niña o al niño sobre lo con-

versadodelossentidososobrequéesloque

más les gustó de la actividad.

Page 3: Programación mensual de situaciones de aprendizaje › materiales › f3 › semana5 › inicial › Orient... · 1 day ago · una de las figuras geométricas. Puede utilizar pintura

O R I E N TAC I O N E S D I DÁC T I C A S PA R A L A FA M I L I A E DU C AC I Ó N I N I C I A L • 3 A Ñ OS • FA S E 3 • S E M A N A 5

3MINISTERIODE EDUCACIÓN

Situación de aprendizaje: “El mundo con sentido”

Semana 5, guía 2

Grupo etario: 3 años

Preparación

• Tenga a lamanopapel (decualquier tipo) y

pintura de dedo, plumones o crayolas.

• Prepare una buena lectura, leyendo con

anticipación el poema “Mis manos”.

Desarrollo

1. Invite a la niña o al niño a escuchar el poema

“Mis manos” y a hacer cada una de las acciones

ycariciasparaejemplificarelusodelsentido

del tacto.

Mis manos

(Sabina Velásquez de Alger)

Mismanosfrágilesypequeñasacariciany

enseñan…

Mispequeñasmanostómenlashermanosy

juntosvivamosenfraternidad…

Manosdemadrequemeacarician,manosque

trabajanpornuestrasfamilias.

2.Entregue a su hija o hijo una hoja de papel

bondodecuaderno.Solicítelequecoloque

su mano abierta en el centro de la hoja y,

con su ayuda, que haga una silueta pasan-

do plumón o crayola alrededor de la mano;

debecuidarque semarquenbien todos los

contornos de la mano y de los dedos. Luego,

haciendo uso de témperas, pintura de dedo o

refresco en polvo, estampen puntitos dentro

delasiluetadelamano,porejemplo,usando

las huellas de sus dedos o hisopos.

3.Busqueunaplumadeave(siesposible)oun

pedazodetelasuaveyhagapequeñosmovi-

mientos sobre la piel en los brazos del niño o

laniña; luegopregúntelequésensaciónex-

perimentó cuando le pasó la pluma o la tela

sobre la piel del brazo.

Cierre

• Paraterminarlaactividaddeestedía,conver-

seconsuhijaohijosobreloquemáslegus-

tó;quésensacionesexperimentóalrecibirlas

cariciasdemamá,papáodelapersonaque

leyóelpoema;quésensaciónexperimentóal

jugarconlapintura,elrefrescoenpolvoyla

pluma o la tela. Luego motívele dándole un

fuerte y cariñoso abrazo.

Page 4: Programación mensual de situaciones de aprendizaje › materiales › f3 › semana5 › inicial › Orient... · 1 day ago · una de las figuras geométricas. Puede utilizar pintura

O R I E N TAC I O N E S D I DÁC T I C A S PA R A L A FA M I L I A E DU C AC I Ó N I N I C I A L • 3 A Ñ OS • FA S E 3 • S E M A N A 5

4MINISTERIODE EDUCACIÓN

Situación de aprendizaje: “El mundo con sentido”

Semana 5, guía 3

Grupo etario: 3 años

Preparación

• Para hacer un taller sensorial, prepare

diferentes platillos pequeños con alimentos

quetengadisponiblesencasa,comocóctel

de frutas, pasteles, pupusas, atol, horchata,

arroz en leche, etc., garantizando que haya

comidas y bebidas de diferentes sabores

(dulce,salado,ácidoyamargo).

• Tenga a la mano recortes de alimentos

saludables, papel (de cualquier tipo) y

pegamento o tirro.

Desarrollo

1. Invite a la niña o al niño a participar en el ta-

llersensorial.Coloquecadaplatosobreuna

superficieplana;luegopídalequepaseade-

gustar uno por uno los diferentes platillos

queconmuchoamorydedicaciónustedha

preparado.

2.Explíquelequeelsentidodelgustosedesa-

rrolla por medio de las papilas gustativas y

que,conlapuntadelalengua,sepercibenlos

diferentes sabores. Dele a probar primero los

alimentos dulces; luego, los salados; después,

los ácidos y, al final, los amargos. Mientras va

probando los sabores, observe qué gestos

hace con la cara o cómo reacciona al probar

algo ácido y, de igual forma hacerlo con los

demás sabores. Luego puede proporcionarle

unespejoparaqueaprecie losgestosdesu

cara.

3. Muéstrele, según la ilustración, el lugar de la

lenguaquepercibecadatipodesaborqueha

experimentado.

4.Converse con su hija o hijo sobre cómo se

sintióconlosdiferentessaboresqueprobóy

quéfueloquemáslegustóoledesagradó.

5.Busqueenperiódicosorevistasimágenesde

los alimentos nutritivos que deben formar

parte de su alimentación diaria; recórtelas y

utilícelas para elaborar un mural. Al terminar,

péguelo cerca del comedor, como su rincón

nutritivo, donde pueda recordar cómo ali-

mentarse saludablemente.

Cierre

• Invitealaniñaoalniñoarecogercadauno

de los recipientes utilizados en la actividad.

Limpienjuntosybotenlabasura.Noolviden

lavarse las manos después y dele un gran

abrazo, felicitándole por su participación en

la actividad.

Page 5: Programación mensual de situaciones de aprendizaje › materiales › f3 › semana5 › inicial › Orient... · 1 day ago · una de las figuras geométricas. Puede utilizar pintura

O R I E N TAC I O N E S D I DÁC T I C A S PA R A L A FA M I L I A E DU C AC I Ó N I N I C I A L • 3 A Ñ OS • FA S E 3 • S E M A N A 5

5MINISTERIODE EDUCACIÓN

Situación de aprendizaje: “El mundo con sentido”

Semana 5, guía 4

Grupo etario: 3 años

Preparación

• Lea las adivinanzas antes de empezar la

actividadconsuhijaohijo.

Desarrollo

1.Invitealaniñaoalniñoajugaralasadivinan-

zas. Para ello, usted le irá diciendo una por

una cada adivinanza, dando el tiempo pru-

dencialparaquepienseunpocolarespuesta.

Recuerderespetarlesuritmodeaprendizaje.

Anteponga a cada adivinanza la frase mágica

“Adivina, adivinador”.

Adivina, adivinador…

Son dos ventanitas, sin cortinita;

huelenquehuelenysilastocas

con una plumita, dicen ¡ashís!

(Lanariz)

Adivina, adivinador…

Nossirvenparaver,oír,oler,tocarygustar;

los tienes en tu cuerpo, los vas adivinar.

(Lossentidos)

Adivina, adivinador…

Conellosescuchocantarami

vecino y cuando se me tapan,

visitoalotorrino.(Eloído)

Adivina, adivinador…

Cuandohacefríoocalor,conmi-

go lo puedes sentir; una caricia

suave siempre me hará muy feliz.

(Eltacto)

2.Muéstrelecómohacerejerciciosderespira-

ción: debe tomar aire por la nariz y luego sa-

carlo(nodebehacerlomásdecincoveces).

Si pueden salir al patio o solar, sería muy bue-

no.Conversen,tambiénsobrelosoloresdela

naturaleza o del ambiente en general.

3.Cuéntelequeporlanarizentraysaleelaire

que respiramos, que es importante para vi-

vir. Háblele sobre la higiene de la nariz, de la

importancia de sonarse correctamente y de

nometerselosdedosniobjetopequeñosen

las fosas nasales. Todo ello, en referencia a la

adivinanza de la nariz.

Page 6: Programación mensual de situaciones de aprendizaje › materiales › f3 › semana5 › inicial › Orient... · 1 day ago · una de las figuras geométricas. Puede utilizar pintura

O R I E N TAC I O N E S D I DÁC T I C A S PA R A L A FA M I L I A E DU C AC I Ó N I N I C I A L • 3 A Ñ OS • FA S E 3 • S E M A N A 5

6MINISTERIODE EDUCACIÓN

4. Anímele a repetir y aprender otras adivinan-

zasdelossentidos,comolasqueseencuen-

tranenlassiguientestarjetas:

5. Si tiene acceso a Internet, pueden aprender

más sobre los cinco sentidos y cantar al ritmo

de la canción a partir del video de Plaza Sésa-

mo, en este enlace: https://bit.ly/3dswzAo

Cierre

• Paraterminarlaactividaddeestedía,converse

consuhijaohijosobreloquemáslegustó.

Motívele con un fuerte y cariñoso abrazo y

anímeleaquecadadíaaprendacosasnuevas.

Page 7: Programación mensual de situaciones de aprendizaje › materiales › f3 › semana5 › inicial › Orient... · 1 day ago · una de las figuras geométricas. Puede utilizar pintura

O R I E N TAC I O N E S D I DÁC T I C A S PA R A L A FA M I L I A E DU C AC I Ó N I N I C I A L • 3 A Ñ OS • FA S E 3 • S E M A N A 5

7MINISTERIODE EDUCACIÓN

Situación de aprendizaje: “El mundo con sentido”

Semana 5, guía 5

Grupo etario: 3 años

Preparación

• Prepareyeso,carbón,ladrilloocrayolaspara

trazar en el suelo.

• Recortefigurasgeométricasgrandes(donde

quepa el niño o la niña de pie) a manera

de molde o plantilla (puede ser de cartón,

cartulina u objetos diversos como piedras,

semillas, juguetes, tapones de botellas,

palitos, plastilina, etc.), ya que se utilizarán

para hacer una peregrina en el suelo. El molde

o la plantilla puede tener forma circular o,

principalmente, cuadrada. También puede

prepararcualquiertipodepapel.

Desarrollo

1. Muestre a la niña o al niño las figuras geomé-

tricas en grande (el molde del cuadrado y el

delcírculo).Pídalequepaseconcuidadosu

mano o dedo alrededor de la figura (cuide

quenohayaquedadoconfilosenlasorillas)

y, mientras lo hace, ayúdele a contar cuántas

partes tiene el cuadrado (uno, dos, tres y cua-

tro);deigualformaconelcírculo,soloqueen

este caso se cuenta uno, dando la vuelta por

todo el contorno de la circunferencia.

2.Pongacadafiguraenelsueloydibujenjuntos

cada parte de la peregrina, ya sea con yeso,

carbón,ladrilloocrayolas.Porejemplo,pue-

de ser un cuadrado, luego dos, después uno,

luego dos, después uno y al final, el círculo. Si

desean, también pueden agregar números y

pueden contar cuántos cuadros hay y, al final,

el 10 podría ser el círculo.

3.Jueguealaperegrinaconsuhijaohijo,sal-

tando en cada cuadro: cuando haya uno, con

un pie; cuando haya dos, con los dos pies,

uno en cada cuadro; etc. Dé un tiempo pru-

dencialparaquepuedanjugar,siesposible,

los demás miembros de la familia.

Page 8: Programación mensual de situaciones de aprendizaje › materiales › f3 › semana5 › inicial › Orient... · 1 day ago · una de las figuras geométricas. Puede utilizar pintura

O R I E N TAC I O N E S D I DÁC T I C A S PA R A L A FA M I L I A E DU C AC I Ó N I N I C I A L • 3 A Ñ OS • FA S E 3 • S E M A N A 5

8MINISTERIODE EDUCACIÓN

Celebremos los aprendizajes

Paracelebrarlosaprendizajes,pregúnteleasuhijoohijacuálesactividadeslegustaronmásycuáles

menosyquéactividadeslegustaríarepetiryporqué.

Conayudadelasiguientetabla,verifiqueloslogrosalcanzadosporsuhijaohijodurantelasemana:

Indicadores

Conceptos

Sí lo haceLo hace

con ayuda

Todavía no

lo hace

Acepta y cumple con las normas o reglas acordadas

Identifica y elige preferencias de sabores y aromas

Identifica diferentes texturas

Identifica sonidos y la parte del cuerpo utilizada para

producirlos

Se lava las manos cuando es necesario y sin ayuda

Realiza lectura de imágenes

4. Oriente a la niña o al niño a elaborar figuras

geométricas, en especial cuadrados y círcu-

los, utilizando otros materiales, como pie-

dras,semillas, juguetes,taponesdebotellas,

palitos, plastilina. También puede agregar

triángulos. Recuerde contar cada lado de las

figurasyquesuhijaohijopasesumanopor

el contorno de cada figura.

5.Orienteparaque,utilizando losmoldeshe-

chosconplastilina,paletasotapones,dibuje

las figuras geométricas en estudio (cuadrado,

círculo,e incluso, triángulo)y, sidesea,que

coloree. Luego, colocar cada figura en un

pliego de papel bond y pegarlo sobre la pared

en un lugar de fácil visibilidad donde el niño o

la niña pueda tener espacio para trazar cada

una de las figuras geométricas. Puede utilizar

pintura de dedo, pincel, yeso, crayola, carbón

oloquetengaalamanoparadibujarypintar.

Cierre

• Al terminar la semana, felicite a su hija o

hijo por haber hecho todas las actividades

propuestas en esta guía y anímele a seguir

aprendiendo cada día.